Mostrando entradas con la etiqueta Canfranc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canfranc. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

Multiaventura Tebarray. Barranco de Aguaré.

Domingo 20 de Julio:
Barranco Aguaré o Añazas
Descenso del Aguaré Medio e Inferior.
Canfranc. Valle del Aragón.
Multiaventura Tebarray.
Grupo de Montaña Tebarray.

Con Alex (Alejandra), Mati (Matilde), Bibi (Bibiana), Natalia y Champi.

Penúltimo rapel
  Segunda actividad de la jornada, por la mañana hemos recorrido la Sima del Rebeco y tras la comida acometemos el descenso del Barranco de Aguaré en Canfranc.
  La temperatura es fresca y la poca agua que lleva el cauce baja muy fría, a pesar de ir rápido no podemos evitar acabar helados.

Primera cascada del Aguaré Medio
    En media hora aproximamos sobre el primer rapel, remojamos los "neopretos" y realizamos la parte más "penosa" del día: "embutirse en el neopreto". 🤣🤣 Es un "deporte de fuerza, flexibilidad y sobre todo mucha maña, con sauna incluida."
    Entre los barrancos populares el Aguaré no es de los más concurridos por la cantidad de rapeles y pocas pozas para saltar, no vemos a nadie. Baja escaso de agua, la suficiente para disfrutar sin peligro.

Segundo y tercero encadenados
    Los tramos medio + inferior constan de 13 rapeles, de los cuales dos de ellos los evitamos destrepando, realmente rapelamos 11 veces.
  El más largo tiene 25 metros, con una cuerda de 50 se puede descender excepto el penúltimo, es un rapel por el lateral de un muro donde iremos tan justos que será dificil recuperar, mejor empalmar con una segunda cuerda de 30 o 35 metros.

Tercer rapel
  El tramo inferior son todo muretes de piedra pero no desmerecen para nada, el primero de ellos esta destrozado por las riadas y tiene instalación nueva por un costado. 
  Además de perder encanto no se recupera bien la cuerda, existe una segunda instalación escasos metros más abajo pero al estar alejada obliga al último a montar la cuerda por segunda vez en el mismo rapel.

El cuarto con pasamanos de acceso y salto desde repisa
  En resumen, un descenso entretenido e ideal para practicar el rapel. Una vez finalizados los rapeles encontramos una pequeña poza en la que podemos saltar y repetir hasta que nos cansemos. 
  En nuestro caso tratamos de esquivar el agua pues nos encontramos congelados. 

En el quinto elegimos instalación volada sobre el cauce
  Cinco minutos andando y estamos de vuelta en el coche. 
  Es tarde y hay que regresar al Campo Base a cenar, recogemos y viajamos de vuelta a Ansó, no tenemos tiempo ni de ducharnos, llegamos justo a cenar y nos iremos a la cama con olor a "rana".

Sexto rapel antes del Aguaré Inferior
Reseñas del descenso:


Descenso con más caudal:

Descenso en la Multiaventura del 2016:


Resaltes antes del sexto
Actividades realizadas:

Día 18 de julio viernes:
Viaje a Ansó.
Montaje tiendas.
Prácticas de progresión por cuerdas.


Día 19 de julio sábado:
Castillo de Acher 2390 m.
Desde Selva de Oza.


Día 20 de julio domingo:
Sima del Rebeco en Villanúa.


Barranco de Aguaré en Canfranc:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 21 de julio lunes:
Peña Forca 2390 m.
Circular desde Tacheras.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 22 de julio martes:
Vía ferrata el Escuacho en Escarrilla.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Barranco del Gorgol en Piedrafita de Jaca.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 23 de julio miércoles:
Cuculo 1552 m. y San Salvador 1546 m.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 24 de julio jueves:
Peña Rueba 1193 m.
Ascenso por la Vía Ferrata de la Mora
Descenso por la Ferrata Varela Portillo

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 25 de julio viernes:
Foz de Fago.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 26 de julio sábado:
Vía Ferrata de la Zapatilla en Candanchú.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 27 de julio domingo:
Desmontaje del Campo Base,
Barranco del Hospital en Siresa.
Viaje de vuelta a Zaragoza.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Destrepado el séptimo encajados en el cauce

Parte baja del destrepe con mini tobogán
Octavo, pequeño rapel
Noveno, muro con instalación nueva. No me gustó.
Saliendo de una poza
Décimo rapel
El onceavo se destrepa, este es el doce y más largo
Trece y rapel final
Bibiana cierra el barranco
Pequeña poza para saltar


            

lunes, 29 de agosto de 2022

Pico Carniceras 1464 m.

Lunes 8 de Agosto:
Monte Carniceras 1464 m. y Majada Gabardito
Senderista circular desde Canfranc.

  Con Sara (saracrof), Lorén y Anayet.

Monte Carniceras
  Tercera jornada en compañia de Sara y Lorén, no tenemos ganas de hacer otra "calcetinada" así que pensamos en algo corto en plan descanso activo para que pueda ir toda la familia incluida la diminuta Anayet en su mochila.
  Empezamos en Canfranc pueblo con Loren de "serpa" oficial transportando la mochila con Anayet dentro, tiene solo ocho meses pero entre mochila, niña, biberones y pañales sino se parte la espalda va a tener suerte. 🤣🤣

Senda del Aguaré cruzando el barranco
  Ascendemos por la senda de aproximación al Barranco de Aguaré que nace junto a la gasolinera, tiene bastante desnivel para ir cargado, además superamos un corto tramo rocoso equipado con grapas y cadena. Lorén portea, Sara le apoya y yo hago el reportaje gráfico. 💪💪🤙🤪
  La senda acaba en la pista que sube de Villanúa a la Majada de Gabardito, la tomamos en sentido ascendente hasta el refugio situado en la majada.

Paso de ferrata
   Anayet ha subido dormida pero en la campa se espabila y disfruta gateando por la hierba metiéndose todo a la boca. 😯
  Tras un buen rato de reposo continuamos la marcha, bajamos por la pista, ignoramos el cruce del Aguaré hasta llegar a un cartel que reza Monte Carniceras.

Anayet duerme plácidamente
  Sin apenas subir siguiendo un camino algo perdedor llegamos enseguida a un lomo rocoso en terreno despejado sobre el que se ha construido un gran mojón de piedras y una casita de chapa muy "mona" con buzón incluido.
  Las vistas son parecidas a la Majada de Gabardito con el aliciente de llegar a una meta nueva con cumbre "oficial" incluida.

La mayor parte de la ruta a la sombra
   Vamos relajados y sin prisa, paramos otro buen rato y proseguimos con nuestra circular volviendo a la pista. En la Fuente de los Abetazos toca cambio de pañal y biberón. 😂
  Otro poco de pista y tras cruzar el cauce de las Meses un señalizado y evidente sendero marca el inicio de la senda a Canfranc. Es más tendido que el Aguaré, se baja bien siempre por sombra, muy agradable.

Llegando a Gabardito
  Pasamos por la zona de escalada y llegamos al pueblo cerrando el circulo. Para el picnic vamos a un merendero junto al cementerio, a la orilla del río y con sombra. Allí tomamos nuestras cervezas y comemos charlando relajados.
  Yo doy por concluido este ciclo de ocho días pirenaicos y vuelvo a Zaragoza donde me "achicharro vivo", ¡con lo fresco que se está en el Pirineo!, en cuanto pueda me "piro" de nuevo.

Majada de Gabardito
Track para GPS:

Crónica de Sara en su blog, "Montañas de Ayer y de Hoy":

Reseña de la ruta en dirección contraria:

Ver todas las fotos:


Otros recorridos por la zona:

Circular similar antes de que se "inventara" el Pico Carniceras:


Desvío al Carniceras
Pico Carniceras
Familia completa
Agua fresca
Toca biberón

domingo, 24 de julio de 2022

Pala de Ip 2779 m. y Punta de la Tronquera 2689 m.

Sábado 9 de Julio:
Pala de Ip 2779 m. y Punta de la Tronquera 2689 m.
Ruta lineal desde Coll de Ladrones al Puente de los Peregrinos. Canfranc.

Coll de Ladrones - Barranco de Izas o de las Negras - Cabaña de Iserías - Ibón de Iserías - Plano colgado de la Tronquera - Corredor Norte a la Tronquera - Collado de la Tronquera - Punta de la Tronquera - Collado de la Tronquera - Pala de Ip - Collado de la Tronquera - Canal Sur - Ibón de Ip - Camino de la Besera - Puente de los Peregrinos.

  Con Sara (la becaria), Yaiza (la pro), Anais (la quemabotas), Sara (la rescatadora), Rafa (el freerider), Leire y Patty.

Cima Pala de Ip
  Ayer llegamos a Jaca Sara, Patty, Anais y yo, Rafa está de vacaciones y nos acoge en su "confortable apartamento", ahí establecemos el "Campo Base" para el fin de semana.
  Hoy tenemos planeada una ascensión a la Pala de Ip utilizando rutas menos frecuentadas, subiremos por el Ibón de Iserías y el Corredor Norte, el descenso lo realizamos por la Canal Sur al Ibón de Ip y el Camino de la Besera hasta Canfranc Pueblo.

Barranco de Izas
  Para evitar recorrer el Camino de Santiago entre Canfranc Estación y Pueblo, dejamos un coche en el Puente de los Peregrinos y con los otros nos desplazamos al Coll de Ladrones, punto de inicio.
  Se suman a la "expedición" Yaiza, Leire y la otra Sara. Sara y Leire nos acompañaran hasta el Ibón de Iserías y se retirarán por el mismo camino.

Junto a la Cabaña de Iserías
  Una vez con el Ibón de Iserías a la vista debemos abandonar la ruta normal a la Moleta. Nos elevamos a la izquierda por una pala herbosa sin camino definido ganando una cresta pedregosa
  Descendemos ligeramente al fondo de un llano herboso colgado, vemos nuestro corredor con aspecto intimidante.

Hasta el Ibón nos acompañan Leyre y Sara
  Atravesamos el llano empezando a subir progresivamente por la derecha, seguimos hitos que nos guían sobre el itinerario más cómodo. Entramos en el corredor limpio de nieve, es un pedregal inestable donde el mayor peligro radica en los desprendimientos.
  Progresamos con sumo cuidado para no tirarnos piedras, aún así tuvimos un susto sin consecuencias.

De fondo la Pala de Ip
  La mayor preocupación fue cuando vimos otros montañeros que iniciaban el descenso sobre nosotros. No tiene más complicación que la de echar manos de vez en cuando, al ir encajonado tampoco hay sensación de vacío.
  Lo mejor es subir en primavera cuando tenga nieve con crampones y piolet, así evitamos los peligrosos desprendimientos.

Final de una pequeña cresta
  Pronto alcanzamos el collado de la Tronquera, primero nos dirigimos a la derecha para coronar la Punta de la Tronquera y de regreso ascender a la Pala de Ip.
  El trecho hasta la cima de la Pala tampoco es difícil pero tiene su "miga", piedra suelta, pendiente acentuada, cresta amplia pero aérea y una entretenida trepada para finalizar.

Llano herboso colgado
  Aquí haremos la parada larga, a comer y contemplar el paisaje. Las vistas son excelentes, destacan Punta Ezcarra, Ibón de Ip, Pala Alcañiz, Collarada, la Moleta en primer plano. 
  Ha subido mucha gente a pesar se ser una cumbre exigente por su carga física, nosotros llegamos a "cerrar" y estamos solos, ya ha marchado todo el mundo.

Subiendo a la base del Corredor Norte
  Para el descenso retrocedemos al Collado de la Tronquera y nos "tiramos" al Ibón de Ip por la Canal Sur. Igualmente tiene mucha piedra suelta pero es amplia y con menor inclinación, se desciende andando siguiendo hitos por lo más sencillo.
  El Ibón parece estar al alcance de la mano, pero no es así. Llegar a la presa se hizo "sempiterno" agravado por la falta de agua, el agobiante calor nos ha engañado con las previsiones de liquido.

Corredor Norte
  Tenemos suerte, junto al barranco encontramos una fuente donde mana agua fresca abundante. Nos remojamos y rellenamos botellas, continuamos el descenso paralelos al Barranco de Ip.
  Elegimos el Camino de la Besera primero por prados y luego por bosque para finalizar en el Puente de los Peregrinos junto a Canfranc Pueblo.

Parte superior
  Allí está el coche de Rafa con el que vamos a recuperar los otros vehículos en Coll de Ladrones. Ya de vuelta montamos el picnic y brindamos con cervezas frías por el éxito de la ruta. Se unieron al "botellón" Alfonso y Carlos con los que coincidimos en el parking.
  Regresamos al "confortable apartamento de Rafa" donde espera la ducha, una suculenta cena y descanso para empezar mañana con ansias renovadas.

Salida del Corredor
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Reseña de la ruta y otras variantes:

Otras rutas desde Canfranc:

La Moleta circular desde Canfranc Estación:

Ibón de Ip circular:

Collado de la Tronquera
Ascensión similar a la Moleta, pero con buena visibilidad:

Otra ruta similar con nieve que realizamos en Enero de 2019:



Ibón de Ip desde la cresta de la Tronquera
Camino a la Punta de la Tronquera
Punta de la Tronquera
Expedicionarios
Regreso al collado
Vistas desde Tortiellas hasta Acher
A por la Pala de Ip
Trepada final
Punta Escarra
Collarada
Midi Ossau
Yaiza repasando picos
Anais y el Circo de Ip
Sierra de Telera
Pala de Ip
Las super hermanas, Sara y Patty
Destrepe de la cumbre
Comienzo de la Canal Sur
Canal Sur al Ibón de Ip
Camino de la Besera a Canfranc
Acantilados en el Barranco de Ip