Sábado 5 de Abril:
El Yelmo 1717 m.
Sierra de Guadarrama.
La Pedriza. Madrid.
Ruta circular por la Pedriza ascendiendo al Yelmo desde Cantocochino.
Con Bibiana (Bibi).
.jpg) |
Cima del yelmo un instante de claridad |
Para variar y aprovechando que Bibi trabaja en Madrid pudiendo alojarme en su casa, pongo rumbo al sur para realizar un par de excursiones por la sierra con ella de guía.
El viernes viajo a Madrid, acostumbrado a las carreteras del Pirineo aquello me pareció una locura más peligrosa que el esquí extremo con riego cinco de aludes. Logro llegar ileso y entrar en Madrid sin columpiarme en ningún cruce guiado por el GPS, todo un récord para mi.
.jpg) |
Cordel de la Pedriza |
Como buen "turista" empleamos lo que queda de tarde para dar un paseo por Madrid visitando la Puerta del Sol con su Kilómetro Cero y la plaza Mayor, vamos andando y volvemos en metro como si de una atracción de feria se tratase.
Con eso ya doy por saciado mi "espíritu de turista" y volvemos a casa para cenar y planificar la actividad de mañana.
.jpg) |
Nos vigilan |
Ya estuve con Bibi en el 2017 por la zona subiendo techos provinciales pero dejamos por conocer la zona de la Pedriza, así que iremos allí.
Bibi propone una circular kilométrica por toda la Pedriza subiendo al Yelmo para no tener que volver nunca más, logro convencerla para hacer algo más contenido y si hace falta ya vendré otro finde. 🤣🤣
.jpg) |
Recorrido entre bloques |
La Pedriza es un enclave que forma parte de uno de los lugares más emblemáticos de la Sierra de Guadarrama, un laberinto de rocas de granito redondeadas con formas caprichosas y llamativas.
Su singularidad radica en las imponentes formaciones modeladas por la erosión durante milenios, creando un paisaje único.
.jpg) |
Señalando la cima del Yelmo |
Nuestra ruta circular nos lleva a descubrir algunos de sus rincones más icónicos. Comenzamos la jornada en el aparcamiento de Cantocochino, cruzando el puente sobre el río Manzanares.
Subimos por el Cordel de la Pedriza GR-10, la Gran Cañada y collado de la Encina hasta la Pradera del Yelmo, base para su ascensión.
.jpg) |
A pesar de la niebla aún vemos algo |
Culminamos con la ascensión al Yelmo por su famosa chimenea. Para encontrarla rodeamos su mole rocosa por el este hasta su cara norte, una sucesión de cortas y entretenidas trepadas nos dejan en el comienzo de la poco evidente y angosta fisura por la que se accede a la cumbre.
Hay que ir de uno en uno y sin mochila, con pasos de oposición, es poco expuesta pero puede resultar algo difícil.
.jpg) |
Llegando a la Pradera |
La salida da a unos bloques redondeados desde donde vemos el vértice cimero, hay que fijarse bien para encontrar de vuelta el comienzo de la chimenea.
No hemos tenido suerte con la meteo, todo el día transcurre con niebla y nubes altas que no permiten disfrutar de las vistas, además las recientes y abundantes lluvias han dejado los senderos convertidos en auténticos ríos resbaladizos ralentizando la progresión.
.jpg) |
Búsqueda de la Brecha |
Bajamos por el mismo itinerario a la Pradera del Yelmo enlazando con la senda PR-M1. Contemplamos curiosas formaciones rocosas antes de pasar por el Collado de la Dehesilla y el gran bloque del Tolmo.
En la fuente de Pedro Acuña cruzamos el arroyo para continuar por la margen derecha PR-2 hasta los Barracones y el puente del Manzanares antes de cerrar el círculo en el coche.
.jpg) |
Trepadas de acceso |
En el parking tenemos tiempo justo para hacer nuestra "rústica" antes de que comience a llover y volver a Madrid.
Al hacer mal tiempo ha subido menos gente, es un parking regulado con horarios, que suele llenarse pronto. Si no hay sitio se puede comenzar en el pueblo alargando unos kilómetros por sendero.
.jpg) |
Poco evidente, sin señalizar |
Track para GPS:
Ver todas las fotos:
Reseña en sentido contrario:
Regulación acceso a la Pedriza:
.jpg) |
¡¡¡No puede ser ... !!! |
Peñalara circular:
La Maliciosa y Bola del Mundo:
Peña Cebollera Vieja o Pico de Las Tres Provincias:
.jpg) |
Con mochila imposible |
.jpg) |
Tramo "ancho" |
.jpg) |
Salida de la chimenea |
.jpg) |
El Yelmo |
.jpg) |
Bibi se asoma por los cortados |
.jpg) |
Instante de claridad |
.jpg) |
Lo más lejano que vemos |
.jpg) |
Vértice cimero |
.jpg) |
Inicio canal de bajada |
.jpg) |
Empotrados |
.jpg) |
Bloque empotrado |
.jpg) |
Nos pasamos las mochilas |
.jpg) |
Finalizada la chimenea |
.jpg) |
Rodeando el Yelmo |
.jpg) |
Buscando el camino |
.jpg) |
Muchas formaciones |
.jpg) |
Puente de roca |
.jpg) |
La niebla no cesa |
.jpg) |
Casi no se ve |
.jpg) |
PR-M1 |
.jpg) |
Collado de la Dehesilla |
.jpg) |
Los senderos son ríos |
.jpg) |
El Tolmo |
.jpg) |
Panel informativo |
.jpg) |
Plaza Mayor |
.jpg) |
Kilómetro cero |
.jpg) |
Reloj de las campanadas |
.jpg) |
Tío Pepe |
.jpg) |
Oso y Madroño |