Mostrando entradas con la etiqueta Astun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astun. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2025

Malacara 2268 m. y Pico Astún 2283 m.

Viernes 17 de Enero:
Malacara 2268 m. y Pico Astún 2283 m.
Circular desde Astún.

  Con Oscar (el destalentao).

Cima Malacara
  Ayer ascendimos al Pico Peyreget en el Portalet, elegimos buena orientación pero una masa nubosa entró "sorpresivamente " a última hora creando una costra de la "muerte" en escasos diez minutos. 
  La "moraleja" es que hasta que no caiga otra nevada en condiciones solo se puede esquiar en palas bien orientadas al sol, y por supuesto días soleados.

Cauce barranco del Malacara
  Hoy no ha podido ir mejor, solazo de principio a fin, temperatura fría pero lo normal y ni una brizna de viento. Volvemos a Astún, una zona muy agradecida en estas circunstancias, improvisaremos por el sector del Pico Malacara. 
  Iniciamos el foqueo por el fondo del barranco y la pista de Truchas, a mitad subida nos desviamos por el cauce del barranco del Malacara y a base de zetas nos elevamos hasta el Puerto de Astún. Seguimos el cordal hasta la primera cima de la jornada, el Pico Malacara. 

Collado de Astún
  El "dedo" escaso de nieve que cayó ayer tarde contribuye a mejorar la adherencia de la nieve. Estamos un rato en la cima y mientras observamos la amplias y nítidas panorámicas "elucubramos" sobre el posible itinerario a seguir. 
  Descartamos el lado francés, ayer era hielo y hoy con un milímetro de nieve lo mismo pero oculto a la vista. 

Ventisqueros en el collado
  Nos lanzamos desde la cumbre con nieve cambiante pero que se dejaba esquiar bien, trazamos una media ladera hasta muy cerca del ibón de Truchas. 
  Colocamos pieles y remontamos hasta el ibón que rodeamos pegados a la divisoria con Francia, enfilamos la fuerte pendiente directos a la Canal Sur del pico Astún trazando zetas hasta el estrechamiento. 

Puerto de Astún
  Ya con crampones superamos la segunda parte de la canal hasta la cima del Pico Astún, segunda cumbre del día. Sin quitar crampones, aunque se hubiera podido hacer esquiando, recorremos un tramo de cresta dirección al Pico Puerto de Jaca. 
  Antes de bajar al collado entre el Astún y Puerto de Jaca vemos una preciosa canal orientación sur, suroeste con un aspecto magnífico. 

Cima Malacara
  Calzamos esquís y nos tiramos por ella, la salida "asusta" porque no se ve continuidad pero a poco que bajas se aclaran dudas. Nieve perfecta hasta la pista de Truchas, la cruzamos y proseguimos el descenso por estupendas canales hasta el barranco Escalar y en un visto y no visto llegas a la base de la estación.   La nieve escasea por abajo, hoy hay continuidad pero en cuatro días habrá que cruzar calvas herbosas. Llegamos al coche contentos porque ha salido mejor de lo imaginado, el sol todavía alto y la ausencia de vientos permiten disfrutar de un espléndido y agradable picnic al sol.

Canal Roya desde el Malacara
Mañana es el último día de nuestra semana de esquí "particular", teníamos pensado poner la guinda intentando el pico Aspe por Aísa pero han cambiado la predicciones y entra nubosidad abundante a primera hora de la mañana. 
 No apetece esquiar nieve dura ni costras, así que lo dejamos para otra ocasión, cuando nos levantemos regresamos a Zaragoza dando por finalizada la semana.

Pico Malacara
 Track para GPS:

Ver todas las fotos:




Rodeando el ibón de Truchas
Comienza el ascenso a la canal
Con esquís hasta el estrechamiento
Tramo vertical
Salida a la cresta
Cornisas
Pico Astún
Vista al norte
Equipo
Por la cresta hacia el Puerto de Jaca
Llegando a la canal
Canal por la que esquiamos
Nieve perfecta
Descenso directo a la estación
Palas al barranco Escalar

miércoles, 15 de enero de 2025

Punta Torullas 2261 m.

Miércoles 15 de Enero:
Punta Torullas 2261 m.
Desde la estación de Astún.

  Con Oscar (el destalentao).

Cima del Torullas con los Monjes y Midi Ossau
  Ayer estuvimos foqueando en La Pierre Saint-Martin y visto el estado de la nieve nos hemos vuelto a Astún, es una zona que solemos frecuentar a menudo pero muy agradecida. Estamos alojados en Canfranc Estación así que el viaje es breve, no madrugamos nada. 
  En el parking de la estación hay mas coches que autobuses, se nota que son las semanas blancas de los colegios. Al lado de donde aparcamos un helicóptero sube y baja infinidad de veces para construir un cañón anti aludes. 

Un helicóptero hace viajes al Benou
  Decidimos ir al Punta Torullas, es una cumbre con palas de orientación suroeste, ideal para que transforme la nieve. En Zaragoza registran mínimas bajo cero sin embargo en Canfranc amanecemos a 6 sobre cero, es el mejor día de los que llevamos aquí. 
  Como no hay suficiente nieve ascendemos foqueando por la pista de Arnousse, al ser plana se acumula la nieve y tiene continuidad hasta el último para aludes. 

Aspe y Llena de la Garganta
  Trazamos una diagonal ascendente bajo el Arnousse y el Benou hasta entrar en el circo entre Benou y Punta Torullas, por palas soleadas alcanzamos el cordal. En vez poner crampones para recorrer la cresta hasta la cima trazamos una huella bajo la divisoria llegando a la cumbre con los esquís puestos. 
  Por la vertiente francesa sopla viento gélido y nos abrigamos bien, sin embargo en el lado de Astún hace calor y sobra con una sola capa. 

Pista de Arnousse y Aspe de fondo
  Tomamos las fotos que inmortalizan la "hazaña" y nos retiramos con "viento fresco". Valoramos la posibilidad de esquiar la vertiente este, sigue soleada sin llegar a reblandecerse. 
  Costra y zonas duras, aparte de la fuerte pendiente nos hacen decantarnos por regresar esquiando siguiendo el mismo itinerario que sabemos seguro lo disfrutaremos.

Pico Puerto de Jaca con las canales por donde esquiamos
  Tal y como estaba previsto buena esquiada hasta el para aludes, la pista resulta un poco "sosa" pero es corta y se esquía bien. Lo bueno es que llegamos al lado del coche con los esquís puestos. 
  Regresaremos al valle de Astún un día más para explorar la zona del Pico Malacara y Astún.
El picnic no fue "veraniego" pero casi, unas nubes velaron el cielo sino no necesitamos abrigo.

Para aludes donde acaba la pista
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Pico de los Monjes, Pico Belonseiche y Punta Torullas:

Pico de Astún, Belonseiche y Punta Torullas:

Punta Torullas:

Diagonal bajo el Arnousse y Benou
Rutas con esquís desde Astún:

La Raca y Pico Astún:

Enlazando por la cresta los picos Astún y Astú:

Llegando a la cresta
Ascensión con menos nieve al pico Astún:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2016/12/astun-2283-m.html


Ascensión al Belonseiche con esquís en el 2014:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2014/02/belonseiche-2297-m.html


Alcanzamos la cumbre foqueando
Recorridos senderistas desde Astún en verano:

Cima Torullas
Cresta al Benou
Equipo con el Belonseiche atrás
Vista al Benou y Aspe de fondo
Anayet y Collarada entre otros muchos
Retrocedemos un tramo de cresta hasta encontrar una salida con esquís
A la derecha Francia
Estupenda nieve en la pala cimera
Esquiando por la pista con la estación de fondo