Mostrando entradas con la etiqueta Campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

Sierra del Chordal

Lunes 14 de Julio:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Sierra del Chordal
Ruta circular desde Campo.

Campo - Espluga - Sala - Pociello - Collado del Chordal - Repetidor - Pilaret Santas Cruces - Menhir - Merli - Nocellas - Casa Torrueco - La Terraza - Casa Matías - Barranco de Bacamorta - Morillo de Liena - Las Colladas - Campo.

Ruta para "coleccionistas".
😎😁💪⛰️🤙🚴‍♀️☀️

Menhir de Merli
 Todo pistas forestales, gran parte de ellas abandonadas, convertidas en pedregales por la erosión o simplemente colonizadas por la vegetación. De Espluga a Salas y desde Merli al Barranco de Bacamorta son los peores tramos, el resto bien.
 No realizar ni con suelo húmedo ni excesiva calor, se hace barro fácilmente y el descenso se realiza por vertiente sur. Buenas vistas sobre la sierras circundantes, Turbón, Brocoló, Cervín, Sierra Ferrera, Cotiella ...
 No es una ruta técnicamente difícil pero si exigente físicamente.

Pistas abandonadas
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Reseña del itinerario:

Rutas por Campo, página del ayuntamiento:

Colonizadas por la vegetación
Rutas desde Campo:
El Ocho de Naspún y Viu:

Vilas del Turbón - Bralláns:


Turbón cara sur
Ocho de Campo y Bikepark:

Ocho de Campo ampliado hasta la Margalida:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2020/09/campo-en-btt.html

Vuelta a la Peña Montañesa desde Campo en BTT:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2019/08/vuelta-la-pena-montanesa.html

Cruce carretera a Salas
Vuelta al Turbón en BTT desde Campo:

Pico Santa Cruz en BTT desde Campo:


Refugio Plana del Turbón. Integral Turbón:


Pista a Merli
Ascensiones al Turbón andando:

Turbón desde la Margalida:

Turbón y Turbonet, ruta "lineal" desde Vilas del Turbón a Llert:

Turbón y Turbonet, ruta circular desde Vilas del Turbón:

Mallo Brocoló en Isabena de fondo
Turbón y Turbonet, ruta circular por la Muria y Selvaplana:

Turbón desde Llert por la Plana:

Turbón desde la Plana:

Pociello
Ferratas:

Ferrata de Refogons:

Nuestra primera visita a la ferrata de Refogons:

Alto del Chordal
Senderistas:

Cervín y Salineretas:

Cervín y Salineretas en el 2014:

Cervín y Salineretas en el 2012:

Cervín y Salineretas ruta lineal en el 2010:

Desvío en Sala
Panel informativo en Sala
Turbón y carretera a Vilas
Valle de Bardají
Repetidor en el Chordal
Menhir de Meli
Merli
Terreno de Margas
Nocellas
Ermita de la Terraza
Barranco de Bacamorta
Cotiella
Sierra Ferrera


            

lunes, 28 de octubre de 2024

Vilas del Turbón - Bralláns

Domingo 27 de Octubre:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Vilas del Turbón - Bralláns

  Campo - Carretera HU-V-9601 - Valle de Bardají - Valle de Lierp - Balneario Vilas del Turbón - Vilas del Turbón - Bralláns - Vilas del Turbón- Fuente Agüistas - Egea - Campo.

Inicio del complicado descenso Pinar del Rey, que no tomaremos hoy
  Sigo con actividades poco exigentes y nada expuestas pero aumentando el nivel tal y como me va permitiendo la rodilla operada. Ayer fui andando desde Campo por la carretera vieja a Navarri y Las Colladas, hoy alterno con la bicicleta. 
  El tiempo no acompaña y hay demasiado barro, elijo una ruta íntegramente por asfalto desde Campo hasta la desconocida, perdida y curiosa aldea de Bralláns pasando por Vilas del Turbón. 

Pinar del Rey
  Para subir me desvío por la carreta a Llert y luego por el ramal abandonado hasta el alto del puerto cerca de Egea. Sigo por la principal tomando poco más adelante la carretera señalizada a Vilas. 
  Sin tráfico llego al Balneario, continúo al antiguo pueblo, veo que la pista está asfaltada así que sigo hasta el final en Bralláns. 

Antigua carretera a Vilas abandonada
  Bralláns es la típica aldea de montaña con origen en el siglo X en la que se están restaurando algunas casas, pero dudo que nadie viva allí todo el año. Digo dudo porque había gallinas correteando y algunos perros también, a parte de maquinaria vieja y oxidada. 
  Regreso por el mismo itinerario deteniéndome antes en la curiosa fuente Agüistas, evito la principal pasando cerca del Pueyo y Serrate hasta Egea, por el estrecho de Egea salgo de nuevo a la carreta grande. 

Aldea de Bralláns
  Me lanzo sin tocar el freno y jodido de frío con algo de lluvia casi sin pedalear hasta Campo, he tenido la sensación de superar los 100 kilómetros por hora pero mi GPS dice que apenas he llegado a 60. 
  En resumen 1200 metros de desnivel en 39 kilómetros recorridos, con ebike pero al mínimo de asistencia todo el ascenso para reforzar las piernas.

Track para GPS:

Rutas por Campo, página del ayuntamiento:

Panel informativo
Otras rutas desde Campo:


Ocho de Campo ampliado hasta la Margalida:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2020/09/campo-en-btt.html

Vuelta a la Peña Montañesa desde Campo en BTT:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2019/08/vuelta-la-pena-montanesa.html

Fuente Agüistas
Vuelta al Turbón en BTT desde Campo:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2019/10/turbon-tour-en-btt.html


Entrada a la fuente
Vilas del Turbón


            

viernes, 25 de octubre de 2024

La Margalida

Jueves 24 de Octubre:
Bicicleta de Montaña. EBIKE
La Margalida
Valle de Bardají. Llert. Benasque

Cabaña de la Margalida
  Ayer me quitaron los puntos de la rodilla y viajé a Campo donde pasaré unos días. He empezado la "rehabilitación activa" con una sesión sencilla de bicicleta. 
  Salgo pedaleando desde Campo dirección a las Vilas del Turbón, dejo a la izquierda el desvío a Biescas y Santa Maura abandonando la carretera principal en el tercer cruce por la izquierda al Valle de Bardají. 

Fachada bajo la plana del Turbón
  Paralelo al río Rialbo discurre la exigua carretera de acceso al pueblo de Llert, allí se encuentra la famosa fuente de San Pedro donde la gente hace cola para coger agua en cantidades industriales pensando que bebiéndola vivirá más de cien años. 
  Sin llegar al pueblo cambio el asfalto por una pista forestal, asciendo hacia la cabecera del valle cuyo origen está en el Collado de la Muria. 

Inicio de la pista forestal
  La pista con buen firme, sin barro y fuerte pendiente finaliza en el coqueto refugio de la Margalida, inicio del ascenso al Turbón andando. 
  Aquí doy por finalizada la excursión, estoy un rato curioseando el bien conservado refugio y observando el paisaje con niebla en las cumbres antes de iniciar el retorno. Destacan el Tozal de Baciero, el Cerbín y las paredes rocosas del Turbón.

Fin de la pista
  El descenso lo realizo por el mismo itinerario, pista y asfalto, dejo los senderos para cuando tenga la rodilla en condiciones. 
  En resumen, bonito y sencillo trayecto con 750 metros de desnivel superados en 26 kilómetros recorridos.

El Turbón sumido en la niebla
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Rutas por Campo, página del ayuntamiento:

Ascensión al Turbón desde la Margalida:

Refugio de la Margalida
Otras rutas desde Campo:


Esta vez bajaré por la pista