viernes, 24 de enero de 2025

Puchilibro 1595 m.

Jueves 23 de Enero:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Puchilibro 1595 m.
Vuelta al Puchilibro desde el Camping de Loarre

Hípica de Loarre - Carretera al Castillo - Castillo de Loarre - Pista Antenas - Pista la Paul - Fuente del Puzo - Senda Puchilibro Flow - Puchilibro - Senda Puchilibro Flow - Fuente del Puzo - Pista la Paul - Collado de Malacastro - Sendero Zolles - Senda Fuenfría - Collada Rubión - Antenas de la Collada - Senda Antenas superior - Senda Antenas Inferior - Pista la Paul - Senda el Puzo - Castillo de Loarre - Senda Castillo - Pr-Hu105 - Hípica de Loarre.

  Con Nacho (el patillas).

El castillo románico mejor conservado del mundo
   Ruta "Top", todo "Flow", recopilación de los mejores senderos de Loarre. De la hípica al Castillo ascendemos por carretera, luego pista en buen estado hasta la Fuente del Puzo. 
  Coronamos el Puchilibro por el sendero Puchilibro Flow, es posible subir todo montado con ebike cuando el suelo está seco. Con bici "vintage" habrá que empujar pero no es demasiado desnivel.

Comenzamos en la hípica, muy cerca del camping
  Descenso por el mismo sendero a la Fuente del Puzo y pista, que retomamos donde la dejamos hasta el collado de Malacastro. Descenso por el impresionante y rápido sendero de Zolles a Rasal. 
  En el cruce con la PR-HU-105 iniciamos un nuevo ascenso por la senda de la Fuenfría, un tramo de pista hasta alcanzar el repetidor de la Collada. Es perfectamente ciclable con ebike, sino tocará empujar a tramos.

Fuente del Puzo
  Para volver al castillo elegimos la senda del Puzo, se toma remontando la pista de la Paul casi un kilómetro, el desvío está señalizado.
  Rodeamos el castillo y por la PR al pueblo de Loarre proseguimos el descenso, ahora mucho más pedregoso. Bordeamos la hípica dejándola a nuestra izquierda y enseguida alcanzamos el coche. 

Senda Puchilibro "Flow"
  A pesar de las lluvias recientes apenas hay barro y el existente es evitable, en la bajada extremamos precauciones por el suelo húmedo pero lo disfrutamos igual. 
  Pudimos disfrutar de un picnic al sol junto al coche, empezamos la jornada con viento y niebla regresando con un día idílico.

Equipo en la cima
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Puchilibro en BTT con descenso por PR-HU-105 - Corral de Valdelugas:

Vértice geodésico en el Puchilibro
Senderistas al Puchilibro desde Loarre:

Puchilibro 1595 m. y Ermita de Santa Marina:

Puchilibro - Punta de la Tallada - Ermita de Santa Marina con variante de vuelta:

Collarada blanco algodonoso
Ascensiones al Puchilibro en BTT:

Vuelta al Puchilibro por otras variantes:

Puchilibro combinado con Santa Marina:


Nacho se ha vuelto "pro"
Senda Puchilibro "Flow"
Senda Zolles
El bosque está precioso
Cruce Zolles - Fuenfría
Remontando la Fuenfría con Peña Oroel
Collada de las antenas
Senda antenas superior
Senda del Puzo
Vista del Castillo
Fin senda del Puzo
Castillo de Loarre
Rodeando las murallas
Arriba queda el castillo


            

sábado, 18 de enero de 2025

Malacara 2268 m. y Pico Astún 2283 m.

Viernes 17 de Enero:
Malacara 2268 m. y Pico Astún 2283 m.
Circular desde Astún.

  Con Oscar (el destalentao).

Cima Malacara
  Ayer ascendimos al Pico Peyreget en el Portalet, elegimos buena orientación pero una masa nubosa entró "sorpresivamente " a última hora creando una costra de la "muerte" en escasos diez minutos. 
  La "moraleja" es que hasta que no caiga otra nevada en condiciones solo se puede esquiar en palas bien orientadas al sol, y por supuesto días soleados.

Cauce barranco del Malacara
  Hoy no ha podido ir mejor, solazo de principio a fin, temperatura fría pero lo normal y ni una brizna de viento. Volvemos a Astún, una zona muy agradecida en estas circunstancias, improvisaremos por el sector del Pico Malacara. 
  Iniciamos el foqueo por el fondo del barranco y la pista de Truchas, a mitad subida nos desviamos por el cauce del barranco del Malacara y a base de zetas nos elevamos hasta el Puerto de Astún. Seguimos el cordal hasta la primera cima de la jornada, el Pico Malacara. 

Collado de Astún
  El "dedo" escaso de nieve que cayó ayer tarde contribuye a mejorar la adherencia de la nieve. Estamos un rato en la cima y mientras observamos la amplias y nítidas panorámicas "elucubramos" sobre el posible itinerario a seguir. 
  Descartamos el lado francés, ayer era hielo y hoy con un milímetro de nieve lo mismo pero oculto a la vista. 

Ventisqueros en el collado
  Nos lanzamos desde la cumbre con nieve cambiante pero que se dejaba esquiar bien, trazamos una media ladera hasta muy cerca del ibón de Truchas. 
  Colocamos pieles y remontamos hasta el ibón que rodeamos pegados a la divisoria con Francia, enfilamos la fuerte pendiente directos a la Canal Sur del pico Astún trazando zetas hasta el estrechamiento. 

Puerto de Astún
  Ya con crampones superamos la segunda parte de la canal hasta la cima del Pico Astún, segunda cumbre del día. Sin quitar crampones, aunque se hubiera podido hacer esquiando, recorremos un tramo de cresta dirección al Pico Puerto de Jaca. 
  Antes de bajar al collado entre el Astún y Puerto de Jaca vemos una preciosa canal orientación sur, suroeste con un aspecto magnífico. 

Cima Malacara
  Calzamos esquís y nos tiramos por ella, la salida "asusta" porque no se ve continuidad pero a poco que bajas se aclaran dudas. Nieve perfecta hasta la pista de Truchas, la cruzamos y proseguimos el descenso por estupendas canales hasta el barranco Escalar y en un visto y no visto llegas a la base de la estación.   La nieve escasea por abajo, hoy hay continuidad pero en cuatro días habrá que cruzar calvas herbosas. Llegamos al coche contentos porque ha salido mejor de lo imaginado, el sol todavía alto y la ausencia de vientos permiten disfrutar de un espléndido y agradable picnic al sol.

Canal Roya desde el Malacara
Mañana es el último día de nuestra semana de esquí "particular", teníamos pensado poner la guinda intentando el pico Aspe por Aísa pero han cambiado la predicciones y entra nubosidad abundante a primera hora de la mañana. 
 No apetece esquiar nieve dura ni costras, así que lo dejamos para otra ocasión, cuando nos levantemos regresamos a Zaragoza dando por finalizada la semana.

Pico Malacara
 Track para GPS:

Ver todas las fotos:




Rodeando el ibón de Truchas
Comienza el ascenso a la canal
Con esquís hasta el estrechamiento
Tramo vertical
Salida a la cresta
Cornisas
Pico Astún
Vista al norte
Equipo
Por la cresta hacia el Puerto de Jaca
Llegando a la canal
Canal por la que esquiamos
Nieve perfecta
Descenso directo a la estación
Palas al barranco Escalar