Mostrando entradas con la etiqueta Villanúa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villanúa. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

Multiaventura Tebarray. Sima del Rebeco.

Domingo 20 de Julio:
Sima del Rebeco o Fuente del Cándalo
Villanúa. Valle del Aragón.
Multiaventura Tebarray.
Grupo de Montaña Tebarray.

  Con Alex (Alejandra), Mati (Matilde), Bibi (Bibiana) y Natalia.

Agujero por donde aparece el torrente subterráneo
  Jornada de doble actividad, por la mañana exploramos la Sima del Rebeco en Villanúa y por la tarde descendemos el Barranco de Aguaré en Canfranc, "actividad "frenética".
  Localizada en los primeros metros de la pista a Collarada, detrás del albergue Juvenil. Se trata de una cavidad activa de unos 700 metros, cuenta con un sifón que en época de lluvias se inunda creando un espectacular y peligroso géiser, este fenómeno se produce sin previo aviso.

Comenzamos con un rapel vertical para entrar
    En cinco minutos estamos en la entrada, es un agujero en el suelo por el cual se desciende rapelando 16 metros hasta el fondo. Hay que remontar un segundo pozo de unos siete metros verticales para seguir explorando la gruta.
  Primero visitamos el ramal más largo y también estrecho, es como una tubería por donde corre el agua cuando llueve, normalmente el agua dificulta mucho la progresión y no deja llegar hasta el fondo. 

Vista del agujero
  Hoy solo nos mojamos los pies en una pequeña badina y llegamos hasta el fondo sin más problemas que el contorsionismo que tenemos que hacer en algunos tramos.
  Al ser un cauce activo apenas tiene formaciones, estalactitas y estalagmitas, aun así las que se forman en sitios concretos que no se inundan son de gran belleza y muy curiosas por sus formas y colores. Todas estalactitas que cuelgan tienen su pequeña gota de agua en la punta y brillan al paso de las linternas.

El hueco es estrecho
   Llegamos al fondo y retrocedemos hasta la sala principal, penetramos por el ramal que sale el río subterráneo, los más aventureros se meten por el estrecho agujero por donde mana el agua, otros prefieren trepar y pasar por encima. 
  Enseguida encontramos una badina gigante que sifona impidiendo el paso, la sala donde se encuentra tiene techos altísimos y muchas formaciones.

Hay que llevar material para instalar
  Para salir tenemos que rapelar el pozo de siete metros y remontar con puño y croll el de entrada, ascendemos rápido gracias a las práctica en el puente del primer día. Ha sido una nueva experiencia que ha gustado mucho.
  Ya en las furgonetas nos vestimos de personas "normales" y vamos a comer en el parquecillo de Villanúa. 

Remontando el segundo pozo
Sima del Rebeco combinada con Escalada:

Otra combinación similar de la Sima con escalada en la Multiaventura del 2012:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2012/08/sima-del-rebeco-y-escalada.html

Otra combinada de Escalada y Sima en el 2014:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2014/08/sima-del-rebeco.html

Gruta de Esjamundo en Villanúa:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2009/06/cronicas-montaneras-gruta-de-esjamundo.html

Puño y croll
Actividades realizadas:

Día 18 de julio viernes:
Viaje a Ansó.
Montaje tiendas.
Prácticas de progresión por cuerdas.


Día 19 de julio sábado:
Castillo de Acher 2390 m.
Desde Selva de Oza.


Día 20 de julio domingo:
Sima del Rebeco en Villanúa.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Barranco de Aguaré en Canfranc:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 21 de julio lunes:
Peña Forca 2390 m.
Circular desde Tacheras.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 22 de julio martes:
Vía ferrata el Escuacho en Escarrilla.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Barranco del Gorgol en Piedrafita de Jaca.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 23 de julio miércoles:
Cuculo 1552 m. y San Salvador 1546 m.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 24 de julio jueves:
Peña Rueba 1193 m.
Ascenso por la Vía Ferrata de la Mora
Descenso por la Ferrata Varela Portillo

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 25 de julio viernes:
Foz de Fago.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 26 de julio sábado:
Vía Ferrata de la Zapatilla en Candanchú.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 27 de julio domingo:
Desmontaje del Campo Base,
Barranco del Hospital en Siresa.
Viaje de vuelta a Zaragoza.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Hay pocas formaciones

Es una cavidad amplia
Formaciones en puntos altos
Río subterraneo
Explorando el paso
Lago interior
Saliendo del lago
Segunda parte más estrecha
Banderas
Gours
Rapelando el segundo pozo
Remontando el pozo de entrada
Llegando al exterior
Deslumbrados por la luz


            

lunes, 31 de marzo de 2025

Collarada 2886 m.

Lunes 26 de Marzo:
Collarada 2886 m.
Por la Espata, Cubilar de los Bueyes y collado de Ip.

  Con Nacho (el patillas), Luis (de Fanlo), Alfredo y Champi.

El Ibón de Ip visto casi desde la cumbre
  Reservo para transitar por la pista de Collarada un poco a ciegas, no sabemos hasta donde permitirá la nieve subir en coche ni la que existe en cotas bajas de las rutas para poder esquiar. 
  Sin pensar mucho fuimos al ataque, lo que no parecía un día prometedor resultó un éxito sin precedentes. 

En el barranco de Bozuelo calzamos esquís a cinco minutos del coche
  Para empezar se llega al refugio de la Espata en coche sin ningún problema. La meteo prevista era nubes y claros con mucho viento y tuvimos solazo de principio a fin y apenas una ligera brisa cerca de la cima, pasamos calor a mogollón. 
  Nieve continua a cinco minutos del coche por el Barranco del Bozuelo. 

Estrechamiento del Bozuelo
  El desvío a la izquierda para entrar en la vaguada del Cubilar de los Bueyes con muchas piedras, se puede foquear pero imposible esquiar sin rozar, posiblemente en un par de jornadas de sol desaparezca. 
  Una vez superado el primer resalte encontramos toda la nieve de golpe, paisaje super bonito con Collaradeta al frente. 

Salida del Bozuelo al Cubilar escasa de nieve
  La empinada canal por la que se accede a la meseta superior y al Paso Abete la encontramos en perfectas condiciones foqueando hasta arriba. 
  Pasamos junto al Collado de Ip encarando la empinada y amplia rampa hasta el "gorro" que defiende Collarada. 

Vaguada del Cubilar de los Bueyes
  A ochenta metros de la cumbre dejamos los esquís y completando la ascensión andando, era posible esquiar desde arriba pero hay mucha pendiente y demasiada exposición para arriesgarse. 
  Observamos que bajando por la Trapa la nieve acaba antes de la canal de la Trapa, el retorno andando a la Espata es largo, decidimos bajar por el mismo itinerario.

Collaradeta
  En la cumbre hace frio pero con sol y ausencia de viento la sensación es agradable. Volvemos por nuestra huella a la base del "gorro", calzamos esquís e iniciamos el descenso que será apoteósico. 
  Nieve primavera transformada muy deslizante, fácil de esquiar y nada peligrosa, una gozada.

Mucha nieve por encima de 1900
  Lo "malo" de estas esquiadas es que acaban sin que te des cuenta, lo bueno dura poco... 
  Bajamos a Villanúa para el picnic sin saber que en el pueblo hace más frío que en Collarada, tenemos hambre y no perdonamos la rústica.

Punta Espata y Bacún algodonosos
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Collarada circular, ascenso por la Espata y collado de Ip, descenso por la Trapa:

Permiso para circular por la pista de Collarada hasta la Espata:

Empinada canal a la meseta superior
Ascensiones a Collarada con esquís:

Collarada por la Trapa desde la Espata el 2022:

Collarada por la Trapa desde la Espata el 2021:

Collarada desde Villanúa, Barranco de Azús y Trapa:

La superamos foqueando
Collarada con esquís y mucha nieve:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2010/04/collarada-2886-m.html

Collarada por la Espata y collado de Ip, descenso por la Trapa y barranco de Azus:

Collarada con esquís desde la barrera de la pista:

Collarada desde la Trapa:

Saliendo del tramo más pendiente y estrecho
Ascensiones en verano:

Collarada circular desde la Espata, por Ip y la Trapa:


Aparece Collarada
Salida de la canal
Vista de la Leta, Punta Espata, Bacún
Collaradeta esquiable hasta la cumbre
Aparecen las cumbres del circo de Ip
Vista al sur
Collado de Ip
Inmensa pala cimera
Contrastes
"Gorro" de Collarada
Nieve más que otros años
Nacho llegando al gorro
Metros finales andando con crampones
Alfredo "abridor oficial" de huella
Champi con el ibón de Ip
Collarada
Equipo
Vista hacia el Aspe y Bisaurín
Descenso por el mismo itinerario
Se puede esquiar pero ...
Y comienza la esquiada
Buena nieve
Disfrutando
Sol todo el día
Huellas en el "mar" blanco
Paso Albete
Entrada a la canal
Alfredo "vuela"
Vista de la Canal
Esquí por la suave vaguada
Salida al Bozuelo solo esquiable si no aprecias tus esquís