Mostrando entradas con la etiqueta Punta Suelza 2975 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punta Suelza 2975 m.. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2025

Punta Suelza 2973 m.

Jueves 20 de Febrero:
Punta Suelza 2973 m.
Verdemené. Ruta de la Ceja. Gistaín.

  Con Alfredo y Champi.

Itinerario ruta por encima de la "ceja" de roca
  Con el 4x4 recorremos la pista dirección Viadós, 600 metros cruzado el Cinqueta por el Puente del Hospital, tomamos desvío a la izquierda dirección Bordas de Biziele, por Verdemené. 
  Tenemos suerte, no hay nieve y logramos subir en coche hasta la cota 1.800 m., donde la pista cruza el barranco de Biziele, Puente de la Coda. 

Calzamos esquís a 1800 junto al coche
  Justo allí comienza la nieve continua que nos permitirá esquiar desde el coche. Por la vertiente derecha orográfica remontamos en paralelo al barranco, la ladera contraria no tiene nada de nieve. 
  A poco que ascendemos encontramos suaves y amplias palas completamente blancas, en la cota 2450 m. alcanzamos un llano donde giramos a nuestra derecha a enfrentarnos con las murallas de nuestra cumbre. 

El barranco separa la nieve
  Usaremos la ruta de la "ceja de roca", tras el llano atacamos una empinada pala de nieve con infinidad de zetas elevándonos al altiplano sobre la ceja de roca.
   Es una faja colgada mucho más tumbada de lo que parece desde abajo. Sobre los precipicios de la ceja de roca trazamos una diagonal en ascenso hacia el espolón sur que baja de la cima de Suelza. 

A poco que ascendemos los espesores aumentan
  Para salir de la faja y llegar a la divisoria hay un tramo expuesto, básicamente es un itinerario que hay que realizar con sol y buena nieve tal y como hoy. 
  Giramos a la derecha y continuamos foqueando por palas amplias hasta el vértice geodésico que señala la cumbre.

Contraste entre mucha nieve arriba y nada abajo
  Me ha costado subir, llevo varios días seguidos de actividad y lo noto, menos mal que llegan dos jornadas de mal tiempo, sino me da algo ...
  Está siendo un mes de febrero fructífero para el esquí, condiciones ideales y estupendas excursiones, a ver si nieva más y el domingo volvemos a la carga.

"Mar" de nieve
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Punta Suelza con esquís:

Intento desde la central de Ordiceto:

Intento de Punta Suelza en el 2011:

Intento de Punta Suelza por Verdemené:

Aparece Punta Suelza al fondo
Punta Suelza andando:

Punta Suelza desde el Ibón de Urdiceto:

Punta Suelza, Pico de la Parda y Tozal de Escubillons:

Otra ruta es ir directo a ganar el cordal
Punta Suelza desde Ordiceto andando con nieve:

Intento a Punta Suelza por el collado Cruz de la Guardia coronando el Escubillons:

Ascendemos por la derecha a ganar el altiplano encima de la ceja rocosa
Desde abajo intimida
Pala con fuerte pendiente
Entramos al altiplano
Es menos inclinado de lo que aparenta
Travesía horizontal
Salida del altiplano expuesta
Una vez en la divisoria es una pala hasta la cima
Punta Fulsa
Cima Punta Suelza
Equipo
Alfredo se "emociona" esquiando y se pasa la entrada de la ceja
El altiplano es una gozada
Gran extensión nevada
Palas suaves y agradecidas
Muy buena nieve para el esquí
A toda velocidad
El monte para nosotros solos
Somos tres y dejamos la ladera roturada
La niebla nos respeta
Sin proponerlo esquiamos 1200 metros de desnivel en 30 minutos
La derecha del barranco conserva nieve suficiente
Siguiendo la pista llegamos al coche sin descalzar esquís
Fin, seguidamente la "rústica"


            

jueves, 28 de septiembre de 2023

Punta Suelza 2973 m.

Martes 5 de Septiembre:
Punta Suelza 2973 m.
Desde el Ibón de Urdiceto.
  Con Natalia.

Ibón del Cau desde el collado de Punta Suelza
  Ayer estuve por Fiscal con la bicicleta, cuando acabé me fuí a dormir a mi apartamento en Campo. Hoy he quedado con Natalia en Aínsa, está de vacaciones por la zona, iremos a andar un par de días.
  Con el 4x4 viajamos a Bielsa, pasado Parzán y el cruce de Chisagüés, nos desviamos a la derecha por la pista de Urdiceto para subir al refugio junto al ibón.

Punta Fulsa y Urdiceto
  Son once kilómetros con el firme bastante deteriorado y tramos de gran pendiente, no es recomendable recorrerla con un turismo normal. Llegamos en coche a la puerta del refugio situado en la misma orilla del ibón de Urdiceto, a casi 2400 metros de altitud.
    El ibón de Urdiceto es un lugar idílico, hermoso y gran lago con aguas turquesa rodeado de montañas que se reflejan en la superficie. Está recrecido con varias presas, poco más abajo se encuentra la primera central de bombeo de Europa que entró a prestar sus servicios hacia los años 30.
  
Mole de Punta Suelza desde el ibón
  Finalizada la pista junto al lago se ubica un pequeño refugio de montaña libre. Es relativamente nuevo, se construyó como lugar intermedio donde pernoctar los montañeros que recorren la GR-11.
  Bastante sucio y descuidado, tiene mesas y bancos, camas con colchonetas, radio socorro e incluso una estufa de leña. Los refugios guardados más cercanos son el de Pineta y Viados, quedan muy alejados pero aún así es poco utilizado.

Construido en una hondonada, cuando llueve se inunda 😦🙈
  Nada más llegar nos calzamos las botas y emprendimos la ascensión a Punta Suelza. Es más corta de lo que parece, la mole de la montaña se ve alta e imponente pero realmente se superan escasos 600 metros de desnivel positivo a la cima.
  Por pocos metros no entra en la selecta lista de los tresmiles pirenaicos, sus vistas son impresionante, lastima que hoy precisamente una densa calima africana cubre los cielos y apenas se aprecian las cumbres cercanas.

Vistas de Urdiceto
  Descendemos por el mismo itinerario hasta el refugio y al coche. El picnic lo tomamos sentados con vistas al ibón, a pesar del calor estamos altos y la temperatura no es tan elevada. Pernoctamos en el refugio, estamos solos. 
  Mañana tenemos previsto coronar desde allí los picos de Culfreda o Batuas, lo haremos siguiendo el cordal entre Rioumajou y Gistaín, conectando con la ruta normal de Tabernés en el Puerto de la Madera.

Pala empinada al collado
Track para GPS:

Reseña de su ascensión:

Punta Suelza desde Ordiceto con nieve:

Ver todas las fotos:


Punta Suelza desde el Collado Cruz de la Guardia:

Intento andando a Punta Suelza por el collado Cruz de la Guardia coronando el Escubillons:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2016/01/escubillons-o-tozal-de-fubillons-2427-m.html

Dos intentos con esquís a Punta Suelza desde la central eléctrica de Ordiceto:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2012/04/punta-suelza-2973-m.html

http://danielmurmarin.blogspot.com/2011/04/intento-punta-suelza.html

Intento con esquís a Punta Suelza por Verdemené:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2010/04/punta-suelza-2973-m_12.html

Punta Fulsa
Lo que nos queda
Vista atrás
Vértice de Punta Suelza
Vistas hacía el Posets
Vista a los Culfreda
Equipo
Vuelta por el mismo itinerario
Ibón del Cau
Urdiceto
El refugio y el coche en la otra orilla
Vista del Pico Urdiceto y cordal de los Culfreda
Picnic idílico
Natalia feliz
PARA VER FOTOS ACTUALIZADAS DE LA ÚLTIMA ACTIVIDAD Y ESTADO DE LA NIEVE AL DÍA, ENTRA EN MI INSTAGRAM: