Mostrando entradas con la etiqueta Erata 2005 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erata 2005 m.. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2025

Pico Erata 2005 m.

Sábado 21 de Junio:
Bicicleta de Montaña - Ebike
Pico Erata 2005 m.
Ruta circular desde Biescas.

  Con Marie-Claude y Champi.

Bajando el cordal del Erata con Biescas de fondo
  Variante para coronar el pico Erata con un descenso más sencillo que el clásico por Yesero. El ascenso lo realizamos por la empinada pista que remonta el cordal Suroeste, está muy rota y enlaza varias y largas rampas imposibles sin ebike. 
  Para más "inri" el firme roto y lleno de piedras sueltas no permite pedalear ni estando super fuerte. 

Cordal Suroeste
  La alternativa es continuar por carretera a Espierre y atravesando el pueblo tomar la pista por la orilla derecha orográfica del barranco de Espierre. 
  En la cota 1540 tomamos bifurcación a la derecha en descenso para cruzar el barranco y remontar de nuevo hasta enlazar con el cordal Suroeste, da más rodeo pero es ciclable. 

Oturia de fondo
  La parte final por Punta Chunda y la ermita de San Benito hasta la cima es común. Para bajar seguimos la GR hasta el collado de Yesero, se puede tomar la directa atajando entre prados. 
  Una vez en el collado nos dirigimos a nuestra izquierda por un trazo casi perdido enlazando enseguida con la pista que lleva a Espierre. 

Seguimos la divisoria
  Largo descenso a buena velocidad por pista con buen firme hasta el pueblo. Un tramos de carretera y entramos en Barbenuta para tomar otra pista medio abandonada, a base de zetas desemboca en la carretera muy abajo. 
  Empalmando asfalto, pistas y tramos de bonitos senderos finalizamos la ruta en Biescas.

Oroel y Punta Güé
  Por supuesto que para celebrar el éxito de la "expedición" tenemos comida "por su sitio" en casa de Champi y Marie Claude. 
  Mi viaje desde Biescas a Sabiñánigo fue todo un "slalom" por carreteras de "cuarto" orden y rodeos, coincido con la llegada de la quebrantahuesos, temí tener que abandonar el coche y regresar andando. Hubo suerte y logré llegar a casa.

Oturia de fondo
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Erata por Yesero:

Reseña de Espacio BTT Alto Gallego:



Llegando a San Benito
Otras rutas en BTT por la zona:


Macizo de Telera
Erata desde Biescas:

Punta Güe y Lucas:


Fuente de Chaimona - Casita de las Brujas:

Equipo
Pico Oturia 1921 m. desde Larrede:

Erata
Descenso con Tendeñera
Telera
Sabocos
Dirección collado de Yesero
Ordesa y Monte Perdido
Rampas fuertes
Biescas al fondo del valle
Giramos al Barranco de Espierre
Pronto alcanzaremos la pista


            

lunes, 29 de junio de 2020

Erata 2005 m.

Domingo 21 de Junio:
Bicicleta de Montaña - Ebike
Pico Erata 2005 m.
Ruta circular desde Biescas.

Biescas - Orós Bajo - GR-16 - Cruce Espierre y Barbenuta - Barranco de Os Lucas - Cordal Suroeste - Punta Chunda - Ermita de San Benito - Erata Sur - Erata Norte - GR-15 - Yésero - N-260b - Ermita de San Bartolomé - Barranco de San Daina - Casita de las Brujas - Barranco de Arratiecho - Biescas

  Con Mariano Martín.

Últimos metros a la cumbre

  Desde Zaragoza viajamos a Biescas con las bicis en la furgoneta de Mariano, antes de empezar tomamos un "tentempié" en un bar del pueblo. 
  El plan consiste en subir al Pico Erata desde Biescas repitiendo un itinerario circular similar al que realizamos en el 2013 con bicicleta "normal", del que no tengo muy buen recuerdo. 

Cascadas del barranco Os Lucas

  Con las bicicletas eléctricas es otra cosa, de entrada no te agotas por completo en el ascenso reservando fuerzas para bajar en condiciones. En segundo lugar son bicicletas de descenso, pesadas, con al centro de gravedad muy bajo y geometría especifica que las convierte en super eficientes sobre terrenos rotos y pendientes.

Pista por la que ganamos el cordal suroeste

  Nuestro recorrido es parecido al del "Espacio BTT Alto Gallego", ruta 27 al Pico Erata, pero ampliado con dos bucles. De ascenso sin llegar a Espierre tomamos una pista en bajada para cruzar el Barranco de Os Lucas y subir siguiendo una pista por la vertiente contraria, a ganar el cordal suroeste.
  El segundo en descenso, cruzado Yesero ascendemos por el Barranco de San Bartolomé pasando por encima de Gavín.

La Peña Oroel se ve desde todos lados

  Por una pista conectamos con la Casita de las Brujas y efectuar como "guinda" final el descenso por el sendero de Arratiecho hasta Biescas.
  Finalizamos la excursión en el parking de Biescas junto al parque. Sentados en un banco a la sombra con agradable temperatura degustamos las merecidas cervezas acompañadas por las patatas fritas de rigor.

La cima del Pico Erata a la vista

  En resumen, 1400 metros de desnivel superados con casi 40 kilómetros recorridos. Es una ruta dura y dificil, solo apta para ciclistas bien entrenados y acostumbrados a los descensos por sendas rotas.
  Se hizo más larga de lo esperado por el alto porcentaje de senderos y por supuesto mis abundantes pinchazos con las "putas" zarzas que ya se están convirtiendo en una "tradición". 

Queda seguir el cordal hasta lo más alto

Reseña de la ruta:
http://buscandobucardos.blogspot.com/2013/08/btt-erata-2003-m-circular-desde-biescas.html

Track para GPS:
https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/erata-2005-m-5268417

Reseña de Espacio BTT Alto Gallego:
http://www.bttpirineosaltogallego.com/es/erata.aspx

Punta Chunda

Otra ruta similar con bicicleta "muscular":
http://danielmurmarin.blogspot.com/2013/09/erata-2005-m.html

Pico Erata con esquís desde Espierre:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2015/02/erata-2005-m.html

Ver todas las fotos:


 Tendeñera a la vista

 Subimos y bajamos íntegramente sobre las bicis gracias a las ebikes

 Pico Oturia tapizado de verde

 Tozal de Guara, Fragineto y Pico del Águila

 Cima del Erata con Monte Perdido al fondo

 Sierra de Tendeñera

 Descenso por empinadas praderas

En busca del camino a Yesero con la Sierra de Sobremonte y el macizo de Telera

  Biescas abajo del todo

 Espectacular descenso

 Inicio senda a Yesero

 Sendero a Yesero

 Senderos sobre Gavín

Casita de las Brujas


sábado, 21 de febrero de 2015

Erata 2005 m.

Domingo 15 de Febrero:
Pico Erata 2003 y Pico Yesero 2005 m.
Con esquís desde Espierre

  Mi rodilla aguantó bien ayer el Bacias tras la operación hace un mes, al levantarme noto ligeras molestias "nuevas", el esquí es la actividad donde más trabaja la rodilla.
  Amanecemos en el apartamento de Jaca, Rafa (el freerider) y yo, hemos quedado en Biescas con Javi (el vasco) y David (fastman) para subir al Pico Erata con esquís.

Nada más empezar nevada "gorda"
  Los cielos están muy cubiertos sin visos de mejorar, por la noche ha nevado más aumentando el riesgo de aludes. El Erata es el "típico" pico para coronar un día como hoy, cumbre de "vacas" cercana a Biescas que la hemos subido en verano hasta en bicicleta.
  Es dificil encontrarlo con nieve suficiente para esquiar, las ultimas nevadas en cotas bajas lo han dejado en su punto.

Bonito paisaje nevado
  Nos acomodamos en el Subaru de David que es 4X4 y así no perdemos tiempo en poner cadenas, el tramo de carretera que une Cotefablo con Espierre esta completamente blanco, no ha pasado la quitanieves.
  Aparcar en el escaso espacio que deja la nieve a la entrada del pueblo es "misión imposible", otros años hemos construido nuestro propio hueco a base de palear, ahora hay suerte y haciendo virguerías logramos "encajarlo".

Cruce con la GR que viene de Yesero
  Comenzamos a foquear desde el mismo coche por una pista forestal dirección este por encima de Espierre, una densa niebla con ligera nevada no "augura" nada bueno.
  Casi cinco monótonos kilómetros de pista en los que superamos solo 350 metros de desnivel se hacen muy largos, hay huella reciente de raquetas que aprovechamos.

Seguimos el cordal bordeando los arboles
  Da la impresión de subida constante, a la vuelta nos daremos cuenta que no es así. El sol amaga con salir intercalándose con ligeras nevaditas, la previsión es de mejoría a lo largo de la jornada.
  Tres curvas al final y por una pala ganamos el cordal, cruce de la ruta GR-15 que viene de Yesero, conforme ascendemos sobrepasamos la capa de nubes con tímidas apariciones del sol.

El cielo aclara y vemos la cima del Pico Yesero
  Lo que queda es lo bueno, avanzamos por la linea limítrofe entre el Cotefablo y el barranco de Espierre, cuyo tramo final se desciende, "Os Lucas". Esquivamos zonas de arboles y trozos venteados con piedras aflorando pasando una cota secundaria, el pico Yesero, queda un ligero descenso y por un amplio lomo alcanzamos el vértice cimero del Pico Erata.

Poco a poco sobrepasamos la linea de nubes
  Toda la travesía hemos permanecido resguardados del aire, ahora a pesar que las nubes se van retirando un gélido viento nos "castiga" quedándonos parados escasos minutos. Tomamos cuatro fotos, algún selfie y nos piramos con viento fresco, literalmente hablando.
  La esquiada por el cordal hasta el cruce de Yesero fue estupenda, nieve fresca recién "puesta" y sol luciendo hasta la pista para ver bien el relieve y disfrutar.

Paisaje único en el Pico Erata
  En "cuatro" giros y cortos minutos nos encontramos de nuevo en el cruce de Yesero. Se acabó lo mejor y ni nos hemos enterado, una pala más y estamos en la "aburrida" pista.
  Se desliza pero hay que remar más de la cuenta, con más frío y nieve tiesa es posible que se pueda llegar a Espierre sin mover los brazos.

Cima "helada"
  En el coche volvimos a quedar bajo las nubes, el pequeño porche de la iglesia sirvió de refugio para cambiarnos de ropa y recoger el material.
  Objetivo cumplido, casi 14 kilómetros y 800 metros de desnivel, realmente no es una "gran" esquiada, pero ideal para situaciones de mal tiempo o riesgo de aludes.

¡Que majos!
  Bajamos a Biescas despidiéndonos sin picnis ni nada, Rafa y yo volvemos a Jaca, me apetece la ducha caliente y los ricos macarrones "estilo" Rafa.
  Para evitar atascos en el viaje a Zaragoza hicimos tiempo viendo la "peli mala de bajo presupuesto" que ponen en la uno, regresando tarde con carretera despejada.

Corta y buena esquiada

Reseña de la ascensión:
http://buscandobucardos.blogspot.com.es/2013/01/erata-2003-m.html

Crónica de David (fastman) en su blog, Rutas por el Pirineo:
http://buscandobucardos.blogspot.com.es/2015/02/erata-2003-m-con-esquis-desde-espierre.html

Track para GPS y ver la ruta en Google Eart:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3912281

Ascensión circular al Erata en BTT desde Biescas:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2013/09/erata-2005-m.html

Otra ascensión al Erata con esquís:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2013/02/erata-2005-m.html

Más fotos:
Erata 2005 m.