Mostrando entradas con la etiqueta San Juan 2283 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Juan 2283 m.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

Moncayo 2316 m.

Sábado 12 de Julio:
Moncayo 2316 m. y Cerro San Juan 2279 m.
Senderista desde el Santuario. Haya Seca.

  Con Mati, Alex y Fer.

En la cumbre con la Virgen del Pilar
  Excursión de prueba con los nuevos super fichajes Mati y Alex, y la colaboración del veterano Fer. El fin de semana pasado estuvimos con el resto de las participantes en los Lagos de Ayous.
  Huyendo del mal tiempo pirenaico vamos al Moncayo donde había más posibilidades, nos metimos en "la boca del lobo".  

Comenzamos pasando calor
  En honor a nuestro eslogan "Mur Rutas, Para Pasarlas Putas", no queda otra que subir o "morir" intentándolo. Al comenzar y finalizar no llovió, el resto de la ascensión fue lluvia intermitente con un chaparrón que superamos porque somos muy buenos. 🤣🥳💪😎🤙
  Lo mejor fue que pudimos tomar un espléndido picnic en el mismo parking de Haya Seca con tortilla de patata casera incluida.

Empieza a llover
  El día 18 vamos todos a la actividad de Multiaventura organizada por el Grupo de Montaña Tebarray.
Tras conocer y probar a las chicas participantes, porque son todos chicas, se anticipa que lo vamos a pasar muyyy bien.😁😁😁

Superado en chaparrón
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Moncayo, ascensión similar otra jornada lluviosa:

Divisoria Soriana
Otras ascensiones al Moncayo:

Moncayo, Cerro de San Juan, Morca y Lobera:

Peña Negrilla, Moncayo, Cerro de San Juan, Morca y Lobera:

Desde Cueva de Ágreda con esquís:

Collado de San Miguel
Intento desde Cueva de Ágreda con esquís:

Moncayo y Peña Negrilla. Senderista circular desde Aldehuela de Agreda:

Con esquís al Collado de Castilla tras la nevada "Filomena":

Carteles nuevos
Moncayo invernal andando desde Agramonte:


Ascenso al Moncayo andando desde el Campamento:

Granizo en el suelo
Moncayo circular con Peña Negrilla:

Equipo
Vértice geodésico
Vistas a Zaragoza
Descenso rápido
Vista cima Moncayo
Despeja bajando
Vistas del llano con sus pueblos


            

jueves, 13 de octubre de 2022

Moncayo 2316 m., San Juan 2283 m., Morca 2273 m. y Lobera 2226 m.

Domingo 9 de Octubre:
Moncayo 2316 m. - Cerro de San Juan 2283 m. - Morca 2273 m. - Lobera 2226 m.
Ruta circular desde el Santuario de Nuestra Señora del Moncayo.

Parking de Haya Seca - Santuario - GR 90 - Collado Bellido - Cabaña de piedra - Lobera - Collado de San Marcos - Morca - San Juan - Moncayo - San Juan - Senda Circo San Gaudioso - Santuario - Haya Seca.

  Con Natalia.

Natalia observando la planicie
  Todo montañero que se precie tiene que subir al Moncayo, Natalia aun no lo ha coronado así que vamos a por él. 
  Salimos los dos en el día desde Zaragoza, paramos en Borja a tomar un café y proseguimos viaje al Parque Natural del Moncayo. Iniciamos la marcha en el parking de Haya Seca, junto al Santuario de Nuestra Señora del Moncayo, justo donde finaliza la carretera.
 
Sendero al Collado Bellido
  Para ello hemos elegido el itinerario circular más bonito y completo de ascenso a su cumbre. Recorremos todo el cordal de la sierra pasando por las cumbres que lo componen, a caballo entre las provincias de Soria y Zaragoza.
  En días claros se avista la depresión del Ebro y las cumbres pirenaicas, es una de las montañas más prominentes de la península.

Amplio cordal con la Tonda y Peñas de Herrera detrás
  Subiremos por la GR 90 hasta el collado Bellido cruzando sus tres circos glaciares, Hoya de San Miguel, San Gaudioso y Morca. El desvío está indicado en la primera curva nada más comenzar el ascenso al Moncayo por el Circo de San Miguel, alterna entre pinar y pedregal típico de los circos glaciares.
  Muy cerca del Collado Bellido pero sin llegar al mismo, alcanzamos el cordal y nos desviamos a la derecha decididamente por terreno despejado.

Cabaña de pastores
  Vemos por detrás la inconfundible espina dorsal de las Peñas de Herrera la Tonda y el Pico Morrón. Progresamos en suave ascenso por un trazo bien pisado que recorre la divisoria dirección al Moncayo, punto más elevado de la Sierra, Soria, Zaragoza y el Sistema Ibérico. 
  Pasamos junto a una pequeña y antigua cabaña de pastores edificada con piedras amontonadas. Alcanzamos el enorme vértice geodésico del Pico Lobera, primera cumbre de la jornada.

Vértice Pico Lobera
  El día es fresco, hay bastante calima por lo que las vistas dejan que desear, no vemos el Pirineo pero si todo el llano bajo la sierra. Corto descenso al Collado de San Marcos y nuevo repecho a la cima del Morca marcada con un maltrecho buzón, nos asomamos un poco más adelante a un mirador sobre el circo.
  Seguimos lomeando por el filo de la sierra, dejamos a la derecha la bajada por el Circo de San Miguel y casi sin subir coronamos el Cerro de San Juan.

El Moncayo muy de fondo
  Pequeño descenso y remontada final a la cumbre principal del Moncayo. Es amplia y amueblada con múltiples elementos, el vértice geodésico, la Virgen del Pilar, una especie de portal, un pilón de cemento que debió albergar algo.
  El caso es que sube mucha gente y como cada uno es hijo de su padre y de su madre, unos ponen cosas y otros las quitan o directamente las destrozan, en fin …

Amplia divisoria entre Soria y Zaragoza
  Sopla viento helador, el sol va y viene, nos refugiamos en uno de los variados vivac parapetados contra sus muros de piedra. Comemos y hacemos fotos mientras contemplamos el paisaje, enseguida nos ponemos de nuevo en movimiento.
  Vuelta al Cerro de San Juan y al cruce por donde descendemos, la vía normal al Santuario. Es un sendero pedregoso que transcurre entre el circo de Gaudioso y San Miguel, muy marcado y mantenido, bien señalizado. Una vez en la base del circo el camino atraviesa el bosque hasta el Santuario.

Vistas desde el Morca
  Bajamos sin problemas rodeados de infinidad de "montañeros", la mayoría mal equipados, con un chándal y unas zapatillas de lo más corriente, incluso alguno con sandalias. El que lleva "mochila" es la del "colegio" o simplemente una bolsa de tela con propaganda.
  Menos mal que no hubo cambios bruscos de tiempo y el suelo estuvo seco, el Moncayo tiene fama de cumbre facilona, que se puede subir de cualquier manera. 

Desvío ruta normal Circo de San Miguel
  Pronto cerramos el circulo en el Santuario y a pocos minutos el coche. Montamos el "chiringuito" para el picnic y allí estuvimos buen rato hasta que repentinamente empezaron a caer gotas gordas e incluso algo de granizo.
  Recogimos echando virutas y nos metimos en el coche, nos pilló la tormenta de refilón, apenas llovió, pero por la carretera vimos el suelo encharcado. Otra parada en Borja a por el café de sobremesa y vuelta a Zaragoza con el día echado.

Cima del Moncayo
Track para GPS:

Reseña de la ruta en sentido contrario:

La misma ruta añadiendo Peña Negrilla:

Ver todas las fotos:


Otras ascensiones al Moncayo:

Desde Cueva de Ágreda con esquís:

Intento desde Cueva de Ágreda con esquís:

Moncayo y Peña Negrilla. Senderista circular desde Aldehuela de Agreda:

Virgen del Pilar
Con esquís al Collado de Castilla tras la nevada "Filomena":

Moncayo invernal andando desde Agramonte:


Ascenso al Moncayo andando desde el Campamento:

¿Esto que es?
Peñas de Herrera desde Purujosa:


Natalia se olvidó las gafas y sale en todas fotos con los ojos cerrados😕😎 
Pueblos bajo el Moncayo
Fuerte contraste con el llano
Moncayo a la vista
Comienza la senda de bajada
Paredes circo
Peligro con nieve
Han colocado un barandao de cadenas 😮😱
Circo de San Miguel
Cerrando el circulo

jueves, 26 de noviembre de 2015

Moncayo 2316 m.

Domingo 25 de Octubre:
Ruta circular desde el Santuario del Moncayo
Peña Negrilla 2118 m., Moncayo 2316 m., 
San Juan 2283 m., Morca 2273 m. y Lobera 2226 m.

Flanqueando al Barranco de Castilla, la niebla cubre el valle
  Esta es la primera salida de la temporada 2015-16 con los chavales de Multiaventura Tebarray que culminará con el Campamento de Montaña que llevamos a cabo en el mes de Julio con base en Ansó.
  En verano solo llevamos a 15 chavales, la demanda se supera ampliamente, las asistencias a lo largo de la temporada son fundamentales para obtener una de esas codiciadas plazas.

Collado de Castilla
 Coincide que esta madrugada se cambia la hora, aún así llegan todos puntuales al lugar de encuentro. Viajamos hasta el Santuario del Moncayo no sin antes detenernos en Borja a por unos cafés y el correspondiente "tentempié". 
  Comenzamos la marcha en el aparcamiento de Haya Seca, unos 800 metros antes del edificio del Santuario.

Pala por donde subiremos al Moncayo
  El sendero nace al fondo del aparcamiento, han arreglado los taludes del parking y se modificó unos metros la entrada del camino con respecto al track.
  Bien marcado faldea las laderas del Moncayo dirección oeste sin apenas ganar altura en busca del barranco y Collado de Castilla.

Ascendemos al Moncayo con Peña Negrilla atrás
  Desde el collado dirección oeste alcanzamos enseguida la cima de Peña Negrilla, también llamado Moncayo de Castilla. 
  Permanecemos el tiempo justo arriba y vamos a por el Moncayo, descendemos siguiendo el mismo itinerario al collado. Dirección este nos enfrentamos a una pedregosa y empinada pala con trazos de senda que salva casi 400 metros de desnivel para depositarnos en el Moncayo.

La amplia cumbre del Moncayo
  Encontramos multitud de excursionistas poblando la cima por los cuatro costados, han subido por la ruta normal, el tiempo es agradable e invita a permanecer raro y rato.
  Fotografiarnos en grupo con la cima o la Virgen del Pilar suponía tener que pedir la vez, se asemeja a una boda en que los novios van posando con grupos y grupos de invitados.

La vertiente soriana
  Lo que falta es largo pero fácil, prácticamente hemos superado todo el desnivel, nos espera un largo llaneo por el lomo que une las cumbres del Moncayo.
  Hasta el Cerro San Juan coincidimos con la ruta más frecuentada pero a partir de allí volvemos a encontrarnos solos.

Casi todos en la cima
  Tras algunos subes y bajas estamos en el Morca y el Pico Lobera. En todas cimas parada y fotos, el Lobera tiene un gran vértice geodésico.
  Iniciamos el descenso continuando por el amplio cordal siempre al este hasta alcanzar el Collado Bellido, punto más alejado del Santuario.

La Virgen del Pilar
  Viramos radicalmente 180 grados cambiando por completo de dirección y nos introducimos en el bosque. Flanqueamos las faldas del Lobera, el circo de Morca y el de Gaudioso en suave descenso. Se hace largo, a cada curva esperamos que aparezca el Santuario y no.
  En seis horas y media cerramos el circulo con paradas incluidas tras recorrer 17 kilómetros y superar 1100 metros de desnivel acumulado.

Inicio del recorrido por el cordal
  Comemos de picnic en el mismo aparcamiento y finalizamos la jornada con un agradable café camino de Zaragoza donde comentamos las anécdotas de la jornada.
  El grupo es prometedor, todos aguantaron perfectamente sin ningún síntoma de cansancio, las plazas para el verano van a estar reñidas.

Foto de grupo en la cumbre del Morca
Reseña de la ascensión:
http://www.pirineos3000.com/servlet/DescripcionAscension/MONTANA--Pe%C3%B1a+Negrilla--IDASCENSION--11213.html

Track para GPS y ver la ruta en Google Eart:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=558611

Llegando al Pico Lobera
Otro recorrido nuestro similar en el 2009: 
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2009/10/cumbres-del-moncayo.html

Moncayo circular con Peña Negrilla:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2012/12/moncayo-2316-m-y-pena-negrilla-2118-m.html

Pico Lobera
Moncayo circular por el Circo de San Miguel:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2011/06/moncayo-2316-m.html

Moncayo desde Cueva de Agreda, Soria:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2012/01/moncayo-2316-m.html

Bonito sendero por bosque para volver al Santuario
Moncayo con esquís:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2014/01/moncayo-2316-m_7.html

Moncayo en Bicicleta de Montaña:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2012/05/moncayo-2316-m.html

Más fotos:
Moncayo 2316 m.