Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Ansó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Ansó. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Multiaventura Tebarray. Castillo de Acher 2390 m.

Sábado 19 de Julio:
Castillo de Acher 2390 m.
Desde Selva de Oza.
Multiaventura Tebarray.
Grupo de Montaña Tebarray.

  Con Alex (Alejandra), Mati (Matilde), Bibi (Bibiana) y Natalia.
 
Cumbre Castillo de Acher
  Segunda jornada que dedicamos a la ascensión del Castillo de Acher por su ruta normal desde Selva de Oza. Nos preparan en el "Campo Base" un apetitoso desayuno compuesto por una gran tostada de jamón con tortilla y tomate, magdalenas, galletas, cereales, bizcocho, zumos, café, y leche con cola-cao. 
  A la ruta llevamos una bolsa con comida de ataque seleccionada a gusto del consumidor. 

Salimos del bosque
  Tras recorrer la carretera sobre el barranco Boca del Infierno, aparcamos al lado del campamento Ramiro I el monje, desde donde comenzamos la marcha.
 El Castillo de Acher es la cima más visitada de la zona, quitando un corto tramo para acceder al valle colgado por una pedrera, lo demás es andar por buen sendero. 

Niebla en las cimas
  Con tiempo fresco y niebla baja que entra por el norte subimos con rapidez, las vistas en la cumbre son escasas pero a veces se abren claros. Comemos y pronto el frío nos manda para abajo. 
  Igualmente fugaz descenso correteando hasta el coche. Para matar el hambre hasta la cena nos tomamos acomodados en nuestros sillones unas latas frescas con frutos secos y patatas fritas, mientras charlamos y echamos unas risas pensando en los "duros" días que se nos vienen encima. 

Sierra de Secús
  Viaje de vuelta al "Campo Base" en Ansó, donde nos espera la merecida cena, pasamos previamente por el camping de Ansó donde todos los días tomaremos una ducha reconfortante. 
  Antes de ir a dormir, preparamos todo el material necesario para mañana que será día de cueva y barranco. También proyectamos las fotos de hoy e informamos sobre las actividades.

Faja horizontal
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Vuelta al Castillo de Acher desde Selva de Oza:

Otra de nuestras ascensiones al Castillo de Acher por la normal:

Ascensión en el 2016 en el Campamento Multiaventura:

Otra Multiaventura en 2013:

Bibi
Actividades realizadas:

Día 18 de julio viernes:
Viaje a Ansó.
Montaje tiendas.
Prácticas de progresión por cuerdas.


Día 19 de julio sábado:
Castillo de Acher 2390 m.
Desde Selva de Oza.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 20 de julio domingo:
Sima del Rebeco en Villanúa.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Barranco de Aguaré en Canfranc:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 21 de julio lunes:
Peña Forca 2390 m.
Circular desde Tacheras.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 22 de julio martes:
Vía ferrata el Escuacho en Escarrilla.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Barranco del Gorgol en Piedrafita de Jaca.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 23 de julio miércoles:
Cuculo 1552 m. y San Salvador 1546 m.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 24 de julio jueves:
Peña Rueba 1193 m.
Ascenso por la Vía Ferrata de la Mora
Descenso por la Ferrata Varela Portillo

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 25 de julio viernes:
Foz de Fago.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 26 de julio sábado:
Vía Ferrata de la Zapatilla en Candanchú.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 27 de julio domingo:
Desmontaje del Campo Base,
Barranco del Hospital en Siresa.
Viaje de vuelta a Zaragoza.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Comienza la pedrera

Parte más empinada
Valle interior colgado
Llegada a la cima
Cumbre del Castillo
Poca visibilidad
Y bastante frío
Emprendemos la vuelta perseguidos por la niebla
Descenso de la pedrera
Pronto aumenta la temperatura
Murallas del Castillo
Se puede bajar correteando
Bosque frondoso y bonito
Banco por el camino


            

martes, 29 de julio de 2025

Multiaventura Tebarray

Viernes 18 de Julio:
Montaje tiendas. Prácticas de progresión por cuerdas.
Multiaventura Tebarray.
Grupo de Montaña Tebarray.

  Con Alex (Alejandra), Mati (Matilde), Bibi (Bibiana), Nacho (el patillas) y Natalia.

Sala de reuniones y almacén de material
    Hoy comenzamos la "Multiaventura" para jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 26 años, en la que durante diez días se mostrará a los participantes el amplio abanico de los deportes que se pueden practicar en la montaña. 
  Organizada por el Club de Montaña Tebarray, es el segundo año que se dirige exclusivamente a mayores de edad.

Baño en el Veral tras el montaje
  Alta montaña, senderismo, progresión por cuerda, descenso de barrancos, espeleología, vías ferratas y charlas formativas, son algunas de la actividades a realizar.
  Anteriormente iba dirigida a chavales de 15 a 17 años y se completaban las 15 plazas disponibles, para evitar problemas legales subimos el rango de edades y desde entonces no termina de calar, ha sido como empezar de cero.
 
Alex en el puente
  Se realiza desde 1994 y no queremos que desaparezca, así que aunque se apuntan cuatro como es nuestro caso seguimos adelante si los participantes lo desean. La ventaja de estar en familia es que funcionamos como un grupo de amigos, además podremos realizar actividades impensables con grupos grandes.
  Ya conocemos a las participantes de años anteriores y de dos excursiones previas efectuadas días antes, una al Pico Ayous y los Monjes desde Astún y una segunda al Moncayo.

Remontando con puño y croll
  En dos vehículos viajamos los monitores con las chicas participantes (son todo chicas 😍) dirección a Ansó. Monitores fijos estamos Bibi y yo, contaremos con la colaboración en días puntuales de Nacho (el patillas), Champi, Ángel y Oscar (el destalentao).
  En la campa que posee la asociación junto a Ansó establecemos el "Campo Base", aprovechamos la infraestructura e intendencia que nos brinda el "Campamento Tebarray", realizado simultáneamente.

Descenso en rapel por pared y volado
  Nada más llegar montamos las tiendas de campaña donde nos alojaremos los próximos diez días. Disponemos de un pabellón grande que usaremos de almacén de material y sala de reuniones. 
  Tras un baño en las pozas del Veral y buena comida nos desplazamos al puente de la carretera donde practicamos progresión por cuerdas, descenso en rapel y remonte con medios mecánicos.

Mati se dispone a rapelar
  Tras una estupenda cena reunión en el mini pabellón para evaluar la jornada e informamos de lo que nos espera mañana. 
  Serán diez días "non stop" incluso con jornadas de doble actividad.
🏕️🏕️🌿🗻⛰️😎😎😁😁🤩💪🤙

Haciendo comprobaciones de seguridad
Programa de Actividades realizadas, no fue exactamente el previsto por el mal tiempo:

Día 18 de julio viernes:
Viaje a Ansó.
Montaje tiendas.
Prácticas de progresión por cuerdas.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 19 de julio sábado:
Castillo de Acher 2390 m.
Desde Selva de Oza.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 20 de julio domingo:
Sima del Rebeco en Villanúa.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Barranco de Aguaré en Canfranc:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 21 de julio lunes:
Peña Forca 2390 m.
Circular desde Tacheras.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 22 de julio martes:
Vía ferrata el Escuacho en Escarrilla.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Barranco del Gorgol en Piedrafita de Jaca.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 23 de julio miércoles:
Cuculo 1552 m. y San Salvador 1546 m.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 24 de julio jueves:
Peña Rueba 1193 m.
Ascenso por la Vía Ferrata de la Mora
Descenso por la Ferrata Varela Portillo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 25 de julio viernes:
Foz de Fago.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 26 de julio sábado:
Vía Ferrata de la Zapatilla en Candanchú.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Día 27 de julio domingo:
Desmontaje del Campo Base,
Barranco del Hospital en Siresa.
Viaje de vuelta a Zaragoza.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Se acaba la pared
Resumen Multiaventuras anteriores:

Cartel publicitario de la actividad


            

sábado, 1 de febrero de 2025

Paquiza de Linzola 2112 m.

Sábado 1 de Febrero:
Paquiza de Linzola 2112 m.
Ruta circular con esquís desde el Refugio de Linza.
Ascenso por el Collado de Linza y vertiente Este.
Descenso por su pala Sur directa al refugio.

  Con Yaiza (la pro), Israel, Juan, Marie-Claude, Toya, Alfredo, Champi y Luis.

Petrechema de fondo imponente
  El día a empezado con nevadas que han afectado a la vertiente aragonesa, conforme avanza la mañana el cielo se aclara pero se mantienen fuertes vientos en altura que según orientaciones han limpiado la nieve. El lomo de acceso al Chinebral de Gamueta es uno de los peor parados. 
  Hay bastante gente pero se aparca en la explanada del refugio, la mayoría con raquetas e incluso andando. 

Iniciamos la marcha con niebla
  La idea inicial es subir al Petrechema utilizando luego la Paquiza de Linzola como lanzadera para descender esquiando. La realidad fue que a poco no salimos del coche por el viento, estando tantos siempre hay alguien que empuja y logramos empezar. 
  Vamos a la aventura dirección al collado de Linza para decidir sobre la marcha, hasta el collado progresamos resguardados pero allí sopla fuerte. 

Pronto aclara
  Lo que resta hasta el Petrechema es un largo lomo muy expuesto al viento, hay gente que sube pero no apetece "sufrir" porque sí, tenemos todos los días de año libres. 
  Pasamos al plan "B", rodeando el cordal de la Pakiza hasta su cima y descenso directo. No estábamos todos muy conformes pero al final quedamos satisfechos. 

Israel
  Subiendo el viento nos venía de costado y espalda por lo que no molestaba demasiado, sin problemas llegamos a la cumbre. Bajar fue otra historia, para alcanzar la pala por la que tenemos que esquiar hay que recorrer previamente un buen tramo de cresta en descenso. 
  Tiene piedras a un lado y cornisa al otro, se podría esquiar en paralelo bajo la cresta pero da miedo cortar la ladera y provocar un alud. 

El Chinebral es castigado por el viento
  Decidimos bajar con esquís pero si quitar pieles, al final debemos remontar una pequeña antecima. Con cuidado y tensión llegamos al punto de descenso, quitamos pieles y a disfrutar. 
  Arriba nieve muy buena con la pega que nos engullo niebla reduciendo la visibilidad, abajo costrosa y bacheada. 

El Maz queda atrás
  Hay que tener en cuenta que hace pocos días no habia absolutamente nada de nieve por donde hemos esquiado. 
  Llegamos al coche felices y contentos además de sanos y salvos, no es un "pedazo" de ruta pero ideal para días como hoy. 

Hay nieve pero hace poco era hierba
  Unas consideraciones para que no os hagáis ilusiones: 
En el Pirineo la nieve "polvo" solo existe en los partes de las estaciones de esquí. 
Aunque yo encuentre una nieve excelente, a la media hora puede ser una costra de la muerte y a la hora otra vez excelente, depende de infinidad de factores. 
No hay tanta nieve como se ve en las fotos. 
Hay que elegir picos con buenas orientaciones en días de buen tiempo y además saber improvisar.

El barranco de la Paquiza
Un picnic " por su sitio" y mañana más...

Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Paquiza de Linzola ida y vuelta por la cara sur:


Pequeño refugio
La Paquiza de Linzola combinada con la Mesa de los Tres Reyes en verano:

Circular a la Paquiza de Linzola recorriendo la cresta en verano:

Petrechema y Acherito
Aspecto algodonoso
Acherito
Acherito y Chinebral
Collado de Linza
"Mar" blanco
Entran nubes de nuevo
Vista dirección Belagua
El Petrechema se cubre
Cima de la Paquiza
Terreno kárstico 
Parecen los Alpes
Cresta bajando de la cima
Poco a poco se ensancha
El principio lo peor
Yaiza y cumbre de la Paquiza detrás
Al final de la cresta comienza la pala
Ambiente de alta montaña