Mostrando entradas con la etiqueta Lescún. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lescún. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2025

Cabane du Boué

Miércoles 17 de Septiembre:
Bicicleta de Montaña. Ebike.
Cabane du Boué
Lées Athas. Haut-Béarn. Francia.

Lées - Lescún - Laberouat - Ourtasse - Billare - Boué - Cabane du Boué - Mouline - Anicth 1 - Pista EDF - Sentier de Cabanne - Lées.

  Con Luis.

Descenso "integral" entre helechos
  Hace un par de años realizamos la ruta del Fôret d'Anitch, fue un descenso apoteósico, de los que se pueden repetir y siempre te gustan. Hoy queremos realizar una variante del mismo, se supone fácil pero me extraña porque nadie la hace ... 
  El ascenso es común, estacionamos en la zona de escalada en Lées. Primero recorremos un tramo de carretera nacional en suave ascenso hasta el cruce a Lescún, luego por carretera y pista asfaltada.

Carretera llegando a Laberouat
  Atravesamos Lescún y seguimos hasta el final de la carretera en el refugio de Laberouat. Es un puerto muy duro con rampas de gran pendiente y sostenidas, pega mucho el sol.
  En realidad el sendero nace 700 metros antes del refugio pero nosotros subimos al mismo para disfrutar de las vistas y descansar.

Gran Billare
  Deshacemos los 700 metros en descenso y tomamos el sendero señalizado, es la senda de Ourtasse, asciende entre barro, piedras y huellas de vacas cien metros de desnivel, hay que desmontar varias veces y empujar.
  En collado empieza el primer descenso, rápido y disfrutón por un estupendo sendero recorriendo el bosque de Anich. 

Valle de Lescún
  En el cruce de un barranco con curva cerrada nos desviamos a la Cabane de Boué en ascenso. Son cien metros de desnivel positivos que con ebike se suben ciclando casi en su totalidad.
  Muy chula la zona con praderíos y helechos bajo las murallas del Mail d'Eygarry y Oueillarise. El descenso por el otro lado no fue como imaginamos pero tampoco fue malo ...

Equipo
  Es un "sendero" empinado con trechos que cae "a saco", oculto por los helechos, a veces nos quedamos parados con cara de "haba" en medio de una plantación de altos helechos sin saber por dónde tirar. 
  A ello suma las pisadas de las vacas, llenando el trazo de agujeros escondidos por la crecida y abundante vegetación. 

Mirador junto al refugio
  Lo bueno es que no hay piedras, es todo tierra compactada donde los neumáticos agarran perfectamente.
  Este descenso tan "tenso" finaliza en una pista confluyendo con la ruta del Fôret d'Anitch hasta el coche. 

Impresionante fachada del Gran Billare
  Aún quedan senderos buenos y rápidos que nos dejarán buen sabor de boca, los seguimos hasta el pueblo de Lées para cerrar el circulo por carretera.
  A la sombra junto al coche comemos y bebemos como señores, el día es caluroso y estamos muy bajos, pero aquí no entra el sol y gozamos de un fresco microclima.

Fôret d'Anitch
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Rutas en BTT por el Vallée d'Aspe. Francia

Refugio de Larry:


Praderíos de Boué
Rutas andando por Lescún:

Dec de Lhurs:

Mail d'Eygarry et Pic Oueillarise desde Lescún:


Burcq, Cotdoguy, Marmida y Lariste:

Cabane de Boué
Mesa de los Tres Reyes por Lescún:

Petrechema por Lescún:



Buena señalización
Rutas con esquís:

Anie el 2022:


Anie el 2023:

Descanso en la Cabaña de Boué

Anie el 2014:


Comenzamos el descenso
Hay que adivinar el itinerario
Sendero desdibujado
Helechos muy altos y densos
Gran pendiente
Confluimos con la ruta del Fôret d'Anitch
Bonito sendero hasta Lées

sábado, 14 de octubre de 2023

VTT N°49 - Anitch

Domingo 24 de Septiembre:
Bicicleta de Montaña.
VTT n°49 - Fôret d'Anitch.
Lees Athas. Haut-Béarn. Francia.
Lees Athas -Lescun-Laberouat-Bosque de Anich - Lees Athas

  Con Sara (saracrof).

El Gran Billare y el Anie al fondo
  Desde el viernes estoy con Sara para hacer bici en la zona francesa del Somport (Valle de Aspe), ayer fuimos a Olorón desde donde realizamos la ruta N°78 - Bugangue-Labaig.
  Hoy toca el valle de Lescún, iniciamos el pedaleo en Lees Athas y por carretera subimos hasta el refugio de Laberouat. Poco antes de llegar al refugio nace el sendero, primero asciende entre barro y piedras cien metros de desnivel, hay que desmontar varias veces y empujar.

Lescún recuerda a los Alpes o Dolomitas
  Ya en collado empieza el descenso definitivo, por estupendos senderos, recorriendo el bosque de Anich nos esperan 1200 metros de desnivel muy intensos y disfrutones hasta el coche.
  Entre todas las posibilidades del Valle de Lescún en BTT enduro, el bosque de Anitch sigue siendo el descenso de referencia. "Flow" total por sendas rápidas.

Dec de Lhurs, Gran Billare y Anie
Crónica de Sara en su blog, "Montañas de Ayer y de Hoy":

Reseña de la ruta:

Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Estrecha carretera sin tráfico que acaba en Laberouat
Inicio de la senda
Comenzamos a bajar
Senderos "fáciles"
Paisaje idílico
Chemin de la Fôret d'Anitch
Prácticamente todo el descenso en sombra
Bosque y más bosque
Panel informativo rutas
PARA VER FOTOS ACTUALIZADAS DE LA ÚLTIMA ACTIVIDAD Y ESTADO DE LA NIEVE AL DÍA, ENTRA EN MI INSTAGRAM: 

            

miércoles, 8 de marzo de 2023

Marmida 2079 m.

Domingo 5 de Marzo:
Pico Marmida 2079 m.
Ruisseau de Labrénère. Lescún. Francia.

  Con Con David (fastman), David (malabarista), Rafa (el freerider), Sara (saracrof) y Patty.

Cumbre Pico Marmida
   Bonita, curiosa y poco transitada ruta desde Lescún. Teníamos previsto ascender también a su vecino Lariste pero la falta de nieve en la vertiente española nos echó para atrás. Día muy soleado y agradable, nieve perfecta, donde no era polvo había transformado, esquiada disfrutona. 💯⛷️⛷️🌞💪😎🤙
  Apurando el "pow" de la nevada el pasado jueves en la vertiente francesa, ayer coronamos la Hourquette de Larry.
  
Mucha nieve en cotas bajas
  Carretera limpia hasta el parking de Labrénère donde acaba el asfalto, escasamente una decena de vehículos. Continuidad a pesar de estar solo a 1100 metros, foqueando desde el coche recorremos el valle paralelos al Ruisseau de Labrénère. Primero por pista forestal que se acaba transformando en un ancho sendero. 
  Pasada la Cabaña de Penot el camino transita a media ladera por las faldas del Caudères, una pala sur ya algo justa de nieve.

Espectaculares paredes cierran el barranco
  Aparecemos en el altiplano donde esta la Cabaña Bonaris, los espesores se multiplican, paisaje completamente blanco. Enfilamos ascendiendo una amplia pala con abundante nieve polvo al collado entre el Cotdoguy y el Marmida, se anticipa una esquiada estupenda.
  A escasos metros del collado el viento ha dejado la nieve dura, ponemos crampones para acceder y ya seguimos con ellos hasta la cumbre del Marmida.

Lamatche y Ouratou
  Pasar a la vertiente española fue algo "decepcionante", la mitad superior de la pala al Marmida no tiene nieve y sus faldas están plagadas de piedras. Coronamos el Pico Marmida con amplias panorámicas sobre Lescún, Ansó, Selva de Oza y hasta el infinito...
  Otro desencanto fue ver la empinada ladera del Lariste sin nieve en su parte alta y muy poca de mitad para abajo. 

Entrada al circo de Bonaris
  Igualmente el collado de Lariste, entre el Lariste y Marmida, por donde pensábamos descender esquiando, se aprecia pelado, con piedras y nieve venteada. Visto lo visto recapacitamos y decidimos finalizar la ascensión en el Marmida, el Lariste quedará para otra ocasión con más nieve, no nos apetece subir y bajar andando.
  Estamos un rato en la cumbre contemplando las vistas y nombrando picos visibles antes de iniciar la esquiada.

Nieve de aspecto algodonoso
  Descendemos los primeros metros andando hasta donde aparece la nieve y calzamos esquís. Enseguida bajamos al collado por nieve transformada y luego un festival de giros flotando sobre el "pow" hasta la Cabaña Bonaris.
  Logramos esquiar un tramo de la embocadura del barranco pero enseguida hay que volver al sendero para no tener que subir.

Abajo queda la Cabaña Bonaris
  Todo el regreso por senda se hace llevadero, la nieve acumulada en los laterales permite frenar y girar. Sin prisa, una hora ha costado bajar desde la cumbre hasta el parking. Sobre la nieve y al sol montamos el tinglado del picnic, a pesar de estar un buen rato nos marchamos antes de la puesta del sol.
  Mañana lunes es festivo en Zaragoza y realizaremos otra ascensión. Iremos a Larra-Belagua para coronar el Pico Añelarra, vecino del conocido Anie.

Collado entre Marmida y Cotdoguy
Track para GPS:

Crónica de Sara en su blog, "Montañas de Ayer y de Hoy:

Ver todas las fotos:


Vídeo resumen editado por David (malabarista):


Otras ascensiones con esquís:

Marmida desde Selva de Oza:

Lariste desde Selva de Oza:

Lariste desde Selva de Oza un mes antes:

Petrechema desde Masousa. Lescún:

Ladera final al Marmida con nieve hasta la mitad
Otras ascensiones senderistas en verano:

Burcq, Cotdoguy, Marmida y Lariste desde Lescún:

Cotdoguy, Marmida, Lariste, Laraille y Mallo de las Foyas desde Selva de Oza:

Marmida
Cordal cimero
Equipo
Menos nieve en la vertiente sur
Acherito, Petrechema y a la derecha Lariste
Peña Forca y Selva de Oza
Vista al Este
Rafa
Primeros metros bajo el collado venteados
El resto "pow"
Para dar envidia sana
Pleta de Bonaris
Cabaña de Bonaris
Picnic "por su sitio"
PARA VER FOTOS ACTUALIZADAS DE LA ÚLTIMA ACTIVIDAD Y ESTADO DE LA NIEVE, ENTRA EN MI INSTAGRAM: