Mostrando entradas con la etiqueta Pico de la Cascada Oriental 3161 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pico de la Cascada Oriental 3161 m.. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Marboré 3248 m. - Pico de la Cascada Oriental 3161 m. - Pico de la Cascada Central o Pico Brulle 3105 m. - Pico de la Cascada Occidental 3095 m.

Miércoles 9 de Abril:
Marboré 3248 m. - Pico de la Cascada Oriental 3161 m. - Pico de la Cascada Central o Pico Brulle 3105 m. - Pico de la Cascada Occidental 3095 m.

  Con Luis, Alfredo y Champi.

Vista de Ordesa camino a la Ciudad de Piedra
  Ayer llegamos a Góriz por Sierra Custodia y subimos al Tobacor. Tras pasar la noche en el refugio "relativamente" bien nos levantamos lo más tarde que permiten para desayunar y realizar la actividad estrella. 
  A las nueve de la mañana comenzamos la marcha, nieve dura y bacheada que obliga a progresar andando con crampones por seguridad y comodidad, lo ideal hubiera sido salir a las diez con sol ya transformando la nieve. 

Salimos del refugio con nieve dura
  El itinerario es común al de Monte Perdido hasta la Ciudad de Piedra donde calzamos esquís, allí nos desviamos por la faja que circunvala el Cilindro a la cuenca del Marboré y Picos de la Cascada. 
  Enfilamos primero dirección Este para coronar primero la cumbre occidental de los picos de la Cascada, hay tanta nieve que se puede acceder a los tres picos con esquís puestos. 

Amanece en Ordesa
  Las vistas sobre Gavarnie y Sarradets son de vértigo y a la vez espectaculares por la acumulación de nieve. Quitamos pieles y esquiamos con tendencia Oeste buscando el paso al pico Central, una vez bajo su cima colocamos pieles y foqueando coronamos el pico Central o de Brulle. 
  Esta vez bajamos sin quitar pieles, cresteamos unos metros a salvar un pequeño contrafuerte y descendemos a una cubeta para reanudar el ascenso al collado entre Marboré y cumbre Oriental de la Cascada.

Vista hacia Millaris
  Lo vemos expuesto así que los metros finales los hacemos andando con crampones, una vez arriba pudimos ver que se podía con esquís bastante bien. 
  Queda el cuarto "tresmil" de la jornada y el más alto, con un ligero flanqueo enseguida coronamos el pico Marboré cuya amplia cima también goza de unas panorámicas impresionantes. 

Ordesa a vista de pájaro
  Todo va sobre ruedas, buena nieve, sol, temperatura agradable, nada de viento ... Estamos un buen rato arriba identificando cimas y pensando en nuevos proyectos. 
  La esquiada de vuelta al refugio la realizamos por la ruta normal del Marboré a confluir con el itinerario de ascenso cerca de la Ciudad de Piedra. 

El Cilindro desde la Ciudad de Piedra
  Con nieve buena y disfrutona no cuesta nada bajar, en cuestión de minutos ya estamos de regreso en Góriz. 
  Hemos vuelto pronto y queda bastante tarde hasta la cena. Ducha y un poco de relax tumbado en la habitación para llegar al comedor con hambre de lobo, esta vez no me pasaré con la comida, quiero dormir bien ...🤣

Rodeando el Cilindro vemos el pico Oriental de la Cascada
Track para GPS:


Ver todas las fotos:




Pala de acceso a la cumbre Occidental de la Cascada
Monte Perdido desde la pradera:

Otra de nuestras ascensiones a Monte Perdido con esquís:


Pico de la Cascada Occidental 3095 m.
Itinerarios en Verano:

Miradores de Ordesa y Sierra Custodia en verano:

Punta de las Olas - Soum de Ramond - Baudrimont N.W. - Baudrimont S.E. desde Pineta:

Cilindro desde Pineta:

Vista de la cumbre Occidental subiendo a la Central
Faja de las Flores, Torre de Marboré y Marboré desde la pradera:

Llegamos a la cumbre central también con esquís
Pico Marboré en verano:

Pico de la Cascada Central o Pico Brulle 3105 m. 
Monte Perdido por el Balcón de Pineta en Verano:

Cumbre Central y nuestra huella de bajada
Cumbre Occidental y Central
Cumbre Oriental, la más expuesta
Pico de la Cascada Occidental 3095 m.
Vista aérea del Refugio de Sarradets
Marboré 3248 m.
Equipo
Amplia cima del Marboré con el Cilindro detrás
Reconociendo las cumbres a la vista
Buena esquiada
Vista de la Sierra Custodia
Sierra Custodia, Ordesa y Tobacor
Monte Perdido
Cilindro
Esquiando a Góriz


            

jueves, 15 de junio de 2017

Espalda de Marboré 3073 m. y Picos de la Cascada: Occidental 3.095 m., Central 3106 m. y Oriental 3161 m.

Domingo 11 de Junio:
Marboré 3248 m. - Pico de la Cascada Oriental 3161 m. - Pico de la Cascada Central o Pico Brulle 3105 m. - Pico de la Cascada Occidental 3095 m. - Espalda de Marboré 3073 m.

Día 2: Pico Marboré - Pico de la Cascada Oriental - Pico de la Cascada Central o Pico Brulle - Pico de la Cascada Occidental - Espalda de Marboré - Faja Roya - Ciudad de Piedra - Barranco de Góriz - Refugio de Góriz - Clavijas de Soaso - Cola del Caballo - Valle de Ordesa - Pradera de Ordesa.

  Con Yaiza (la pro), Oscar (el destalentao), David (fastman), Rafa (el freerider) y yo.

Oscar desayunando con el Taillón de fondo

  Hemos pasado la noche acampados en la cúspide del Pico Marboré, a 3248 metros de altitud. Ha sido tranquila, sin viento y temperatura aceptable, no tenemos hora para levantar, hasta que no pegue el sol a la tienda y caliente el ambiente aguantaremos tumbados.
  Rafa es el primero en salir a dar vueltas, poco después Oscar y David, Yaiza y yo aguantamos remoloneando hasta las nueve de la mañana.

Yaiza con el Cilindro y Monte Perdido asomando por encima

  A nadie le ha afectado la altura en lo más mínimo, ni un ligero dolor de cabeza ni nada, buena señal para nuestro próximo viaje a Alpes en el que llegaremos a pernoctar una noche a 4500 metros.
  Amanece un día divino, despejado y sol, nada de viento, ideal para contemplar ensimismados el paisaje indefinidamente.

  Abandonamos la cumbre del Marboré. Gentileza de Oscar.

 Desayunamos sin prisa, desmontamos el campamento e iniciamos la marcha en busca de los cercanos picos de la Cascada y la Espalda. 
  La duda que surgió fue si dejar las mochilas en la base del primer pico para recorrer la cresta sin peso pero con la "pega" de tener que subir a buscarlas, o llevarlas encima con el consiguiente sufrimiento de espalda y dificultad para mantener el equilibrio cresteando, con la ventaja de no necesitar ascender.

Por la cresta con peso no se progresa con seguridad. Gentileza de Oscar.

  Tras un corto debate votamos y sale acarrear la "casa", desde la altiplanicie del Marboré descendemos por un amplio lomo al Pico de la Cascada Oriental, cuya cumbre alcanzamos en pocos minutos sin dificultad. Bajar al siguiente collado es algo más delicado, hay que destrepar por zonas de piedra descompuesta donde el peso de la mochila y las botas rígidas "ayudan" poco.

Pico Oriental de la Cascada

  Trepando una corta y tumbada chimenea coronamos el pico Central o de Brulle, todas estas cimas poseen envidiables vistas sobre el circo de Gavarnie. Por pedreras bajamos a un amplísimo collado topando con un contrafuerte vertical que defiende las dos cumbres que faltan.
  Parece que tendremos que bajar un buen trecho para superarlo pero observamos unos hitos que indican por donde trepar fácil desde el mismo collado.

Taillon y paredes de Gavarnie

  Una vez sobre el contrafuerte se logra coronar el Pico Occidental de la Cascada andando con las manos en los bolsillos. Más sencillo aún es llegar a la cúspide de la Espalda de Marboré, una suave pala de nieve nos deposita en el punto álgido y nuestro último tresmil.
   La ventaja de dormir tal alto es que en poco más de una hora hemos coronado cuatro tresmiles superando escaso desnivel.

Destrepe delicado

  Ahora queda lo peor, regreso al coche por el refugio de Góriz y Ordesa, 2100 metros de desnivel bajados de una tajada con pesadas mochilas, para "terror" de nuestras rodillas.
  Enfilamos para abajo sobre el suave lomo de la Espalda defendida al sur por verticales paredones. En este momento es cuando más deseé tener unos esquís, hubiera llegado a Góriz en la cuarta parte de tiempo.

Atrás queda la cumbre Oriental

  Enlazamos con la ruta normal al Marboré desde Góriz rodeando las paredes del Cilindro por la Faja Roya. En la Ciudad de Piedra entramos en la "autopista" de Monte Perdido contrastando la soledad de la ruta con la profusión de montañeros delante y detrás.
  Por fin llegamos al refugio, hemos planeado tomar unas latas frescas y estamos ansiosos. 

Pico Central de la Cascada o Brulle

  Sé que para entrar en un refugio hay que quitarse las botas, pero hoy se me ocurre pasar con ellas puestas para comprar las latas de todo el grupo. Rebaso los dos metros y medio escasos que separan la puerta del agujero donde están los guardas, sale una chica se respinga sobre el mostrador y me despacha impetuosa a la calle porque "fíjate, acabo de fregar y mira como esta todo".

Autorretrato

  Poco le hubiera costado darme las latas y pasar de todo, además no manché absolutamente nada entre otras cosas porque llevaba las botas limpias. 
  En Fin, que vuelvo al tema de los guardas de refugio y el trato que dan al personal, para atender al público hay que tener dotes especiales y mucha paciencia, sobre todo amabilidad, porque no están allí para hacernos un favor, el favor se lo hacemos los montañeros gracias a los que cobran su sueldo.

Rafa sube a una punta "huérfana"

  A pesar del "incidente" disfruté de la cerveza igual, me hubiera tomado tres más pero posiblemente no llegaría abajo sin despeñarme. Proseguimos la marcha, accedemos a la Cola de Caballo por las Clavijas de Soaso, Oscar hace honor a su mote de "el destalentao" destrepando todo el tramo de clavijas sin tocar la cadena ni clavijas.

Amplio collado entre los cuatro picos

  La Cola de Caballo me recordó la playa de Salou en un día punta, madre de dios cuánta gente, vaya, vaya, aquí no hay playa. Queda recorrer todo el larrrgoooo valle que se cebó con los pies de Yaiza y sobre todo los de Oscar, sufriendo espectaculares rozaduras.
  Otra "dosis" de cervezas frescas nos esperaban en la nevera pero esta vez acompañadas de picoteo para celebrar el éxito de la "expedición".

Perspectiva del Cilindro

Crónica de la Torre y el Marboré la primera jornada:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2017/06/torre-de-marbore-3009-m-y-marbore-3248-m.html

Pequeña canal de acceso al contrafuerte del pico Occidental

Reseña de David (fastman) en su blog, "Rutas por el Pirineo":
http://buscandobucardos.blogspot.com.es/2017/06/una-noche-en-el-marbore-pico-marbore.html

Pico Occidental de la Cascada

Track para GPS con la ruta completa de las dos jornadas:
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18193114

Metros finales a la Espalda de Marboré

Ver todas las fotos:
https://goo.gl/photos/cCsBzBw72y6Ajap17

 Oscar haciendo una prueba de carga sobre una cornisa

 Pico de la "Espalda" de Marboré

 Ahora de frente

 Imponente vista de Monte Perdido desde la Faja Roya

 Refugio de Góriz

 Bajando a las clavijas

 A oscar le quedan fuerzas para dar brincos

 Clavijas de Soaso

 Línea continua de cadena

 Cola de Caballo con agua abundante