Mostrando entradas con la etiqueta Pala d´Estan 2649 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pala d´Estan 2649 m.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

Pala d´Estan 2649 m.

Jueves 6 de Febrero:
Pala d´Están 2649 m.
Ampriu. Cerler. Benasque.

  Con Nacho (el patillas) y Luis.

Llegada al collado con los telesillas Basibe y Castanesa abajo
  Tras la "emboscada" de ayer en el Turó de Frontonet por Estós en la que tuvimos que portear media ascensión por falta de nieve, hoy no tenemos nada claro a dónde subir ... 
  Las opciones son una cara norte con nieve asegurada desde el coche pero con posible hielo y todo el día "jodidos" de frío, u otra soleada y agradable sur con nieve perfecta pero con alta probabilidad de portear hasta "sabediosdonde". 

Foqueamos por la pista de Basibe desde el Ampriu
  Elegimos inicialmente la Sierra Negra desde Cerler pero con una inspección visual previa antes de concretar. Al llegar al Ampriu el paisaje es desolador en caras sur, nieve discontinua y cotas demasiado altas. 
  Luis propone una alternativa corta y ampliable según las condiciones subiendo por vertiente norte, la Pala d´Están y el Pico Basibé, aceptamos por mayoría absoluta.

Poca gente esquiando en pistas
  Empezamos a foquear desde el Ampriu por la pista de Basibé, hay poca gente en la estación, se progresa muy bien orillados. Sin llegar al collado de Basibé giramos a la derecha por debajo de la pista negra Águilas enfilando un bonito vallecito bien surtido con nieve "polvo". 
  Avanzamos trazando un profundo surco para enfrentarnos a la empinada pala de acceso al collado entre el Pico Basibé y la Pala d´Están. 

Giramos a la derecha por debajo de la pista negra Águila
  En cuanto ganamos pendiente aparece hielo viejo bajo nieve suelta reciente, ponemos cuchillas y tras dar varios traspiés enseguida pasamos a cramponear con esquís a cuestas. Es una pala en sombra que cuanto más nos elevamos menos nieve nueva la recubre, cerca del collado todo hielo. 
  Menos mal que la meteorología es insuperable y no pasamos nada de frío, una vez en el collado pega el sol y se está de vicio. Por una corta cresta alcanzamos la cima de la Pala d´Están.

Nieve seca buena para esquiar
  La idea era subir también al pico Basibé antes de esquiar por el mismo itinerario, vemos su ladera con escaso espesor y sembrada de piedras, la única forma es subir y bajar andando, no mola, lo dejamos para repetir en mejores condiciones. 
  Estamos un buen rato en la cumbre pensando la cantidad de combinaciones que se pueden realizar con esquís entre el Pico Basibé y Gallinero por sus vertientes sur, pronto volveremos...

Precioso circo entre el Basibé, Pla d´Estan y Tozal del Portet
  Mientras ascendemos hemos estudiado el mejor trazado para esquiar y lo hacemos desde la misma cima. Por el sur llegamos al collado y aunque la salida hacia la estación está helada son unos pocos metros para entrar enseguida en una de las mejores nieves de la temporada. 
 Ha sido una ruta corta pero intensa y alpina, yo la subí en verano andando pero no con esquís, la esquiada gozosa y el tramo de pistas con nieve perfecta.

Asoman grandes bloques pero hay nieve para esquiar entre ellos
  Concluimos esta semana de esquí con otro de nuestros espectaculares picnic al sol en medio del parking del Ampriu. 
  Nacho y Luis viajan de vuelta a Zaragoza y yo lo haré mañana tras pasar noche en Campo.

Progresamos por el fondo de la vaguada
Track para GPS:

Reseña de la ascensión:

Ver todas las fotos:


Gallinero, Cibolles, Cibolles N.E., Tozal del Portet, Pala d´Estan y Basibe senderista:

Pala al collado en sombra
Otras ascensiones desde Ampriu con esquís:

Tuca de Urmella y Pico Gallinero:

Pico Pasalovino o Tuca de Posolobino:

La pendiente se acentúa
Gallinero circular desde el Ampriu:

Urmella y Gallinero en el 2021:

Reseña circular al Cibollés, Urmella y Gallinero:

Luis haciendo un "todotieso" con crampones
Pico Cibollés desde Cerler:




Llegando a la cima
Cumbre Pala d´Estan, detrás Portet, Cibollés y Gallinero
El Pasalovino sin nieve
El basibé detrás lleno de piedras
Infinidad de posibilidades bajando por el sur
Equipo
Turbón y Urmella
Aneto y Tempestades
Posets de fondo
Nieve polvo
Esquiada gozosa
Sembrado de bloques
Se esquía bien entre los bloques
Nacho en su salsa
Llegada a pistas con Pasalovino de fondo


            

martes, 9 de julio de 2013

Cibolles - Basibe

Jueves 4 de Julio:
Gallinero 2732 m. – Cibolles 2749 m. – Cibolles N.E. 2738 m. –
Tozal del Portet 2721 m. - Pala d´Estan 2649 m. – Basibe 2729 m.

  Hoy estoy con Rafa (freerider) en Campo, tengo pendiente un recorrido por la zona del Ampriu enCerler que quería haber hecho con Bea (secretaria) el martes pasado, lo dejamos para hoy.

Llegando al pico Gallinero
   Partiendo del parking de Cerler en el Ampriu recorreremos el cordal que cierra el circo del Ampriu desde el pico Gallinero hasta el Basibe, pasando por el Cibolles, Tozal del Portet y Pala d´Estan.

El Cibolles y todo el cordal que recorreremos
  Comenzamos la marcha andando por la pista de esquí dirección al collado entre el Gallinero y el pico Cerler. Giramos a la izquierda directos a la base superior del telesilla Gallinero y desde allí rápidamente a la cumbre.

En el vértice del Cibolles con el Aneto detrás
   Bajamos por el cordal al collado del Cibolles, remontamos una larga y fácil cresta hasta el vértice geodésico en la cima del pico Cibolles. Las vistas son de primer orden, desde el Turbón hasta el Aneto, Perdiguero, Posets, Cotiella …………., el valle de Benasque al completo.

Estupendas vistas todo el cordal
  Lo que sigue "parece más estrecho y problemático, una vez sobre el terreno resulto sencillo y sin sensación de vacío. Coronamos el Tozal del Portet, el descenso hacia la siguiente cumbre fue lo más complicado, una empinada pala con piedra suelta por un costado del pico, evitando los enormes paredones que cierran el paso. Ganamos de nuevo el cordal, impresiona mirar atrás la “fachada” del Portet, vertical y rocosa.

Espolón rocoso del Tozal de Portet
  Pasamos por la Pala d´Estan y enfrentamos las ultimas pendientes al pico Basibe, la ultima cima de la jornada. Paramos un buen rato a comer y contemplar el paisaje antes del retorno. El Aneto preside las vistas todo el recorrido, es alucinante ver la cantidad de nieve que persiste todavía en las caras sur.

Desde la pala final del Basibe hasta el Cibolles
  Retornamos al collado y sin caminos, por pendientes fuertes llenas de grava suelta dirección Castanesa, bajamos agudizando nuestros instintos para evitar resbalar y darnos un culazo. Enfilamos a la orilla del pequeño y bonito ibón de l´Obaga deCastanesa, dejándolo a la derecha y por sendas de ganado, entre las que se encuentra una local balizada con negro y verde, remontamos ligeramente hasta el collado de Basibe.

Aneto y Maladetas desde el pico Basibe
  Descenso hasta el Ampriu junto al cauce del barranco por bonitas praderas de hierba dejando a la izquierda las pistas de esquí.
  En resumen, recomendable excursión por el entorno de la estación, apta para senderistas avanzados, pocas dificultades y un desnivel asequible.
  En total 1227 metros de desnivel acumulados y 12,35 kilómetros recorridos en 6,40 horas, nos ha gustado más de lo esperado. 

Reseña al pico Cibolles:

Otra de nuestras ascensiones por la zona con esquís:

Track para GPS y ver la ruta en Google Earth: