Mostrando entradas con la etiqueta Peña de las Once 2650 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peña de las Once 2650 m.. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2025

Peña de las Diez 2563 m. y Peña de las Once 2650 m.

Domingo 23 de Febrero:
Peña de las Diez 2563 m. y Peña de las Once 2650 m.
Desde el Collado de la Cruz por la Canal NE.
Plan, Valle de Chistau

  Con Luis, Champi, Marie-Claude, Toya y Yaiza (la pro).

En el centro la canal por donde vamos a subir
  Aprovechando la circunstancia de que he sacado este mes el todo terreno a pasear estamos realizando ascensiones en las que es necesario aproximarse por pistas forestales. El jueves subimos a Punta Suelza por Verdemené y hoy a las Peñas de las Diez y las Once del macizo de Cotiella.
  En Plan tomamos la pista camino al Puerto de Sahún, tan pronto tiene mucha nieve como nada, se acumula en zonas de sombra.

Croquis de la ruta desde el Pico Pientes extraído de "lameteoqueviene".
  A los seis kilómetros nos desviamos por otra pista a la derecha y enseguida llegamos al Collado de la Cruz con un característico pluviómetro. 
  La nieve continua empieza ahí al lado, porteo cero, foqueamos un poco por una pista ascendente y pronto la abandonamos entre matorrales y pinos dirección a la evidente canal por la que pensamos subir. 

Collado de la Cruz, cota 1800 m. y nuestras peñas al fondo
  Ascendemos por una vaguada continuación de la canal, es un "todotieso" para arriba. Desde abajo intimida pero conforme nos acercamos vemos que es mucho más ancha y tumbada de lo que aparenta. 
  El "problema" fue imaginar que la escasa nevada de ayer nos dejaría la ruta con una capa de nieve polvo fácil y disfrutona pero no fue así. 

Foqueamos desde el coche por la pista ascendente
  No nevó prácticamente nada, más bien llovió y esta noche ha helado. La nieve dura y fuerte pendiente no permite fallos, cuando todos ponen cuchillas yo crampones. 
  Al principio subo más rápido y cómodo que con esquís pero conforme gano altura rompo la costra y empiezo a hundirme, me adelantan todos y vuelvo a poner esquís. 

Vista del Collado de la Cruz, su pluviómetro y el coche
  Quedé muy tranquilo al ver que cuanto más arriba mejor nieve, bajaremos esquiando sin problemas cosa que hace un rato dudaba. 
  Salimos de la canal abriéndose vistas al circo de Armeña y el Cotiella. Foqueamos por la cara sur de la divisoria donde afloran piedras por los cuatro costados, esquiar por allí será complicado. 

Seguimos la vaguada de la canal bien visible
  Tras recorrer el largo cordal coronamos la Peña de las Diez. Para llegar a las Once dejamos esquís y la alcanzamos andando, solo hay nieve en el filo, se adivina que el viento ha pegado fuerte. 
  Vistas del Ibón de Plan y todo su circo, Posets, Eristes, Batuas, Punta Suelza, Aneto, Monte Perdido, Turbón, Cotiella...

Abajo cruzamos una franja de bosque
  Para la vuelta desandamos hasta la Peña las Diez y desde allí esquiamos en plan slalom entre pedregal, despacio y con alguna rascada. 
  Y nos lanzamos por la canal, espectacular, muy empinada pero sin obstáculos ni precipicios, ya en sombra la nieve aceptable pero nada que ver con la encontrada en anteriores esquiadas. 

Salida del bosque por terreno pendiente
  En la base de la canal no ha transformado, se deja esquiar porque está lisa pero sigue muy dura. Hacemos un poco de esquí "al pino" entre matojos y alcanzamos la pista y el coche, estamos "salvados". 
  Para la rústica bajamos la pista a Plan donde espera la furgo de Luis con provisiones y bebidas, nos colocamos al sol en plan acampada "ilegal" y comemos, bebemos con agradable tertulia. 

Nieve dura y pulida
Track para GPS:

Reseña de la ascensión:

Ver todas las fotos:


Peña de las Diez, Peña de las Once y Mediodía desde el Ibón de Plan:

Tuca de la Cazanía o Cabo Pientes con esquís desde Chía:

Cotiella con esquís por Lavasar:

Yo subo más cómodo con crampones
Base de la canal
El sol no transforma la nieve
Vista atrás
Entrada en la canal
Estrechamiento
A la sombra casi todo el día
Arriba está más blanda
Vista de la canal
Salida al collado de Peña de las Diez
Rodeo antecima bajo la cresta a Peña de las Diez
Vista Aneto y Maladetas, Cabo Pientes en primer plano
Peñas de las Diez y las Once
Circo del Ibón de Plan
Cumbre Peña de las Diez
A la Peña de las Once subimos y bajamos andando por las piedras
Colladeta del Ibón paso de la GR a Armeña
Abismos del Salto de Gargalluso en Barbaruens
Peñas del Ibón de Plan
Monte Perdido al fondo
Eristes y Maladetas
Cima Peña de las Once
Equipo
De Monte Perdido al Troumouse pasando por el Robiñera
El Pueblo de Gistaín y Punta Suelza
Marie-Claude
Luis con la Peña de la Una
Vuelta a la Peña de las Diez andando
Vista valle de Barbaruens, Baciero y el Turbón
Esquiando la "temible" canal
Larga, con pendiente mantenida
Entre pinos con nieve dura


            

martes, 6 de agosto de 2013

Peña de las Diez 2563 m., Peña de las Once 2650 m. y Mediodía 2427 m.

  Acabo de "finiquitar" mis vacaciones de verano hasta el ultimo resquicio, ya estoy en Zaragoza de vuelta a la "cruda realidad". Me pongo delante del ordenador y entonces me doy cuenta que quedan nada menos que veintitrés "Crónicas" atrasadas por publicar desde la ultima vez que me conecte, ¡¡¡buffffff, que desmoralización y que calorrr.........., pero si casi ni me acuerdo de lo que hicimos hace tantos días!!
  En finnn......., me voy a poner y poco a poco, sin prisas, ya irán saliendo aunque a este paso "produzco" más que escribo, terminare actualizándolas en el 2015, igual antes si me rompo una pierna......

Día 7 de Julio:
Peña de las Diez 2563 m., Peña de las Once 2650 m. y Mediodia 2427 m.
Ruta circular desde el Refugio de Lavasar y el Ibón de Plan

  Amanezco en Campo acompañado por Rafa (el freerider), con el Nissan vamos a Aínsa donde hemos quedado con Isidro (cachocabroncarapija) y Rafa (bis).
  Tenemos intención de volver a Saravillo para realizar una bonita y fotográfica ruta circular. Partiendo del refugio de Lavasar, pasamos por el Ibón de Plan, coronaremos las Peñas del Reloj.

El Ibón de Plan es un lugar de ensueño
  Desde Aínsa remontamos el valle del Cinca por carretera hasta Saravillo juntos en el Nissan, recorreremos de nuevo la ya conocida pista forestal con el 4x4 esta vez hasta el refugio de Lavasar. Previamente al comienzo de la misma habremos abonado en la maquina la correspondiente tasa de tres euros para tener derecho a transitar por ella libremente con nuestro vehículo durante ese día.

Llegamos al cordal con el circo de Armeña y salto de Gargalluso detrás
  Iniciamos la marcha por detrás del refugio, llaneando y en ligero descenso, por buen sendero llegamos al "idílico" y famoso Ibón de Plan o Basa de la Mora. Aprovechamos para tomar abundantes fotos aunque sean a contraluz, en dirección norte avanzamos por la pradera en busca del trazo de la GR-15.
  Para ser una GR esta marcada muy irregularmente, se pierde a menudo confundiéndose con las abundantes trazas del ganado, en dirección este con la Colladeta del Ibón como referencia avanzamos cada uno por un camino.

Cordal de camino a la Peña de las Diez
  Conforme nos acercamos a la Colladeta el sendero es más preciso y marcado, a la derecha dejamos los paredones de Punta Alta y Llosal. Una vez en el collado tenemos la cima de la Peña de las Diez justo encima al norte, para subir cómodamente es mejor rodear un poco, bajando ligeramente al prado en busca de un trazo que asciende suavemente al cordal.
  Por el lomo trazos de senda permiten progresar sin "sufrimientos" pasando primero una cota secundaria antes de coronar la Peña de las Diez.

El Ibón desde las Diez
  Desde aquí vamos siempre a caballo entre dos vertientes con unas vistas espectaculares en ambas direcciones, solo con ver el circo que encierra el Ibón me daría por satisfecho.
  Para llegar a las Once tenemos que superar un fuerte repecho, es la cumbre más alta de las tres, decidimos hacer un alto a comer y deleitarnos con el paisaje.
  Hay un rebaño de cabras tomando el sol plácidamente junto a la cima, dos grupos de montañeros hacen el mismo itinerario en sentido contrario.

Llegando a las Once observamos el paisaje engatusados
  Cuando nos cansamos, sin prisas, continuamos el recorrido que merece la pena disfrutar a fondo. Ahora tenemos que bajar fuerte para seguir medio llaneando sin abandonar lo alto para nada. Llegamos primero a una cota que es la Peña del Mediodía pero hay que avanzar hasta otra más lejana con un vértice geodésico que es el Pico Mediodia.
  Se empieza a nublar, aun así se distingue perfectamente Monte Perdido, la Suca, las Tres Marías, Pala Montinier ..... y el valle de Gistaín a nuestros pies muchos metros más abajo.

Bajamos de las Once sin abandonar el cordal hasta el vértice del Mediodía.
  Desde el mismo vértice del Mediodía realizamos un descenso directo al Ibón de Plan por una pedrera en la que es necesario buscar los mejores pasos, con cuidado se progresa sin dificultad. Terminamos atravesando prados entre pinos para dar junto al Ibón al comienzo de la GR, por el transitado camino volvemos al refugio y al coche.

La expedición al completo en la Peña del Mediodía
  Estupenda temperatura y en entorno privilegiado para tomar las correspondientes cervezas frías "por su sitio" acompañadas de patatas fritas y picoteo variado.
  En resumen, 900 metros de desnivel acumulados en 11 kilómetros de recorrido, excursión agradecida y descansada.
  De vuelta a Aínsa Rafa (bis) marcha para Zaragoza, Isidro, Rafa y yo nos vamos a mi apartamento de Campo, mañana más.

Finalizamos el recorrido por el cordal en el vértice del Mediodía
Reseña de la Ascensión:
http://buscandobucardos.blogspot.com.es/2011/07/entorno-de-cotiella-y-penas-del-reloj.html

Track para GPS y ver la ruta en Google Earth:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4978404

Otra de nuestras ascensiones por la zona:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2013/07/cotiella-2912-m.html

Ver todas las fotos:
https://photos.app.goo.gl/cqpPZuA2m7Z9mY4t6