Mostrando entradas con la etiqueta Cogulla 2387 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cogulla 2387 m.. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2024

Punta Labert 2323 m. y Cogulla 2387 m.

Sábado 14 de Diciembre:
Punta Labert 2323 m. y Cogulla 2387 m.
Ruta circular desde el Molino.
Cerler. Valle de Benasque.

  Con Yaiza (la pro), Toya, Marie-Claude, Champi y Luis.

El Posets
  La nieve escasea a pesar de las recientes precipitaciones, el viento de norte la ha mandado al fondo de los valles, hay más nieve en los bosques que en las cumbres. Vamos al único lugar donde se puede por ahora foquear con garantías, la estación de Cerler. 
  Ayer abrieron al público pero ha venido poca gente a estrenar temporada, además gran parte de las pistas están cerradas. 

Itinerario balizado de "skimo" número 2
  Iniciamos la marcha en el Molino, cota más baja de la estación, seguimos el itinerario balizado de "skimo" número 2, empieza por el mismo trazado del "bikepark" y acaba adentrándose por el bosque hasta la cota "dosmil". 
  De momento hemos subido por fuera de pistas, para poder seguir así nos desviamos a la derecha en busca de la pista del Rincón del Cielo cerrada al público. 

Atravesamos un bonito y solitario bosque
  Esta noche ha caído una pequeña nevada recubriendo todo con cuatro dedos de polvo que nos han venido de perlas. Alcanzamos la cota superior del Rincón del Cielo, Punta Labert, con su característico banco desde donde tenemos unas panorámicas de todo el valle inmejorables, Aneto, Turbón, Cotiella, Posets, Perdiguero ...
  Siguiendo la divisoria con la nieve justa ascendemos al cercano Pico Cogulla donde comenzamos el descenso.

Pocas veces tiene nieve suficiente
  Esquiamos por la pista de Cogulla enlazando con la del Molino hasta llegar de nuevo y en poco tiempo a la base de la estación y el coche. Entre el frío y que la mayor parte de la nieve es de cañones, cuando pasa la gente derrapando se forman enseguida placas de hielo peligrosas. Bajamos buscando la nieve suelta en los laterales de las pistas para controlar mejor.
  El Picnic lo haremos en Benasque, allí tiene Champi la autocaravana y la temperatura es agradable. Al sol montamos el "campamento" para disfrutar con abundante comida y bebida. Mañana repetimos ...

En cuanto pasen unos días se pondrá muy dura
Ver todas las fotos:



Punta Labert. Rincón del Cielo. Ruta nº 3 Skimo Cerler:

Llegando a la cota 2000
Otras esquiadas por el entorno de Cerler:

Tuca de Urmella 2532 m. y Pico Gallinero 2728 m. 2024:


Tuca de Urmella 2532 m. y Pico Gallinero:

Vistas del Posets
Pico Cibollés desde Cerler:


Pista Rincón del Cielo cerrada
Gallinero circular desde el Ampriu:

Eristes y Posets
Gallinero desde el Ampriu:

Llegando al collado
Rutas en BTT por Cerler:

El Sarrau - Cogulla - Rincón del Cielo - La Tira:

Punta Labert - La Tira:

Rincón del Cielo. Ruta 30 del Espacio BTT Puro Pirineo desde Castejón de Sos:

Rincón del Cielo desde Benasque:

Rincon del Cielo desde Benasque, otra variante:

Maladetas - Aneto
Rincón del Cielo desde Castejón de Sos:


Vista del Gallinero
Equipo
Aneto
Subida a Cogulla
Perdiguero en las nubes


            

lunes, 8 de julio de 2024

Rincón del Cielo

Jueves 4 de Julio:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
El Sarrau - Cogulla 2387 m. - Rincón del Cielo - La Tira 2104 m.
Ruta circular desde el Molino. Cerler.

El Molino - Carretera al Ampriu - Pista de Lavert - Telesilla Rincón del Cielo - Plana Estall - Cota Dosmil - Pista del Sarrau - Collado del Sarrau - Colladeta del Gallinero - Punta Cogulla - Rincón del Cielo - Pico La Tira - Senda el Muyidó - Prado de las Puyadetas - Pista Labert - Telesilla Rincón del Cielo - Redline DH - el Molino - Cerler.

Pico Cogulla desde el Collado del Sarrau
  Itinerario coincidente en buena parte con la ruta 30 de Puro Pirineo pero con variantes y versión corta. Junto con la Sierra Negra es de los mejores recorridos para enduro de montaña. 😎😁. 
  El ascenso transcurre por un corto tramo de la carretera al Ampriu, luego pista hasta el Collado del Sarrau donde está el famoso corazón distintivo de la estación de Cerler. 💟💟

Picos Pasalovino y Castanesa
  Bajo por el mismo itinerario a la Colladeta del Gallinero 🐓🐓 y por la misma pista de esquí asciendo con fuerte pendiente a la cumbre del Pico Cogulla. 
  Bajadón al siguiente collado y por pista accedo al característico banco mirador del Rincón del Cielo. Dirección sur, siguiendo un marcado sendero que recorre el cordal de la montaña, coincidente con el descenso de la ruta 30, "vuelo" a toda velocidad entre praderas. 

Cotiella
  Crece la pendiente cambiando la hierba por piedra suelta, es un tramo delicado, hay que negociarlo con cuidado pero es totalmente ciclable. 
  Atravieso un🌳🌲bosque sin dejar de disfrutar, es un sendero donde te olvidad de sufrir y la tensión. En una zona de prados llana vemos una vira poco marcada a la derecha que debemos seguir. 

El Aneto
  Es la senda el Muyidó, no la conocía debe ser de apertura reciente, pero es cojonuda, 🤙🤙desciende entre árboles con pendiente media y el firme perfecto. Desemboca en una pista abandonada y enseguida en la de Lavert. Remonto suavemente dirección Cerler hasta el inicio del Telesilla Rincón del Cielo. 
  Me tiro por la pista del Molino todotieso para abajo hasta el inicio del nuevo DH. 

Panorámica del Coronas al Russell pasando por el Aneto
  Pone un cartel de no pasar porque están acondicionándolo, lo veo aparentemente terminado y no puedo evitar la tentación de meterme. Es muy sencillo, curvas y curvas y más curvas con poca pendiente, en plan ciclo park. 
  Y pasó lo que tenía que pasar, repentinamente me encuentro un tipo con una excavadora trabajando que al verme me increpa efusivamente. 😨

Cima Pico Cogulla
  Para evitar tener que darle explicaciones y la posibilidad de algo peor, me escapo por la tangente campo través en busca de la pista de esquí. Por medio tuve que cruzar un torrente entre la crecida vegetación donde metí los pies en el barro hasta el tobillo.💩 En fin..., me lo merecía, al menos logré escapar del lugareño...🤣🤣
  Ya en el Molino y el coche, me senté relajado a la sombra con mi butacón y mesa para plácidamente tomar mi cerveza mientras comía con agradable temperatura. 

El Gallinero
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Rincón del Cielo. Ruta 30 del Espacio BTT Puro Pirineo desde Castejón de Sos:

Rincón del Cielo desde Benasque:

Rincon del Cielo desde Benasque, otra variante:

Rincón del Cielo desde Castejón de Sos:

Antenas del Cogulla
Pico Cogulla desde Benasque:

Pico Cogulla desde Sahún:

Pico Cogulla y Gallinero desde Sahún:

Pico Cogulla desde Castejón de Sos:

Zoom al Aneto
Con esquís:

Corazón del Sarrau y Pico Cerler:

Rincón del Cielo con esquís:

Rincón del Cielo con esquís por pistas:

Rincón del Cielo con el Turbón
Otras rutas en BTT por el Valle de Benasque:

Ermita de Santa Margarita. Ruta 24 BTT. Puro Pirineo:

Aigüeta de Barbaruens. BTT Puro Pirineo. Ruta 10:


Ruta 21 Vuelta a la Sierra de Chía y Ruta 12 Rabaltueras de BTT Puro Pirineo:

Planadona. Ruta 16 de BTT Puro Pirineo:

Sentado en el banco del Rincón del Cielo
Ampriu - Planadona. Circular desde Benasque:



Descenso por la ruta 30
Pico Cogulla por el Ampriu desde Guayente:

Ruta clásica desde Chía:

Cordal herboso dirección sur
Pico la Tira, vista Posets y Eristes
Perdiguero
El Gallinero
El Turbón
Sierra y collado de Chía
Bosque de Muyidó


            

jueves, 6 de agosto de 2020

Pico Cogulla 2387 m.

Lunes 20 y Miércoles 22 de Julio:
Bicicleta de Montaña. Ebike.
Pico Cogulla 2387 m.
Ruta Circular desde Benasque.

Benasque - Linsoles - Eriste - Sahún - Carretera del Solano - Eresué - Pista de Labert - Telesilla Rincón del Cielo - Plana Estall - Cota Dosmil - Colladeta del Gallinero - Punta Cogulla - Colladeta del Gallinero - Pista Batisielles - Ampriu - Camino Viejo al Ampriu - Pista de Labert - Telesilla Rincón del Cielo - Super Conques - Anciles - Benasque.

  Con Yaiza (la pro)

Pico Cogulla

Lunes 20:

  Para que Yaiza "experimente" con bicicleta eléctrica alquilamos una para ella en Benasque y diseñamos la excursión "apropiada". A media jornada durante cinco horas sale por el "módico" precio de 55 euros, si la quieres para todo el día 75, en resumen es más barato alquilar un coche bueno...🙄🙄
  "Morimos al palo" y la pillamos en sesión de tarde. Nos levantamos muyyy tarde, desayunamos casi a la hora de comer y con todo el "calor" nos vamos a por la bici.

Por la pista de Labert se aprecian las cortinas de agua

  No hemos contado con "pequeños detalles" como la posibilidad de tormentas, el cielo está encapotado pero siempre caen dos gotas, ademas no estamos dispuestos a quedarnos "vegetando". Una vez en Benasque el fondo del valle se divisa como que muy negro, pero en Cerler luce raso, confiamos en el "micro-clima" de la estación.

Abajo Cerler

  A pesar de que el propio encargado del alquiler nos "repregunta" si estamos seguros de querer hacer la ruta, nos reafirmamos con convicción. No hacemos más que empezar a pedalear y caen las primeras gotas, como si nos persiguieran rodamos valle abajo a toda piña paralelos al Ésera huyendo de las evidentes cortinas de agua que se aproximan.
  
Refugiados y "jodidos" de frío

  Tomamos la carretera del Solano y en Eresué nos alcanza la lluvia en "serio", hace calor, nos ponemos el chubasquero de los "chinos" ascendiendo a piñón fijo por la pista de Labert enfrentándonos contra las nubes.
  Parece que tenemos suerte, lo "gordo" va por el fondo del valle, nos mojamos pero se lleva bien. Ya en la base del telesilla del Ricón del Cielo precipita con fuerza, la temperatura desciende 15 grados de golpe y porrazo, completamente calados con frío y vendaval ya no pinta bien.

Al cabo de una hora todo pasó

  En la cota dosmil descarga una granizada, nos refugiamos en la caseta del telesilla del Sarrau a la espera de que afloje. Llueve a mala leche rato y rato sin amainar, hace frío, el viento zarandea las chapas del tejado. Yaiza calada se acurruca al borde de la "hipotermia", no lo ha pasado tan mal ni esquiando en invierno.
  Permanecimos una hora refugiados intentando secarnos, por fin llegó la calma y despejó, por la hora que es el sol ya ha caído y no calienta.

Volvemos a la carga el segundo día con sol asegurado

  Tenemos que bajar, hay que devolver la bici y estamos entumecidos, descartamos el sendero de Planadona por el barro y porque Yaiza es "aprendiz" de senderos en bici.
  Por la pista de Labert salimos a la carretera del Ampriu, sin abandonarla bajamos con cuidado hasta Benasque más helados que la pata de un pingüino.

Base del Rincón del Cielo

  Una vez devuelta la bici nos ponemos ropa seca y entramos al coche con la calefacción a tope, tras media hora de viaje hasta Campo continuamos destemplados, la ducha bien caliente y un caldo  hirviendo serán fundamentales.
  Mañana intercalaremos con una andada, pero ya hemos planeado que el miércoles si dan bueno madrugaremos para evitar tormentas y en sesión de mañana completaremos la excursión prevista en segundo intento.

El Perdiguero espectacular

Miércoles 22:

  Madrugamos con tiempo para tomar nuestro "super desayuno" acostumbrado y nos plantamos en Benasque de "guardia" en la puerta del alquiler de las bicis a las ocho de la mañana. Hoy dan sol y buen tiempo, no hay impedimentos que nos puedan hacer fracasar y así fue.
  Sin tantas prisas repasamos la ruta del lunes con alguna parada a tomar fotos y disfrutar del paisaje hasta la cota "dosmil" riéndonos de las penurias que sufrimos.

Collado del Ampriu

  Por la pista forestal que sube bajo el telesilla del Sarrau ganamos altura rápidamente a la Collada del Gallinero o también llamado popularmente collado del Ampriu. Yaiza ya ha aprendido a dosificar la bateria de la ebike, subimos todo montados y con brío, cosa que hubiera sido imposible para nosotros con una bici normal.

Aneto de fondo y Pasalovino en primer plano

  Del collado a la cumbre del Pico Cogulla junto a las antenas no queda nada, por fin coronamos nuestro objetivo. Mientras estamos arriba contemplando la panorámica nos planteamos subir al Gallinero pero echamos cuentas y no da tiempo para llegar a Benasque antes de cerrar.
  Por otro lado no sabemos lo que costará a Yaiza descender por el sendero. Inicialmente elegimos Planadona pero el encargado de las bicis recomendó como más sencillo "Super Conques" y le hicimos caso.

Cima del Cogulla

  La verdad es que fácil no fue, estoy convencido que Planadona es más ciclable. Lo cierto fue que Yaiza tuvo miedo y enseguida echó pie al suelo, es normal porque la meto por primera vez en semejantes "berenjenales", le queda mucho "colacao que tomar" hasta que baje montada. Indudablemente andando hubiera llegado mucho antes, pobreta...

Autorretrato

  Lo importante es que logramos cerrar la circular sanos y salvos, y por supuesto satisfechos. Han salido 1500 metros de desnivel positivo acumulados en 43 kilómetros recorridos, con la batería que nos ha sobrado casi podemos repetir la circular.🚵‍♂️
  Tomamos las cervezas con tranquilidad y regresamos a Campo, queda mucha tarde para relajarnos y comer. Mañana tenemos prevista otra "pateada".✌😎😁😃
  
Yaiza de videoconferencia

Track para GPS:
https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/pico-cogulla-2387-m-54135201

Ruta similar con algunas variantes:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2019/10/pico-cogulla-2387-m.html

Pico Cogulla y Base Superior Telesilla Gallinero:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2019/08/cogulla-2387-m.html

Aneto y la Sierra Negra

Pico Cogulla desde Castejón de Sos con bicicleta muscular:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2013/10/pico-cogulla-2387-m.html

Pico Cogulla desde Guayente con bicicleta muscular:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2013/08/martes-7-de-julio-bicicleta-de-montana.html

Cogulla y Gallinero con esquís:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2010/05/pico-cogulla-2387-m-y-gallinero-2728-m.html

Fotos del intento del lunes con tormenta:


Fotos del Miércoles con la ruta completa:


 Camino viejo al Ampriu

 Circo del Ampriu

 Super Conques

 Ojo, ojooooo....¡¡¡¡

 Haciendo sus pinitos

Al final será "pro"...