Mostrando entradas con la etiqueta Formigal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formigal. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2025

Espelunciecha 2399 m. y Espelunciecha Oriental 2247 m.

Miércoles 12 de Marzo:
Espelunciecha 2399 m. y Espelunciecha Oriental 2247 m.
Circular con esquís desde el parking de Anayet. Formigal.

Anayet - Barranco de Culibillas - Ibones de Anayet - Espelunciecha - Pala Norte del Espelunciecha - Collado de Espelunciecha - Espelunciecha Oriental - Canal de la Cueva - Ibón de Espelunciecha - Collado de Batallero - Pista de la Glera - Anayet.

  Con Yaiza (la pro).

Cumbre Espelunciecha
  Hemos comenzado la jornada con un sol de justicia y paisaje inusualmente blanco. Pretendíamos coronar el Vértice de Anayet y el pico Espelunciecha pero tras recorrer el barranco de Culibillas y llegar al llano de los Ibones se ha cubierto el cielo perdiendo mucha visibilidad. 
  Igualmente lo hemos notado muy cargado y a juzgar por la cantidad y tamaño de aludes observados es aconsejable esperar a que se asiente la nieve.

Remontando el barranco de Culivillas
  Llegamos a la cumbre sin problemas y esquiamos por su pala norte un poco costrosa, hasta el collado de Espelunciecha. Parece que el día aguanta así que improvisamos subiendo al Espelunciecha Oriental. 
  En la cima lo estudiamos y optamos por una esquiada "audaz", directamente de la cumbre nos "tiramos" por unos tubos al Ibón de Espelunciecha. 

Mucha nieve en la parte alta de Culivillas
  Es la pista negra del infierno por la Canal de la Cueva, comienza en el collado de Espelunciecha pero la hemos alargado esquiando desde la cima. 
  Nos aproximamos al ibón para colocar pieles y ascender directos a la base superior del telesilla Batallero. Queda esquiar plácidamente la pista azul de la Glera que nos devuelve a Anayet y el coche.

Cresta del Garmo de Izas desde LLano de los Ibones
  Al final ha salido un recorrido diferente y curioso con tres descensos, el último por pistas. En el parking nieva ligeramente lo que no impide que tomemos la "rústica" al resguardo de la furgoneta. 
  En Sabiñánigo nos separamos, Yaiza marcha a Huesca y yo a mi apartamento en Campo donde me quedaré toda semana.

Vértice de Anayet
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Espelunciecha y Espelunciecha Oriental desde el Portalet:

Pala sur de Espelunciecha
Otras ascensiones al Espelunciecha y cumbres próximas:

Culivillas, Arroyeras y Espelunciecha:


Espelunciecha por Corredor Norte y descenso por el Corredor Suroeste:

Espelunciecha desde el Portalet por la Pala Norte:

Llegamos a la divisoria
Espelunciecha desde el Parking de Anayet por Corredor Norte y Pala Norte:

Espelunciecha y Espelunciecha Oriental desde Anayet:


Espelunciecha y Vértice de Anayet desde el Portalet:

Anayet desde el Espelunciecha
Espelunciecha desde el parking de Anayet:

Equipo
Ascensiones Anayet y cumbres circundantes en verano:

Espelunciecha, Anayet, Vértice Anayet, Garmo de Izas y Arroyeras:

Anayet, Vértice Anayet y Garmo de Izas desde el Corral de las Mulas:

Anayet, Vértice Anayet y O Porté por Canal Roya:

O Porté, O Chiniprés  y Vértice de Anayet desde Canfranc:

Anayet, Vértice Anayet, Garmo de Izas y Arroyeras por la Canal de las Cascadas:

Vistas desde la cumbre
Llano de los Ibones de Anayet
Esquiando la pala norte
Pala norte
Poca visibilidad del relieve
Ascenso al Espelunciecha Oriental
Cima Espelunciecha Oriental con el Espelunciecha detrás
Descenso por la Canal de la Cueva aprovechando el sol
Abajo el Ibón de Espelunciecha y Portalet
Ladera cubierta de bolos helados
Paisaje idílico
Cerca del Ibón de Espelunciecha

Parte alta Canal de la Cueva


            

martes, 11 de marzo de 2025

Campo de Troya 2218 m.

Domingo 9 de Marzo:
Campo de Troya o Pico de la Mina 2218 m.
Circular desde Anayet. Formigal.

  Con Bibiana (Bibi), María (Nancy esquiadora), Israel y Yaiza (la pro).

Llegada a la cima sin visibilidad
  Enésimo intento de subir al pico de la Mina para descender esquiando por su estupendisima y visible pala sureste y regresar remontando por el indómito ibón de Culivillas. 
  Pero claro ..., es lo normal, solo vamos a esta cumbre cuando hace mal tiempo y a pesar de que logramos coronar nunca encontramos las condiciones de visibilidad y seguridad adecuadas para aventurarnos.

Cuello de la Mina
  Nos hemos juntado para esquiar pensando en un tiempo con nubes y claros estropeandose conforme avance la jornada pero ha sido mucho peor desde el principio. Hemos comenzado ya sin apenas visibilidad y nevando ligeramente yendo de mal a peor.
  El itinerario seguido ha sido foquear por la pista azul de Anayet hasta el cuello de la Mina, desde allí abrimos huella en nieve profunda sin base previa y algo inestable.

Hace unas horas aquí no habia nieve
  Poco más de cien metros de desnivel nos separan de la cima que alcanzamos enseguida sin visibilidad. Contra lo deseado mientras quitamos pieles para el descenso se cierra más e intensifica la nevada, esquiamos a ciegas sin pasar por el collado. 
  Bajamos directamente dejando la mina a la izquierda para alcanzar la pista roja Midi junto a la entrada del Tubo Anayet. 

Dudando la estabilidad de la nieve
  Ya "salvados" esquiamos por la pista balizada directamente al parking dándonos por satisfechos con lo conseguido a pesar de las adversidades. 
  En el parking cae aguanieve, recogemos y marchamos "pitando", paramos en el merendero de Oliván donde a cubierto y mejor temperatura tomaremos la rústica en condiciones.

Abajo la estación
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Campo de Troya o Pico de la Mina desde Sarrios:

Campo de Troya y Lapazuso desde Sarrios:

Blanco por arriba y por debajo
Rutas con esquís por el mismo sector:

Cima Campo de Troya
Otras rutas con esquís por la zona:


Picos Royo y Culibillas:

Arroyeras y Espelunciecha:

Se acrecienta la nevada
Espelunciecha y Vértice de Anayet desde el Portalet:


Esquí a ciegas
Otra circular similar al Espelunciecha Oriental:

Circular al Espelunciecha Oriental desde Anayet por el barranco de Culibillas:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2011/02/espelunciecha-oriental-2247-m.html

Punta de la Garganta y Espelunciecha Oriental:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2012/01/punta-de-la-garganta-2145-m-y.html

Otro Espelunciecha desde el Portalet:

Nieve profunda y húmeda
Senderistas al Arroyeras o Espelunciecha: 

Espelunciecha, Anayet, Vértice, Garmo de Izas y Arroyeras:

Anayet y Arroyeras, ruta circular desde el Portalet:

Anayet y Arrolleras, ruta circular desde Anayet:

Circular en verano por la Canal Roya subiendo al Anayet, Vértice Anayet y O Porté:

Directos a la pista Midi


            

lunes, 3 de marzo de 2025

Tres Hombres 2271 m. y Punta Sorpena 2244 m.

Sábado 1 de Marzo:
Cuello de la Mina, Punta Sorpena 2244 m. y Tres Hombres 2271 m.
Sarrios. Formigal

  Con Javi (el vasco), Anayet (la esquiadora) y Sara (saracrof).

Cima Tres Hombres con Tres Huegas, Royo y Culivillas
  Con meteo incierta tenemos plan "A" y "B". Uno es desde Anayet subir al Pico Lapazuso y después al de la Mina o Campo de Troya para darle la vuelta bajando por el sur al Ibón de Culivillas. Otro una vuelta a los picos Cuyalaret y Gralleras desde el Portalet. 
  Llegamos y una densa niebla cubre la frontera saltando la divisoria por lo que descartamos el Gralleras. 🌨️❄️

Pico Royo y Culivillas entre la niebla
  Subimos al parking de Anayet donde al ser sábado y carnavales no hay sitio para aparcar,🚗🚓🚕🛺🚙🛻🚌🚐🚎🚘🚔🚖🚍 para más "inri" la niebla heladora llega allí. Decidimos hacer lo mismo pero desde el parking de Sarrios, estacionamos bien y comenzamos el foqueo por la pista roja "todotieso" al collado de la Mina. 
  Alcanzado el collado nos sumimos en la niebla, además el cordal a la Mina tiene más roca que nieve, nueva deliberación ...❄️🥶

Llegada al Tres Hombres
  Hemos observado el pico tres Hombres libre de niebla casi todo el día así que bajamos esquiando por la pista azul y procurando no perder altura enlazamos con las pistas de Tres Hombres. 
  Ponemos pieles y segundo ascenso, esta vez al sol, aunque sigue soplando una rasca heladora. Todo va bien y mejorando, primero coronamos el Tres Hombres con sol y amainando el viento. ☀️🌞

Cresta a la cumbre
  Desde la cumbre nos lanzamos esquiando por la vertiente sur a Izas, nieve crema para desvirgar, bajada corta pero gozosa. 😎⛷️🤙💪
  Nos situamos en el circo sur entre Tres Hombres y Punta Condiana, nuevo ascenso foqueando sin dificultad a la cumbre de Punta Sorpena. 

Tres Hombres
  Sara que al principio estaba un poco "empanada" 🤪se le han subido los ánimos y ha pasado a "hiperquinetica", quiere subir a todo que ve y bajar por lo más empinado y duro ... ⛷️😱😟😵‍💫☠️
  Para esquiar desde el Sorpena nos hace "tirarnos" desde la cima por una empinada pala norte que estaba mejor de lo que parecía, enlazamos en un collado con las pistas y ya sin problemas hasta el coche.

Vista al sur
  A tontas y a locas ha resultado una buena excursión y el tiempo nos ha acompañado. Para la "rústica" vamos a Senegüé donde he dejado mi coche para tener mejor temperatura. 
  Al sol nos zampamos la tortilla casera de Sara (que por cierto, es casera pero no la hace ella, la encargó en un bar😂😂) y los macarrones de Anayet, esta vez con caldo bien caliente en vez de cerveza. 

Sierra de la Partacua
Track para GPS:

Crónica de Sara en su blog, "Montañas de Ayer y de Hoy":

Ver todas las fotos:


Video grabado y editado por Anayet:


Rutas por el mismo sector:

Tosquera - Tres Hombres, circular desde Sextas:

Campo de Troya y Lapazuso desde Sarrios:

Campo de Troya o Pico de la Mina circular desde Sarrios:

Equipo
Sorpena y Tres Hombres desde Sextas:

Punta Escarra y Pala de Ip
Royo y Culivillas
Esquiando por el sur
Laderas inmejorables
Remontando a Punta Sorpena
Circo entre Tres Hombres, Sorpena y Condiana
Atrás el pico Tres Hombres
Punta Sorpena
Cielo completamente despejado
Panorámica desde Punta Sorpena
Del Royo al Midi pasando por Espelunciecha
Buscando la salida a su pala norte
Salida empinada con Formigal abajo