Mostrando entradas con la etiqueta Astún 2283 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astún 2283 m.. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2025

Malacara 2268 m. y Pico Astún 2283 m.

Viernes 17 de Enero:
Malacara 2268 m. y Pico Astún 2283 m.
Circular desde Astún.

  Con Oscar (el destalentao).

Cima Malacara
  Ayer ascendimos al Pico Peyreget en el Portalet, elegimos buena orientación pero una masa nubosa entró "sorpresivamente " a última hora creando una costra de la "muerte" en escasos diez minutos. 
  La "moraleja" es que hasta que no caiga otra nevada en condiciones solo se puede esquiar en palas bien orientadas al sol, y por supuesto días soleados.

Cauce barranco del Malacara
  Hoy no ha podido ir mejor, solazo de principio a fin, temperatura fría pero lo normal y ni una brizna de viento. Volvemos a Astún, una zona muy agradecida en estas circunstancias, improvisaremos por el sector del Pico Malacara. 
  Iniciamos el foqueo por el fondo del barranco y la pista de Truchas, a mitad subida nos desviamos por el cauce del barranco del Malacara y a base de zetas nos elevamos hasta el Puerto de Astún. Seguimos el cordal hasta la primera cima de la jornada, el Pico Malacara. 

Collado de Astún
  El "dedo" escaso de nieve que cayó ayer tarde contribuye a mejorar la adherencia de la nieve. Estamos un rato en la cima y mientras observamos la amplias y nítidas panorámicas "elucubramos" sobre el posible itinerario a seguir. 
  Descartamos el lado francés, ayer era hielo y hoy con un milímetro de nieve lo mismo pero oculto a la vista. 

Ventisqueros en el collado
  Nos lanzamos desde la cumbre con nieve cambiante pero que se dejaba esquiar bien, trazamos una media ladera hasta muy cerca del ibón de Truchas. 
  Colocamos pieles y remontamos hasta el ibón que rodeamos pegados a la divisoria con Francia, enfilamos la fuerte pendiente directos a la Canal Sur del pico Astún trazando zetas hasta el estrechamiento. 

Puerto de Astún
  Ya con crampones superamos la segunda parte de la canal hasta la cima del Pico Astún, segunda cumbre del día. Sin quitar crampones, aunque se hubiera podido hacer esquiando, recorremos un tramo de cresta dirección al Pico Puerto de Jaca. 
  Antes de bajar al collado entre el Astún y Puerto de Jaca vemos una preciosa canal orientación sur, suroeste con un aspecto magnífico. 

Cima Malacara
  Calzamos esquís y nos tiramos por ella, la salida "asusta" porque no se ve continuidad pero a poco que bajas se aclaran dudas. Nieve perfecta hasta la pista de Truchas, la cruzamos y proseguimos el descenso por estupendas canales hasta el barranco Escalar y en un visto y no visto llegas a la base de la estación.   La nieve escasea por abajo, hoy hay continuidad pero en cuatro días habrá que cruzar calvas herbosas. Llegamos al coche contentos porque ha salido mejor de lo imaginado, el sol todavía alto y la ausencia de vientos permiten disfrutar de un espléndido y agradable picnic al sol.

Canal Roya desde el Malacara
Mañana es el último día de nuestra semana de esquí "particular", teníamos pensado poner la guinda intentando el pico Aspe por Aísa pero han cambiado la predicciones y entra nubosidad abundante a primera hora de la mañana. 
 No apetece esquiar nieve dura ni costras, así que lo dejamos para otra ocasión, cuando nos levantemos regresamos a Zaragoza dando por finalizada la semana.

Pico Malacara
 Track para GPS:

Ver todas las fotos:




Rodeando el ibón de Truchas
Comienza el ascenso a la canal
Con esquís hasta el estrechamiento
Tramo vertical
Salida a la cresta
Cornisas
Pico Astún
Vista al norte
Equipo
Por la cresta hacia el Puerto de Jaca
Llegando a la canal
Canal por la que esquiamos
Nieve perfecta
Descenso directo a la estación
Palas al barranco Escalar

jueves, 28 de diciembre de 2023

Pico Astún 2283 m. y Pico Puerto de Jaca 2276 m.

Martes 26 de Diciembre:
Pico Astún 2283 m. y Pico Puerto de Jaca 2276 m.
Ruta circular con esquís desde Astún.

  Con María (nancy esquiadora), Sara (saracrof), Yaiza (la pro), Nacho (el patillas) y Loren.

Cumbre pico Astún
    Contamos con la presencia del "exclusivo"👽👾 y poco visto Nacho (el patillas), ya estuvo en otra esquiada el sábado 23 pero tuvo la mala suerte de que rompí un esquí nada más empezar ⛷️☹️🙁 y abandoné el grupo, con lo cual no escribí "Crónica".
  No sé si Nacho es un excelente animador o simplemente un "payaso",🤡🤡 el caso es que todo el mundo que viene, aunque no lo conozca de nada, se lo pasa cojonudamente.😀😃 Y por cierto, él tambien disfrutó como un "enano". 🤣🤣

Vista del Ibón de Astún
  Volvemos a Astún, creo que es lo más cercano a Zaragoza donde aún merece la pena esquiar. La nieve desaparece cada hora, de un día para otro se aprecia claramente. Las caras norte donde se acumulan mayores espesores están impracticables, la lluvia y niebla engelante las han convertido en una pista de hielo peligrosa incluso para andar con crampones.
  Esquiamos por laderas orientadas al sur, bien inclinadas para que incida sobre ellas el sol lo más perpendicularmente posible y transforme la nieve.

Encarando la primera parte de la canal
  Nos movemos por la zona de Truchas y el Ibón Escalar, los picos que los rodean con sus canales son adecuadas para el esquí. No son excursiones largas pero se pueden combinar y enlazar resultando rutas variadas y disfrutonas con buenos descensos.
  La parte final de los Llanos del Sol cerca de Astún ya no tiene nieve continua, andando solo unos minutos llegamos a ella.

La segunda mitad con crampones
  El Pico Escalar, los Monjes, Puerto de Jaca, Pico Astún y Pico Astú son las mejores opciones. Estuvimos en Nochebuena en el Pico Puerto de Jaca subiendo por el Ibón Escalar y esquiando su Canal Sur, nos encantó y queremos repetir la esquiada.
  Para que resulte variado ascendemos foqueando por pistas hasta la base superior del telesilla de Truchas, coronando el Pico Astún.

La parte final es empinada
  Por detrás del bar abandonamos las pistas encarando la Canal Sur del pico Astún, foqueamos hasta la mitad y por su inclinación cambiamos esquís por crampones hasta la cumbre del Pico Astún.
 Cresteo para llegar a la cima del Pico Puerto de Jaca "divertido", nieve muy dura combinada con abundante roca. Normalmente hubiéramos esquiado por la vertiente francesa al collado de los Monjes y desde allí ascenso a la cumbre.

Salida de la canal
  Por la peligrosidad que supone "esquiar" la cara norte decidimos recorrer la cresta andando con crampones, no fue "pan comido". "Hielo puro del cuaternario" donde apenas clavan los crampones,💀☠️❄️⛷🥶 de hecho un crampón de "el patillas" se partió a mitad camino, con bridas y un poco de maña lo apañamos para que pudiera sobrevivir. 🤣🤣.

Bolas de hielo llegando al Pico Astún
  Desde la cima del Pico Puerto de Jaca esquiada directisima por la Canal Sur hasta la estación y el coche. Nieve transformada, disfrutona y fácil de esquiar ⛷️⛷️por su pendiente y orientación al sol.😎😎😎🤙🤙
  En resumen, jornada agradable y soleada con un recorrido variado de esquí alpinismo que no dejó indiferente a nadie. Como guinda de la jornada picnics al sol casi en manga corta, con nuestras cervezas, buena comida y postre incluido.  😁😁

Equipo en el Pico Astún
Track para GPS:

Crónica de Sara en su blog, "Montañas de Ayer y de Hoy":

Ver todas las fotos:


Pico Puerto de Jaca subiendo por el Ibón Escalar:

Pico Astún y Astú:

Yaiza con el pico de los Monjes
Vídeo resumen editado por Saracrof:


Otras rutas con esquís desde Astún:

Pico Puerto de Jaca y La Raca:

Pico de los Monjes:

Vuelta por las Cabañas de Arnousse y Belonseiche:

Pico de los Monjes, Belonseiche y Punta Torullas:

Belonseiche desde Astún:

Seguimos la cresta al Pico Puerto de Jaca
Punta Torullas:


Destrepe delicado
Hielo y roca
María
Tramos de cresta
Todo helado
Al sol perfecto
Cima Pico Puerto de Jaca
Vista a los Monjes
Parking de Astún
Yaiza
Yo mismo
María
Nacho
¡¡¡Qué buenos somos ...!!!
Sara y los Llanos del Sol
Nacho especialista en esquí hierba