Mostrando entradas con la etiqueta Castillo de Acher 2390 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castillo de Acher 2390 m.. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Multiaventura Tebarray. Castillo de Acher 2390 m.

Sábado 19 de Julio:
Castillo de Acher 2390 m.
Desde Selva de Oza.
Multiaventura Tebarray.
Grupo de Montaña Tebarray.

  Con Alex (Alejandra), Mati (Matilde), Bibi (Bibiana) y Natalia.
 
Cumbre Castillo de Acher
  Segunda jornada que dedicamos a la ascensión del Castillo de Acher por su ruta normal desde Selva de Oza. Nos preparan en el "Campo Base" un apetitoso desayuno compuesto por una gran tostada de jamón con tortilla y tomate, magdalenas, galletas, cereales, bizcocho, zumos, café, y leche con cola-cao. 
  A la ruta llevamos una bolsa con comida de ataque seleccionada a gusto del consumidor. 

Salimos del bosque
  Tras recorrer la carretera sobre el barranco Boca del Infierno, aparcamos al lado del campamento Ramiro I el monje, desde donde comenzamos la marcha.
 El Castillo de Acher es la cima más visitada de la zona, quitando un corto tramo para acceder al valle colgado por una pedrera, lo demás es andar por buen sendero. 

Niebla en las cimas
  Con tiempo fresco y niebla baja que entra por el norte subimos con rapidez, las vistas en la cumbre son escasas pero a veces se abren claros. Comemos y pronto el frío nos manda para abajo. 
  Igualmente fugaz descenso correteando hasta el coche. Para matar el hambre hasta la cena nos tomamos acomodados en nuestros sillones unas latas frescas con frutos secos y patatas fritas, mientras charlamos y echamos unas risas pensando en los "duros" días que se nos vienen encima. 

Sierra de Secús
  Viaje de vuelta al "Campo Base" en Ansó, donde nos espera la merecida cena, pasamos previamente por el camping de Ansó donde todos los días tomaremos una ducha reconfortante. 
  Antes de ir a dormir, preparamos todo el material necesario para mañana que será día de cueva y barranco. También proyectamos las fotos de hoy e informamos sobre las actividades.

Faja horizontal
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Vuelta al Castillo de Acher desde Selva de Oza:

Otra de nuestras ascensiones al Castillo de Acher por la normal:

Ascensión en el 2016 en el Campamento Multiaventura:

Otra Multiaventura en 2013:

Bibi
Actividades realizadas:

Día 18 de julio viernes:
Viaje a Ansó.
Montaje tiendas.
Prácticas de progresión por cuerdas.


Día 19 de julio sábado:
Castillo de Acher 2390 m.
Desde Selva de Oza.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 20 de julio domingo:
Sima del Rebeco en Villanúa.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Barranco de Aguaré en Canfranc:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 21 de julio lunes:
Peña Forca 2390 m.
Circular desde Tacheras.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 22 de julio martes:
Vía ferrata el Escuacho en Escarrilla.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Barranco del Gorgol en Piedrafita de Jaca.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 23 de julio miércoles:
Cuculo 1552 m. y San Salvador 1546 m.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 24 de julio jueves:
Peña Rueba 1193 m.
Ascenso por la Vía Ferrata de la Mora
Descenso por la Ferrata Varela Portillo

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 25 de julio viernes:
Foz de Fago.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 26 de julio sábado:
Vía Ferrata de la Zapatilla en Candanchú.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 27 de julio domingo:
Desmontaje del Campo Base,
Barranco del Hospital en Siresa.
Viaje de vuelta a Zaragoza.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Comienza la pedrera

Parte más empinada
Valle interior colgado
Llegada a la cima
Cumbre del Castillo
Poca visibilidad
Y bastante frío
Emprendemos la vuelta perseguidos por la niebla
Descenso de la pedrera
Pronto aumenta la temperatura
Murallas del Castillo
Se puede bajar correteando
Bosque frondoso y bonito
Banco por el camino


            

lunes, 7 de noviembre de 2022

Castillo de Acher 2390 m.

Martes 1 de Noviembre:
Castillo de Acher 2390 m.
Vuelta al Castillo y ascenso desde Selva de Oza

  Con Patty, Natalia, Andrea y Elena.

Castillo de Acher
  Salida en el día desde Zaragoza coincidiendo con la festividad de Todos los Santos. Me junto con un buen equipo femenino para el que la ascensión por la ruta normal es "poca cosa", decido prolongarlo dándole la vuelta al pico además de ascenderlo.
  Es un itinerario que ya tengo en la lista de "pendientes" hace tiempo, se alarga mucho y varios tramos transcurren fuera de sendero en plan "aventura", perfecto para las chicas.

Campo través por el hayedo
  Estacionamos junto al "chiringuito" en Selva de Oza, que curiosamente está cerrado a pesar de la gran afluencia por el puente festivo. 
  Decidimos subir por el lado nuevo, más kilométrico y desconocido, para descender por la normal sin contratiempos. Iniciamos la marcha por la pista de la Corona de los Muertos paralela al barranco de Anieterta, 

Colladeta del Campanil Oeste
   Antes de cruzar el barranco nos desviamos a la izquierda por un trazo de pista maderera, poco más adelante tomamos de nuevo a la izquierda otro ramal. 
   Conforme avanzamos se va haciendo más difuso hasta terminar desapareciendo en medio de un frondoso bosque de hayas, toca tirar de GPS para llevar la ruta correcta campo través.

Prados del Campanil
  Salimos del bosque en la Colladeta del Campanil Oeste con estupendas panorámicas destacando la "proa" del Chipeta.
  Realizaremos un flanqueo llaneando con algunos subes y bajas entre pastos por sendas de ganado. Pasamos la Colladeta de Campanil norte y el refugio de Campanil, cruzamos el barranco de Lanietara para proseguir llaneando bajo las faldas de Punta Campanil.

Cruce Barranco de Barcal
  Observamos abajo el barranco de Aguas Tuertas y la marcada pista forestal que lo recorre. Manteniendo altura poco a poco giramos para introducirnos en el barranco del Barcal confluyendo finalmente con el camino que sube de la pista de Aguas Tuertas, donde vemos numerosos coches aparcados.
  Siempre por sendero remontamos el Barcal cruzando pequeños afluentes a su paso, llama la atención el intenso color rojizo de la tierra que en contraste con el verde de la hierba y el gris rocoso resulta agradable para la vista.

Murallas del Castillo
  Vemos en lo alto las imponente murallas que defienden el Castillo, proseguimos el ascenso hasta la Collada de Barcal. 
  A poco de pasar la collada nos hubiéramos desviado para enfrentarnos a una pendiente y penible pedrera chocando con sus aparentemente inexpugnables paredes. Existe una chimenea, Brecha Ledomeur, equipada con sirga de acero por la que se puede acceder de forma relativamente fácil a la cumbre.

Contraste de rojizos y verde
  Nosotros pasamos de largo para alcanzar su curioso valle colgado por la sencilla brecha de su vía normal, luego me arrepentí, pero así tenemos excusa para volver.
  De la Collada de Barcal llaneamos topándonos con la vía normal e infinidad de montañeros subiendo y bajando, hasta aquí no habíamos visto a nadie en toda la ruta.

Llegando a la Collada de Barcal
   La senda gana pendiente para entrar en su circo de cumbres por una brecha donde rompe la muralla, a pesar de su aspecto se puede subir con la manos en los bolsillos.
  Para evitar subes y bajas, y el fondo de su barranco kárstico con numerosos agujeros, la senda rodea el filo, pasa por la parte superior de la chimenea Ledomeur y corona el punto más elevado del Castillo de Acher.

Vuelta completa al Castillo
   El día es soleado pero corre una brisa heladora que para nada invita a permanecer mucho en la cumbre. Comemos algo rápidamente, tomamos las fotos de rigor que inmortalicen la hazaña y comenzamos el descenso.
  Vuelta por el mismo camino hasta la senda por donde vinimos del Barcal, la tomamos en sentido contrario dirección al visible refugio del Castillo de Acher.

Vistas de Peña Forca
  Siempre por una senda muy marcada y pisada nos adentramos en el bosque paralelos al Barranco de la Espata. Hay mucha humedad, el suelo es arcilloso y resbaladizo, en los tramos de mayor pendiente los culazos estuvieron al orden del día, ¿verdad, Andrea?😂 
  Satisfechos y charlando tranquilamente se nos hace corta la bajada, atajamos la pista apareciendo junto al campamento y el puente de Selva de Oza, cerrando el circulo en le coche.

Paso de acceso en la muralla
   En las mesas del merendero montamos el picnic reglamentario donde no faltó comida ni bebida. Las chicas son animadas y habladoras, hay muy buen ambiente y lo paso estupendamente hablando y echando unas risas con ellas.🍺🍻🥳🤪😂
  De vuelta a Zaragoza paramos en Puente la Reina a tomar café para alargar el día, hay pocas ganas de regresar a casa. 🫣😯

Valle colgado
 
Track para GPS:

Reseña del descenso, ruta normal desde Selva de Oza:

Ver todas las fotos:


Otra de nuestras ascensiones al Castillo de Acher por la normal:

Ascensión en el 2016 en el Campamento Multiaventura:


Recta final
Cima Castillo de Acher
Hace frío
Ambiente de "alta montaña"
Vistas al Midi
Allí esta el Anayet
Expedición al completo
Bajando la brecha
Bosque de la Espata
Picnic "por su sitio"

lunes, 29 de agosto de 2016

Castillo de Acher 2390 m.

Día 16 de Julio:
Campamento Multiaventura Tebarray
Viaje a Ansó, montaje campamento y prácticas de progresión por cuerdas

  Redactado por Bibiana (Bibi):

  Salimos de la plaza Albert Schweitzer, de Zaragoza a las 9:00, cargando todo rápidamente para no amontonarnos con el resto del campamento. Pasamos por Villanueva a recoger al resto de acampados y seguimos ruta hacia Ansó. Por el camino, un percance mecánico similar al de hace dos años con una de las furgonetas nos obliga a abandonarla en Jaca, hasta que una grúa de la empresa de alquiler la recoja. Por suerte, tenemos séquito de coches de los monitores, que nos permite cargar parte de las mochilas y a todos los integrantes del campamento para conseguir llegar a Ansó.

Una vez allí, tras la primera comida en el campamento traída de casa, empezamos a montar el endiablado pabellón, que todos los años nos da quebraderos de cabeza con las distintas longitudes de sus palos y las tiendas que durante los próximos 10 días se convertirán en nuestra casa. Mientras tanto, los monitores Ángel y Gabi vuelven a Jaca a buscar el resto de mochilas que se habían quedado en la furgoneta estropeada.

Cuando terminamos el montaje, nos dirigimos al puente de la carretera de Hecho donde realizamos las prácticas preparatorias de rápel y progresión por cuerda para ir más ligeros y con más confianza en las actividades programadas.
Cenamos en el campamento, ahora ya sí catamos la calidad de la cocina del campamento Tebarray y después les echamos la charla anual de prevención de riesgos y organización a los acampados, además de contarles el plan del día siguiente.







Día 17 de Julio:
Castillo de Acher 2390 m.

  Primera excursión del campamento, ascenderemos al Castillo de Acher. Nos preparamos en la campa la comida de ataque tras un copioso desayuno compuesto de tostada de jamón con tortilla, magdalenas, galletas, cereales y leche con cola-cao. Tras recorrer la carretera sobre el barranco Boca del Infierno, aparcamos al lado del campamento Ramiro I el monje, desde donde comenzamos después de damos abundante crema porque hoy toca día de calor y sol.

Hoy guío yo, ya que Daniel me “cede” gps para que los lleve hasta la cima y lo vaya consultando en caso de duda, aunque el sendero está bien marcado. Comenzamos por un bosque cruzando un par de veces una pista, hasta que a medio camino desaparece la vegetación alta y empezamos a sufrir un sol de justicia. Tras una pequeña trepada por la única parte en la que rompe la gran muralla del Castillo llegamos al valle colgado en el que se encuentra la cima, a la que nos cuesta llegar apenas media hora.

Una vez allí comemos invadidos por abejorros que según Bea “no pican” y comprobamos que las reservas de agua escasean así que emprendemos la vuelta por el mismo camino.
Como siempre la bajada se hace más amena para los chavales entre risas y conversaciones variadas, mientras los monitores bromeamos con lo “petados” que vamos.

Una vez en las furgonetas liberamos los pies de las botas, recogemos todo y volvemos al campamento, donde nos espera la cena preparada, pasando previamente por el camping de Ansó donde todos los días tomaremos una ducha reconfortante. Antes de ir a dormir, preparamos todo el material necesario para mañana que será día acuático y revisamos las fotos del día.

Reseña de la ascensión:
http://www.senderioja.es/index.php?option=com_content&view=article&id=187:selva-de-oza-castillo-de-acher&catid=43:resto

Track para GPS y ver la ruta en Google Earth:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1147586

Otra de nuestras ascensiones al Castillo de Acher:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2010/09/castillo-de-acher-2390-m.html

Otra Multiaventura en 2013:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2013/08/castillo-de-acher-2390-m.html

Más fotos:
https://goo.gl/photos/jsVGAZwCohtmEYpbA