Curiosa y entretenida ruta circular cerca de Zaragoza para ocupar medio día y practicar flexibilidad. Coincidente con el sendero turístico PR-Z 141. La parte de los estrechos, la verdaderamente interesante, es corta.
El resto es senderismo primero andando por el cauce del barranco y de vuelta por los altos del Toscal. Llevar calzado para mojar y ropa de repuesto, no ir despues de lluvias ni una jornada calurosa.
Un rato de andar por el cauce
Existen tres tramos estrechos con pozas profundas y embalsadas que se salvan con grapas en plan ferrata. En nuestro caso hubo tormenta hace dos días y quedaba mucho barro, además las grapas de los pies en los estrechos estaban sumergidas.
El Huerva completamente seco, hay otras opciones para el regreso pero la nuestra es la menos porcentaje de pista recorre.
Abundante señalización
La pista forestal de acceso al barranco empieza en Aladrén, hasta el punto de inicio tiene buen firme pero a veces la vegetación invade la pista. Se puede comenzar perfectamente en Aladrén.
Donde aparcamos había mogollón de mosquitos, así que nos fuimos con el picnic al parque de Paniza donde hay merendero y a la sombra.
Comienza a estrecharse
Secuencias del paso por las grapas de los estrechos:
Con Alex (Alejandra), Mati (Matilde), Bibi (Bibiana) y Natalia.
Cima San Salvador
Hoy tenemos que improvisar, está programado el ascenso a la Gran Facha, un tresmil fronterizo desde el Balneario de Panticosa pero la meteorología nos cambia los planes.
A pesar de ser Julio dan precipitación en forma de nieve en la cumbre con temperaturas heladoras, buscamos alternativa en cotas bajas.
Inicio ruta de la Carbonera
El mal tiempo es generalizado pero en las sierras prepirenaicas aun con mal tiempo tenemos posibilidades de hacer algo sin "morir" intentándolo.
Nos levantamos a la hora habitual y mientras desayunamos pensamos nuestro destino, finalmente iremos a San Juan de la Peña y sobre la marcha realizaremos una circular o simplemente ascenso lineal como así fue.
Collado Betito
En una curva entre el monasterio viejo y Santa Cruz de la Serós, junto a una balsa, comienza la senda del barranco de la Carbonera. Justo cuando llegamos no llueve, nos preparamos e iniciamos la marcha.
Hasta el collado Betito, entre el Cuculo y San Salvador, progresamos protegidos por el bosque, primero ascendemos al Cuculo entre una densa niebla que apenas nos permite apreciar las panorámicas desde la cumbre.
Niebla en altura
Retorno al collado por el mismo camino y nueva remontada hasta el vértice cimero del San Salvador, allí mismo se ha edificado la ermita de San Salvador, una caseta de vigilancia anti incendios y antenas de comunicaciones.
Aprovechamos para comer al resguardo del viento y viendo que la meteo no mejora decidimos bajar por el barranco directos al coche.
Cumbre Cuculo
Descartamos una circular consistente en recorrer el cordal de la sierra hasta el monasterio nuevo, bajar al viejo y por carretera cerrar el círculo.
Con esto salvamos el día, nos queda el picnic, vuelta a Ansó, ducha en el camping y una buena cena en el Campo Base, mañana más ...