Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Aísa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Aísa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

Garganta de Aísa 2504 m.

Domingo 30 de Marzo:
Pico de la Garganta de Aísa 2504 m.
La Cleta. Valle de Aísa.

  Con Ángel (el cuñao), Pilar (la rubia), Nacho (el patillas), María (Nancy esquiadora), Rafa (el freerider), Javi (el vasco) y Carlos.

Pico Lecherín espectacular
  Tras la nevada con vendaval de ayer y heladas nocturnas hay que elegir bien dónde meterse. Dan sol toda la jornada así que lo mejor será elegir vertientes sur para que el sol transforme y estabilice las placas. 
  Iremos al Valle de Aisa ruta clásica al Aspe por el sur, pero está vez nos desviaremos a la derecha para adentrarnos en el bonito y poco visitado valle del Rigüelo.

Calzamos esquís en el barranco del Rigüelo
  Su circo está limitado en su cabecera por el propio Aspe, Garganta de Aísa, Sombrero, pico Lecherín o Garganta de Borau y Mallos de los Lecherines.
  Porteamos desde el parking hasta alcanzar el fondo del barranco del Rigüelo, escasamente 200 metros de desnivel. Esta noche ha nevado en cotas bajas, la carretera tiene una fina capa de nieve lo que no impide a la "furgopatillera" llegar hasta el final en el parking de la Cleta.

De poca nieve pasa de golpe a muchísima
  El viento atiza fuerte en las cumbres donde la nieve vuela pero nosotros estamos al resguardo, solo nos afecta en el tramo final a escasos metros de la cima. 
  Progresamos despacio, saboreando el paisaje que por encima de los 2000 es espectacular, inmensos ventisqueros y acumulación de nieve por todos lados. ¡Que bonito! es la expresión más pronunciada, mientras foqueamos por la correcta huella que traza Rafa.

Mallo de los Lecherines
  La rampa final es empinada pero con nieve transformada ascendemos muy bien sin necesidad de cuchillas. Cuando nos acercamos a la divisoria el viento arrecia, a escasos 20 metros de la cima nos parapetamos bajo el resalte rocoso que la defiende. 
  Dejamos esquís y con crampones salvamos lo poco que falta. 

Pico Lecherín
  El hielo escarchado y la nieve han aumentado la verticalidad siendo necesario remontar un pequeño corredor algo expuesto para salir a la auténtica cima, fue el paso de la adrenalina que dio aire alpino a la ascensión.
  Tomamos las fotos de rigor y bajamos rápidamente al parapeto, calzamos esquís y comenzamos lo que fue una gozosa y estupenda esquiada por el mismo itinerario. 

Cielo nítido y soleado
  Este año debido a la abundancia de nevadas, se puede afirmar que no hemos encontrado nieve mala, la primavera se anuncia prometedora.
  Para la rústica vamos al merendero de Aisa, allí no sopla el viento y podemos comer y beber a gusto. Yo regreso a Campo, espero esta semana poder esquiar en Benasque.

Vista atrás
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Garganta de Aísa y Lecherín:

Aspe desde la Cleta:

Llena del Bozo desde la Cleta:

Cumbre del Sombrero
Pico de la Garganta de Aísa, Sombrero y Lecherín en verano:

Llena del Bozo, Llena de la Garganta y Aspe en verano:

Abriendo huella
Nacho y Charly, su "puto" perro 🤣
Pilar en una racha de viento
Rafa abre huella
Murallas del Aspe
PicoLecherín helado
Paso de la Garganta de Aísa
Pala final
Resalte rocoso escarchado en la cima
Vista del Aspe
Abismos a nuestros pies
Poniendo crampones bajo la cumbre
Sombrero y Lecherín
Saliendo del abrigo
Resalte expuesto
Salida a la cumbre
Garganta de Aísa con el Aspe detrás
Equipo
Panorámica Sombrero y Lecherín
Descenso resalte
Comienza la esquiada
Nieve perfecta
Desvirgando la pala
Pilar
Pala cimera


            

martes, 18 de febrero de 2025

Aspe 2645 m.

Jueves 13 de Febrero:
Aspe 2645 m.
Parking de la Cleta. Valle de Aisa.

  Con Carlos (Guti), Yaiza (la pro), Luis y Champi.

Superada la pala del embudo nieve a mogollón
  Arriesgamos y acertamos, una de las mejores ascensiones con esquís que hemos realizado al Aspe, de las más alpinas, buen tiempo, nieve desde el coche y de excelente calidad para esquiar. 
  Subimos a la Cleta con el 4x4, hay nieve en la carretera, no llegamos hasta arriba porque no me "dejaron" hacer el macarra, quedamos a cinco minutos de la verja, posiblemente en "cuatro" días se podrá llegar sin problema con cualquier vehículo. 

Nieve continua desde el coche
  La nieve es continua pero poco espesor, en horas se aprecia claramente como desaparece, en una semana habrá que portear hasta más arriba del embudo. 
  Una vez superada la pala del embudo hay nieve a mansalva, todo super bonito, empezamos tarde y dio tiempo a que se reblandeciera la nieve pudiendo foquear desde el coche hasta la antecima. 

Nuevo puente para cruzar el río
  Como es habitual, pusimos crampones para coronar. No habia huella y se veía peliagudo, para descender al collado de la canal norte encontramos un paso helado algo técnico que soltó adrenalina. 
  La empinada pala final helada y escarchada, fue el único tramo donde "gracias" a un viento gélido de norte pasamos algo de frío.

Sombrero, Pico y Mallos de Lecherín
   Desde la cima vistas al infinito, ambiente nítido y de alta montaña, en total tomé casi 400 fotografías, todo me parecía digno de inmortalizar. 
  Regreso a la antecima con cuidado y comenzamos la esquiada, en general buena nieve que conforme descendemos cambia la textura. 

Por el lomo apenas hay nieve
  En el estrechamiento del embudo aflora mucha piedra y hay que estudiar el itinerario para no rascar. En parte baja por donde subimos escasea la nieve, esquiamos por una hondonada bastante limpia. 
  Giramos a la izquierda entre pinos antes de llegar al fondo del valle para alcanzar sin remar al nuevo puente de madera por donde cruzamos el río. Queda un trozo de pista y carretera por el que deslizamos veloces hasta el coche.

El paso del embudo con mucha piedra a la vista
  El picnic o la "rústica" como empezaremos a llamar a partir de ahora fue al sol en el merendero de Aisa con fuente incluida. 
  Pollo, cuscús, embutidos, quesos, guacamole, turrón y una tarta de yogurt que preparó Yaiza además de latas abundantes.

Napazal
Track para GPS:

Ver todas las fotos:



Aspe desde la Cleta 2023:

Bajo el embudo
Otras ascensiones al Aspe con esquís:

Aspe desde Candanchú 2023:

Aspe circular desde Candanchú 2022:

Aspe desde Aisa en Febrero 2022:
https://danielmurmarin.blogspot.com/2022/02/aspe-2645-m.html

Ascenso por el Paso de la Garganta de Aspe, descenso por la Canal Sur bajo la cima y Las Llanas:

Foqueando sobre las murallas
Aspe en el 2017:

Cada vez hay más nieve
Ascensiones andando:

Pala del embudo
El valle superior cargado de nieve
Asoma la pala cimera
Pala cimera impecable
Aspe
Hielo escarchado
Aspe desde la antecima
Destrepe al collado
Hoy está algo técnico
Metros finales helados 
Vista atrás
Saliendo a la cumbre
Cima Aspe
Equipo
Cornisas y Collarada
Midi D'Ossau
Sombrero, Lecherín, Moleta, Collarada ...
Vuelta a la antecima
Tramo expuesto
Collado canal norte
Remontando el paso helado
Llena de la Garganta
Esquiando la pala cimera
Nieve buena para el esquí
Contrastes ...
Descenso veloz
Champi
Yaiza
Las caras lo dicen todo
Vaguada hacia el embudo
Esquiando hasta el coche
Rústica en Aisa