viernes, 25 de marzo de 2011

BTT: María - La Muela pueblo - Mozota - Botorrita

Miércoles 23:
Bicicleta de Montaña:
María de Huerva - La Muela pueblo - 
Pinares de la Muela - Mozota - Botorrita - María

  Nada más comer salimos con las bicis en la furgo a María de Huerva Nacho (el patillas), Javi (unomás) y yo. El cielo estaba bastante negro pero el radar de Monteoscuro indicaba que no venia "agua", nos arriesgamos y salimos.

Llegando a la Muela el camino entre los molinos esta asfaltado

  Subimos al pueblo de la Muela desde María por un nuevo itinerario que me he inventado sobre el plano y lo he cargado en el GPS, mezclado con un descenso por los pinares de la Muela hasta Mozota, Botorrita y María que me descargue en el Wikiloc.

Los molinos con el toro de Osborne de fondo

  Javi hace días que no toca la bici por motivo estudiantil, me pensaba que su físico dejaría mucho que desear y seria un día tranquilo, pero me equivoque. Las ganas que traía eran mas fuertes que sus piernas, nos "achuchaba" y provocaba, sumado a que íbamos a favor del viento subimos a la Muela "echando cohetes".

Descenso a Mozota por caminos entre campos

  El recorrido salio bien, llegamos a la Muela por buenos caminos, dimos una vuelta por el pueblo, comimos unos frutos secos y continuamos el recorrido entre pozos y molinos. Nos sorprendieron los pinares de la Muela, muy bonitos, por rectas entre campos llegamos a Mozota.

Por lo general son pistas rápidas todo el recorrido

  Hasta Botorrita por caminos dimos alguna vuelta de más que he corregido en el track, para finalizar un pinchazo en mi bici a pocos kilómetros de la "meta".
  Saco un bote de spray con "mejunje" para arreglar pinchazos, lo encasqueto en la válvula y toma caña, de repente empieza a salir espuma por todos lados, aquello parecía una lavadora rota y no había manera de pararlo y seguía perdiendo aire.
  Tras limpiar un poco aquello, la rueda aguantó con algo de presión hasta el punto de partida. 

Camino de Mozota a Botorrita, salió el sol

El próximo día que vengamos por esta zona investigaremos caminos nuevos, nos ha gustado.

Tapalo, tapalooo..........¡¡¡¡¡

Track para GPS y ver la ruta en Google Eart:

Fotos de Nacho:

Más fotos:

jueves, 24 de marzo de 2011

Pasalovino 2774 m.


Domingo 21:
Pasalovino 2774 m. o Pasolobino con esquís

  Nos levantamos una hora antes que el sábado, ¡vaya madrugón!, salimos de Campo a las 8, vamos al aparcamiento del Ampriu en el mismo Cerler.
  Mezclados entre la "fauna" de esquiadores nos percatamos que el "pijerio" y ganas de llamar la atención distan mucho de lo que estamos acostumbrados a ver en Formigal, la gente parece algo más "normal".

Foqueamos por encima del Ampriu

  El plan de hoy es algo más ambicioso y complicado, partiremos desde el Ampriu por la orilla contraria a las pistas del barranco Basibe sin pisar para nada las pistas balizadas. 
  En cotas bajas la nieve escasea, hay que buscar el único paso con nieve continua sobre una corta y pendiente pala, después trazando itinerarios suaves y evidentes nos acercamos a nuestro objetivo.

Apurando con los esquís por el contrafuerte de nuestro pico

  Con la cima a la vista, un contrafuerte se enfrenta al pico, lo utilizamos para subir flanqueando por su vertiente oeste unas pequeñas cotas hasta que la inclinación y dureza de la nieve nos "aconseja" no seguir con esquís.
  Nos ponemos crampones para remontar los últimos metros al cordal con una salida de 45 grados. Por una suave cresta sin dificultad alcanzamos la cúspide de nuestro pico.

Los tramos más empinados los hacemos andando con crampones

  Hoy hemos empezado a buen ritmo, Irene (fast woman) y Bea (secretaria) han subido rápidas con esquís, al principio no pude ni hacer fotos. El ritmo bajo cuando remontamos los tramos finales con crampones, Bea sufría sus temidas rozaduras que el segundo día no perdonaron.

Cresta del Pasalovino con el valle a vista de zoom

  Hace un tiempo renovaron las botas de alquiler en una tienda de Zaragoza, Bea se entero y compro unas de segunda mano. Aquí empezó su calvario, cada vez que las usaba le provocaban rozaduras, ya estaba decidida a "tirarlas a la basura" cuando cometió el "error" de comprarse unos "super calcetines" con los que pensaba solucionar el problema. La "ilusa" aguanto el primer día mejor de lo habitual, pero el segundo paso lo predecible, la pobre moza va a estar una semana "coja" como mínimo.

Irene corona la primera el Pasalovino

  Menos mal que el descenso fue "memorable" y le quito el mal sabor de boca. Bajamos con cuidado hasta los esquís y desde allí fue una gozada, nieve transformada, primavera con una base dura nos permitió esquiar sin esfuerzo y "marcando estilo".

  Irene y Bea, ¡¡que "buenas" sois!!

Imponente vista desde la antecima sobre el Posets y Eristes

  Regresamos a Campo y como mandan nuestras "tradiciones", cerveza, ducha, merienda-cena, recoger y viaje a casa sin apenas trafico, relajados y contentos.

Descendiendo los metros más delicados, la nieve esta sopa y se hacen "zuecos" 

Track para GPS y ver la ruta en Google Eart:

Otra de nuestras ascensiones al Pasalovino:

Video de la ascensión en HD:

Más fotos:

martes, 22 de marzo de 2011

Estiba Freda 2701 m.


  Este fin de semana toca esquí de montaña con las "secretarias", tengo previsto hacer esquiadas que sean curiosas pero sin desnivel exagerado, poco a poco las chicas adquieren practica y fondo, pudiendo afrontar salidas más exigentes.

Paredones del Posets siempre presentes en nuestra ascensión

  El viernes por la tarde con el Nissan voy a buscar a Irene (fast woman), de camino un Opel Meriva me embiste por detrás, respiro cuando veo que mis daños no son importantes y podre seguir el viaje aunque el "pobre" Meriva acabo con el morro desintegrado. 
  Con unos puñetazos encajo el parachoques y voy a por Irene.

  Refugio de Ardones al final de la pista

En Huesca segunda parada, se une a la expedición Bea (secretaria), la "secretaria" por excelencia. Los estudios la han tenido alejada del monte una buena temporada y vuelve a la carga, espero que con más continuidad
  Terminamos el viaje en mi apartamento de Benasque en Campo, donde montaremos nuestro "base camp".

Sábado 19:
Estiba Freda 2701 m. con esquís

  No tenemos muchas ganas de madrugar, queda todo el día y nos movemos con "pachorra", salimos de Campo a las 9 de la mañana hacia el  Ampriu en la estación de Cerler.
  Dos kilómetros antes aparcamos el coche en la orilla de la carretera y foqueamos hasta cortar la pista de Ardones, intransitable por la nieve. 
  La ultima vez que intentamos subir por esa pista en coche nos pegamos dos horas paleando para desatascar el Nissan y no era cuestión de repetir.

El perdiguero también ocupo un lugar importante en las vistas

  Con un día soleado sin apenas viento el foqueo hasta la cabaña de pastores en Ardones fue un paseo agradable. Me llamo la atención la cantidad de personas que como nosotros eligieron el mismo recorrido por esta zona casi desconocida de la Sierra Negra. 
  En el refugio empieza la ascensión propiamente dicha, se avanza continuamente por un ancho lomo desde la parte trasera del refugio siempre con el macizo del Posets a nuestras espaldas.

 Pero lo más espectacular fue el Aneto con todo su macizo

 Bea se retrasa nada más empezar la pendiente fuerte, su larga inactividad le pasa factura, desde su ultima salida a la Paquiza de Linzola no ha entrenado. Fuimos haciendo la "goma", una sucesión indefinida de "paradas del hijoputa", la esperamos y arrancamos sin dejarla descansar porque se que le gusta "sufrir".
  Irene que ha salido últimamente va fresca como una "rosa", se encarga de ir tras Bea y darle algún "empujón" además de conversación para que no se coma el "tarro" porque se anda más con la cabeza que con los pies.
  Todos estábamos convencidos que Bea llegaría a la cumbre, siempre lo ha hecho y esta no iba a ser una excepción, así fue.

Desde el estiba Freda, pueblo de Eriste, Sierra de Chia y Cotiella

  La principal dificultad radica en una empinada pala para ganar el contrafuerte de nuestro pico que por su orientación suele estar bastante dura, para evitar sorpresas pusimos crampones aunque podíamos haberla subido perfectamente con esquís. 
  Un poco más y coronamos la cima atravesando bonitos ventisqueros que evidenciaba la violencia del viento en este tramo.

Todos en la cumbre con un día ideal para montaña

  Estiba Freda, pico secundario de la Sierra Negra, mirador estrategicamente situado en el eje las cumbres más importantes del valle, Aneto, Vallibierna, Cotiella, Posets, Perdiguero .......... 
  Hacía frío pero abrigados estuvimos un buen rato fotografiando y disfrutando de la cumbre.

Bea es tan "buena" que ni ella se lo cree

  La esquiada desde la misma cumbre hasta la cabaña de Ardones con buena nieve se hizo más breve de lo deseado, Irene y Bea van mejorando su técnica y disfrutan más.
  Los cuatro kilómetros y medio de remada hasta la carretera es la peor parte de la excursión.
  En resumen, 800 metros de desnivel total incluidos los casi doscientos de pista y 4,5 kms. de casi llaneo.

  Regresamos a Campo y respetamos las "tradiciones", antes de la ducha cerveza con patatas y después de la cena el desayuno "reglamentario".

Reseña al Estiba Freda: