Mostrando entradas con la etiqueta Valle del Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle del Aragón. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2025

Pic d' Ayous 2288 m. y Pico de los Monjes 2349 m.

Domingo 6 de Julio:
Pic d' Ayous 2288 m. y Pico de los Monjes 2349 m.
Ruta desde Astún

  Con Bibi, Natalia y Lydia, nuevo fichaje.

Pic d' Ayous 2288 m.
  Estupendo, fotogénico y agradecido itinerario desde Astún por la vertiente francesa visitando el refugio de Ayous. 
  Pasamos junto a sus impresionantes lagos de Bersau y Gentau, ascendemos al Pic d' Ayous desde donde tenemos una amplia panorámica con el Midi Ossau presidiendo.

Ibón Escalar
  De vuelta nos desviamos al Col de Bielle para acceder a la arista norte del pico de los Monjes y coronarlo. Retorno a Astún por la ruta normal al ibón Escalar.
  Recorrido largo y con buen desnivel acumulado, 18 kilómetros y 1400 metros de desnivel.

Collado de los Monjes
  Todo el trayecto transcurre por cómodos y frecuentados senderos. La subida del refugio al pico Ayous es empinada pero merece la pena por las infinitas panorámicas. 
  De vuelta y nada más rodear el lac de Bersau nos desviamos a la derecha abandonando el sendero, avanzamos siguiendo trazos intermitentes y otros de campo través pero se progresa bien.

Senda al collado del Castérau
  Cerca del collado de Bielle aparece una senda muy marcada hasta la divisoria. Giramos al sur buscando hitos por el amplio cordal hasta estrellarnos con la mole del pico Los Monjes.
  A pesar se su aspecto intimidante desde la lejanía se salva prácticamente andando, creo que es más sencilla que su vía normal por el sur.

Picos Castérau, Midi y Peyreget
  Desde la cumbre descendemos por el camino normal al ibón Escalar, confluimos con la ruta de ascenso en el collado de los Monjes.
  Queda desandar la senda mientras charlamos tranquilamente. El cielo ha estado todo el día con nubes altas, incluso se ha escapado alguna gota. La niebla baja moviéndose le ha dado a la travesía un gran ambiente de alta montaña. Llegamos a Astún y al coche muy satisfechos. 

Abajo el lago Castérau
  Lydia es nuestro nuevo fichaje. Anda muy bien y se integra perfectamente con nosotros, esperamos verla muy a menudo por estas páginas. ¡¡¡Qué buena eres ...¡¡¡¡ 😁😎💪🤙⛰️
  Solo queda lo mejor, la rústica junto al coche con la deliciosa tortilla de patata casera de Natalia como protagonista absoluta. 

Lac Bersau
  Al rato nos sume una densa niebla con viento gélido haciendo descender la temperatura con rapidez. Acaba pareciéndose a febrero, recogemos y "huimos" a refugiarnos en un bar con un café con leche caliente para templar el cuerpo.
  Quien lo diria, con el calor que hemos pasado esta semana en Zaragoza ...

¡¡¡Qué buenos somos...!!!

Otra perspectiva del Lac Bersau
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Lagos de Ayous desde Bious Artigues:

Pic d' Ayous desde Astún sin los Monjes:

Cresta de Larry
Rutas cercanas:

Refugio de Ayous y lago Gentau
Con Esquís:

Pico de los Monjes desde Astún:

Pic de Larry con esquís:

Lago Gentau y Midi
Pico de los Monjes, Pico Belonseiche y Punta Torullas con esquís:


Gentau y Ayous en la subida al pico Ayous
Belonseiche desde Astún:



Equipo
Lagos Miey, Gentau y Bersau
Mar de nubes en Francia
Tramo escarpado al col de Bielle
Col de Bielle
Cara norte del pico Los Monjes
Las vistas hipnotizan
Llegada a los Monjes
Pico de los Monjes 2349 m.
La niebla va y viene ...
Mojón cimero
Destrepe por la vía normal
Bajando al Col de los Monjes
Ibón Escalar


            

lunes, 23 de junio de 2025

Puerto Oroel - Jaca

Domingo 15 de Junio:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Puerto Oroel - Jaca

Jaca - Sendero Barranco Fontazones - Puerto de Oroel - Senda del Oro - Parador de Oroel - Trialera DH0 - Ulle - Barós - Jaca

Con Mariano.

Peña Oroel se ve como la proa de un gran barco
  Estupenda circular por la umbría de Oroel corta pero exigente. La vegetación invade los senderos pero deja pasar bien, estéticamente preciosa con un característico verde "fosforito".
  El ascenso por Fontazones es apto para ebike, se puede sustituir por la carretera al puerto Oroel. 

En el Puerto de Oroel desvío a la Senda del Oro
  La senda del Oro es preciosa, primero avanza en suave descenso bajo las faldas de Peña Oroel para finalizar cayendo a saco hasta la carretera del Parador. 
  Seguimos un tramo por pista asfaltada hasta el descenso a Ullé, nos desviamos por el DH 0 Ullé que es estupenda y enlazamos con la normal del barranco de Ullé hasta el pueblo. Retornamos a Jaca por un sendero hasta Barós y luego carretera a Jaca.

Descenso a Ullé
  Finalizamos la ruta en el flamante chalet de Mariano en Jaca, no lo conocía todavía. Estuvimos allí tomando el vermut con otros amigos y finalizamos con un chuletón como mandan los cánones. 
  Para poner la guinda café, dulce y no pude con la copa. Así sí que se puede hacer deporte...¡¡¡¡

Atentos a la ramificación ...
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras rutas en BTT por el sector:

Vuelta al Pico Albarún:

Aljibe de Grosín - Bergosa:

Senda DH 0 Ullé
Vuelta al Rapitán. R-7 Jaca Bikeland + Rapitán:

Caminos de Collarada:

Tetralogía de Barós, Ulle y Navasa:

Mariano se quiere bañar ...


De barós por carretera a Jaca
Rutas senderistas:

Lo mejor del día 😁😁


            

lunes, 31 de marzo de 2025

Collarada 2886 m.

Lunes 26 de Marzo:
Collarada 2886 m.
Por la Espata, Cubilar de los Bueyes y collado de Ip.

  Con Nacho (el patillas), Luis (de Fanlo), Alfredo y Champi.

El Ibón de Ip visto casi desde la cumbre
  Reservo para transitar por la pista de Collarada un poco a ciegas, no sabemos hasta donde permitirá la nieve subir en coche ni la que existe en cotas bajas de las rutas para poder esquiar. 
  Sin pensar mucho fuimos al ataque, lo que no parecía un día prometedor resultó un éxito sin precedentes. 

En el barranco de Bozuelo calzamos esquís a cinco minutos del coche
  Para empezar se llega al refugio de la Espata en coche sin ningún problema. La meteo prevista era nubes y claros con mucho viento y tuvimos solazo de principio a fin y apenas una ligera brisa cerca de la cima, pasamos calor a mogollón. 
  Nieve continua a cinco minutos del coche por el Barranco del Bozuelo. 

Estrechamiento del Bozuelo
  El desvío a la izquierda para entrar en la vaguada del Cubilar de los Bueyes con muchas piedras, se puede foquear pero imposible esquiar sin rozar, posiblemente en un par de jornadas de sol desaparezca. 
  Una vez superado el primer resalte encontramos toda la nieve de golpe, paisaje super bonito con Collaradeta al frente. 

Salida del Bozuelo al Cubilar escasa de nieve
  La empinada canal por la que se accede a la meseta superior y al Paso Abete la encontramos en perfectas condiciones foqueando hasta arriba. 
  Pasamos junto al Collado de Ip encarando la empinada y amplia rampa hasta el "gorro" que defiende Collarada. 

Vaguada del Cubilar de los Bueyes
  A ochenta metros de la cumbre dejamos los esquís y completando la ascensión andando, era posible esquiar desde arriba pero hay mucha pendiente y demasiada exposición para arriesgarse. 
  Observamos que bajando por la Trapa la nieve acaba antes de la canal de la Trapa, el retorno andando a la Espata es largo, decidimos bajar por el mismo itinerario.

Collaradeta
  En la cumbre hace frio pero con sol y ausencia de viento la sensación es agradable. Volvemos por nuestra huella a la base del "gorro", calzamos esquís e iniciamos el descenso que será apoteósico. 
  Nieve primavera transformada muy deslizante, fácil de esquiar y nada peligrosa, una gozada.

Mucha nieve por encima de 1900
  Lo "malo" de estas esquiadas es que acaban sin que te des cuenta, lo bueno dura poco... 
  Bajamos a Villanúa para el picnic sin saber que en el pueblo hace más frío que en Collarada, tenemos hambre y no perdonamos la rústica.

Punta Espata y Bacún algodonosos
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Collarada circular, ascenso por la Espata y collado de Ip, descenso por la Trapa:

Permiso para circular por la pista de Collarada hasta la Espata:

Empinada canal a la meseta superior
Ascensiones a Collarada con esquís:

Collarada por la Trapa desde la Espata el 2022:

Collarada por la Trapa desde la Espata el 2021:

Collarada desde Villanúa, Barranco de Azús y Trapa:

La superamos foqueando
Collarada con esquís y mucha nieve:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2010/04/collarada-2886-m.html

Collarada por la Espata y collado de Ip, descenso por la Trapa y barranco de Azus:

Collarada con esquís desde la barrera de la pista:

Collarada desde la Trapa:

Saliendo del tramo más pendiente y estrecho
Ascensiones en verano:

Collarada circular desde la Espata, por Ip y la Trapa:


Aparece Collarada
Salida de la canal
Vista de la Leta, Punta Espata, Bacún
Collaradeta esquiable hasta la cumbre
Aparecen las cumbres del circo de Ip
Vista al sur
Collado de Ip
Inmensa pala cimera
Contrastes
"Gorro" de Collarada
Nieve más que otros años
Nacho llegando al gorro
Metros finales andando con crampones
Alfredo "abridor oficial" de huella
Champi con el ibón de Ip
Collarada
Equipo
Vista hacia el Aspe y Bisaurín
Descenso por el mismo itinerario
Se puede esquiar pero ...
Y comienza la esquiada
Buena nieve
Disfrutando
Sol todo el día
Huellas en el "mar" blanco
Paso Albete
Entrada a la canal
Alfredo "vuela"
Vista de la Canal
Esquí por la suave vaguada
Salida al Bozuelo solo esquiable si no aprecias tus esquís