Mostrando entradas con la etiqueta Candanchú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Candanchú. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

Multiaventura Tebarray. La Zapatilla, vía ferrata. Escalada Piedras Rojas.

Sábado 26 de Julio:
La Zapatilla 2252 m.
Vía Ferrata. Candanchú.
Multiaventura Tebarray
Grupo de Montaña Tebarray.

  Con Alex (Alejandra), Mati (Matilde), Bibi (Bibiana), Oscar (el destalentao), Angel y Natalia.

"Punta" de la Zapatilla
  Otra jornada de doble actividad aprovechando la proximidad. Por la mañana recorremos la ferrata de la Zapatilla y despues de comer escalaremos en la escuela de Piedras Rojas.
    Viajamos a la cabecera del Valle del Aragón, estacionamos en el parking de la estación de esquí de Candanchú. 

Inconfundible suela de la Zapatilla
  En verano parece un pueblo fantasma, está todo cerrado y no hay nadie por la calle, escenario ideal para grabar películas sobre fugas radioactivas y catástrofes nucleares. 🤣
  Solo hay vida en invierno cuando funciona la estación, es un lugar donde no se ha sabido o querido rentabilizar el turismo de verano, una pena … 😕😕

Placa señalizando el inicio
  Nos dirigimos a la base del evidente Tubo de la Zapatilla, una empinadisima canal de piedra suelta bastante lamentable para remontar. Pegados a la pared de la derecha entre bloques grandes avanzamos mejor, enseguida vemos el inicio con una placa explicativa y el cable de vida.
  La progresión por la ferrata es sencilla, no hay grapas, te agarras en la roca con abundantes manos y pies, bastante tumbada yendo asegurado constantemente a la sirga.

Pocas grapas y muchos agarres
 Accedemos a una zona intermedia plana sin sirga, siguiendo hitos nos "estrellamos" contra la pared del tacón de la zapatilla. Una evidente traza se aproxima a la canal de aspecto vertical e inexpugnable con un techo que la cierra.
  Parece mentira que por allí se pueda subir, metemos el zoom de la cámara a tope y vemos claramente como esta equipada con cable. 

Paredones al norte
  Una escarpada y sencilla trepada seguida de un agujero en la roca por el que atravesamos el techo, nos saca a la parte delantera de la "suela".
  El resto hasta la punta de la Zapatilla es una zona de placas tumbadas con cable de vida. Aparece niebla que cada vez es más densa, inicialmente no vemos nada pero luego aclara. 

Abajo Candanchú
  Tomamos fotos de rigor y empezamos el descenso, poco más adelante vemos el mojón que lo indica y el principio del cable de vida.
  Casi todo el descenso al collado del Tubo está equipado, primero laderas muy pendientes de hierba y casi abajo unos resaltes de roca donde hay que poner manos. 

Fin de la primera parte
  Para el retorno seguimos una senda dirección a la estación superior del telesilla Tortiellas, siguiendo pistas de esquí y atajando por senderos llegamos al parking de la estación.
  A la sombra junto al edificio de parking comemos tranquilamente antes de ir a escalar.

Entrada a la cueva del tacón
La Zapatilla 2252 m. y Sima de Tortiellas:



Ver todas las fotos:


Salida de la cueva
Trepada interior
En la suela de la Zapatilla
Suela de la Zapatilla
Llegada a la puntera
La niebla aumenta
Arriba no se ve
Descenso, también equipado
Ambiente de alta montaña
Cornisa
Llegando al collado
Retorno a Candanchú
Piedras Rojas
Escalada en la Escuela de Candanchú

  Vamos a Piedras Rojas, una Escuela de Escalada equipada por los militares de montaña asequible para iniciación. 
  Montamos dos vías que son superadas por todos con exito, igualmente les toca asegurar a sus compañeros y descenderles en rapel desde abajo siempre supervisados. La actividad que a priori parecía la de menor aceptación resultó entretenida y realizada con interés. 

Vías sencillas
  Hay que regresar al Campo Base en Ansó, antes de cenar nos queda tiempo para ducharnos a prisa y corriendo. Estupenda y abundante cena como de costumbre, a pesar del intenso y constante ejercicio que realizamos la mayoría de los participantes regresan a sus casa más "gordos" de lo que llegaron, ¿porque será....?
  Seguidamente reunión en nuestro pabellón "privado" para evaluar y proyectar las fotos de la jornada y los detalles y videos de la actividad de mañana, será el último día de la Multiaventura.

Natalia asegurando
Localización de la zona:

Croquís de las vías:
http://www.enlavertical.com/fotos/view/1856

Más fotos:


Actividades realizadas:

Día 18 de julio viernes:
Viaje a Ansó.
Montaje tiendas.
Prácticas de progresión por cuerdas.


Día 19 de julio sábado:
Castillo de Acher 2390 m.
Desde Selva de Oza.


Día 20 de julio domingo:
Sima del Rebeco en Villanúa.


Barranco de Aguaré en Canfranc:


Día 21 de julio lunes:
Peña Forca 2390 m.
Circular desde Tacheras.


Día 22 de julio martes:
Vía ferrata el Escuacho en Escarrilla.


Barranco del Gorgol en Piedrafita de Jaca.


Día 23 de julio miércoles:
Cuculo 1552 m. y San Salvador 1546 m.


Día 24 de julio jueves:
Peña Rueba 1193 m.
Ascenso por la Vía Ferrata de la Mora
Descenso por la Ferrata Varela Portillo


Día 25 de julio viernes:
Foz de Fago.


Día 26 de julio sábado:
Vía Ferrata de la Zapatilla en Candanchú.
Escalada en Piedras Rojas. Candanchú.


Día 27 de julio domingo:
Desmontaje del Campo Base,
Barranco del Hospital en Siresa.
Viaje de vuelta a Zaragoza.


Rapel en yoyo

Vías de IV con pasos de V
Tiene estilo
Mati
Vista de la pared


            

viernes, 31 de marzo de 2023

Aspe 2645 m.

Miércoles 29 de Marzo:
Aspe 2645 m.
Circular con esquís desde Candanchú.

Ascenso por Cueva del Contrabandista - Lomeros de Esper - Circo de Aspe - Paso Garganta de Aspe.
Descenso por  Brecha de Aspe - Canal Norte - Circo de Tortiellas - Tuca Blanca - Tubo de la Zapatilla.

  Con Yaiza (la pro).

Entrada al Circo de Aspe con el Paso de la Garganta al fondo
  Ruta dificil no solo por la dificultad técnica sino por sus pendientes fuertes, exposición y pocas probabilidades de encontrar buena nieve. Nosotros tuvimos suerte, logramos subir foqueando y descender esquiando por nieve transformada con base dura. Porteo de 45 minutos hasta encima de la Cueva del contrabandista, cota 1850 m. La vuelta por el Tubo de la Zapatilla reduce el porteo a 20 minutos escasamente.

Las pistas de fondo en Candanchú asfaltadas 😱
  Después de verlo aún no lo creemos, la estación de Candanchú sigue abierta 😱🤣. Toda la nieve se reduce a unas manchas en la parte baja y la pista entre el llano de Tortiellas y Tuca Blanca, sin ninguna conexión esquiable. 
  Y supongo que cobrarán los mismo ..., apenas había aparcados tres autocares de escolares y una docena de coches.  ☹️🤦‍♂️🤷

Paso horizontal a la Cueva del Contrabandista
  Quisimos hacer la típica circular desde Candanchú y tocó portear como si nos hubieran "borrado" un mes del invierno. No nos podemos quejar, en 45 minutos llegamos andando a la nieve, en la cota 1850.
  Eso sí, después hubo que descalzar un corto tramo porque no encontramos continuidad, pero fueron cinco minutos. Encontramos nieve en buenas condiciones prácticamente todo el itinerario, subimos foqueando por el Paso de la Garganta de Aspe y proseguimos así hasta la Brecha de Aspe.

Cueva del Contrabandista
  Colocamos crampones solo para la corta pala a la cima. Sopla algo de viento que baja mucho la sensación térmica pero no se está nada mal. Nadie ha coronado hoy por el sur, solo una pareja de "peatones" por la Canal Norte.
  Descendemos andando hasta el inicio de la canal, sabemos que la nieve está en condiciones pero "acongoja" un poco mirar abajo y no ver lo que hay. Y más conociendo el historial de accidentes acontecidos allí.

Encima de la cueva empieza la nieve continua.
  Como siempre hemos dicho: "ante la duda, no hay duda", descendemos los primeros metros cramponeando, enseguida lo vemos claro y calzamos los esquís.
  La esquiada fue muy buena, solo un poco enganchona en los tramos bajos con nieve nueva. Nos plantamos sobre Tortiellas en un visto y no visto, las palas tienen mucha pendiente perdiendo el desnivel a toda pastilla. Ponemos pieles para remontar unos metros hasta la pista de la Tuca Blanca, un pequeño resalte lo superamos andando con esquís en la mano.

Vista del Circo de Aspe
  Esquiando ya, trazamos una diagonal directos al collado de la Zapatilla, hay unos metros pelados que subimos también andando con esquís en mano. Nos asomamos a la vertiente norte y calzamos esquís, nieve transformada sobre base dura ideal para esquiar.
  Tenemos que esquivar abundantes piedras que han caído de arriba sobre la nieve. En el tramo más estrecho y empinado afloran rocas por los cuatro costados, en escalera bajamos con cuidado.

Llena del Bozo
  Y ya pan comido, apuramos la nieve entre rocas hasta que no hay otra que seguir andando. En veinte minutos escasos "de paseo" llegamos a Candanchú y al coche.
  Contentos con la actividad, nos ponemos ropa seca y al solecito damos cuenta del merecido picnic 😎🍺🌞🍻😍😎😁 mientras contemplamos como marchan los "cuatro gatos" que quedan esquiando en la estación. Viaje de vuelta a Huesca donde Yaiza se queda y yo tengo mi coche para seguir a Zaragoza.

Llena de la Garganta
Aspe por Candanchú el año pasado:

Aspe por Aísa, cara sur, el mes de Febrero:



Otras ascensiones al Aspe con esquís:

Aspe desde Aísa en Febrero de 2022:
https://danielmurmarin.blogspot.com/2022/02/aspe-2645-m.html

Ascenso por el Paso de la Garganta de Aspe, descenso por la Canal Sur bajo la cima y Las Llanas:

Yaiza abre huella bajo la Llena de la Garganta
Aspe en el 2017:

El Aspe llegando al Paso de la Garganta
Ascensiones en verano andando:

Circular desde Candanchú:

Desde el aparcamiento de la Cleta por su cara sur. Valle de Aísa:

Llena del Bozo, Llena de la Garganta y Aspe enlazados:

Vista del Valle de Aspe por donde hemos subido
Pala sur a la antecima del Aspe
Vista de la Llena de la Garganta
Paso a la Brecha
Pala final andando
Cima del Aspe
Bisaurín de fondo
Equipo
Vista a Collarada
Zona kárstica por la vertiente de Aísa
Bajando a la Brecha
Primeros metros de la Canal Norte
Vista de la Canal norte
Imponente fachada del Aspe
Collado de la Zapatilla
Tubo de la Zapatilla
Con nieve en buenas condiciones
Paso estrecho con rocas
Hasta aquí hemos llegado esquiando 💯⛷️💪🤙
PARA VER FOTOS ACTUALIZADAS DE LA ÚLTIMA ACTIVIDAD Y ESTADO DE LA NIEVE, ENTRA EN MI INSTAGRAM: