Mostrando entradas con la etiqueta Inogés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inogés. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

Pico del Rayo 1427 m.

Miércoles 19 de Marzo:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Pico del Rayo 1427 m.
Inogés. Sierra Vicort.

  Con Nacho (el patillas).

Senda "Rayo Norte", directa desde la cima
  Por fin un día sin lluvia solo en la Ibérica Zaragozana porque en el Pirineo y resto de España "jarrea" sin parar. 
  Esta madrugada ha llovido bastante en la zona, está todo húmedo pero no hay barro, charcos y escorrentías. El terreno agarra bien y las bicis han quedado más limpias que al inicio.

Senda enlace a la pista de Calatayud
  Pedaleamos por la pista que remonta el barranco de la Sierra, rodeamos el pico para ganar la cumbre por el sur, enlazando con la ruta de Calatayud. 
  En otra ocasión remontamos la parte inferior de la senda del Acebal, hoy la evitamos bajando otra senda dirección Pietas y atravesando los bancales de un campo para cruzar la carretera militar saltando el quitamiedos. 

Equipo en la cumbre
  Un corto sendero y ya todo por pista hasta la cima desde donde habitualmente hay buenas vistas, hoy niebla. Al Norte tenemos la Sierra de Algairén destacando el Cerro del Espino y el Pico de Valdemadera lleno de antenas. 
  Más al Norte, en los días claros podremos ver las cimas del Pirineo Central. Al Oeste tendremos el Moncayo y al Sur, Calatayud y toda su comarca.

Panel informativo
  Para bajar tomamos un sendero que nace junto a la cima, "Rayo Norte", desciende en línea recta con fuerte inclinación, salimos a la pista "Loma de los Mureños" que recorremos dirección collado Mayor. 
  Seguimos y tras un corto descenso nace a la izquierda la senda de "Las Barderas" finalizando en Inogés.
  Sendero "sencillo" que faldea toda la sierra en suave descenso acabando en el mismo pueblo junto al coche. 

Vértice cimero
  Tuvimos un "problema" pues poco antes de cruzar el barranco de las Barderas nos topamos con un tramo de pinos enormes "derribados" y atravesados en el sendero imposibles de saltar, y menos con ebike que pesa un huevo. 
  Dando rodeos por la ladera campo través entre zarzas y matojos fuimos evitándolos, nos costó "dios y milagros" superar un tramo de escasos cien metros. 

Descenso por la cara sur
  Rezamos para que no estuviera igual el resto del sendero, sino no salimos de allí en una semana. Hubo suerte conforme avanzamos cambia la vegetación y el camino se abre, a toda velocidad completamos la circular. 
  Ruta relativamente corta, 20 kilómetros y 1000 metros de desnivel, suficiente para entretener la mañana. La agradable temperatura invita a tomar una completa "rústica" en el merendero con columpios que hay en Inogés camino del cementerio.

La niebla queda arriba
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Pico del Rayo senderista desde Inogés:

Senda de las Barderas
Rutas en Bicicleta de Montaña al Pico del Rayo:


Pico del Rayo desde Inogés:

Vuelta al Pico del Rayo desde Santa Cruz de Grío:

Ruta circular desde Calatayud por camino a Inogés y Sediles:

Recorre la sierra bajo el Rayo a media ladera
Ruta circular desde Calatayud muy similar añadiendo un pequeño bucle:

Salvando pinos tumbados
Cambia la vegetación
Túnel
Barranco las barderas
Llegada a Inogés
Ermita de Inogés
Merendero con columpios para Nacho


            

jueves, 12 de diciembre de 2024

Pico del Rayo 1427 m.

Sábado 7 de Diciembre:
Pico del Rayo 1427 m.
Senderista circular desde Inogés. Sierra Vicort.

Con Sara (Saracrof) y Loren.

Bonitos bosques al resguardo del viento
  Es puente pero no hemos subido al Pirineo, dan nevadas y tiempo horrible, me gusta conducir por nieve y hacer el "macarra" con el coche, pero no rodeado de domingueros. En el mejor de los casos podemos quedar bloqueados en la carretera indefinidamente, me reservo el "ver nevar" para un día laboral entre semana.
  Sara y Loren han pensado lo mismo, les propongo hacer una ruta senderista adecuada para tiempo desapacible en la Sierra Vicort. 

Comenzamos en Inogés muertos de frio
  La suelo frecuentar mucho en bicicleta pero nunca andando y ellos no la conocen, así aprovecho para recorrer sendas no aptas para bici. Iremos al Pico del Rayo, situado sobre Calatayud se caracteriza por tener una bola gigante en su antecima, es un radar militar. Existe una base desde donde supervisan el espacio aéreo nacional tanto civil como militar.
  Viajamos a Inogés donde sopla un viento que nos zarandea nada más salir del coche, la cima está cubierta por una densa niebla y se ven cortinas de lluvia alrededor, no pinta bien ...

Ascenso por el Acebal
  Comenzamos a andar bien abrigados por una pista forestal al collado de Marigil, no subimos al pico, también llamado del Águila, porque está muy expuesto y no hay visibilidad. Siguiendo marcas verdes y blancas abandonamos la pista por el sendero del Acebal atravesando un pinar con abundantes y enormes ejemplares de Acebo con sus típicos frutos rojos característicos de la navidad. 
  Cruzamos una pista junto al refugio del Acebal y seguimos la senda por detrás, es un bosque bonito y húmedo con las rocas cubiertas de musgo por todas partes, aparecemos en el cordal entre la base militar y la verdadera cumbre.

Grandes arbustos de Acebo
 Ahora es una pista que seguimos hasta la cima donde además de algunas antenas hay un vértice geodésico y una caseta para la vigilancia anti incendios. 
  En el bosque hemos permanecido al resguardo del viento todo el camino y curiosamente en la cima sopla menos viento que en el pueblo. Coincidimos con varios grupos, se ve que no somos los únicos que huyen del Pirineo. 

Cruce de pista junto al refugio
  Las vistas desde la cima del Pico del Rayo son muy buenas. Al Norte tenemos la Sierra de Algairén destacando el Cerro del Espino y el Pico de Valdemadera lleno de antenas. Más al Norte, en los días claros podremos ver las cimas del Pirineo Central. Al Oeste tendremos el Moncayo y al Sur, Calatayud y toda su comarca.
  Para bajar tomamos un sendero que nace junto a la cima, desciende en línea recta con fuerte inclinación, salimos a una pista que recorremos dirección al collado Mayor. 

Pico del Rayo
  Enseguida nos desviamos a otra senda en fuerte descenso internándose en el  Barranco de las Barderas, conectamos con un camino más amplio y limpio. En suave descenso por buen firme recorre un magnífico encinar y, termina desembocando en una pista hormigonada, junto a la Ermita de Jerusalén, ya a las afueras de Inogés.
  Cuando llegamos al coche amaina el viento, el cielo nos obsequia con un claro de sol como un oasis, aprovechamos para tomar nuestro picnic sentados en unos bancos antes de regresar a Zaragoza.

Equipo
Track para GPS:

Crónica de Sara en su blog, "Montañas de Ayer y de Hoy":

Ver todas las fotos:


Reseña de la ascensión:

Mesa interpretativa
Rutas en Bicicleta de Montaña al Pico del Rayo:


Pico del Rayo desde Inogés:

Vuelta al Pico del Rayo desde Santa Cruz de Grío:

Ruta circular desde Calatayud por camino a Inogés y Sediles:

Ambiente de alta montaña
Ruta circular desde Calatayud muy similar añadiendo un pequeño bucle:

Ruta circular desde Calatayud solo pistas:

Pico del Rayo, ruta parecida desde Aluenda con variantes de descenso:

Pico el Rayo desde Aluenda, otra variante:

Por aquí bajamos en bici
Valle de Grió
Senda de las Barderas
Bonito encinar
Llegada a Inogés


            

lunes, 12 de diciembre de 2022

Pico del Rayo 1427 m.

Domingo 4 de Diciembre:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Pico del Rayo 1427 m. 
Vuelta al Rayo y cima desde Inogés. Sierra Vicort.

Inogés - Barranco de la Sierra - Senda del Acebal - Camino a Inogés -  Santa Brígida - Las Bodeguillas - Pico del Rayo - DH Pico del Rayo - Senda del Castillejo - Senda de la Concha - Corrales Blancos - Paridera de la Concha - Senda Paridera de la Concha - Viver de Vicort - Senda Las Barderas - Inogés.

Con Mariano.
Mar de nubes en el valle
  Hemos iniciado la temporada de esquí pero llevo intención de seguir saliendo en bici una vez por semana. Hoy realizaremos una circular al Pico del Rayo "perfeccionada", subiendo a su cumbre.
  Es un itinerario con gran porcentaje de senderos por lo que hay que prever más tiempo de lo normal en recorrerlos. Igualmente nos toparemos con numerosos obstáculos, fáciles de salvar, pero que llevan su tiempo, un desprendimiento de bloques y multitud de arboles caídos.

Hielo en las zonas sombrías
  En ascenso son todo pistas forestales excepto la senda del Acebal, un bonito sendero por bosque que asciende en general con pendiente suave y es posible ciclarlo.
  Desde la misma cumbre tomamos la senda "DH el Rayo", el principio es lo más empinado y pedregoso. Iremos alternando tramos de senda y mayoritariamente senderos con buen firme y perfectamente ciclables. 

Senda del Acebal
  Los cazadores estuvieron en el orden del día, creo que cruzamos las batidas de todos los pueblos de la zona, es complicado no coincidir vayas donde vayas.😖😖 Más o menos logramos eludirlas sin meternos mucho por medio, básicamente a donde no se puede llegar con un todo terreno haciendo el "animal" allí no hay cazadores.
  Los vimos apostados a lo largo de pistas forestales, Mariano se "acojono" bastante cuando oímos los tiros de los resacadores.

Frío en laderas norte
  En resumen, 35 kilómetros recorridos y 1300 metros de desnivel acumulados. Es factible incluso con humedad y despues de lluvias, nos tocó un día muy frío y en las zonas de sombra encontramos hielo.
  A mi personalmente me gustó mucho, es un poco dura pero bonita y variada, recomendable. Pusimos la guinda final con el picnic en Inogés degustando la exquisita empanada con las cervezas y sus cacahuetes, eso si, "jodidos" de frio. ❄️🫣🤣

Pico del Rayo
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras rutas al Pico del Rayo:

Vuelta al Pico del Rayo desde Santa Cruz de Grío:

Ruta circular desde Calatayud por camino a Inogés y Sediles:

Ruta circular desde Calatayud muy similar añadiendo un pequeño bucle:

Ruta circular desde Calatayud solo pistas:

Buena temperatura al sol en la cima
Mar de nubes por el norte
Base militar
Mar de nubes al sur
Tramos helados
Contraluz
Senderos con buen firme
Corrales Blancos
Picnic en Inogés