Mostrando entradas con la etiqueta El corazón de Cerler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El corazón de Cerler. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2025

Pico Cerler 2407 m.

Domingo 16 de Marzo:
Pico Cerler 2407 m.
Ampriu. Cerler. Benasque.

Ascenso por la Solana. Descenso por Muidors a cota 2000.
Ascenso por Barranco Puimastre al Sarrau. Descenso por la Olla.

  Con María (Nancy esquiadora) y Yaiza (la pro).

El Sarrau
  La predicción meteorológica anunciaba sol y nubes hasta el mediodía pero desde el comienzo de la mañana nieva débilmente. 
  Llegamos al Ampriu y rebajamos nuestras expectativas adaptando la actividad a la situación, no merece la pena intentar nada largo y complicado porque el tiempo tiende a empeorar. 

Pista negra de la Solana
  Elegimos un objetivo realista como el pico Cerler que según la situación permite alargarlo o escapar directamente por pistas.
  Partimos del Ampriu por la solana para subir al collado entre el Sarrau y el pico Cerler, giramos a la derecha y alcanzamos la cumbre con nieve suficiente, habitualmente el cordal está lleno de piedras y hoy se puede esquiar desde arriba sin problema. 

Pala cimera pico Cerler
  Aunque nieva ligeramente nos apetece alargar, esquiamos por la pista negra de Muidors a la cota 2000, ponemos pieles y remontamos al Sarrau donde de ubica el famoso corazón de "Cerler enamora".
 Vemos el barranco de Puimastre con bastante nieve y aunque tenemos que descalzar para cruzar el torrente al empezar, nos metemos por allí, necesitamos algo de "aventura". 

Nieve hasta arriba
  Con muchos agujeros que dejan a la vista el torrente es posible remontarlo sin demasiados problemas, enlazamos con la parte alta del Sarrau hasta llegar al "corazón". 
  El tiempo se pone "serio", acrecienta la nevada sin visibilidad, por la pista de la Olla esquiamos sin salirnos hasta el Ampriu dando por finalizada la ruta. En el parking nieva alegremente así que trasladamos el picnic a mi casa en Campo que será una comida completa.

Pico Cerler
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras combinaciones desde el Ampriu:

Pico Cerler desde el Ampriu por la Solana y la Olla:

Pico Cerler por la pista de la Olla:

No se ve nada
Pico Cerler 2407 m. y Collado de Basibé:



Equipo
Pico Cerler y Gallinero combinados desde el Ampriu:

Vista al Sarrau
Collado
Paisaje "navideño"
Pista negra Muidors
Entrada al Barranco Puimastre
Barranco con agujeros pero esquiable
Nevando
Salimos cerca del collado de Gallinero
Corazón del Sarrau


            

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Corazón de Cerler - El Sarrau

Sábado 21 de Diciembre:
Collado del Sarrau 2320 m.
❤️ El corazón de Cerler ❤️
Ruta circular desde el Molino.
Cerler. Valle de Benasque.

  Con Anais (la quemabotas).

❤️ El corazón de Cerler ❤️. Pasalovino y Castanesa venteados
  Repetimos la esquiada del finde pasado en el único lugar que se puede, la estación de Cerler. Hace dos temporadas que Anais no calza unos esquís así que lo mejor será recuperar la confianza deslizando en pistas. 
  A pesar de las "terribles" previsiones meteorológicas en el Molino luce el sol sin una brizna de viento, la temperatura ronda los tres grados.

Comenzamos desde el Molino por el Bikepark
  Pretendemos ascender a la cota "dosmil" por la ruta de "skimo" número 2, exactamente igual que el finde pasado, pero ... La nieve se ha esfumado, nos metemos por el bosque siguiendo una huella y acabamos foqueando más por hierba que por nieve. 
  Tomo una directa a pistas en un intento de salir de allí, la verdad es que si lo se no me meto pero realmente resultó "entretenido", nada comparado con la monotonía de las pistas de esquí.

Jabalineo por la ruta de skimo
  No nieva desde la Inmaculada, la estación ha reducido el número de pistas abiertas y las que funcionan lo hacen gracias a los cañones. Desde la cota dosmil subimos por la pista del Sarrao al collado del Ampriu, está cerrada, con mucha piedra pero buena para foquear, además vamos solos.
  Continuamos hasta el collado del Sarrau y una vez llegamos al famoso "corazón" ubicado a 2320 metros de altura, damos por finalizada la ascensión. Desde allí se hubiera podido continuar al pico Cerler con una esquiada un poco "jabalinera" pero factible, hoy vamos servidos.

La cabecera del valle está negra
  Descendemos por las pistas de esquí hasta el Molino, la nieve en pistas está bien, un pelín pastosa pero para nosotros ideal. A lo que cruzamos la cota dosmil vemos el termómetro que marca cuatro grados, como no nieve pronto... 🙄😥
  Pensando que estaríamos "jodidos" de frío no hemos traído picnic, aunque podríamos haberlo hecho perfectamente. Regresamos al apartamento y allí bien calientes nos servimos las cervezas y el picoteo que nos hemos ganado.
❄️❄️❄️❄️🏔️😎😎🤙🤙💪💪⛷️⛷️⛷️🌳🌳🤙

 ¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!

Foqueo "extremo"
Ver todas las fotos:


Corazón de Cerler - El Sarrau, ruta similar el sábado pasado
https://danielmurmarin.blogspot.com/2024/12/corazon-de-cerler-el-sarrau.html

Punta Labert 2323 m. y Cogulla 2387 m.:


Punta Labert. Rincón del Cielo. Ruta nº 3 Skimo Cerler:

Nieve con vegetales
Otras esquiadas por el entorno de Cerler:

Tuca de Urmella 2532 m. y Pico Gallinero 2728 m. 2024:


Pista del sarrau solo para nosotros
Rincón del Cielo con esquís:



Llegando al Collado del Ampriu
Gallinero circular desde el Ampriu:

Gallinero venteado
Gallinero desde el Ampriu:

Cibollés venteado
Rutas en BTT por Cerler:

El Sarrau - Cogulla - Rincón del Cielo - La Tira:

Punta Labert - La Tira:

Rincón del Cielo. Ruta 30 del Espacio BTT Puro Pirineo desde Castejón de Sos:

Rincón del Cielo desde Benasque:

Rincon del Cielo desde Benasque, otra variante:

Cerler es un "oasis" de sol
Rincón del Cielo desde Castejón de Sos:

Pico Cogulla
Llegando al Corazón
Collado del Sarrau
Equipo


            

jueves, 19 de diciembre de 2024

Corazón de Cerler - El Sarrau

Domingo 15 de Diciembre:
Collado del Sarrau 2320 m.
❤️ El corazón de Cerler ❤️
Ruta circular desde el Molino.
Cerler. Valle de Benasque.

   Con Luis Ch., Toya, Marie-Claude, Champi y Luis.

❤️ El corazón de Cerler ❤️
  Segunda jornada de esquí en el entorno de la estación de Cerler. El cielo luce completamente soleado pero con alerta amarilla por fuertes vientos, da una pereza tremenda comenzar, hace un frío que pela y la sensación es peor. 
  Yo me iría directamente a tomar unos huevos fritos "por su sitio" y que esquíe "Rita", ya volveré otro día con buen tiempo. 

El pasalovino se ve "blanqueado"
  Se que una vez en marcha me va a gustar y no me arrepentiré pero al principio no es lo que el cuerpo pide. Pero ya estamos allí y unos empujamos a otros, está claro que esquiáremos ...
  Comenzamos en el Molino de Cerler y vamos en busca de bosque donde resguardarnos, ascendemos a la cota "dosmil" por la ruta de "skimo" número 2, exactamente igual que ayer. 

Ruta de "skimo" número 2 por el bosque
  Entre árboles se progresa bien y conforme avanza la jornada el viento amaina, prueba de ello es que el telesilla Cogulla permanecía cerrado y acaban de abrir.
  Sin prisa alcanzamos el collado del Ampriu, en el Gallinero se ha "volatizado" toda la nieve que lo blanqueó ayer, ha regresado a su color oscuro apreciándose claramente chorros de aire que hacen volar la poca nieve existente sublimándose instantáneamente.

Sol pero mucho frío
  "Estiramos" la excursión subiendo al Collado del Sarrau donde se encuentra el famoso corazón de "Cerler enamora". Es un "mítico" punto de la estación ubicado a 2320 metros de altura, dónde se puede apreciar un impresionante escenario rodeado de montañas, incluyendo el gigante pico Aneto. 
  Nos resguardamos junto a una caseta al lado del telesilla para quitar pieles y abrigarnos antes de iniciar la esquiada. 

Perdiguero imponente
  Al igual que ayer es imposible deslizar fuera de pistas con garantías, descendemos por las pistas de esquí hasta el Molino, el estado de la nieve ha mejorado con respecto a ayer disfrutando más. 
  El picnic lo haremos en mi apartamento, vale de pasar frío a la intemperie ..., que por cierto esta noche ya no ceno ...

Ver todas las fotos:


Punta Labert 2323 m. y Cogulla 2387 m.:


La nieve vuela en el Gallinero
Otras esquiadas por el entorno de Cerler:

Tuca de Urmella 2532 m. y Pico Gallinero 2728 m. 2024:





Gallinero desde el collado del Ampriu



El Cibollés pelado
Rutas en BTT por Cerler:

El Sarrau - Cogulla - Rincón del Cielo - La Tira:

Punta Labert - La Tira:

Rincón del Cielo. Ruta 30 del Espacio BTT Puro Pirineo desde Castejón de Sos:

Rincón del Cielo desde Benasque:

Rincon del Cielo desde Benasque, otra variante:

Equipo en el Corazón
Rincón del Cielo desde Castejón de Sos: