Mostrando entradas con la etiqueta Panticosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panticosa. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2024

Mandilar 2211 m.

Martes 10 de Diciembre:
Mandilar 2211 m.
Inauguración temporada de Esquí de Montaña
Desde Panticosa por las pistas de esquí.

  Con Yaiza (la pro), Luis, Luis Chav. y Champi.

Cima Mandilar sin visibilidad
  Tras las recientes y ventosas nevadas hemos decidido comenzar la temporada, no tenemos información, vamos de reconocimiento y decidiremos sobre la marcha. Quedamos en Biescas y con el Nissan nos desplazamos juntos a la cabecera del Valle de Tena, el día es gris con abundante nubosidad pero sin viento. 
  Remontamos hasta el Portalet, el paso fronterizo está cortado y la visibilidad es nula, volvemos a Formigal que se aprecia arrasado por el viento, solo las pistas que han pisado y los barrancos contienen nieve.

Se aprecia más nieve de la que realmente hay
  Decidimos bajar a Panticosa, la pista de Estrimal tiene nieve hasta el pueblo y mejor meteorología. Estacionamos junto al río y empezamos a foquear desde el mismo coche, el espesor es más bien justo, mucha nieve de cañones, está irregular y bacheada, tienen que trabajar mucho para abrir al público el próximo sábado.

Pista Estrimal
  Los cañones funcionan a tope "duchándonos" constantemente con partículas de hielo al pasar junto a ellos, cuanto más arriba mejora la calidad de la nieve. Llegamos hasta la cima del Mandilar justo cuando entra la niebla, no hace viento y bien abrigados estamos a gusto. 
  Empezamos el descenso, tan pronto encuentras nieve blanda, dura o costra y no se aprecia el relieve con lo cual vamos tanteando. 

Hay ratos de sol
  En resumen, fuera pistas no se puede esquiar, las pistas cuando pasen las máquinas estarán bien, hoy es un poco de "supervivencia" dadas las circunstancias pero no nos podemos quejar. 
  Llegamos a la estación bastante satisfechos, sobre todo yo que he superado la incertidumbre de la primera esquiada tras mi operación de rodilla hace dos meses.

Cañones soltando hielo a presión
  Lo más "gracioso" llegó en el coche ..., solos en el parking sobre la nieve a tres bajo cero con la ropa sudada y todo el material de esquí puesto, saco la llave le doy al mando para abrir y no abre. 
  Resulta que se ha agotado la pila, con la llave abro directamente y se dispara la alarma, la pongo en el contacto giro y se apaga, salgo cierro la puerta del conductor y oímos "clac, clac" ...

"Niebla" de cañones
  El coche ha cerrado él solito con la llave puesta, se nos quedó a todos una "cara de haba" que cualquiera que nos hubiera visto se partiría de risa. 
  Para solucionar esto fue todo un "show", la segunda llave la tengo en Zaragoza, en mi casa no hay nadie, las llaves de mi casa están en casa de mi hermana que a su vez está en Paris, enfinn... Al final tras infinidad de llamadas telefónicas, Marie-Claude, la mujer de Champi vino desde Biescas a recogernos y nos acomodó en su casa. 

Temperatura bajo cero
  El seguro del coche mando un "Uber" a mi casa en Zaragoza, gracias a la gestión de mi sobrina su "ex-novio" consiguió las llaves de mi hermana para conseguir la mías, ir a mi casa, buscar las llaves de repuesto y dárselas al Uber que nos las trajo hasta Biescas, finalmente con el coche de Champi subimos a Panticosa para recuperar el Nissan y regresar a Zaragoza, todo un "espectáculo ...
  Al menos la espera en casa de Champi fue amena, comimos, bebimos, tuvimos café y postres aparte de una graciosa tertulia, batimos un récord de permanencia en picnic. Moraleja, la llaves dentro del coche jamás...

Ver todas las fotos:


Rutas con esquís desde Panticosa:

Peña Robla y Mandilar el 2023:

Peña Robla por Yandel el 2021:


Paisaje invernal
Peña Robla 1804 m. y Mandilar 2211 m. en el 2017:

Peña Robla 1804 m. y Mandilar 2211 m. en el 2015:

Mandilar 2211 m. y Peña Robla 1804 m. en el 2013:

Peña Robla 1804 m. en el 2013:

Nieve desde el fondo del valle
Rutas en Bicicleta de Montaña por esos senderos:

Llegando a Petrosos
Nos mojamos ...
Peña Telera
Evitando los cañones
Peña Sabocos sin nieve
Llegando al Mandilar
Peñas Roya y Blanca
Equipo en la cumbre


            

domingo, 9 de junio de 2024

Peña Roya 2578 m. y Sabocos 2757 m.

Sábado 1 de Junio:
Peña Roya 2578 m. y Sabocos 2757 m.
Panticosa. Ibón de los Asnos.

Con Sara (saracrof) y Yaiza (la pro).
  
Yaiza en la cumbre de Peña Sabocos
  Ya estuvimos el 20 de abril pasado realizando esta excursión y nos gustó tanto que hemos ido a repetirla. Sabemos que subiendo en 4x4 la pista desde Hoz de Jaca se llega perfectamente hasta el Ibón de los Asnos en Panticosa. 
  No estamos seguros desde donde tendremos nieve continua, al llegar al ibón comprobamos que se puede esquiar desde el coche.

Aproximación a Peña Roya
  La zona de Sabocos y Roya conserva nieve a mogollón y en estupendas condiciones para el esquí de primavera. Ascendemos primero a Peña Roya, la canal de acceso a la cumbre la superamos con crampones pero la bajamos esquiando. 
  Deslizamos rodeando el primer contrafuerte que baja de la cresta Roya a Sabocos entrando en un vallecito colgado donde volvemos a poner pieles. 

Canal a la cumbre 
  Ascendemos hasta un collado cerca de la cresta para saltar el segundo contrafuerte y acceder a la ruta normal de Sabocos tras una corta esquiada. Nos aproximamos todo lo posible a los canales para ganar la divisoria de Sabocos. 
  Es la parte más empinada de la ruta, hemos subido primero a Roya por ser cara este y luego a Sabocos de orientación oeste y dar tiempo a que transforme la nieve. 

Conserva mucha nieve
  Para evitar transiciones en medio de la pendiente y resbalones con los esquís, calzamos directamente crampones con los que avanzamos mucho más rápido. Porteamos esquís hasta la cresta y los dejamos allí para superar los cien metros finales cresteando sobre el filo de nieve y un paso de roca delicado. 
  Ha estado toda la jornada con nubes y poco sol, sopla viento desapacible y el entorno se ve muy negro apreciándose cortinas de lluvia. 

Subimos los esquís para descender esquiando
  Tras tomar las fotos de rigor tocamos retirada por el mismo itinerario. Bajamos la cresta asegurando bien los pasos, sobre todo el tramo rocoso. Desde la propia cresta descendemos esquiando, nieve muyyy buena, típica de primavera, una capa de hielo de "pescadería" con base dura, disfrutamos un montón.
   En un visto y no visto llegamos al final de la pista forestal donde tenemos el coche. Junto al coche picnic del bueno a la orilla del ibón con unas vistas de lo mejor

Cina de Peña Roya
Reseña de la ascensión:



Esquiando la Canal de Sabocos:


Peña Roya y Peña Sabocos con esquís:

Peña Roya 2023:

Peña Sabocos 2023:

Peña Roya con esquís el 2022:

Sabocos con esquís el 2023:

Peña Roya y Peña Blanca con esquís el 2019:

Equipo en Peña Roya con Sabocos detrás
Peña Sabocos con esquís desde la pista de Hoz de Jaca el 2021:

Peña Roya y Peña Blanca con esquís en diciembre del 2016:

Sabocos con esquís en Junio de 2018:



Peña Roya y Peña Blanca con esquís a finales de abril del 2010:

Embalse de Búbal desde la cima
Ascensiones en verano:

Peña Roya y Peña Blanca circular en verano desde la Ermita de Santa Elena:

Peña Roya, Peña Blanca y Sabocos en verano desde los Asnos:

Peña Roya, Peña Blanca y Sabocos en verano desde los Asnos en el 2014:

Vista de Peña Blanca
Iniciamos el descenso
Esquiando la canal
Sin perder altura enfilamos a Sabocos
Collado entre peñas y canales de Sabocos
Contrafuerte entre picos
Esquiando en busca de la normal a Sabocos
Contraste entre valle y montaña
Calzamos crampones desde el principio
Canal a la cresta de Sabocos
Sara y Yaiza me esperan en la cresta
Resalte rocoso
Cima Peña Sabocos
Equipo
Inicio del descenso
Caída al ibón de Sabocos
Divisoria Asnos y Sabocos
Destrepe delicado
Con nieve es más sencillo
Arista a la canal
Esquiando la canal
Nieve perfecta
Yaiza en acción
Se baja mejor esquiando con nieve que en verano andando
Ibón de Sabocos
Mandilar e ibón de los Asnos
Se llega esquiando hasta el coche