Mostrando entradas con la etiqueta Vía ferrata La Canal del Palomo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vía ferrata La Canal del Palomo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Canal del Palomo

Domingo 31 de Agosto:
Vía Ferrata Canal del Palomo

  Con Anais (la quemabotas).

Se progresa en oposición entre ambas paredes
  Segundo día con Anais, ayer estuvimos de travesía montañera por la zona del Aspe, para hoy haremos algo más relajado camino de Zaragoza, la vía ferrata de la Canal del Palomo.
    Hace dos años visitamos esta ferrata con los participantes de la "Multiaventura Tebarray", nunca descartamos encontrar alguna "sorpresa". 

El comienzo ya tiene su miga
  Cuando hay tormentas corre el agua por la canal arrastrando piedras que golpean las clavijas y el cable de vida, muchas de ellas se han doblado aumentando la dificultad. 
  Es una "K-4" diferente de cualquier otra vía, las clavijas no permiten agarrar tan bien como a una grapa, ademas si estan mojadas resbalan. 

Enseguida nos introducimos en la canal
  Se progresa en oposición utilizando las dos paredes de la estrecha canal, exige ir pensando como superar cada paso para optimizar esfuerzos. 
  En el 2011 fue reequipada sustituyendo clavijas deterioradas o simplemente arrancadas, además se le ha añadido una cadena en el paso más complicado y resbaladizo. 

No corre agua y apenas resbala
  Aún así no deja de ser la más complicada de todas las aragonesas, sobretodo si corre el agua y esta mojada. Desde entonces no se ha vuelto a mantener.
  Reseñar que en Aragón no disponemos de ferratas realmente difíciles, las de Lérida están a "años luz" de las nuestras. Es imprescindible informarse bien de donde nos vamos a meter antes de afrontarlas evitando una "embarcada" segura. Actualmente la de mayor graduación de Aragón son de nueva creación y se encuentran en Estopiñán del Castillo y Castillonroy.

Estéticamente la mejor
Reseña de la ferrata:


Vídeo Canal del Palomo 2011:


Otras de nuestras visitas a la Canal del Palomo:

Canal del Palomo el 2021:

Canal del Palomo el 2014 en la Multiaventura Tebarray:

Canal del Palomo enlazada con el Pico El Borón:

Básicamente es una grieta en la roca
Canal del Palomo el 2011:

Barranco D'os Lucas y Ferrata Canal del Palomo:

Canal del Palomo el 2010:

Canal del Palomo el 2009:

Verticalidad
Es una ferrata de "pensar"
Anais es pequeña y no llega a todas las grapas
Paso complicado equipado con cadena
Si corre agua se complica por resbaladizo
Tritón Pirenaico
Siempre en oposición
Circo d’O Ciego
Salida sobre el barranco con cable de vida
Mucho bosque
Tramos de clavijas para descender
Carretera a Vadiello
No se puede bajar por cualquier sitio
Travesía horizontal hasta el sendero

lunes, 12 de julio de 2021

Canal del Palomo

Domingo 4 de Julio:
Vía Ferrata Canal del Palomo

  Con Raquel (la Marmota), Raquel Solano, Angel y Marta.

Es una Canal equipada con clavijas y cable de vida
  Hace tiempo que no visitamos esta ferrata, desde la entonces ha sido reequipada sustituyendo clavijas deterioradas o simplemente arrancadas. Además se le ha añadido una cadena en el paso más complicado y resbaladizo, aún así no deja de ser la más dificil de todas las aragonesas.
  Reseñar que en Aragón no disponemos de ferratas realmente difíciles, las de Lérida están a "años luz" de las nuestras. Es imprescindible informarse bien de donde nos vamos a meter antes de afrontarlas evitando una "embarcada" segura.

Comienzo de la vía
  Raquel "la marmota" ha reaparecido, lo cual es todo un acontecimiento, espero que retome su vida montañera tan activamente como hace unos años o más. Raquel Solano es la "secretaria" novatilla del grupo pero se defiende a la perfección, Ángel y Marta han decidido acompañarnos también.
  Finalizamos la ferrata a la sombra de la arboleda en el merendero de Vadiello tomando nuestras cervezas frías y un buen picnic. 

Cabras asilvestradas como "Pedro por su casa"
Reseña de la ferrata:

Ver todas las fotos:


Un vídeo del 2014:


Otras de nuestras visitas a la Canal del Palomo:

En el 2014 en la Multiaventura Tebarray:

Canal del Palomo enlazada con el Pico El Borón:

En el 2011:

Barranco D'os Lucas y Ferrata Canal del Palomo:

En el 2010:

En el 2009:

Se progresa en oposición
Hay que pensar los movimientos para no malgastar energía
Angosto
Y bonito
Escurre agua
Pozas estancadas
Las pozas se evitan por clavijas
Cara de "concentración"
Marta va la última y no sale en las fotos
Raquel la "prota"
Circo ciego
El retorno es por cornisas equipadas
Con entretenidos destrepes
Vista de la carretera
Resalte final

martes, 9 de septiembre de 2014

Canal del Palomo

Viernes 25 de Julio:
Canal del Palomo
Vía Ferrata

  Décima y última jornada de la Multiaventura Tebarray.
  Ha llegado el final de estos diez intensos días de Deporte y Aventura con los amigos, tenemos que desmontar el Campo Base y regresar a Zaragoza pero antes aprovecharemos la cercanía recorriendo la Vía Ferrata de la Canal del Palomo en Vadiello.

Tramo sin cable de vida, instalamos una cuerda para sustituirlo
  Nos levantamos a las 8 de la mañana como cualquier día normal, desayunamos y repartimos los trabajos de desmontaje. Cuesta mucho mover a los chavales, entre el cansancio acumulado y que no apetece recoger sabiendo que esto es el final, lejos queda ya la ilusión con que instalamos el Campamento el primer día.

No es una ferrata convencional, muy complicada comparada con la del Sorrosal
  Antes de la hora de comer conseguimos tener todo el trabajo terminado comenzando el viaje a Huesca. Sin entrar tomamos dirección Barbastro, remontada la cuesta carreteril del Estrecho de Quinto abandonamos la carretera principal por la izquierda camino al embalse de Vadiello.
  Cerca de la presa, en una gran curva, hay un aparcamiento con cartel indicador de la Ferrata. Hace demasiada calor para lo que estamos acostumbrados en el Pirineo, que no era poco. 
  Es la hora de comer y tenemos hambre, en una chopera cercana con mesas y fuente damos cuenta de la "última" comida Multiaventurera.

Estrecha con pozas estancadas, cuando llueve corre el agua
  Nos ponemos arnés, casco, disipador y en cinco minutos llegamos al comienzo de la Vía.
  Ya hace años que los primeros cincuenta metros de trepada hasta la entrada de la Canal fueron desequipados del cable de vida. No sabemos porque razón ni quienes fueron los energúmenos que tuvieron semejante ocurrencia, el caso es que siendo fácil no dejas de "jugártela".
  A fecha de hoy se han modernizado varias ferratas de la Hoya de Huesca y entre ellas la Canal del Palomo donde se ha restituido todo el cable de vida y algunas clavijas que faltaban.

Esperando el turno con cara de preocupación
  Para evitar riesgos con los chavales equipamos con una cuerda de escalada los cincuenta metros dando continuidad con el cable, aprovechamos para anclarla en los mismos químicos donde estuvo la sirga originalmente.
  Hemos recorrido esta vía varias veces con chavales y nunca hemos tenido dificultades, hoy en uno de los pasos más complicados faltaba una clavija "clave". La única forma era tirar del cable de vida a base de brazos, cosa que alguno no logró, fue necesario instalar una cuerda con una polea antirretorno ayudando a remontar ese tramo.

Paso complicado, falta una clavija y resbala
  El regreso al coche esta asegurado con cable, incluso hay varias clavijas para salvar un par de resaltes, luego un sendero empinado y confuso nos devuelve al aparcamiento. 
  Completamos el viaje a Zaragoza parando antes a saborear un merecido helado, una vez en Zaragoza casi no logramos que la gente marche a su casa, tuvimos que "despacharlos", nadie quiere que esto acabe.

En oposición y tirando de sirga se puede subir
  Esta edición ha sido mejor que ninguna otra, buena parte de culpa la tienen las pruebas que se realizaron previamente para seleccionar a los participantes. La selección en si ha despertado en ellos un ansia, motivación y ganas de superación muy poderosas, se lo han tomado como un reto personal, no hay nada mejor que un "adolescente" motivado.

La mayoría lo superaron con apuros
  Para la Multiaventura 2015 seguiremos los pasos de este año "rizando más el rizo", organizaremos excursiones periódicas durante el curso con los futuros participantes a las que estarán obligados a asistir. Con ello lograremos que haya una "auto selección" física y que los chavales conozcan las actividades aprendiendo técnicas y practicándolas, disfrutarán más y reduciremos la posibilidad de accidentes.

Retorno sobre los abismos con linea de vida

Vídeo de la Ferrata: 

Reseña de la Canal del Palomo:
http://deandar.com/ferratas/via-ferrata-palomo

Canal del Palomo y El Borón 1327 m. combinados:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2013/09/canal-del-palomo-y-el-boron-1327-m.html

Barranco D'os Lucas y Ferrata Canal del Palomo combinados:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2010/09/barranco-dos-lucas-y-ferrata-canal-del.html

Más fotos:
Vía Ferrata Canal del Palomo