martes, 18 de noviembre de 2025

Pico Bonés 1608 m. - Raya d’As Tiñas

Sábado 15 de Noviembre:
Pico Bonés 1608 m. - Raya d’As Tiñas
Senderista desde el Embalse de Arguis.
Ascenso por la Raya d’As Tiñas - Descenso por la Ermita Magdalena
Sierra de Bonés.

  Con Victoria (Toya), Marie-Claude, Iruñe, Enrique, Luis y Champi.

Equipo en la cima del Pico Bonés
  Ruta elegida para un día tras una noche lluviosa y meteorología incierta. La bici tampoco motiva por el frio y barro, además hay que empezar a entrenar andando porque esperamos que pronto comience la temporada de esquí.
  Dejamos a un lado la hospedería cerrada y seguimos por carretera un kilómetro dirección Arguis, estacionamos en un ensanchamiento a la derecha frente al antiguo Mesón. 

Indicadores en Arguis
  Junto al edificio nace la pista y luego sendero que pasando por la ermita de Soldevilla lleva hasta Arguis. Cruzamos el pueblo y continuamos por senda atajando la antigua nacional. 
  Cuando accedemos a ella saltando el quitamiedos vemos al otro lado el camino definitivo. Ascendemos directamente al collado Marallón por la Raya d’as Tiñas, el itinerario es sencillo, se camina justo por el borde del cortado. 

De momento dirección Mesón
  Eludimos la cima del próximo Pico O'Pozo y seguimos en ascenso hasta alcanzar la loma. Giramos a la izquierda por un sendero que se difumina y llega a desaparecer entre los erizones, superando escaso desnivel hollamos el Pico Bonés (1608 m). 
 Regresamos por la loma continuando la circular, sobre la cota 1.570 m. alcanzamos un collado que nos permite cambiar a la vertiente norte de la Sierra de Bonés. 

Curioseamos las casas de Arguis
   El sendero desciende ahora en busca de una pista que un poco más abajo discurre paralela al río Flumen, que por cierto tiene su nacedero muy cerca de donde nos encontramos.
   Al cambiar de orientación la vegetación se hace mucho más exuberante y aparecen pinos, enebros e incluso robles y hayas.

Senda Raya d’As Tiñas
  Una vez alcanzamos la pista continuamos llaneando por los prados cerca Ermita de la Magdalena. Salimos de nuevo a la pista y poco después nos desviamos por otra agradable y umbría senda a mano derecha que nos acerca hasta el “Collado Manzanera”.
  Tenemos de nuevo Arguis a la vista, simplemente hay que descender por el sendero que trazando una larga diagonal en dirección suroeste que nos devuelve al punto de partida.

Collado Marallón
  La desventaja de usar estas rutas como plan "B" para días lluviosos es que no le hacemos el "honor" que se merecen, con nubosidad, frío y suelo resbaladizo resulta menos atractiva.
  Cuando llegamos al coche comienza a llover ligeramente, colocando las furgonetas de espaldas con los portones abiertos creamos un tejadillo suficientemente amplio como para tomar nuestro acostumbrado y abundante picnic antes de marchar.

La Calma Alta entre nubes
Track para GPS:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pico-bones-1608-m-raya-das-tinas-240674742

Ver todas las fotos:


Reseñas similares:

Raya d’As Tiñas sin subir al pico Bonés:

Buscando setas ...
Rutas senderistas por la zona

Vértice de Gratal 1542 m. y San Julián 1528 m.;

Calma Alta, San Julián, Vértice de Gratal y Peña Gratal:

Peiró y Peña Gratal:


Raya d’As Tiñas:

Subiendo al Bonés
Rutas en BTT por la zona:

Cima Bonés
Vértice de Gratal, descensos Hayedo del Peiró y Calma:




Circular clásica al Pico del Aguila íntegramente por pistas:

Circular al Pico del Aguila con descenso al Salto de Roldán:

Gorgas de San Julián, Vértice de Gratal y San Julián desde Nueno en BTT:

A la ermita Malena o Magdalena
Sendero idílico
Musgo y humedad
Colores otoñales
Collado Manzanera
Embalse a la vista
Pueblo de Arguis
Autovía
De vuelta al pueblo


            

No hay comentarios:

Publicar un comentario