Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Caballera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Caballera. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2025

Puchilibro 1595 m.

Jueves 23 de Enero:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Puchilibro 1595 m.
Vuelta al Puchilibro desde el Camping de Loarre

Hípica de Loarre - Carretera al Castillo - Castillo de Loarre - Pista Antenas - Pista la Paul - Fuente del Puzo - Senda Puchilibro Flow - Puchilibro - Senda Puchilibro Flow - Fuente del Puzo - Pista la Paul - Collado de Malacastro - Sendero Zolles - Senda Fuenfría - Collada Rubión - Antenas de la Collada - Senda Antenas superior - Senda Antenas Inferior - Pista la Paul - Senda el Puzo - Castillo de Loarre - Senda Castillo - Pr-Hu105 - Hípica de Loarre.

  Con Nacho (el patillas).

El castillo románico mejor conservado del mundo
   Ruta "Top", todo "Flow", recopilación de los mejores senderos de Loarre. De la hípica al Castillo ascendemos por carretera, luego pista en buen estado hasta la Fuente del Puzo. 
  Coronamos el Puchilibro por el sendero Puchilibro Flow, es posible subir todo montado con ebike cuando el suelo está seco. Con bici "vintage" habrá que empujar pero no es demasiado desnivel.

Comenzamos en la hípica, muy cerca del camping
  Descenso por el mismo sendero a la Fuente del Puzo y pista, que retomamos donde la dejamos hasta el collado de Malacastro. Descenso por el impresionante y rápido sendero de Zolles a Rasal. 
  En el cruce con la PR-HU-105 iniciamos un nuevo ascenso por la senda de la Fuenfría, un tramo de pista hasta alcanzar el repetidor de la Collada. Es perfectamente ciclable con ebike, sino tocará empujar a tramos.

Fuente del Puzo
  Para volver al castillo elegimos la senda del Puzo, se toma remontando la pista de la Paul casi un kilómetro, el desvío está señalizado.
  Rodeamos el castillo y por la PR al pueblo de Loarre proseguimos el descenso, ahora mucho más pedregoso. Bordeamos la hípica dejándola a nuestra izquierda y enseguida alcanzamos el coche. 

Senda Puchilibro "Flow"
  A pesar de las lluvias recientes apenas hay barro y el existente es evitable, en la bajada extremamos precauciones por el suelo húmedo pero lo disfrutamos igual. 
  Pudimos disfrutar de un picnic al sol junto al coche, empezamos la jornada con viento y niebla regresando con un día idílico.

Equipo en la cima
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Puchilibro en BTT con descenso por PR-HU-105 - Corral de Valdelugas:

Vértice geodésico en el Puchilibro
Senderistas al Puchilibro desde Loarre:

Puchilibro 1595 m. y Ermita de Santa Marina:

Puchilibro - Punta de la Tallada - Ermita de Santa Marina con variante de vuelta:

Collarada blanco algodonoso
Ascensiones al Puchilibro en BTT:

Vuelta al Puchilibro por otras variantes:

Puchilibro combinado con Santa Marina:


Nacho se ha vuelto "pro"
Senda Puchilibro "Flow"
Senda Zolles
El bosque está precioso
Cruce Zolles - Fuenfría
Remontando la Fuenfría con Peña Oroel
Collada de las antenas
Senda antenas superior
Senda del Puzo
Vista del Castillo
Fin senda del Puzo
Castillo de Loarre
Rodeando las murallas
Arriba queda el castillo


            

martes, 20 de junio de 2023

Mapache Loop Rasal

Jueves 15 de Junio:
Yaiza TrailRunner V.S. Mur eBIKE
Mapache Loop Rasal
Reino de los Mallos Bike. Ruta 11. 

  Con Yaiza (la pro).

Yaiza remontando el sendero de la Fuenfría
  Otra combinada con Yaiza, ella corriendo y yo en bicicleta. Elegimos rutas con alto porcentaje de sendero para tratar de acortar "ventajas". De cualquier manera no lo tomamos como una competición entre ambos sino todo lo contrario, vamos esperándonos y haciendo paradas "técnicas" en puntos clave.
  En resumen, el objetivo es disfrutar un rato y hacer deporte en la naturaleza. 🏃‍♀️🏃‍♀️🚵‍♀️🚵‍♀️

Cruce de la Fuenfría y Zolles
  Se remonta la sierra por un buen sendero que con eBIKE y bastante habilidad, es posible subir montado. Con bici muscular, pulmonar, de pedales, vintage, o como se quieran llamar posiblemente empujarás la mayor parte, a no ser que seas primo hermano de Rambo. 🤣🤣
  El descenso por la Virgen de los Ríos, sin ser muy difícil, es el más técnico y pedregoso de los tres que existe a Rasal.

El firme del sendero es muy bueno
  Si se quiere una bajada "superflow" lo ideal es el descenso desde la Collada Malacasto por Zolles. Finalizamos el entretenido, bonito  y divertido itinerario junto a la famosa fuente de Rasal donde dimos cuenta del merecido picnic relajados a la sombra con excelente temperatura.
  Os adjunto la reseña de la página oficial del Reino de los Mallos Bike.

Mucha sombra, pero hace calor
  Ruta de e-bike o de mtb de SEGUIMIENTO GPS muy exigente que sale de la población de Rasal (T.M Las Peñas de Riglos)
  La ruta parte de la fuente de Rasal, se dirige por carretera en dirección a La Peña, para al poco, tomar un desvío a la izquierda por pista siguiendo la indicación del PR y del camino Circular Sierra de Rasal. Tras cruzar el puente sobre el río Garona, existen dos opciones, remontar por pista o bien por el sendero PR que conecta más adelante con la pista. Se trata de un sendero de subida con tramos suaves pero con algún remonte exigente.

Yaiza está muyyy fuerte 💪💪
  Tanto si se sigue por pista como sendero, la ruta se adentra en el pinar en dirección a la Foz de Loarre, para al poco la pista convertirse en sendero. A partir de ese punto y siguiendo las indicaciones del PR en dirección a Fuenfría comienza un remonte exigente por sendero. La ruta pasa junto a la bifurcación del sendero del Camino Sierra de Rasal por Zolles y el PR a Fuenfría que es por el que se debe continuar.
  El recorrido sigue ascendiendo por el bosque hasta llegar a la Collada Rubion. A partir de ese punto se realizan varias bajadas y subidas hasta enlazar con una pista. En ese punto se continúa hacia la izquierda en dirección al Refugio de la Fuenfría.

Llegando a la Fuenfría
  Antes de llegar al refugio de Fuenfría,  la ruta se cruza con el sendero que asciende a la Collada Chara, donde se encuentran las antenas de telefonía. La ruta propone subir por la pista hacia el Refugio de Fuenfría, pero se puede subir por sendero a Collada Chara (sin pasar por Fuenfría) por un remonte duro y exigente por un sendero entre bojes y el bosque.  En el caso de la ruta propuesta, se continúa por pista y se llega al Refugio de Fuenfría, uno de los parajes mas bellos de la Sierra de Loarre.

Fin del sendero
  A partir del Refugio se continúa por pista en ascenso hasta llegar a un cruce, por el que se continúa recto hacia la Collada Chara, el collado donde se encuentran las antenas. Al llegar al collado se desciende por pista al llano de Plan de Lugas (existe una opción de bajar por un corto sendero hasta el mismo punto). Desde Plan de Lugas se continúa por pista remontando hacia la Fuente del Puzo y se continúa hasta llegar al Collado de Malacastro.

Collada Chara
  En el Collado de Malacastro existe la opción de continuar la ruta, tal y como propone el recorrido en dirección al sendero de la Virgen de los Ríos, o bien en ese punto, descender a Rasal por el sendero de Zolles, una bajada fácil y fluida por el bosque que conecta con el sendero que hemos utilizado de subida de Rasal hacia Fuenfría y por el que se llega, en dirección contraria al punto de inicio en Rasal.

Senda de las antenas al Castillo de Loarre
  Nuestra ruta continua por pista hasta llegar a la Collada Calvé y un poco más adelante se llega al inicio del sendero PR que desciende a Rasal pasando por la Ermita de la Virgen de los Ríos. Este sendero recuperado en 2022 es un sendero con dos partes diferenciadas. La primera parte, por sendero de roca entre erizones y una segunda parte que se adentra en el pinar y baja por un sendero rápido hasta desembocar en una pista, muy próximo a la ermita de la Virgen de los Ríos (oculta a la izquierda antes de desembocar en el pista).

Pista para faldear el Puchilibro
  Al llegar a la pista, se continúa descendiendo por este firme hasta llegar al punto de inicio en la Fuente de Rasal, uno de los mejores puntos de agua del territorio del Reino de los Mallos
  Una ruta de enduro con sendero de subida y que propone dos opciones, la bajada por el sendero de la Ermita de la Virgen de los Ríos, tal y como propone el track o bien bajar por el sendero de Zolles a Rasal desde el Collado de Malacastro.

Senda de descenso
  El nombre de Mapache Loop, procede del momento en el que se estaban limpiando los senderos de Zolles y de la Virgen de los Ríos, se dió a conocer la primera cita de mapache (especie invasora e reintroducida) en la Sierra de Loarre y en Aragón.

Vista de Peña Oroel por el sur
Track para GPS:

Reseña de la ruta:

Ver todas las fotos:


Otros Yaiza TrailRunner V.S. Mur eBIKE:

Pico Tiacuto:

Integral del Gallinero. Ruta 15 de BTT Puro Pirineo:

Pico Comodoto:

Descenso a toda velocidad
Rutas senderistas:

Puchilibro y Ermita de Santa Marina:

Puchilibro - Punta de la Tallada - Ermita de Santa Marina con variante de vuelta:

Cuatro kilómetros de sendero
Rutas en Bicicleta de montaña por la zona:


Llegando a Rasal
Loarre - Rasal - La Peña en BTT:

Picnic en Rasal
PARA VER FOTOS ACTUALIZADAS DE LA ÚLTIMA ACTIVIDAD Y ESTADO DE LA NIEVE AL DÍA, ENTRA EN MI INSTAGRAM: 

            

jueves, 8 de junio de 2023

Puchilibro 1595 m. y Ermita de Santa Marina

Sábado 3 de Junio:
Puchilibro 1595 m. y Ermita de Santa Marina
Circular desde el Castillo de Loarre

  Con María.

Cresta al collado de la Fuenfría
  Otro día con pronóstico de tormentas a media mañana, elegimos una actividad que no represente problemas y se pueda realizar en caso de lluvia. María no conoce por la zona así que la llevo al Castillo de Loarre para ascender al Pico Puchilibro.
  Ignoraremos el itinerario más sencillo y frecuentado, para llegar a la cumbre por la cresta SE. La dificultad es reducida y gana mucho en cuanto a vistosidad con panorámicas constantes.

Sendero cómodo entre bosque
  Descendemos por el cordal opuesto abandonando enseguida la PR, progresamos sin dejar el filo hasta llegar al repetidor del collado de la Fonfría. Recorremos cuatro kilómetros por la pista del pluviómetro, discurre por la cara norte flanqueando toda la Sierra de Fuenfría bajo el Pico Don Güeso.
  Por un collado cruzamos a la vertiente sur donde se sitúa la Ermita de Santa Marina que visitamos.

Colores vivos
  Para regresar al castillo, viendo que el cielo aguanta soleado, alargamos recorriendo un sendero que conozco de bajar en BTT. 
  Remontamos ligeramente en busca de la PR-HU 96 que viene de La Peña y baja hasta Loarre. Al principio en pendiente y con suelo roto, poco a poco se "humaniza" resultando finalmente un agradable sendero entre un espeso bosque de robles.

Cresta SE.
  El camino ataja una pista varias veces, finalmente debemos tomarla para llegar al castillo. Salimos a la carretera bajo el Castillo de Loarre, para no pisar asfalto lo rodeamos por debajo a conectar con la senda que sube directa del pueblo de Loarre.
  Tuvimos suerte, logramos llegar al coche sin mojarnos. Mientras tomamos el picnic se pone todo negro y empieza a tronar, vemos como una cortina de agua avanza a por nosotros, nos va justo para recoger el tinglado antes del chaparrón.

Vistosa, sin dificultad
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Puchilibro - Punta de la Tallada - Ermita de Santa Marina con variante de vuelta:

Otras ascensiones al Puchilibro en BTT:

Puchilibro y vuelta desde la Hípica de Loarre:

Vuelta al Puchilibro por otras variantes:

Puchilibro combinado con Santa Marina:


Puchilibro
Equipo
Comienza el descenso
Vistas de la Hoya de Huesca
Mirador
Cresta al repetidor
Ermita de Santa Marina
Mirador de la ermita
Bosque de robles
Vista al castillo
Murallas bajo el castillo
Castillo de Loarre
PARA VER FOTOS ACTUALIZADAS DE LA ÚLTIMA ACTIVIDAD Y ESTADO DE LA NIEVE AL DÍA, ENTRA EN MI INSTAGRAM: