Mostrando entradas con la etiqueta Garganta de Aísa 2504 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garganta de Aísa 2504 m.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

Garganta de Aísa 2504 m.

Domingo 30 de Marzo:
Pico de la Garganta de Aísa 2504 m.
La Cleta. Valle de Aísa.

  Con Ángel (el cuñao), Pilar (la rubia), Nacho (el patillas), María (Nancy esquiadora), Rafa (el freerider), Javi (el vasco) y Carlos.

Pico Lecherín espectacular
  Tras la nevada con vendaval de ayer y heladas nocturnas hay que elegir bien dónde meterse. Dan sol toda la jornada así que lo mejor será elegir vertientes sur para que el sol transforme y estabilice las placas. 
  Iremos al Valle de Aisa ruta clásica al Aspe por el sur, pero está vez nos desviaremos a la derecha para adentrarnos en el bonito y poco visitado valle del Rigüelo.

Calzamos esquís en el barranco del Rigüelo
  Su circo está limitado en su cabecera por el propio Aspe, Garganta de Aísa, Sombrero, pico Lecherín o Garganta de Borau y Mallos de los Lecherines.
  Porteamos desde el parking hasta alcanzar el fondo del barranco del Rigüelo, escasamente 200 metros de desnivel. Esta noche ha nevado en cotas bajas, la carretera tiene una fina capa de nieve lo que no impide a la "furgopatillera" llegar hasta el final en el parking de la Cleta.

De poca nieve pasa de golpe a muchísima
  El viento atiza fuerte en las cumbres donde la nieve vuela pero nosotros estamos al resguardo, solo nos afecta en el tramo final a escasos metros de la cima. 
  Progresamos despacio, saboreando el paisaje que por encima de los 2000 es espectacular, inmensos ventisqueros y acumulación de nieve por todos lados. ¡Que bonito! es la expresión más pronunciada, mientras foqueamos por la correcta huella que traza Rafa.

Mallo de los Lecherines
  La rampa final es empinada pero con nieve transformada ascendemos muy bien sin necesidad de cuchillas. Cuando nos acercamos a la divisoria el viento arrecia, a escasos 20 metros de la cima nos parapetamos bajo el resalte rocoso que la defiende. 
  Dejamos esquís y con crampones salvamos lo poco que falta. 

Pico Lecherín
  El hielo escarchado y la nieve han aumentado la verticalidad siendo necesario remontar un pequeño corredor algo expuesto para salir a la auténtica cima, fue el paso de la adrenalina que dio aire alpino a la ascensión.
  Tomamos las fotos de rigor y bajamos rápidamente al parapeto, calzamos esquís y comenzamos lo que fue una gozosa y estupenda esquiada por el mismo itinerario. 

Cielo nítido y soleado
  Este año debido a la abundancia de nevadas, se puede afirmar que no hemos encontrado nieve mala, la primavera se anuncia prometedora.
  Para la rústica vamos al merendero de Aisa, allí no sopla el viento y podemos comer y beber a gusto. Yo regreso a Campo, espero esta semana poder esquiar en Benasque.

Vista atrás
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Garganta de Aísa y Lecherín:

Aspe desde la Cleta:

Llena del Bozo desde la Cleta:

Cumbre del Sombrero
Pico de la Garganta de Aísa, Sombrero y Lecherín en verano:

Llena del Bozo, Llena de la Garganta y Aspe en verano:

Abriendo huella
Nacho y Charly, su "puto" perro 🤣
Pilar en una racha de viento
Rafa abre huella
Murallas del Aspe
PicoLecherín helado
Paso de la Garganta de Aísa
Pala final
Resalte rocoso escarchado en la cima
Vista del Aspe
Abismos a nuestros pies
Poniendo crampones bajo la cumbre
Sombrero y Lecherín
Saliendo del abrigo
Resalte expuesto
Salida a la cumbre
Garganta de Aísa con el Aspe detrás
Equipo
Panorámica Sombrero y Lecherín
Descenso resalte
Comienza la esquiada
Nieve perfecta
Desvirgando la pala
Pilar
Pala cimera


            

jueves, 22 de octubre de 2020

Pico de la Garganta de Aísa 2504 m., El Sombrero 2562 m. y Pico Lecherín 2570 m.

Domingo 13 de Septiembre:
Pico de la Garganta de Aísa 2504 m.,
El Sombrero 2562 m. y Pico Lecherín 2570 m.
Ruta circular desde el Valle de Aísa

Aparcamiento de la Cleta - Refugio de Saleras - Barranco del Rigüelo - Paso de la Garganta de Aísa - Collado del Sombrero - Pico de la Garganta de Aísa - Collado del Sombrero - El Sombrero - Collado de los Lecherines - Pico Lecherín - Collado Lecherines - Barranco de Lecherines - Barranco del Rigüelo - Parking de la Cleta.

  Con María (sirenita power).

Cima Pico Lecherín o Garganta de Borau

  Quedo con María y mano a mano viajamos hasta Jaca y Aísa para afrontar la ascensión a estas cumbres olvidadas, antes hacemos un alto en Jaca para tomar un "tentempié. 
  El Aspe es la máxima elevación del macizo que ensombrece el espectacular murallón rocoso compuesto por nuestras tres cimas.

Iniciamos la marcha frente a la Llena de la Garganta

  Son picos relativamente "fáciles" en verano pero en invierno cambian por completo complicándose su ascensión. La vertiente sur por el valle de Aísa es donde son más asequibles, por ello hemos elegido este itinerario. 
  Iniciamos la marcha donde finaliza la carretera asfaltada que recorre el valle, debido a la afluencia no hay espacio para aparcar y dejamos el coche más abajo.

Desvío al Rigüelo

  El principio es camino común con el Aspe abandonándolo a la derecha dirección al collado de la Madalena, poste indicador. Primero por trazos herbosos hasta desviarnos dirección a la canal entre los paredones del Aspe y la Garganta de Aísa.
  Buscando el mejor itinerario entre el pedregal y guiados por esporádicos hitos nos adentramos en la canal que cada vez acentúa su pendiente. 

Nos desviamos a la canal entre Aspe y Garganta de Aísa

  Hay piedras de todas formas y tamaños, no fue nuestro caso pero es habitual encontrar nieve hasta bien avanzado el verano. Con calma alcanzamos la Brecha de la Garganta de Aísa desde donde se abren vistas espectaculares al norte. 
  Un marcado camino señalizado con hitos nace a la derecha, discurre bajo los imponentes murallones de la Garganta de Aísa, utiliza una estrecha faja por la que se avanza con facilidad pero con cierta exposición.

Pedregal "inmundo"

  Con nieve sería un suicidio intentar pasar por ahí, con esquís se suaviza el terreno pudiéndose subir directamente por el sur.
  Bajamos a un pequeño circo desde donde rodeando un nevero y con fuerte pendiente accedemos a la brecha que separa el Pico de la Garganta y el Sombrero. Desde aquí coronar ambas cumbres constituye un mero trámite, andando tranquilamente mientras contemplamos las vistas hoyamos los dos picos.

La canal es larga y salva buen desnivel

  Desde el Sombrero bajamos por terreno empinado a la base del Pico Lecherín, aunque existe una faja que por el norte conecta con una canal llegando rápido a la cumbre, el camino menos expuesto es desde el collado de los Lecherines y su canal sur.
  Llegar a él tampoco fue pan comido, bajamos junto a su pared en fuerte pendiente sin camino definido ni hitos que nos guíen.

Paso de la Garganta de Aísa

  El terreno está muy suelto, tratamos de evitar losas lisas con exposición por el fondo del barranco pero enseguida hay que dirigirse a la izquierda. Poco a poco el terreno mejora y poniendo ocasionalmente las manos llegamos al collado de Lecherines.
  Lo que falta en "teoría" es lo peor, pero nos pareció más fácil que el acceso al collado. Seguimos los hitos ganando pendiente rápidamente y llegamos a la base de una canal.

Faja por la que rodeamos por el norte de la Garganta

  Se ponen las manos al principio y luego se hace todo prácticamente andando, un trazo muy marcado nos va llevando a la derecha cruzando alguna canal en busca de lo más dócil hasta alcanzar la cima. Es aéreo, vertical y expuesto pero con buen terreno dando bastante confianza.
  Son dos puntas, para llegar a la principal cruzamos un paso estrecho pero carente de dificultad. Al igual que los en anteriores picos disfrutamos de estupendas panorámicas, la estrechez de la cima y su verticalidad le suma espectacularidad.

Brecha entre el Sombrero y la Garganta

  Retornamos de nuevo al collado de Lecherines, descendemos al barranco del mismo nombre. Primero por un trazo de senda que pronto perdemos hasta llegar a un llano donde reaparecen los hitos. 
  Sin dificultad bajamos hasta conectar con el sendero de la Madalena, por el mismo itinerario que a la ida regresamos al aparcamiento y el coche.

Cima pico Garganta de Aísa

  En resumen, 1400 metros de desnivel acumulado en 12 kilómetros recorridos que completamos en seis horas, paradas incluidas. No es una ruta de senderismo sino de alta montaña, es necesario desenvolverse bien por terreno abrupto y no tener miedo a las alturas. Por supuesto no recomendable con nieve ni con malas condiciones meteorológicas. 

Murallas del Aspe

  María es escaladora y le gustan las alturas, trepa con seguridad pero la roca suelta y descompuesta no le gusta nada. En breve la tendré "adiestrada" para enviarla por delante cuando tenga miedo o no me atreva a pasar.😁😎😎💪🤙
  Ya sin botas y con agradable temperatura disfrutamos de un rato sentados a la sombra mientras degustamos las cervezas frescas con su picnic. De vuelta a Zaragoza parada en Sabiñánigo a tomar café con tertulia comentando las "jugadas" más interesantes de la jornada.
  
El Sombrero y Lecherín

Reseña bajando por el collado de la Magdalena:

Reseña bajando por el Barranco de Lecherines:

Track para GPS:

Garganta de Aísa y Lecherín con esquís:

Ver todas las fotos:


Otros recorridos partiendo de la Cleta:

Aspe con esquís:

Llena del Bozo, Llena de la Garganta y Aspe en verano:

Llena del Bozo con esquís:

Mesola en verano:

Autorretrato

Cima del Sombrero

Cima extraplomada al vacío

Descenso peliagudo al collado de Lecherines

Collado de Lecherines

Subiendo al Pico Lecherín

Paso entre cumbres

Vistas del Sombrero

Cima pico Lecherín

Aéreo y vertiginoso

¡¡¡Qué buenos somos¡¡¡

La Moleta y la Tronquera

Destrepe bajando del Lecherín