Mostrando entradas con la etiqueta El Escuacho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Escuacho. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

Multiaventura Tebarray. Vía ferrata el Escuacho.

Martes 22 de Julio:
Vía ferrata el Escuacho.
Escarrilla. Valle de Tena.
Multiaventura Tebarray.
Grupo de Montaña Tebarray.

    Con Alex (Alejandra), Mati (Matilde), Bibi (Bibiana), Nacho (el patillas), Natalia y Champi.

La nueva fase, un muro vertical sobre Escarrilla.
  Nueva jornada con doble actividad. Comenzamos con las dos fases de la ferrata del Escuacho en Escarrilla para acabar en el barranco del Gorgol.
  El recorrido de la fase 2 ofrece tres tramos independientes de dificultad creciente, que se enlazan. Uno fácil K1/K2, seguido de otro aéreo más difícil en una pared K3. 

Equipo
  Después de bajar por sendero afrontamos la difícil fase 1 con graduación K4, sube de nuevo hacia el pueblo bajo una pequeña pared desplomada. No es para cualquiera, corta e intensa. 
  Una vez de vuelta al coche, un pequeño picoteo para matar el hambre y nos desplazamos a Piedrafita para descender el Gorgol.

Comenzamos con un puente sobre el río
Reseña de la ferrata:


Ver todas las fotos:


Ferratas más próximas:



Otro plano
Vía ferrata Mirador de los Buitres:

Peña Rueba:

Canal del Palomo:

Hay bastante altura
Actividades realizadas:

Día 18 de julio viernes:
Viaje a Ansó.
Montaje tiendas.
Prácticas de progresión por cuerdas.


Día 19 de julio sábado:
Castillo de Acher 2390 m.
Desde Selva de Oza.


Día 20 de julio domingo:
Sima del Rebeco en Villanúa.


Barranco de Aguaré en Canfranc:


Día 21 de julio lunes:
Peña Forca 2390 m.
Circular desde Tacheras.


Día 22 de julio martes:
Vía ferrata el Escuacho en Escarrilla.


Barranco del Gorgol en Piedrafita de Jaca.


Día 23 de julio miércoles:
Cuculo 1552 m. y San Salvador 1546 m.


Día 24 de julio jueves:
Peña Rueba 1193 m.
Ascenso por la Vía Ferrata de la Mora
Descenso por la Ferrata Varela Portillo


Día 25 de julio viernes:
Foz de Fago.


Día 26 de julio sábado:
Vía Ferrata de la Zapatilla en Candanchú.
Escalada en Piedras Rojas. Candanchú.


Día 27 de julio domingo:
Desmontaje del Campo Base,
Barranco del Hospital en Siresa.
Viaje de vuelta a Zaragoza.


Natalia abre vía
Tramo vertical
Buena vista
Bajo un techo
Bibi
Vista de Escarrilla
Salida de la segunda fase
El Patillas
Sin pasos difíciles
Primera fase en el barranco
Empieza fuerte
Corta pero intensa
Dos puentes
Paso K4
Negociando el paso
Superado ...
Fin de la ferrata


            

viernes, 6 de septiembre de 2024

Vía ferrata el Escuacho

Lunes 2 de Septiembre:
Vía ferrata el Escuacho.
Escarrilla. Valle de Tena.

  Con María.

Gran pared o fase dos con vistas de Escarrilla
  Hemos estado por la mañana en la nueva ferrata de la Pared de Iserías en Canfranc Estación, no la conocíamos y nos ha gustado mucho. Para poner la guinda a la jornada nada más terminar nos desplazamos a Escarrilla para recorrer la ferrata de Escuacho con todas sus variantes.
  El recorrido ofrece tres tramos independientes de dificultad creciente, que se pueden enlazar. Uno fácil K1/K2 seguido de otro aéreo más difícil en una pared K3. 

Puente de acceso a las ferratas
  Después de bajar por sendero afrontamos el difícil tramo final K4, sube de nuevo hacia el pueblo bajo una pequeña pared desplomada. No es para cualquiera, corta e intensa. 
  En el coche nos esperan las cervezas y el picnic reglamentario. De vuelta a Zaragoza parada en Huesca a tomar un café para espabilarse antes de completar la vuelta de esta entretenida jornada.

Corta pared sobre el puente
Acceso:
En la carretera entre Biescas y el Col del Portalet, diríjase a Escarrilla. Aparque en el pueblo, junto al radar a la entrada sur de Escarrilla. Allí se encuentra el panel informativo oficial de la ferrata y el inicio de la aproximación.

Sendero resbaladizo después de lluvias
Descripción del itinerario:
Aproximación 5 minutos.
Desde el aparcamiento de la entrada sur del pueblo, camine por la carretera y descienda a la izquierda, siguiendo una antigua carretera por debajo para encontrar el inicio de la ferrata con el puente colgante a la izquierda. Tenga cuidado, pasará junto al final del tramo K4 justo antes de la antigua carretera, que no debe tomarse ya que discurre en dirección contraria a la ruta.

Encaramos primero la fase dos o gran pared
Recorrido: 
Si se enlazan los 3 tramos cuesta de 1h. a 1h30., la ruta completa forma una montaña rusa. La secuencia lógica es en sentido de dificultad creciente, el pequeño tramo K1/K2 al principio, luego la pared K3 y, tras un bucle bajando por sendero, el tramo K4 para volver casi al pueblo. 

Vertical con sensación de vacío
1ª parte: El Puente (Fácil o K1/K2)
Cruzar el puente mono suspendido sobre el río, justo a la izquierda del puente sobre la carretera a Panticosa. A la salida hay una pequeña pared inclinada para llegar rápidamente a la senda que lleva al resto de la ruta. Siguiéndola encontraremos una bifurcación, quedando a la izquierda el tramo difícil (K4) y a la derecha el tramo de dificultad media (K3) por dónde empezaremos.

María es "frikiescaladora" y va como "Pedro por su casa"😂😂
2ª parte: la gran pared (Difícil o K3)
La han denominado "Fase 2". Al final del sendero ligeramente ascendente, se encontrará al pie de la gran pared. Escalar el primer tramo bastante vertical para llegar a una zona de hierba equipada con cadenas. El siguiente tramo es más vertical y aéreo. Finalmente, el último es una travesía aérea bajo un pequeño techo para salir a una senda y una zona llana con ruinas de edificios. El camino de regreso está marcado con mojones. Desciende en fuerte pendiente entre la maleza hacia el río y el puente. Cruzamos el camino que viene del tramo El Puente y encontramos el cruce entre los tramos K3 y K4. Giramos a la izquierda para llegar rápidamente al inicio del último tramo.

Vistas carretera a Panticosa
3er tramo: las gargantas (Muy Difícil o K4)
Este tramo ha sido bautizado como "Fase 1". Comienza con una travesía y luego se cruza entre dos paredes por un primer puente tibetano. Continúa con otra travesía más vertical bajo un pequeño y angosto voladizo para alcanzar el segundo puente tibetano, que esta vez cruza el Río Gállego con una vista de la estrecha garganta bajo el puente. Comienza entonces la parte más física y exigente de la ruta, una trepada en diagonal con los pies sobre la roca, ligeramente desplomada en algunos tramos. Terminamos con una corta pared vertical para salir a la antigua carretera de aproximación.

Y se pone "tieso"
Reseña de la ferrata:

Vídeo explicativo de "Producciones Javier":

Otro recorrido nuestro en la ferrata el escuacho:

Ferrata Pared de Iserías en Canfranc:

Secuencia del paso final K4:


Ver todas las fotos:


Ferratas más próximas:



El final de la pared es lo más desplomado
Equipo con vistas a Escarrilla
Sendero de descenso
Comenzamos la fase uno
Pequeña travesía y puente
Primer paso complicado
Travesía que tira para atrás
Y llegada a otro puente
Cruza el río Gállego
Salida del puente al paso K4
Paso K4
Superado.... 💪💪💪😎😎
Pared vertical de salida
Y se acabó ...