Mostrando entradas con la etiqueta Cerler 2407 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerler 2407 m.. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2025

Pico Cerler 2407 m.

Domingo 16 de Marzo:
Pico Cerler 2407 m.
Ampriu. Cerler. Benasque.

Ascenso por la Solana. Descenso por Muidors a cota 2000.
Ascenso por Barranco Puimastre al Sarrau. Descenso por la Olla.

  Con María (Nancy esquiadora) y Yaiza (la pro).

El Sarrau
  La predicción meteorológica anunciaba sol y nubes hasta el mediodía pero desde el comienzo de la mañana nieva débilmente. 
  Llegamos al Ampriu y rebajamos nuestras expectativas adaptando la actividad a la situación, no merece la pena intentar nada largo y complicado porque el tiempo tiende a empeorar. 

Pista negra de la Solana
  Elegimos un objetivo realista como el pico Cerler que según la situación permite alargarlo o escapar directamente por pistas.
  Partimos del Ampriu por la solana para subir al collado entre el Sarrau y el pico Cerler, giramos a la derecha y alcanzamos la cumbre con nieve suficiente, habitualmente el cordal está lleno de piedras y hoy se puede esquiar desde arriba sin problema. 

Pala cimera pico Cerler
  Aunque nieva ligeramente nos apetece alargar, esquiamos por la pista negra de Muidors a la cota 2000, ponemos pieles y remontamos al Sarrau donde de ubica el famoso corazón de "Cerler enamora".
 Vemos el barranco de Puimastre con bastante nieve y aunque tenemos que descalzar para cruzar el torrente al empezar, nos metemos por allí, necesitamos algo de "aventura". 

Nieve hasta arriba
  Con muchos agujeros que dejan a la vista el torrente es posible remontarlo sin demasiados problemas, enlazamos con la parte alta del Sarrau hasta llegar al "corazón". 
  El tiempo se pone "serio", acrecienta la nevada sin visibilidad, por la pista de la Olla esquiamos sin salirnos hasta el Ampriu dando por finalizada la ruta. En el parking nieva alegremente así que trasladamos el picnic a mi casa en Campo que será una comida completa.

Pico Cerler
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras combinaciones desde el Ampriu:

Pico Cerler desde el Ampriu por la Solana y la Olla:

Pico Cerler por la pista de la Olla:

No se ve nada
Pico Cerler 2407 m. y Collado de Basibé:



Equipo
Pico Cerler y Gallinero combinados desde el Ampriu:

Vista al Sarrau
Collado
Paisaje "navideño"
Pista negra Muidors
Entrada al Barranco Puimastre
Barranco con agujeros pero esquiable
Nevando
Salimos cerca del collado de Gallinero
Corazón del Sarrau


            

jueves, 4 de abril de 2024

Pico Cerler 2407 m.

Sábado 30 de Marzo:
Pico Cerler 2407 m.
Circular desde el Ampriu por la Solana y la Olla.

  Con Marta y Ángel.

Cima pico Cerler
  Esquiada corta de reconocimiento tras las últimas nevadas aprovechando una "ventana" mañanera. Por la tarde se reactivan las precipitaciones, parece que esta vez serán con más frío y menos viento. 
  Las lluvias del viernes en cotas altas y el fuerte viento de ayer han dejado el pico Cerler "pelado" en su parte alta.

Ascenso por la Solana desde el Ampriu
  La zona de la Solana tenía poca nieve, daba una falsa sensación de abundancia pero salen piedras. Para bajar remontamos unos metros al telesilla y desde el famoso corazón tomamos la pista de la Olla por la que esquiamos hasta el coche. 
  Todo el circuito que realizamos fue a través de pistas cerradas. Dependiendo de orientaciones y zonas hay grandes acumulaciones o está barrido por el viento. Pasalovino, Frontonet y Sierra Negra pueden ser buenas opciones hasta que se asiente la nieve.

Collado del pico Cerler
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras combinaciones desde el Ampriu:


Pico Cerler 2407 m. y Collado de Basibé:

Pico Cerler desde el Molino:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2013/04/cerler-2407-m.html

Entre los pinos se acumula mucha nieve
Pico Cerler desde el Ampriu:

Pico Cerler y Gallinero combinados desde el Ampriu:
https://danielmurmarin.blogspot.com/2018/05/pico-gallinero-2728-m-y-pico-cerler.html

Pico Cibolles 2749 m. desde el Molino en Cerler con esquís:
https://danielmurmarin.blogspot.com/2017/01/cibolles-2749-m.html

Circular Gallinero - Cibolles - Basibé en verano:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2013/07/cibolles-basibe.html

La pala final venteada
Buscando el paso por nieve continua
Marta
Cumbre pico Cerler
Equipo
Vista al Cogulla
Hacemos un tramo de cresta a pie
Vuelta a los esquís
Esquiando al collado
Si ponemos esquís ya no podemos quitarlos 🤣🤣
Remontado al telesilla
El corazón de Cerler
Esquiando por la Olla


            

lunes, 17 de enero de 2022

Ibonet de Literola - Pico Cerler 2407 m. y Gallinero

Día 6 de Enero:
Ibonet de Literola
Intento vuelta Remuñe - Literola con esquís.

  Con Marie-Claude, Victoria, Moraga, Luis, Enrique y Champi.

Fites del Perdigueret de fondo
  Heladora jornada en el Valle de Benasque, con temperaturas bajo cero y viento fuerte en altura. El plan inicial fue dar la típica vuelta subiendo por el Valle de Remuñe y esquiando por Literola.
  Viendo las condiciones la cosa quedó en un vamos subiendo y ya veremos …. finalmente logramos llegar al Ibonet de Literola a duras penas.

La media ladera sobre el barranco dura con restos de aludes viejos
  La nieve recién caída ha sido barrida por el viento y apenas cubre la duras irregularidades existentes, las cuchillas fueron imprescindibles para subir y no hubieran estado de más los crampones.
  La esquiada fue como bajar por un "campo de minas" lleno de trampas y tiburones ocultos, aprovechamos en lo posible la nieve acumulada en las vaguadas.

En las vaguadas se acumula un capa de nieve suelta
  En el estrechamiento de acceso al Ibonet de Literola el viento se acelera a la sombra provocando una sensación térmica que pocos minutos podríamos soportar. El Ibonet cubierto por una capa de hielo de "cubata" es similar a una pista de hielo.
  Vista la empinada pala que nos quedaba para llegar al Ibon de Literola con aspecto de dura del "demonio" y suponiendo que Remuñe se conservaría igual o peor, abortamos "misión".

La cuenca del Alba detrás
  Tras una tensa sesión de esquí de "supervivencia" alcanzamos el bosque. En quince minutos andando con los esquis en la mochila llegamos a la carretera y el coche, de nuevo hemos "sobrevivido".
  Para celebrar el "no éxito" de la expedición regresamos a mi apartamento en Campo donde nos "consolaremos" con una estupenda comida.
  Pasaremos la noche en Campo con la intención de esquiar un par de días más por el valle, la meteorología no es muy prometedora, se hará lo que se pueda.

Turó de Frontonet
Track para GPS de la ruta prevista:

Reseña al Ibonet de Literola:

Reseña Remuñe - Literola:

Ver todas las fotos:


Tusse de Remuñe:


Perdigueret
Día 7 de Enero:
Pico Cerler 2407 m. y Gallinero

  Con Luis.

Champi
  Amanecemos en Campo y tras un desayuno en condiciones viajamos valle arriba en plan de ver las condiciones y decidir sobre la marcha. Llegamos a Benasque y no podía ser peor, cielo cubierto con ligera nevada, viento fuerte y un frío que te "cagas".
  Tras un corto debate no hay unanimidad y acordarnos dividirnos: Victoria, Marie-Claude y Champi se van de "vermuts" por Benasque mientras Luis y yo subimos a la estación de Cerler para foquear por pistas.

En busca del fondo del barranco
  Salimos del Ampriu en busca de laderas soleadas, por la pista de la Olla cerrada al publico nos dirigimos al Pico Cerler. Con la nieve dura como el mármol logramos alcanzar la cima. Ampliamos el recorrido esquiando por pistas al Collado del Ampriu para seguidamente foquear hasta la base superior del telesilla Gallinero.
  La esquiada por la pista roja del Gallinero hasta el Ampriu, no fue lo que deseabamos pero al menos hicimos ejercicio y disfrutamos esquiando.

El aspecto de la nieve no se corresponde con la realidad
  Satisfechos por haber salvado el día regresamos a Benasque para reencontrarnos con el grupo, en ese momento van por el séptimo vermut que compartimos con ellos. Vuelta al apartamento en Campo donde comeremos, sesteáremos, cenaremos y a dormir. 
  Mañana tampoco tuvimos suerte porque poco o nada cambio el mal tiempo, todos marcharon directamente a su casa excepto yo que pasé un par de días más en Campo.

Estrechamiento al Ibonet de Literola
Pico Cerler por la Pista de la Olla:

Ver todas las fotos:


Otras combinaciones desde el Ampriu:

Pico Cerler 2407 m. y Collado de Basibé:


Valle del Alba de fondo
Pico Cerler y Gallinero combinados desde el Ampriu:
https://danielmurmarin.blogspot.com/2018/05/pico-gallinero-2728-m-y-pico-cerler.html

Pico Cibolles 2749 m. desde el Molino en Cerler con esquís:
https://danielmurmarin.blogspot.com/2017/01/cibolles-2749-m.html

Circular Gallinero - Cibolles - Basibé en verano:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2013/07/cibolles-basibe.html

Nieve acumulada en el estrechamiento
El único trozo con nieve polvo abundante
Ibonet de Literola, pista de hielo literalmente
Pista de la Olla en Cerler
Cielo negro amenazante
Llegando al Pico Cerler
Pico Cerler
Base superior del telesilla Gallinero