Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de Zaragoza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

Moncayo 2316 m.

Sábado 12 de Julio:
Moncayo 2316 m. y Cerro San Juan 2279 m.
Senderista desde el Santuario. Haya Seca.

  Con Mati, Alex y Fer.

En la cumbre con la Virgen del Pilar
  Excursión de prueba con los nuevos super fichajes Mati y Alex, y la colaboración del veterano Fer. El fin de semana pasado estuvimos con el resto de las participantes en los Lagos de Ayous.
  Huyendo del mal tiempo pirenaico vamos al Moncayo donde había más posibilidades, nos metimos en "la boca del lobo".  

Comenzamos pasando calor
  En honor a nuestro eslogan "Mur Rutas, Para Pasarlas Putas", no queda otra que subir o "morir" intentándolo. Al comenzar y finalizar no llovió, el resto de la ascensión fue lluvia intermitente con un chaparrón que superamos porque somos muy buenos. 🤣🥳💪😎🤙
  Lo mejor fue que pudimos tomar un espléndido picnic en el mismo parking de Haya Seca con tortilla de patata casera incluida.

Empieza a llover
  El día 18 vamos todos a la actividad de Multiaventura organizada por el Grupo de Montaña Tebarray.
Tras conocer y probar a las chicas participantes, porque son todos chicas, se anticipa que lo vamos a pasar muyyy bien.😁😁😁

Superado en chaparrón
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Moncayo, ascensión similar otra jornada lluviosa:

Divisoria Soriana
Otras ascensiones al Moncayo:

Moncayo, Cerro de San Juan, Morca y Lobera:

Peña Negrilla, Moncayo, Cerro de San Juan, Morca y Lobera:

Desde Cueva de Ágreda con esquís:

Collado de San Miguel
Intento desde Cueva de Ágreda con esquís:

Moncayo y Peña Negrilla. Senderista circular desde Aldehuela de Agreda:

Con esquís al Collado de Castilla tras la nevada "Filomena":

Carteles nuevos
Moncayo invernal andando desde Agramonte:


Ascenso al Moncayo andando desde el Campamento:

Granizo en el suelo
Moncayo circular con Peña Negrilla:

Equipo
Vértice geodésico
Vistas a Zaragoza
Descenso rápido
Vista cima Moncayo
Despeja bajando
Vistas del llano con sus pueblos


            

sábado, 14 de diciembre de 2024

Sendas de Perdiguera y Monte Oscuro

Lunes 9 de Diciembre:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Sendas de Perdiguera y Monte Oscuro
Circular desde Perdiguera. Sierra de Alcubierre.

  Con Mariano.

Íntegramente por bosque
  Día frío, nublado y muy ventoso. Al principio éramos unos cuantos los apuntados pero al amanecer una jornada tan desapacible quedamos solo Mariano y yo, los mas viejos y "buenos" del grupo. 
  En Perdiguera, punto de inicio de la ruta, el viento zarandeaba la furgoneta, temperatura baja pero sensación térmica mucho peor. 

En el primer bucle han limpiado el sendero
  He seleccionado un recorrido con dos bucles íntegramente por bosque tratando de ir protegidos del viento, evitamos subir a las cumbres y transitar por aristas.
  Al final todo salió mucho mejor de lo imaginado, en cuanto nos alejamos de Perdiguera el viento amaina y en el bosque es casi imperceptible, bien abrigados ciclamos muy a gusto. 

Sendas sencillas, buen firme y poca pendiente
  Recorrimos varios senderos fáciles, con buen firme, poca pendiente y algunos subes y bajas. En tiempos muchos árboles cayeron sobre los senderos pero uno de los bucles lo habían limpiado y el otro creado senderos alternativos para rodearlos sin tener que bajar de la bici. 
  Es un itinerario relativamente corto, 30 kilómetros y 750 metros de desnivel acumulado. El bosque está especialmente bonito en estas fechas, con la humedad se ve todo muy verde, el musgo tapiza las rocas. 

Nada de barro y buena adherencia
  Contra todo pronóstico no encontramos apenas barro y el que habia se pudo evitar, las bicis llegaron "limpias" a la furgoneta. 
  El picnic fue un problema, en el parking es imposible resguardarse, no hubiéramos aguantado ni cinco minutos por el viento. Pero a grandes males grandes soluciones, dejamos las bicis en la calle y colocamos mesa y sillones dentro de la furgo, estuvimos una hora charlando comiendo y bebiendo antes de marchar.

Más verde de lo habitual
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras rutas en BTT por la zona:

Senderos de Alcubierre:

Monte Oscuro y Puig Enebro en Febrero:

Sendas de Alcubierre:

Torre Ventosa, San Caprasio y Monte Oscuro desde Farlete:

Abrigados pudimos disfrutar
Puig Esteban, Torre Ventosa, San Caprasio y Monte Oscuro desde Farlete:


sábado, 23 de noviembre de 2024

Las Almunias y las Cabras

Jueves 21 de Noviembre:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Las Almunias y las Cabras
Cadrete y Santa Fe. Zaragoza

Santa Fe - Senda Aerogenerador - Molino Solitario - Pista a las Planas - Mirador de las Planas - Senda Fantasmas Alto - Senda La Cabrona - Senda Barranco de las Almunias - Arco de las Almunias - Senda Almunias Inferior - Pista de las Cabras - Senda Barranco de las Cabras - Senda Nidalia - Senda Final Arista Gasoducto - Santa Fe.

  Con Luis Ch., Champi y Luis.

Ojo de las Almunias
  No viajamos al Pirineo, el frío y tiempo inestable han propiciado que Champi y Luis bajen a Zaragoza. Les llevamos a lo más típico y disfrutón de la zona en las Planas con dos estupendos bucles, se sorprenden gratamente. 
  No se explican porque los de Zaragoza teniendo senderos tan buenos y divertidos al lado de casa nos molestamos en subir al Pirineo para "sufrir".

Senda Aerogenerador 
  Quedamos en el Mesón junto al Monasterio de Santa Fe, es un día de fuerte viento y elegimos descensos lo más protegidos posibles evitando crestas. 
  Salimos pedaleando de Santa Fe para tomar el camino al Molino Solitario enlazando desde allí con la amplia pista que viene de Cadrete hasta las Planas. 

Molino solitario
  Arriba nos detenemos un momento en el mirador donde el viento nos sacude con fuerza, en vez de recorrer la pista expuestos al vendaval hasta el comienzo de las Almunias, nos lanzamos cerca del mirador por la senda de los Fantasmas. 
  Este tramo es pendiente con zonas bastante rotas por el agua pero ciclable en su totalidad. Salimos por la rápida senda la Cabrona enlazando con las Almunias lo más alto posible.

Cadrete y su castillo
  Las Almunias es un clásico y viejo conocido, fácil, rápido, limpio, pendiente suave, ideal para gozar, además vamos viento en "popa" embalándonos sin tocar pedal. 
  Desemboca en la pista de las Cabras cerca de Santa Fe, segunda remontada hasta el cruce de Valdeconsejo y giro a la izquierda en busca de la cabecera de las Cabras. 

Mirador de las Planas
  Otro descenso igualmente memorable aunque le podemos sacar algún "pero", en gran parte discurre a media altura sobre el barranco con pasos estrechos y "caída" lateral considerable, nada que con cuidado no se pueda solventar. Para finalizar decidimos alargar un poco a la aventura y recorremos un mini bucle remontado la senda Nidalia hasta el final de la arista Gasoducto. 
  He de decir que no merece la pena para nada, el ascenso esta muy roto y pendiente, remontamos con las ebikes a duras penas, la bajada en igualmente rota y empinada. 

Equipo
  Con esto nos dimos por satisfechos y volvimos a los coches. Lo mejor de la jornada fue que era el cumpleaños de Luis y sustituimos el picnic por una estupenda comida de celebración en el mesón a la salud de Luis.
   Entre comida, sobremesa con cafés y tertulia estuvimos más rato que montados en las bicis, estas cosas son lo que más me gusta de este deporte.

Las Planas
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Montes de Zaragoza:

Cabezo de las Zorras - Almunias - Montañés:

Cabezo de las Zorras 402 m. y Sendas de Cuarte:

Plana de María - Montañés - Motocross:

Sendas de Cuarte:

Senda Fantasmas alto




Senda La Cabrona
Estamos protegidos del viento
Arco de las Almunias
Las Almunias inferior
Fin de las Almunias
Pequeña remontada en las Cabras
Descenso Arista Gasoducto a Santa Fe