Mostrando entradas con la etiqueta Barranco el Gorgol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barranco el Gorgol. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2025

Multiaventura Tebarray. Barranco del Gorgol

Martes 22 de Julio:
Barranco del Gorgol
Piedrafita de Jaca. Valle de Tena
Multiaventura Tebarray.
Grupo de Montaña Tebarray.

  Con Alex (Alejandra), Mati (Matilde), Bibi (Bibiana), Nacho (el patillas), Natalia y Champi.

Inicio del descenso
  Por la mañana hemos recorrido la vía ferrata El Escuacho en Escarrilla. Nada más terminar picamos algo de comer y nos desplazamos cerca de Piedrafita de Jaca para descender el Barranco del Gorgol. 
  Es importante darse prisa, el Gorgol es uno de los descenso más conocidos y populares del valle, la hora de comer es un paréntesis en el que al menos las empresas de aventura descansan.

Equipo
  Es un barranco corto pero muy disfrutón, acuático, tiene de todo, bonita estética, saltos, toboganes, rapeles ..., a nadie le deja indiferente.
  Esta vez tuvimos suerte, no vimos a nadie, algo insólito, "más raro que una alineación planetaria". Y menos mal porque el agua estaba fría y una espera hubiera supuesto acabar helados. 

Empezamos saltando
  Disfrutamos mucho y lo descendimos aprovechando todos sus "divertimientos". 
  Una vez fuera, secos y vestidos, montamos el tinglado para el picnic que fue la comida principal del día. Vuelta al Campo Base en Ansó tras una jornada divertida y "relajada".

Lema del Barranquista:

 

Ver todas las fotos:


Gorgol en la Multiaventura 2024:



¡Qué miedo ...!
Actividades realizadas:

Día 18 de julio viernes:
Viaje a Ansó.
Montaje tiendas.
Prácticas de progresión por cuerdas.


Día 19 de julio sábado:
Castillo de Acher 2390 m.
Desde Selva de Oza.


Día 20 de julio domingo:
Sima del Rebeco en Villanúa.


Barranco de Aguaré en Canfranc:


Día 21 de julio lunes:
Peña Forca 2390 m.
Circular desde Tacheras.


Día 22 de julio martes:
Vía ferrata el Escuacho en Escarrilla.


Barranco del Gorgol en Piedrafita de Jaca.


Día 23 de julio miércoles:
Cuculo 1552 m. y San Salvador 1546 m.


Día 24 de julio jueves:
Peña Rueba 1193 m.
Ascenso por la Vía Ferrata de la Mora
Descenso por la Ferrata Varela Portillo


Día 25 de julio viernes:
Foz de Fago.


Día 26 de julio sábado:
Vía Ferrata de la Zapatilla en Candanchú.
Escalada en Piedras Rojas. Candanchú.


Día 27 de julio domingo:
Desmontaje del Campo Base,
Barranco del Hospital en Siresa.
Viaje de vuelta a Zaragoza.


Más saltos
Bonita sala
Grupo
Batalia
Con cara de circunstancias
Mati
Pasamanos al salto estrella
Saltando
Pasamanos y salto
Poza y salto visto desde abajo
Mucha profundidad
Rapel final y único
18 metros
Cascada turbulenta
El Patillas
Con mucha agua rebufo en la recepción


            

jueves, 1 de agosto de 2024

Barranco del Gorgol

Viernes 19 de Julio:
Barranco del Gorgol
Multiaventura Tebarray

  Con Bibiana (Bibi), Yaiza (la pro), Dani, Ana Isabel y Natalia.

Sala central en el Gorgol
  Hoy tenemos doble actividad, primero el descenso del Barranco del Gorgol en Tramacastilla y por la tarde el ascenso a Punta Bacials en cuya cumbre vivaqueáremos.
  Viajamos desde el "campo base" en Ansó a Tramacastilla sin mucha prisa, el Gorgol es un barranco concurrido y para evitar esperas entraremos a la hora de comer. 

"Quién caga duro y pede fuerte, no tiene miedo a la muerte"
  No salió muy bien pues en el último rapel nos topamos con un grupo de cincuenta niños que eran descolgados por la cascada como auténticos sacos de patatas rebotando por todos lados. 
  Lo bueno fue que así iban rápidos, como hace calor y el agua está buena nos dedicamos a saltar a la poza ininterrumpidamente a ver quién llegaba más alto. La verdad es que gustó mucho, no paramos quietos y tampoco tuvimos frío, agradecimos tanta agua por las altas temperaturas.

Resalte y pequeño salto
  Finalizado el barranco montamos nuestro tinglado a la sombra para comer tranquilamente. Llevamos sillas de camping y mesa, también latas frescas para todos. 
  La comida la preparan en cocina colocada por raciones individuales con primero, segundo y fruta de postre, la conservamos en un contenedor isotermo con abundante hielo. De camino al espacio protegido de Peña Oroel una parada en Jaca a tomar un café y helados.

Pasamanos con cadena y pequeño salto
Reseña del Gorgol:

Ver todas las fotos:


Vídeo de como nos entretuvimos en la espera del último rapel:


El Gorgol combinado con Os Lucas:

Gorgol en la Multiaventura de 2014:

Gorgol y Tourmont o Gave du Brousset:

Gorgol en la Multiaventura de 2012:

Equipo
Progresando entre bloques
Pasamanos y gran salto
Vista del salto
Natalia volando
Bibi en el aire
Sorpresa en el rapel final, una empresa con 50 niños
No hay problema, saltaremos hasta que nos salgan aletas
Rapel final volado
Usamos la instalación bajo la cascada
Natalia disfruta mogollón
Vista del rapel final


            

martes, 30 de agosto de 2016

Os Lucas y Gorgol

Lunes 18 de Julio:
Campamento Multiaventura Tebarray
Barranco Os Lucas o Lucars de Espierre

  Redactado por Bibiana (Bibi):

  Nos levantamos como siempre para desayunar a las 8:30 y salir “pitando” hacia Oros Alto donde aparcamos y preparamos las “mochilas” con el neopreno, el casco y el arnés, la cuerda y todo el material necesario por parte de los monitores. Vamos a descender el barranco de “Os Lucas”, es corto y no tiene muchos rápeles, pero uno de ellos mide aproximadamente 30 metros y al ser el primer rápel en “mojado” cuesta un poco bajar a todo el grupo. Acabamos saliendo del barranco “a las tantas” y todavía queda otro.


Reseña del Os Lucas:
http://www.barranquismo.net/paginas/barrancos/barranco_os_lucas.htm

Otro de nuestros descensos:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2011/09/dos-lucas-o-lucars-de-espierre.html

D'os Lucas y Ferrata Canal del Palomo combinados:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2010/09/barranco-dos-lucas-y-ferrata-canal-del.html

Más fotos:
https://goo.gl/photos/x678wLgm8P5MTunZ7








 Barranco del Gorgol

  Plegamos todo raudos y veloces y ponemos rumbo al parking del barranco del Gorgol, en el cruce hacia Piedrafita para tomar una pieza de fruta rápida, volver a sacar todo el material y “remojarnos” otra vez. Esta vez los chavales van más sueltos, aparte de que el barranco es más entretenido y vamos más ligeros. Salimos de allí al final a las 19:30 y es entonces cuando comemos lo que cocina nos había preparado y de postre una sandía que devoramos, después de organizar el material. 
De regreso al campamento, disfrutamos de la ducha en el camping y una vez allí, colgamos todos los arneses y neoprenos en nuestro pabellón para que se sequen cara al próximo barranco, a continuación cenamos tan bien como siempre. 
Revisamos fotos y vídeos del día, hablamos un poco de la actividad de mañana. 


Reseña del Barranco:
http://www.barranquismo.net/paginas/barrancos/barranco_gorgol.htm

Descenso en la Multiaventura del 2012:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2012/08/barranco-del-gorgol.html

Otro descenso del Gorgol combinado con el Tourmont o Gave du Brousset:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2009/08/cronicas-montaneras-barrancos-gorgol-y.html

Más fotos:
https://goo.gl/photos/Dd3pKWcDPw82KSRRA