Mostrando entradas con la etiqueta Campo de Troya 2218 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campo de Troya 2218 m.. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

Campo de Troya 2218 m.

Domingo 9 de Marzo:
Campo de Troya o Pico de la Mina 2218 m.
Circular desde Anayet. Formigal.

  Con Bibiana (Bibi), María (Nancy esquiadora), Israel y Yaiza (la pro).

Llegada a la cima sin visibilidad
  Enésimo intento de subir al pico de la Mina para descender esquiando por su estupendisima y visible pala sureste y regresar remontando por el indómito ibón de Culivillas. 
  Pero claro ..., es lo normal, solo vamos a esta cumbre cuando hace mal tiempo y a pesar de que logramos coronar nunca encontramos las condiciones de visibilidad y seguridad adecuadas para aventurarnos.

Cuello de la Mina
  Nos hemos juntado para esquiar pensando en un tiempo con nubes y claros estropeandose conforme avance la jornada pero ha sido mucho peor desde el principio. Hemos comenzado ya sin apenas visibilidad y nevando ligeramente yendo de mal a peor.
  El itinerario seguido ha sido foquear por la pista azul de Anayet hasta el cuello de la Mina, desde allí abrimos huella en nieve profunda sin base previa y algo inestable.

Hace unas horas aquí no habia nieve
  Poco más de cien metros de desnivel nos separan de la cima que alcanzamos enseguida sin visibilidad. Contra lo deseado mientras quitamos pieles para el descenso se cierra más e intensifica la nevada, esquiamos a ciegas sin pasar por el collado. 
  Bajamos directamente dejando la mina a la izquierda para alcanzar la pista roja Midi junto a la entrada del Tubo Anayet. 

Dudando la estabilidad de la nieve
  Ya "salvados" esquiamos por la pista balizada directamente al parking dándonos por satisfechos con lo conseguido a pesar de las adversidades. 
  En el parking cae aguanieve, recogemos y marchamos "pitando", paramos en el merendero de Oliván donde a cubierto y mejor temperatura tomaremos la rústica en condiciones.

Abajo la estación
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Campo de Troya o Pico de la Mina desde Sarrios:

Campo de Troya y Lapazuso desde Sarrios:

Blanco por arriba y por debajo
Rutas con esquís por el mismo sector:

Cima Campo de Troya
Otras rutas con esquís por la zona:


Picos Royo y Culibillas:

Arroyeras y Espelunciecha:

Se acrecienta la nevada
Espelunciecha y Vértice de Anayet desde el Portalet:


Esquí a ciegas
Otra circular similar al Espelunciecha Oriental:

Circular al Espelunciecha Oriental desde Anayet por el barranco de Culibillas:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2011/02/espelunciecha-oriental-2247-m.html

Punta de la Garganta y Espelunciecha Oriental:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2012/01/punta-de-la-garganta-2145-m-y.html

Otro Espelunciecha desde el Portalet:

Nieve profunda y húmeda
Senderistas al Arroyeras o Espelunciecha: 

Espelunciecha, Anayet, Vértice, Garmo de Izas y Arroyeras:

Anayet y Arroyeras, ruta circular desde el Portalet:

Anayet y Arrolleras, ruta circular desde Anayet:

Circular en verano por la Canal Roya subiendo al Anayet, Vértice Anayet y O Porté:

Directos a la pista Midi


            

jueves, 22 de diciembre de 2022

Campo de Troya 2218 m.

Viernes 16 de Diciembre:
Campo de Troya o Pico de la Mina 2218 m.
Ruta circular desde Sarrios. Formigal.

  Con Yaiza (la pro) e Israel.

Llegando a la cumbre por el filo norte
  Salida desde Zaragoza a petición de Yaiza con una previsión de tiempo regulero que resultó siendo muy malo. Las pretensiones se fueron rebajando viendo el panorama, al final quedó en una vuelta para "estirar las piernas" desde el aparcamiento de Sarrios en Formigal.
  Subimos por la pista de Izas y luego por la azul al collado de la Mina, allí la abandonamos para rodear la cumbre por su ladera oeste y atacarla por el norte.

Campo de Troya o Pico de la Mina desde el collado
  Entre la niebla, ventisqueros y ligera nevada, el ambiente fue de alta montaña invernal. Daba la impresión de estar en "sabediosdonde", nos gustó y sirvió para planificar otros descensos nuevos. 
  Existen unos itinerarios freeride sin balizar, Arrigal y el Garmo la Mina, que con más nieve y esquís de travesía, permiten curiosas rutas circulares.

Solo hay una rampa empinada
  Igualmente subiendo al Tres Hombres se dan otras buenas posibilidades combinando ambos lados de la Sierra Condiana.
  Esquiamos desde la cima por el mismo itinerario al collado de la Mina, después por la pista roja del collado llegamos directamente a Sarrios y al coche. El estado de la nieve era bastante bueno porque de madrugada a caído una capa nueva mejorando la situación.

Rodeamos la cumbre por el oeste
  Protegidos bajo el tejadillo del restaurante en Sarrios tomamos nuestro picnic, fue un poco "pobre" sólo cerveza y cacahuetes ...
  Vuelta a Huesca, me despido de Israel y Yaiza, yo esperare un rato haciendo compras para el fin de semana y tomando café. En un rato sube Rafa desde Zaragoza y me recogerá allí para ir a Jaca y continuar con el fin de semana. 

Tres Hombres y sierra Condiana
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Rutas con esquís por el mismo sector:

Pico de las Tres Huegas desde Anayet:

Campo de Troya y Lapazuso desde Sarrios:

Pico Tres Hombres desde Sextas:

Punta Sorpena y Tres Hombres desde Sextas:

Punta Sorpena desde Sextas:

Ambiente de Alta Montaña
Otras rutas con esquís por la zona:

Picos Royo y Culibillas:

Arroyeras y Espelunciecha:


Espelunciecha desde el parking de Anayet por Culibillas:



Circular al Espelunciecha Oriental desde Anayet por el barranco de Culibillas:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2011/02/espelunciecha-oriental-2247-m.html

Punta de la Garganta y Espelunciecha Oriental:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2012/01/punta-de-la-garganta-2145-m-y.html

Otro Espelunciecha desde el Portalet:

Arista cimera
Senderistas al Arroyeras o Espelunciecha: 

Espelunciecha, Anayet, Vértice, Garmo de Izas y Arroyeras:

Anayet y Arroyeras, ruta circular desde el Portalet:

Anayet y Arrolleras, ruta circular desde Anayet:

Circular en verano por la Canal Roya subiendo al Anayet, Vértice Anayet y O Porté:

Cumbre
Nieve de buena calidad
Nevando ligeramente
Parking de Sarrios
Picnic "cutre"

miércoles, 20 de enero de 2016

Campo de Troya 2218 m. y Lapazuso 2271 m.

Sábado 9 de Enero:
Pico Campo de Troya 2218  m. y Lapazuso 2271m.
Desde Sarrios - Formigal

Redactado por Ángel Bello (el cuñao):

  El sábado 9 de enero a las 8 h. de la mañana, salimos de Zaragoza, rumbo a Formigal, Nacho (el patillas), Daniel y yo, para “foquear” un poco, aunque fuera por pistas, dada la falta de nieve y el mal tiempo reinante, se preveía una ventana de buen tiempo entre las 11h. y las 13h.

  Paramos en Escarrilla a recoger a Sara (Saracrof) y David (Fastman), y reunidos el grupo, habiendo preguntado por las circunstancias del monte, (en Portalet toda la noche lloviendo) decidimos y acabamos en el parking de Sarrios en la estación de Formigal. Las 11h. llegamos y lloviendo, nos cambiamos, ponemos cera en las focas y lloviendo, empezamos a andar por el exterior de la pista y lloviendo, pero con la esperanza de que dejara, como así fue a los 15m. 
Viendo la hora que era, y el estado de la nieve, decidimos un objetivo poco exigente, el pico Campo de Troya.

  Cuando llegamos al collado donde empieza la pista “pico royo”, descendemos hasta el collado II, donde, buscando la nieve, subimos al pico que nos esperaba con sol. Fotos, recuerdos a los caídos y un poco de turrón, y cuando ya íbamos a bajar, ¿Por qué no subimos a ese pico? ¿Cómo se llama? Lapazuso, y es un poco más alto que este, ¿Vamos? A que no hay….     Por donde. Por la lengua esta, bajamos a la pista, la cruzamos, ponemos cuchillas y cogemos ese barranco. Vale.

  Si te alejas del “mundanal ruido” de la civilización, aunque sea poco, puedes ver cosas maravillosas, un sarrio nos estuvo observando mientras progresábamos por la ladera del pico hasta que llegamos cerca, que se despidió y se las piró. Pisamos la cima y mas fotos, más risas y a bajar, que se ha cubierto el sol y ya hace rasca, la nieve estaba buena al subir, y corríamos el riesgo de que se transformara en costra. Al principio, profunda y un poco hueca, en cada giro, sacabas una piedra, pero conforme nos acercamos a la pista, se forma un poco de costra.

  Ponemos focas y subimos otra vez al collado II, para, ahora sí, bajar por la pista, cambiarnos y tomar un bocado con su correspondiente cerveza y al bar a por un café caliente.

  En la gasolinera de Formigal, con el café, comentamos los avatares del día y a casa.

  Misión cumplida.














Crónica de David (fastman) en su blog, Rutas por el Pirineo:
http://buscandobucardos.blogspot.com.es/2016/01/campo-de-troya-2218-m-y-lapazuso-2271-m.html

Crónica de Sara (Saracrof) en su blog, Montañas de Ayer y de Hoy:
http://sarikamontesa.blogspot.com.es/2016/01/formigal-pico-campo-de-troya-2218m-y.html

Track para GPS y ver la ruta en Google Eart:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11923508

Más fotos:
Pico Campo de Troya 2.218 y Pico Lapazuso 2.271m