lunes, 23 de junio de 2025

Puerto Oroel - Jaca

Domingo 15 de Junio:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Puerto Oroel - Jaca

Jaca - Sendero Barranco Fontazones - Puerto de Oroel - Senda del Oro - Parador de Oroel - Trialera DH0 - Ulle - Barós - Jaca

Con Mariano.

Peña Oroel se ve como la proa de un gran barco
  Estupenda circular por la umbría de Oroel corta pero exigente. La vegetación invade los senderos pero deja pasar bien, estéticamente preciosa con un característico verde "fosforito".
  El ascenso por Fontazones es apto para ebike, se puede sustituir por la carretera al puerto Oroel. 

En el Puerto de Oroel desvío a la Senda del Oro
  La senda del Oro es preciosa, primero avanza en suave descenso bajo las faldas de Peña Oroel para finalizar cayendo a saco hasta la carretera del Parador. 
  Seguimos un tramo por pista asfaltada hasta el descenso a Ullé, nos desviamos por el DH 0 Ullé que es estupenda y enlazamos con la normal del barranco de Ullé hasta el pueblo. Retornamos a Jaca por un sendero hasta Barós y luego carretera a Jaca.

Descenso a Ullé
  Finalizamos la ruta en el flamante chalet de Mariano en Jaca, no lo conocía todavía. Estuvimos allí tomando el vermut con otros amigos y finalizamos con un chuletón como mandan los cánones. 
  Para poner la guinda café, dulce y no pude con la copa. Así sí que se puede hacer deporte...¡¡¡¡

Atentos a la ramificación ...
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras rutas en BTT por el sector:

Vuelta al Pico Albarún:

Aljibe de Grosín - Bergosa:

Senda DH 0 Ullé
Vuelta al Rapitán. R-7 Jaca Bikeland + Rapitán:

Caminos de Collarada:

Tetralogía de Barós, Ulle y Navasa:

Mariano se quiere bañar ...


De barós por carretera a Jaca
Rutas senderistas:

Lo mejor del día 😁😁


            

domingo, 22 de junio de 2025

Selva de Yosa - Casita de las Brujas

Sábado 14 de Junio:
Bicicleta de Montaña. eBIKE.
Selva de Yosa - Casita de las Brujas

Biescas - Carretera de Yosa - Yosa de Sobremonte - Pista de Yosa - Pista a San Antón - Collado de San Antón - Selva de Yosa Superior - Senda Torraza de Escuer Alto - Pista de Escuer - Senda Lacuna - Senda Corcugüella Inferior - Senda "madre si hay piedras" - Escuer Nuevo - Senda de la Chopera - Biescas - Pista a Iguarra - Casita de las Brujas - Senda izquierda Arratiecho - Biescas.

Con Luis, Toño, Alfredo, Isabel, Marie Claude y Champi.

Equipo
  Grato recorrido por el entorno de Biescas, dos bucles cuya mayor dificultad es el sendero entre Escuer Alto y Nuevo, enduro "fácil". La Selva de Yosa es los más "Flow" que existe en el espacio Pirineos Alto Gállego" para BTT.
  Completamos la ruta con un bucle subiendo por pista hasta la Casita de las Brujas y descenso por la senda de la orilla izquierda orográfica de Arratiecho hasta Biescas.

Cortafuegos al Puntal del Pueyo
  Pusimos la guinda al la jornada con una comida completa en casa de Champi y Marie Claude donde hubo de todo además de una agradable y entretenida tertulia.

Inicio del descenso
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Selva de Yosa - Torraza de Escuer - Lacuna - Arguisal:


Indicador del comienzo
Otras rutas en BTT por la zona:


Erata desde Biescas:

Punta Güe y Lucas:

Senda muy rápida
Sobremonte Vieja Escuela:

Cruce con la pista
Fuente de Chaimona - Casita de las Brujas:

Pico Oturia 1921 m. desde Larrede:

Circular al Oturia desde Yebra de Basa:

Vuelta al Oturia en BTT desde Senegüé:

Oturia circular Yebra de Basa - Oliván:

Torraza de Escuer
Recorridos senderistas por el Sobremonte:

Corgulluela Inferior
Casita de las Brujas
Cruce a San Bartolomé
Senda de Arratiecho


            

viernes, 20 de junio de 2025

Torre Cordier 3046 m.

Domingo 8 de Junio:
Torre Cordier 3046 m.
Cierre temporada de esquí 2024 - 25.

  Con Yaiza (la pro).

El acceso a la plataforma de la Torre Cordier, afilado y peligroso
  La carretera a la Besurta sigue cortada por la inundación del Plan de Abaixo y la nieve en "casa dios", total que el porteo fue más de lo imaginado. 
  Hasta la cota 2400 no pudimos calzar esquís y buscando el paso entre rocas, en total dos horas de porteo, menos mal que subimos con zapatillas y las botas de esquí a cuestas. 

La carretera inundada en Plan de Están
  Por arriba hay nieve pero tampoco está para tirar cohetes, afloran barreras rocosas que no dejan esquiar por cualquier sitio, es necesario estudiar el itinerario para no tener que ir calzando y descalzando. 
  La canal de la Rimaya tiene continuidad por los pelos y el resalte al pico Cordier está "imposible". 

Ibón estacional de Plan de Están
  No teníamos ganas de complicarnos la vida ni de cramponear así que nos fuimos a la agradecida y poco visitada cumbre de la Torre Cordier. 
  Ni siquiera accedimos a la plataforma cimera, una arista afilada y extraplomada al vacío nos separa, llevamos varias ascensiones que por exceso o defecto de nieve no cruzamos.

Panorama desolador desde la Renclusa
  La esquiada estuvo bien sin ser de las mejores, nieve cambiante y enganchona. De hecho no vimos a nadie esquiando, habia "poca" gente y todos andando, fuimos la atención de los "peatones".
  En resumen, que para portear la mitad del desnivel casi es preferible subir todo andando, finiquitamos la temporada de esquí definitivamente.

Pero ..., qué ha pasado con la nieve???
  Este invierno ha sido especialmente bueno tanto en cantidad como calidad de la nieve, por el mal tiempo no hemos batido el récord en número de excursiones pero si de disfrute.
  Cansados de descender andando entre bloques cargados como mulas llegamos al coche, comeremos plácidamente a la sombra antes de regresar a Campo.

Buscando el paso entre bloques
Track para GPS:
https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/torre-cordier-3046-m-172978817

Ver todas las fotos:


Web de la Torre Cordier:

Por fin llegamos a la nieve ...
Otras de nuestras ascensiones a la Torre Cordier:

Torre Cordier desde la Besurta en Mayo 2024:

Torre Cordier Circular desde el Vado del Hospital Marzo 2024:

Desde la Besurta el 2021:

Desde el Vado del Hospital en Enero del 2017:

Desde la Besurta en Mayo de 2016:

Aflora mucha roca
Desde el Vado del Hospital en Diciembre de 2012:


Maladetas Occidentales
Al collado de la Torre Cordier
Fachada del Mir
Acceso a la cumbre
Pico Cordier desde el collado
Hasta aquí hemos llegado ...
Equipo
Última esquiada de la temporada
Buena nieve
El descenso se hizo muyyy corto
Apurando la esquiada entre rocas
Y andando para abajo
Yaiza decidió hacer una prueba de profundidad