Mostrando entradas con la etiqueta Culebras 3062 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Culebras 3062 m.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Tuca de Culebras 3062 m.

Martes 12 de Agosto:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Culebras 3062 m.
Integral Sierra Negra. Cicloalpinismo.
Desde el Ampriu. Cerler. Benasque.

Ampriu - Pista de Ardonés - Cabaña de Ardonés - Picalvo 2276 m. - Tuca Royero 2544 m. - Collada de Ardonés - Balsetas de Ardonés - Pico de Estiba Freda 2701 m. - Roques Trencades 2755 m. - Collado de Sierra Negra - Collado de Culebras - Tuca de Culebras 3062 m.

  Con Nacho (el patillas).

Llegando al Collado de Culebras
  Viejo proyecto de ascender la Tuca de Culebras aproximándonos en bicicleta hasta la cota 2800 m., a escasos 200 metros de la cumbre de dos conocidos "tresmiles" principales, el Culebras y Vallibierna. 
  En el 2023 ya lo intenté en solitario desde Cerler llegando hasta el punto de ascenso andando pero entre que iba solo, era tarde y me quedaba poca batería decidí regresar sin "tresmil". Como consolación subí a la Tuca Arnau a la que se llega prácticamente a la cima pedaleando.

Subimos desde Ardonés por Picalvo
  Esta vez acompañado por Nacho, el único que se deja engañar, comenzamos en el Ampriu y coronamos la Tuca de Culebras. 
  Cuando llegamos arriba estaba muy nublado y tronaba a lo lejos, dejamos el "paso de caballo" y la cima del Vallibierna para otra ocasión regresando lo antes posible.

Cumbre Picalvo
  Ruta exigente físicamente y una dificultad técnica media, nivel rojo de enduro. Se asciende ciclando hasta el Collado de Culebras, a más de 2800 metros de altitud. 
  Para mi la mejor ruta que he realizado en bici de montaña, panorámicas sin igual y descenso de lo mejor. Desde el Ampriu, pasamos por la cabaña de Ardonés en recorrido de ida y vuelta, por donde ascendemos bajamos. 

Falta lo más pendiente de subir
  Casi todo el itinerario por la Sierra Negra es un sendero bien trazado con piedra fina por el cual se puede ciclar a toda velocidad, técnicamente no es complicado teniendo en cuenta que hablamos de "enduro".
   La dificultad radica en los 1650 metros de desnivel acumulado y los 35 kilómetros recorridos, íntegramente por senderos.

Llegando a la divisoria de la sierra
  Justo fue llegar al coche en el Ampriu y empezar a llover, la ruta recorre todo el cordal de la sierra muy expuesto a las inclemencias meteorológicas, temimos que nos pillara la tormenta. 
  Bajo el tejadillo de las taquillas en la estación pudimos tomar el picnic resguardados muy satisfechos mientras vemos llover.

Pico Royero
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Tuca Arnau 2816 m. Integral Sierra Negra:

Roques Trencades 2755 m. desde el Molino en Cerler:

Roques Trencades 2755 m. desde el Ampriu:

El Posets en la espalda
Ascensiones por la Sierra Negra en BTT:

Picalvo, Tuca Royero. y Pico de Estiba Freda desde Benasque y descenso por Burroyo:

Estiba Freda desde Cerler con descenso por el pinar de Velarta y pista de la Mina en 2021:

Estiba Freda desde Cerler con descenso por el pinar de Velarta y pista de la Mina en 2020:

En el Estibafreda
Andando por la Sierra Negra:

Culebras y Vallibierna andando desde la Cabaña de Ardonés:

Estiba Freda y Roques Trencades, circular con acampada:



Senderista circular al Estiba Freda, Roques Trencades, Castanesa, y Pasalovino:

El Culebras se ve "a tomar por culo"
Invernales y con esquís:

Equipo
Bajando del Estibafreda al Roques Trencades
Sierra Negra
Allí vamos
Cumbre Roques Trencades
Equipo con el Aneto y Maladetas
El Culebras impone
Cordal recorrido
Allí subiremos
Nos acercamos a la pedregosa canal
Subimos un poco más alto del collado de Culebras
Trepando por la descompuesta canal
Collado antes de la trepada final
Cima Culebras
El Paso de Caballo y el Vallibierna al lado
Equipo "tresmil" BTT
Inicio del descenso
Con cuidado y echando manos
Valle de Vallibierna abajo
Llegamos a las bicis
Fugaz descenso
Atrás queda el Culebras
Pasando por el Estibafreda por segunda vez


            

martes, 27 de agosto de 2024

Vallibierna 3067 m. y Culebras 3062 m.

Jueves 22 de Agosto:
Vallibierna 3067 m. y Culebras 3062 m.
Circular desde el embalse de Llauset

Embalse de Llauset - Ibón de Botornás - Refugio de Llauset - Estany Xelat - Estany Redó - Cresta del Pico Ballibierna - Pico Ballibierna - Paso de Caballo - Pico Culebras - Collado de Llauset - Barranco de Llauset - Embalse de Llauset.

  Con Elena.

Cruzando el Paso de Caballo entre el Vallibierna y Culebras
  Desde el embalse de Llauset, al que se accede con cualquier vehículo a 2200 metros de altitud tenemos la posibilidad de coronar dos sencillos "tresmiles principales" superando tan solo escasos mil metros de desnivel positivo acumulado.
  Es un itinerario circular variado y agradecido, ascendemos por los ibones de Botornas pasando junto al flamante refugio de Llauset.

Desde el parking señalando nuestro objetivo
  Coronamos primero el pico Vallibierna al que se llega sin usar las manos pero recorriendo los últimos cien metros por una cresta aérea y horizontal lo bastante amplia como para no pasar miedo.
  La cumbre del pico Culebras la tenemos a escasos metros del Vallibierna pero separada por el "temido" Paso de Caballo. Para poder completar la ruta circular es imprescindible cruzarlo, añadiendo otro "tresmil" al currículum montañero.

Desvío de la circular en la cola del embalse
  Existen dos posibilidades, atravesar el filo que no es más que una estrecha losa puesta de canto o por una cornisa bajo la misma. 
   En el paso del filo inicialmente se utilizan unas fisuras por la vertiente de Vallibierna y la parte más afilada a caballo hasta que se ensancha. Es una manera bastante segura pero muy aérea y da "miedo", aparte de que te raspas la entrepierna. 🤣🤣 

Ibón de Botornás
  La otra forma es una cornisa por la vertiente de Llauset, se accede destrepando una corta canal justo antes del paso y siguiendo unos hitos te llevan rápidamente a la cima del Culebras.
  La ventaja es que no da tanta impresión de vacío pero tampoco está exenta de riesgos, hay que ir con mucho cuidado pues hay mucha piedra suelta y un patinazo no sería recomendable...  

Pasamos bajo el refugio de Llauset
  También he visto a gente cruzar de pie andando sobre el filo en plan funambulista, depende del miedo y ganas de "jugársela", es muy fácil pero expuesto.  "Cualquiera se resbala con una piel de plátano por muy bueno que sea".
  Optamos por la opción mixta, yo pasé por la cornisa al Culebras, y desde allí me dediqué a fotografiar a Elena que fue por el filo a caballo.

Buena señalización
  Para descender del Culebras queda otro destrepe empinado y muy roto, siguiendo hitos vamos por lo más sencillo sin dejar de ser expuesto. 
  Luego una amplia, empinada y descompuesta canal que es el comienzo del barranco de Culebras por el que bajaríamos a Vallibierna, a mitad canal aproximadamente seguiremos hitos a la izquierda que en flanqueo ligeramente descendente nos situarán en el collado de Llausets.

Refugio desde la senda al Estany Xelat
  Lo que falta para llegar al embalse y cerrar el círculo es evidente apreciándose todo el camino desde el collado. Primero un inclinado sendero muy bien trazado por terreno de pizarra fina, aprovechamos la profundidad de la grava para bajar descansados clavando tacones como si de nieve se tratara.
  Una vez en el fondo del barranco progresamos por terrazas herbosas sobre un marcado sendero paralelos al cauce hasta la cola del embalse. 

Estany Xelat
  Tras un largo flanqueo por su orilla llegamos al aparcamiento con "mogollón" de coches. Como hacía calor y no encontramos sombra en ningún lado montamos el picnic en la embocadura de un túnel, corría el aire y casi pasamos frío. 
  Elena parecía la cobradora de peaje para pasar el túnel. Ya bien comidos y bebidos viaje de regreso a Campo parando antes en Vilader a tomar un café y espabilarse un poco, después de comer da modorra.

Estany Redó
Reseña de la ascensión:

Culebras y Vallibierna el verano de 2020:

Ver todas las fotos:


Otra ruta similar desde el embalse de Llauset:

http://danielmurmarin.blogspot.com/2012/07/culebras-3062-m-y-vallibierna-3067-m.html

Culebras y Vallibierna por la Sierra Negra:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2018/10/vallibierna-3067-m-y-culebras-3062-m.html

Circular subiendo por los Ibones de Vallibierna y descenso por el Barranco de Culebras:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2015/11/vallibierna-3067-m-y-culebras-3062-m.html

Aparece el Aneto, Tempestades, Russell y Mulleres
Con esquís desde el Refugio Cap Llauset:
Vista de la cuenca de los ibones y la de Llauset
En la cumbre con Ana y Sergio, seguidores de nuestro blog 
Elena en la cima del Vallibierna
Estupenda vista de la cara sur del Aneto
Valle de Vallibierna
Destrepe al Paso de Caballo
Paso de Caballo visto desde la cornisa inferior
Elena a Caballo
El paso a Caballo es incomodo pero seguro
Final del paso
Cumbre pico Culebras
El Aneto desde el Culebras
Equipo 🧗‍♀️🤩😁😎💪🤙
El Posets al fondo
Destrepe del Culebras
Amplia canal descompuesta
Collado de Llauset con todo el descenso a la vista
Sendero de piedra fina rápido y cómodo para bajar
Cola del embalse, cerramos el círculo
Embalse de Llauset muy cerca del parking
La cobradora del "peaje"
Picnic muy completo y a la sombra