domingo, 23 de marzo de 2025

Castanesa 2858 m.

Sábado 15 de Marzo:
Castanesa 2858 m.
Ampriu. Cerler. Benasque.

Ascenso por la cara sur de la Tuca de Pasalovino.
Descenso por el Barranco de Obago a la pista de Ardonés.

  Con Israel y María (Nancy esquiadora).

Flanqueo del pico Pasalovino
  Hoy nos han "prometido" la esquiada del siglo, nieve polvo como en las Rocosas Canadienses o en el Hokkaido de Japón. Entre el riesgo de aludes, bajas temperaturas y viento fuerte en altura nos presentamos en Cerler un poco escépticos y sin plan concreto. 
  Será ver, pensar y decidir, lo que no implica que sobre la marcha haya variaciones en el itinerario como así fue.

Vertiente sur del Pasalovino perfecta
 La sensación térmica al sol es agradable a pesar de los cuatro grados bajo cero, hay nieve y espesor de sobra para salir foqueando del coche, elegimos el Pasalovino por su pala sur muy soleada. 
  En nuestro itinerario no hay huella, Israel se encarga de abrir la mayor parte, poco a poco atravesando un "mar" de nieve blanco alcanzamos el contrafuerte por donde accedemos a la divisoria. 

Vista de fondo la Pala d´Estan
  Siempre lo hemos superado con crampones pero con tanta nieve nos animamos a probar llegar arriba foqueando, no apetece poner campones y hundirse hasta la rodilla.
  Afloran piedras pero aun así lo logramos, la salida al filo está delicada, hay cornisa y no se ve estable, de hecho al cortarla se derrumba un buen tramo. Bajo nosotros hay una barrera rocosa por la que no hay que caer. 

Del Basibé al Gallinero pasando por el Cibollés
  Sabemos que por ahí no debemos descender esquiando, habría que cramponear hasta un punto seguro. Entre eso y que observamos las laderas del Castanesa "atómicas" cambiamos plan y vamos allí, bajaremos a Ardonés realizando una gran circular.
  Trazamos una huella por la cara norte del Pasalovino sin llegar a la cima directos al Castanesa, parece cerca pero recorremos un kilómetro y medio en suave ascenso abriendo huella hasta la cumbre.

Mucha nieve en Cerler
  Una vez en la cúspide donde hace un frío que pela, no me quiero imaginar sin sol, todo es "coser y cantar", comemos algo, fotos que inmortalicen la "hazaña" y a esquiar.
  Es nieve polvo, os lo podéis creer, aunque era polvo de segunda clase pero polvo. Esquiada fácil, disfrutona y pletórica, para recordarla, el tramo inferior por el bosque no tenía nada que envidiar a Japón. 

Día muy frío y soleado
  Una vez en la pista llega lo "malo" de esta circular sin planificar, a remar hasta la carretera y pateo por el arcén al parking, la verdad es que no nos importó, compensó sobradamente. 
  Junto al coche los dos grados bajo cero, sin viento y al sol parecían quince, con lo que dimos cuenta de la rústica con sus cervezas para celebrar el éxito de la expedición. 

Zona rocosa bajo el Pasalovino
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras ascensiones al Pico Castanesa:


Castanesa, Roques Trencades y Estiba Freda:

Castanesa por Ardonés el 2017:

Estiba Freda, Roques Trencades, Castanesa y Pasalovino senderista:

Castanesa en Bicicleta de Montaña:

Por encima foqueamos hasta la divisoria
Rutas por la Sierra Negra con esquís:

Pasalovino o Tuca de Posolobino:

Pasalovino o Tuca de Posolobino en el 2018:

Pasalovino o Tuca de Posolobino en el 2017:

Pico Basibé al fondo
Estiba Freda desde la Cabaña de Ardonés:

Royero y Estiba Freda con Raquetas por la pista de Ardonés:

Estiba Freda por Ardonés:

Estiba Freda desde la Cabaña de Ardones con esquís y raquetas:

Superando el contrafuerte
Acercándonos a las rocas
Israel abre huella
María en un descansillo
Tramo expuesto bajo la cornisa
Salida a la divisoria
Trazando huella al Castanesa
Flanqueo bajo la norte del Pasalovino
El Turbón de fondo
Valle del Castanesa por donde esquiaremos
Llegada a la cumbre
Castanesa
Vista cara sur Aneto
Equipo
Nieve polvo
Esquiada "atómica"
Lo mejor de la temporada
Paisaje Canadiense
Entramos en el bosque
Buscando el paso entre árboles aplastados

jueves, 13 de marzo de 2025

Espelunciecha 2399 m. y Espelunciecha Oriental 2247 m.

Miércoles 12 de Marzo:
Espelunciecha 2399 m. y Espelunciecha Oriental 2247 m.
Circular con esquís desde el parking de Anayet. Formigal.

Anayet - Barranco de Culibillas - Ibones de Anayet - Espelunciecha - Pala Norte del Espelunciecha - Collado de Espelunciecha - Espelunciecha Oriental - Canal de la Cueva - Ibón de Espelunciecha - Collado de Batallero - Pista de la Glera - Anayet.

  Con Yaiza (la pro).

Cumbre Espelunciecha
  Hemos comenzado la jornada con un sol de justicia y paisaje inusualmente blanco. Pretendíamos coronar el Vértice de Anayet y el pico Espelunciecha pero tras recorrer el barranco de Culibillas y llegar al llano de los Ibones se ha cubierto el cielo perdiendo mucha visibilidad. 
  Igualmente lo hemos notado muy cargado y a juzgar por la cantidad y tamaño de aludes observados es aconsejable esperar a que se asiente la nieve.

Remontando el barranco de Culivillas
  Llegamos a la cumbre sin problemas y esquiamos por su pala norte un poco costrosa, hasta el collado de Espelunciecha. Parece que el día aguanta así que improvisamos subiendo al Espelunciecha Oriental. 
  En la cima lo estudiamos y optamos por una esquiada "audaz", directamente de la cumbre nos "tiramos" por unos tubos al Ibón de Espelunciecha. 

Mucha nieve en la parte alta de Culivillas
  Es la pista negra del infierno por la Canal de la Cueva, comienza en el collado de Espelunciecha pero la hemos alargado esquiando desde la cima. 
  Nos aproximamos al ibón para colocar pieles y ascender directos a la base superior del telesilla Batallero. Queda esquiar plácidamente la pista azul de la Glera que nos devuelve a Anayet y el coche.

Cresta del Garmo de Izas desde LLano de los Ibones
  Al final ha salido un recorrido diferente y curioso con tres descensos, el último por pistas. En el parking nieva ligeramente lo que no impide que tomemos la "rústica" al resguardo de la furgoneta. 
  En Sabiñánigo nos separamos, Yaiza marcha a Huesca y yo a mi apartamento en Campo donde me quedaré toda semana.

Vértice de Anayet
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Espelunciecha y Espelunciecha Oriental desde el Portalet:

Pala sur de Espelunciecha
Otras ascensiones al Espelunciecha y cumbres próximas:

Culivillas, Arroyeras y Espelunciecha:


Espelunciecha por Corredor Norte y descenso por el Corredor Suroeste:

Espelunciecha desde el Portalet por la Pala Norte:

Llegamos a la divisoria
Espelunciecha desde el Parking de Anayet por Corredor Norte y Pala Norte:

Espelunciecha y Espelunciecha Oriental desde Anayet:


Espelunciecha y Vértice de Anayet desde el Portalet:

Anayet desde el Espelunciecha
Espelunciecha desde el parking de Anayet:

Equipo
Ascensiones Anayet y cumbres circundantes en verano:

Espelunciecha, Anayet, Vértice Anayet, Garmo de Izas y Arroyeras:

Anayet, Vértice Anayet y Garmo de Izas desde el Corral de las Mulas:

Anayet, Vértice Anayet y O Porté por Canal Roya:

O Porté, O Chiniprés  y Vértice de Anayet desde Canfranc:

Anayet, Vértice Anayet, Garmo de Izas y Arroyeras por la Canal de las Cascadas:

Vistas desde la cumbre
Llano de los Ibones de Anayet
Esquiando la pala norte
Pala norte
Poca visibilidad del relieve
Ascenso al Espelunciecha Oriental
Cima Espelunciecha Oriental con el Espelunciecha detrás
Descenso por la Canal de la Cueva aprovechando el sol
Abajo el Ibón de Espelunciecha y Portalet
Ladera cubierta de bolos helados
Paisaje idílico
Cerca del Ibón de Espelunciecha

Parte alta Canal de la Cueva