Mostrando entradas con la etiqueta Arette. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arette. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2025

La Pierre Saint-Martin

Martes 14 de Enero:
La Pierre Saint-Martin - Arette.

La Pierre Saint-Martin - Boulevard des Myrtilles - Les Lagopedes - Soum Couy 2153 m. - Boulevard des Pyrénées - La Pierre Saint-Martin

   Con Nacho (el patillas) y Oscar (el destalentao).

El pico Arlas, pirámide perfecta
  Ayer realizamos una curiosa esquiada circular en Formigal a la cima del pico Espelunciecha, hoy se une Nacho e iremos a  La Pierre Saint-Martin con la esperanza de encontrar mejor nieve. 
  Es una estación en la que aunque no salgas de pistas, paisajísticamente es impresionante. El karst de Larra atravesado por las pistas resulta siempre espectacular, los picos Soum Couy, Anie, Añelarra y Arlas se erigen majestuosos.

Todavía queda nieve en los árboles tras tres días
  Allí ha nevado más que en el resto del Pirineo pero la lluvia y el viento dejan el monte convertido en un "tormo" de hielo. Así como en Astún y Formigal encuentras nieve venteada a tramos dura con acumulaciones de polvo, allí solo existe la nieve reluciente. 
  En principio pensamos subir al Anie pero una vez en la curva helicoidal y vistas las condiciones sería una excursión mayormente de andar con crampones y posiblemente corriendo más riesgo del asumible.

Grandes contrastes
  El plan "B" es desde la misma base de la estación ascender por pistas hasta la cota máxima y desde allí completar algo menos de 200 metros de desnivel a la cumbre del Soum Couy. 
  Remontamos pistas con nieve dura y una fina capa de polvo, al sol y sin viento nos encontramos muy a gusto. Al afrontar pendiente fuerte en la pista roja de Les Lagopedes pasamos apuros, dura y helada, casi ponemos crampones pues las cuchillas se doblarán. 

Pista de mármol
  "Sobrevivimos" y alcanzamos a la base superior del telesilla Soum Couy, vemos lo que falta a la cima brillante y en la sombra con orientación norte, decidimos no "suicidarnos" y seguir disfrutando del día. 
  Quitamos pieles y esquiamos por la agradecida pista de Boulevard des Pyrénées, teníamos la opción de desviarnos al Arlas que descartamos por la misma razón, hielo y más hielo... 

No dejamos marca
  Nos conformamos completando el descenso hasta la base de la estación y el coche. Como compensación al poco esfuerzo realizado podemos comer sentados al sol plácidamente mientras charlamos un buen rato que tardó en ocultarse el sol.
  Viaje de regreso a Canfranc donde Oscar y yo nos quedaremos y Nacho vuelve a Zaragoza. Mañana iremos de nuevo a Astún, tiene esquiadas agradecidas y además estamos al lado.

Base superior telesilla Soum Couy
Ver todas las fotos:


Pic d'Arlas. La Pierre Saint-Martin:

Inicio de temporada en La Pierre Saint-Martin el 2017:

Senderista fin de año en La Pierre de Saint Martín sin nieve. Arres de Camplong:

Pico Soum Couy, orientación norte
Ascensiones cercanas con esquís:

Vista de Larra
Senderistas:

Anie senderista desde el Collado de la Piedra de San Martín (Belagua):


Equipo
Arlas
Anie de fondo
Karts de Larra
Arlas otra vez
Múltiples paradas a observar el entorno
Terreno kárstico
Boulevard des Pyrénées
Hasta el coche esquiando


            

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Pic d'Arlas 2044 m. Inicio temporada Esquí de Montaña 2023-24

Domingo 26 de Noviembre:
Pic d'Arlas 2044 m.
Inicio temporada Esquí de Montaña 2023-24
La Pierre Saint-Martin - Arette.

  Con María (Nancy esquiadora) y Yaiza (la pro).

Pirámide del Arlas a dónde nos dirigimos
  Sabemos que la nieve escasea pero el ansia nos puede, queremos esquiar ya...¡¡¡¡
  No hay otra manera que ir a una estación de esquí cuyas pistas estén pisadas y no salgan piedras. Astún era una posibilidad pero los informes no eran "maravillosos". En Francia a nevado más que en la vertiente española y sobre todo en la zona occidental, así que decidimos ir a La Pierre Saint-Martin.

Foqueando por pistas sin cuchillas a duras penas
  Es una estación en la que aunque no salgas de pistas, paisajísticamente es impresionante. El karst de Larra atravesado por las pistas resulta siempre espectacular, los picos Soum Couy, Anie, Añelarra y Arlas se erigen majestuosos.
  Se puede improvisar y sobre la marcha subir a los picos Soum Couy o Arlas como nosotros hicimos.

Vista del Arlas en la aproximación al Soum Couy
  En pistas hay nieve como para abrir ya, el problema es que las pisaron con la primera nevada y sumado a las bajas temperaturas, se han convertido en un tormo de hielo. 
  Con un día de sol divino, sin nada de viento, la nieve no ha transformado ni un ápice. Coronamos el Pico Arlas, a pesar de ser una cima de "vacas" el hielo puro y duro combinado con la pendiente lo han transformado en peligroso.

Cota más elevada de la estación bajo el Soum Couy
  Ya habíamos desistido de llegar al Soum Couy por la cantidad y dureza del hielo, nos fijamos en el Arlas por sus laderas soleadas. Por la Combe, orientada al sur foqueamos hasta la base superior del telesilla Arlas, pero los ultimos cien metros a la cumbre eran de orientación norte.
  Yaiza se dejó el piolet en el coche, logramos llegar a la cumbre con muchísimo cuidado pero decidimos no bajar por el mismo itinerario.

Fuerte contraste con el fondo del valle
  El descenso lo realizamos por la vertiente contaría al collado de Pescamou, soleada y factible. Para llegar a los esquís que los dejamos en la base del telesilla, hubo que rodear el Arlas por la cara oeste siguiendo el sendero por el que en verano se llega de la frontera y subir al collado de Arlas.
  Esquiamos de vuelta al coche por la pista roja Gypaéte, más parecida a una pista de hielo, derrapando como pudimos y con mucha tensión llegamos a la base de la estación y el coche.
  En resumen, hasta que no nieve de nuevo no esquío, me vuelvo a la bici...😂😂😎😎👍👍🏂⛷️⛷️❄️❄️🏔️🏔️

Terreno kárstico
 Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otro inicio de temporada en La Pierre Saint-Martin el 2017:

Senderista fin de año en La Pierre de Saint Martín sin nieve. Arres de Camplong:

Nos aproximamos al Arlas por la pista azul
Ascensiones cercanas con esquís:

Añelarra 2358 m.:


Anie desde el Centro de Esquí Nórdico Larra-Belagua:

Circular desde el Refugio de Laberouat. Lescún. Francia:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2018/04/anie-2507-m.html

Otra ascensión desde Lescún en el 2014:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2014/03/anie-2507-m.html


El Anie imponente
Senderistas:

Anie senderista desde el Collado de la Piedra de San Martín (Belagua):


El Arlas es un pico llamativo por su aspecto de pirámide perfecta
Detalle del karst
Pico Anie
Ascenso al Arlas
Nieve muy dura
Vista de la estación
Yaiza apurada
Cima pico Arlas
Equipo
Descenso al Col de Pescamou
Ladera soleada
Panorámica karst de Larra
Los crampones arañan al hielo
En pendiente resulta peligroso
PARA VER FOTOS ACTUALIZADAS DE LA ÚLTIMA ACTIVIDAD Y ESTADO DE LA NIEVE AL DÍA, ENTRA EN MI INSTAGRAM: