Mostrando entradas con la etiqueta Zona Zero Pirineos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Zero Pirineos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2025

Pumariello y As Cambras

Domingo 28 de Septiembre:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Pumariello y As Cambras
Circular desde Aínsa.
Ruta ZZ-001 oficial Zona Zero Pirineos.

  Con Luis Ch., Toya, Champi y Marie-Claude.

Senda As Cambras
  En principio queríamos recorrer el itinerario "Alas de Mariposa" resultado de combinar la ruta "Miradores de Aínsa y Morillo" con la de "Pumariello y As Cambras"
  Comenzamos con los miradores y encontramos cacería no pudiendo seguir, en la aplicación "Ztrails" estaba notificada pero no nos informamos de antemano así que tocó dar la vuelta. De momento fuimos a por la otra "ala" de Pumariello y As Cambras.

Barranco del Soto
  En Aínsa tomamos la carretera del Soto, luego por el cauce de su barranco, una pista empinada y por fin duro sendero en fuerte ascenso solo ciclable, y no del todo, con ebike. 
  Con esto nos plantamos en la cima de Pumariello donde comienza el descenso, ponemos protecciones y para bajo ...

Subida a Pumariello
  Primero senda roja con piedras y bastante pendiente, enduro difícil pero ciclable con habilidad. Enlazamos por una pista con la senda azul de As Cambras, "Flow" hasta finalizar en el pueblo Las Cambras. Por un tramo de carretera llegamos a Banastón y hasta aquí todo bien. 
  Para enlazar Banastón con Usana se desciende al barranco por una antigua pista forestal con piedras y gravilla suelta, sin verlo ni quererlo me patina la rueda delantera y me voy al suelo en cámara lenta. 
 
Pasillo entre pinos
  Tuve mala fortuna golpeándome el codo contra una piedra puntiaguda en el nervio cubital justo al borde del acolchado de la protección.
   Me produjo tal dolor que empecé a marearme y llegué a perder el conocimiento por completo durante unos segundos con el correspondiente susto de los demás, un síncope en toda regla.

Salida a Pista Corral del Raso
  Llevó un rato largo recuperarme, seguía mareado con visión borrosa y malestar de estomago. Por fin recuperé la tensión y volví pedaleando sin problema hasta Aínsa y el coche.
  Tal y como me quedó el cuerpo no tuve ganas de más, pensamos enlazar con la ruta "Peñas Cinglas y Coda Sartén" pero pasamos directamente a la "rústica". 

Cruce pista y sendas
  La prueba de mi completa recuperación fue que comí como si no hubiera ocurrido nada ... Finalmente todo quedó en una molestia en el codo que poco a poco se va pasando, somos conscientes de que el enduro ciclista es un deporte peligroso, cualquier caída tonta puede acarrear una lesión importante. 
  Lo bueno es que con la bicicleta disfrutamos un montón y no sufrimos las molestias y dolores que nos obsequian nuestras desgastadas rodillas.

Equipo "Pro"
ZZ-001 Pumariello y As Cambras:

Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Track "Alas de Mariposa":

ZZ-004 Miradores de Aínsa y Morillo:

Cresta a Pumariello
Rutas de "ZonaZero":

Selva de Irués 2025:

Virgen de la Sierra:

Vuelta Peña Montañesa Foradada-Aínsa:

Peñas Cinglas y Coda Sartén + Mondebueno y la Madalena:

Parada a coger setas
Alto del Pino. Sierra de Arbe:



Vistas desde Cresta a Pumariello
Vuelta a la Peña Montañesa desde Campo en BTT:

Peñas Cinglas y Coda Sartén + Bosque de Banastón:

Cerro Cotón - La Capana - Partara.


Bosque de Banastón. Ruta ZZ-013. Variante 1. ZonaZero Aínsa-Pirineos:

Trilogía de San Vicente. Ruta ZZ-006. ZonaZero Aínsa-Pirineos:

Viaje al Coño del Mundo. Ruta ZZ-020. ZonaZero Aínsa-Pirineos:



Paso bajo el arco-rama
As Cambras mucho "flow"
No somos "buenos", pero lo parecemos ...
Banastón


            

domingo, 28 de septiembre de 2025

Selva de Irués

Sábado 27 de Septiembre:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Selva de Irués
Circular desde Escalona.
Ruta ZZ-008 oficial Zona Zero Pirineos.

  Con Luis Ch., Toya, Alfredo, Isabel, Champi, Marie-Claude y Luis L.

Descenso al Garona
  Ruta corta que haremos con tranquilidad parando y saboreando cada rincón, "top" bonita, ciclable y variada. Se puede clasificar como enduro "fácil" con sus cortos pasos complicados que haremos como podamos. 
  Por ejemplo el cruce del río Garona Hay una cadena, está pulido y resbaladizo, con el caudal alto es imposible sin "bañarse", nos ayudamos entre nosotros para evitar tirar la bici al agua.

Pista de aproximación desde Labuerda
  Iniciamos el itinerario en el merendero de Escalona junto al Cinca. Por una pista nos aproximamos a Labuerda, atravesamos el pueblo y nos desviamos por la pista de Socastiello hasta el barranco de la Garona. 
  Ancha y con buen firme asciende suavemente al cruce de nuestra senda, poco antes del Canal del Agua, junto a unos depósitos.

Vista de las Tres Marías
  Desde aquí todo senderos, fuerte descenso al río Garona, luego nos adentramos por las gargantas del Irués, un lugar recóndito y verde. Veremos mucha agua, primero por la Garona, después por el Irués y finalmente por el Cinca.
  Aunque las sendas son anchas y buenas, discurren por fajas sobre el cauce a media ladera, no se puede bajar la guardia, existen muchos tramos con cierta exposición. 

Inicio senda al Garona
  En época de lluvias posiblemente sea complicado el cruce de los innumerables torrentes y barranqueras, el Garona y el Irués son muy caudalosos.
  Una vez visitado Badaín recorremos la ribera del Cinca por un vestido sendero entre bosque siguiendo su orilla izquierda orográfica. 

Luis abre senda
  Pasamos junto a pozas de agua cristalina donde en verano muchos disfrutan del baño y el sol. Ruta recomendable en verano y días calurosos puesto que en general transcurre por bosque y sombra. 
  Es sendero de alta calidad y muy fotogénico. No tienes grandes descensos que agoten los frenos, pero sin duda no olvidarás esta idílica ruta.

Es el sendero más técnico
  En resumen, 29 kilómetros y 750 metros de desnivel acumulado. Con los datos parece poca cosa pero engaña, el esfuerzo es mayor. 
  La mayor parte de los senderos van llaneando o ligero descenso con abundantes subes y bajas, algo "rompe piernas" porque los repechos nos pillan en frío y por sorpresa.

Toya llegando al Garona
  En las mesas del Merendero de Escalona y a la sombra tomamos la "rustica" con vino y cervezas además de cantidad y variedad de comida, hoy parecía un buffet al aire libre...
  Creo que estuvimos más rato comiendo que ciclando ... 🤣😎💪🤙🚴‍♀️🔝

Cruce Garona
Selva de Irués 2024:



Otras rutas de "ZonaZero":

Virgen de la Sierra:

Vuelta Peña Montañesa Foradada-Aínsa:

Peñas Cinglas y Coda Sartén + Mondebueno y la Madalena:

Alto del Pino. Sierra de Arbe:

Bajada al río con cadena


Vuelta a la Peña Montañesa desde Campo en BTT:

Nos ayudamos
Peñas Cinglas y Coda Sartén + Bosque de Banastón:

Cerro Cotón - La Capana - Partara.


Puente del Irués
Bosque de Banastón. Ruta ZZ-013. Variante 1. ZonaZero Aínsa-Pirineos:

Se cruzan varios barrancos

Reserva fluvial

Senda paralela al río
Entrada en Badaín
Visita a la iglesia - albergue
Ribera del Cinca
Abundantes pozas
Sendero muy ciclable

domingo, 7 de septiembre de 2025

Vuelta a la Peña Montañesa

Martes 26 de Agosto:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Vuelta a la Peña Montañesa y Sierra Ferrera
Ruta desde Foradada del Toscar a Aínsa.

  Con Luis y Champi.

Dunas de margas para poner la guinda
    Hoy daremos una "semivuelta" a la Peña Montañesa con combinación de vehículos. La ruta es "brutal", 47 kilómetros recorridos con un desnivel positivo de 1250 m. y negativo de 1700 m. 
  Por senderos de todo tipo, acabas con los brazos para "cortarlos" por la tensión acumulada. De las tres versiones posibles que conozco, partiendo de Campo, de Oncins y la de hoy, me quedo con la de hoy indudablemente. 

Tres sendas entre Foradada y Senz
  Un "rutón" largo, variado, entretenido, bonito y con todo tipo de terrenos donde priman los senderos. Comienza en Foradada del Toscar subiendo un fuerte repecho por una pista forestal, arriba cambia de sentido dirección norte. 
  Podemos visitar el mirador del árbol de las "Dos Copas" en Naspún con excelentes panorámicas de Campo, el Turbón y el Valle de Lierp. 

Carretera a Viu bajo las murallas de Sierra Ferrera
  El itinerario alterna tramos largos de senda y alguna pista con subes y bajas pero mayormente en descenso. El flanqueo paralelo al Ésera nos lleva a la localidad de Senz, continuamos por la exigua carreterilla que muere en Viu.
   Una larga pista forestal en suave ascenso recorre el valle de Viu hasta alcanzar el collado de Cullibert. Amplia pradera con excelentes vistas de la cara sur del Cotiella, Sierra Ferrera y Peña Montañesa nos deleitan en este idílico lugar.

Refugio en Cullibert con fuente
   Dos kilómetros de excelente sendero tapizado por un manto de hojas coloridas enlaza con la pista a la Collada de Ceresa. 
  Es larga y con buen firme, en descenso hasta el refugio de Ostacho y subida progresiva a ganar la Collada, punto de Acceso a la cumbre de Peña Montañesa por el norte. 

Collado de Cullibert
  Descendemos escasos 500 metros lineales de pedregosa pista antes de tomar un sendero "PR" a la izquierda por el que rodeamos en bajada toda la Peña Montañesa hasta Oncins.
  En Oncins abandonamos la ruta oficial que va a San Victorián enlazando con el descenso de la ruta ZZ-007 "Bajo Peñas". Nos desviamos al Pueyo de Araguás con un corto pero fuerte repecho, por carretera vamos en busca de la senda final. 

Inicio senda
Unas dunas de margas rápidas y disfrutonas que dan ganas repetir, salimos a la carretera llegando enseguida a Aínsa.
  "Sanos y salvos" y sobre todo muy contentos con la ruta, llegamos a Aínsa. Los conductores vamos a recuperar los coches mientras los demás esperan con las bicis. Finalizamos la jornada con el "botellón" cada vez más perfeccionado, como nuestras rutas.🍺🥜🍻🤙

Dos kilómetros de senda muy buena
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Vuelta Peña Montañesa con variante final:


Vuelta a la Peña Montañesa desde Campo en EBIKE:

Refugio el Ostacho bajo Peña Madrid
Vuelta a la Peña Montañesa en BTT "muscular":

Vuelta oficial a la Peña Montañesa de la "ZonaZero" desde Oncins. Ruta ZZ-002 :

ZZ-007 RUTA BAJO PEÑAS:

Vista Peña Solana
Otras rutas de "ZonaZero":

Peñas Cinglas y Coda Sartén + Mondebueno y la Madalena:

Alto del Pino. Sierra de Arbe:

Mallatas de Albella:

Fachada de Peña Montañesa por el norte
El Ocho de Campo. Castell de Sin. Mirador Árbol de las dos Copas:


Vuelta a la Peña Montañesa desde Campo en BTT:

La Collada
Peñas Cinglas y Coda Sartén + Bosque de Banastón:

Cerro Cotón - La Capana - Partara.


Bosque de Banastón. Ruta ZZ-013. Variante 1. ZonaZero Aínsa-Pirineos:

Trilogía de San Vicente. Ruta ZZ-006. ZonaZero Aínsa-Pirineos:

Inicialmente baja suave
Viaje al Coño del Mundo. Ruta ZZ-020. ZonaZero Aínsa-Pirineos:

Rodeamos las falda de la Montañesa
Nuevo cruce
En cara sur
Vertiente sur de la Peña Montañesa
El descenso "Bajo Peñas" es de los más típicos
Dunas de margas
Volando
Saliendo de las margas