lunes, 10 de febrero de 2025

Frontonet 2420 m.

Miércoles 5 de Febrero:
Turó de Frontonet 2420 m.
Valle de Estós. Benasque.

 Con Yaiza (la pro), Luis, Champi y Luis Ch.

Pico Estós o Tuca Daliu
  No queremos pasar frío, nos hemos vuelto sibaritas y buscamos vertientes soleadas. Puestos a discurrir se nos ocurre el Turó de Frontonet por el valle de Estós, no sabemos donde empieza la cota de nieve pero imaginamos que algo tendremos que portear.
  Tampoco salió exactamente como estaba previsto, partimos muy bajos y el sol ha hecho desaparecer la nieve en dos días literalmente. 

La pista del valle con nieve y hielo intermitente
  Empezamos porteando por la pista del valle, hay muchas zonas heladas siendo lo más "peligroso" de la excursión. La nieve aparece y desaparece varias veces hasta la cabaña de Santa Ana donde tomamos el desvío por la palanca de la Ribera. 
  Solo el sendero tiene algo de nieve, por comodidad subimos foqueando hasta el punto donde se abandona. 

Sendero de la Coma
  Otra vez andando para remontar empinadas palas herbosas con restos de nieve hasta la cota 1800 donde de nuevo calzamos esquís. 
  A partir de aquí fue todo sobre ruedas nieve más que suficiente y de excelente calidad, normalmente esta zona es un mar de nieve , hoy igual pero tiene muchas "islas".

Empinadas palas herbosas sin nieve en cara sur
  Palas amplias y suaves nos llevan a la divisoria y a la cumbre. En la otra vertiente el valle de Literola con mucha más nieve pero a la sombra todo el día. 
  Impresionantes vistas, el Pico Estós tiene un aspecto desafiante, el Perdiguero, Maladetas, Posets ..., estamos en el centro del valle, se ve todo.

Por fin aparece continuidad
  Sopla viento gélido de norte, nos vamos enseguida, esquiaremos por el mismo itinerario. Muy buena nieve por la que deslizamos disfrutando, lastima que duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio. 
  Sin darnos cuenta la nieve se acaba, a colgar esquís y de nuevo "senderismo" para llegar al coche. 

Cabecera valle de Estós
  Fue una excursión de esquí-senderismo al 50%, a mi me gustó pero no merece la pena hasta que no mejoren las condiciones, habrá que esperar una nueva nevada.
  El coche estaba a la sombra, nos fuimos a la chopera antes de Benasque donde daba el sol y pudimos alimentarnos bien y tomar además nuestra dosis de vitamina D.
  Mañana otra vez a esquiar, a ver si elegimos mejor...

El pico Estós impresionante
Track para GPS:

Frontonet por Estós el 2024:

Ver todas las fotos:


Rutas con esquís por la zona:

Frontonet por Estós con mucha nieve el 2017:

Frontonet por Estós el 2018:

Frontonet por Estós el 2016:

Batiselles y Perramó de fondo
Fites de Perdigueret y Turó de Frontonet por Literola:


Palas al Frontonet
Ascensiones en verano:

Pico Estós y Turó de Frontonet desde Literola:

Fites del Perdigueret - Turó de Frontonet - Pico Estós:


Posets de fondo

Llegando a la cresta con el Perdiguero al fondo
Collado entre Estós y Frontonet
Sierra Negra y Gallinero de fondo
En la cima ventea de norte
De las Tucas de Ixeia a los Veteranos pasando por el Posets
Cima con el Perdiguero al fondo
Equipo
Esquiada con buena nieve
Corta esquiada pero gozosa
Apurando entre matojos
Yaiza examinando el "percal"
Senderismo de retorno
Hielo en las zonas de sombra


            

sábado, 8 de febrero de 2025

Sacroux 2675 m.

Martes 4 de Febrero:
Pic de Sacroux 2675 m.
Circular desde el Vado del Hospital.

Ascenso desde el Hospital de Benasque por el Ibón de la Solana, Ibón de Gorgutes y Puerto de la Glera.
Descenso por el desagüe del Ibón de Gorgutes al final de la carretera por el itinerario de verano.

  Con Luis, Champi, Yaiza (la pro) y Luis Ch.

Cima del Sacroux
  Salimos foqueando por el fondo del parking de los Llanos del Hospital con baja temperatura pero solazo y nada de viento. Una vez en las pistas de fondo de los Llanos del Hospital giramos a la izquierda en busca del bosque por la orilla izquierda orográfica del barranco de Gorgutes. 
  El aspecto es bueno pero en cuanto aumenta la pendiente la nieve escasea, aparecen piedras y claros de hierba, es difícil encontrar paso para remontar foqueando el denso bosque. 

Foquear por el bosque, "misión imposible"
  Está claro que volver esquiando por ahí sería un marrón, es necesario una nueva nevada para que esté bien. Por fin superamos la vegetación saliendo a terreno abierto, todo cambia, mogollón de nieve y en perfectas condiciones. 
  Cruzamos bajo la Montañeta y los ibones de la Solana, rodeamos el Turonet de Gorgutes apareciendo en el famoso Ibón de Gorgutes ahora helado y cubierto de nieve. 

Mall Pintrat
    Dejamos a la derecha el puerto de la Glera recorriendo el fondo de la vaguada hasta llegar a la base de la empinada pala de acceso a la cima del Sacroux.
  Alcanzamos el colladito junto a la cumbre foqueando y los escasos metros que faltan los recorremos andando. Estupendas vistas, el Aneto y todo el macizo de las Maladetas hasta el Alba, Mall Pintrat, Boum, Maupás, Cabriolets, incluso el Perdiguero...

Mucha nieve
    Regresamos al collado y calzamos esquís, descenso apoteósico, me atrevería a decir que deslicé por nieve "polvo". 
  Al final de la pala nos desviamos a la derecha junto al contrafuerte de roca para ganar un altiplano que atravesamos con impulso. Una amplia canal nos deposita en el desagüe del Ibón de Gorgutes. 

Subiendo a los ibones de la Solana
   Descendemos por un pequeño circo que contiene la mejor nieve que he esquiado en esta temporada, hay que rodear un poco por la derecha pues el torrente abajo está abierto siendo necesario bordearlo por encima. 
 Unas palas y enlazamos con el camino de verano que nace al final de la carretera de Benasque. Aquí empezó lo "divertido", esquiar por el bosque entre pinos buscando el paso, íbamos entretenidos y más o menos bien pero empezaron a salir piedras y más piedras ...

La Montañeta
  A unos cien metros de la carretera, hartos de rozar esquís, nos descalzamos y bajamos hasta el parking andando lo poco que faltaba. 
  Al sol y prácticamente solos dimos cuenta de unos garbanzos con bacalao y verduras que cocinó Champi aparte de infinidad de picoteo y cervezas. Regreso a nuestro "campo base" en Campo y mañana más...

La próxima vez subiremos a la Montañeta
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Sacroux con esquís:

Sacroux desde el Vado del Hospital circular:

Sacroux desde los Llanos del Hospital por el Ibón de la Solana y Puerto de la Glera:

Sacroux desde el Vado del Hospital:

Los corredores tienen buen aspecto
Sacroux enero 2014:

Sacroux diciembre 2011:

Sacroux diciembre 2009:

Huella profunda
Sacroux en verano:

Sacroux desde Hospice de France:

Sacroux desde Llanos del Hospital. Benasque:

Mar de nieve
Sacroux desde Llanos del Hospital que realizamos el 2020:


Llegando a Gorgutes
Puerto de la Glera a la derecha
Ibón de Gorgutes helado
Vaguada por donde hemos subido
Empinada pala cimera
Impresionantes vistas
Foqueamos toda la pala
Intentando llegar a la cumbre con esquís
Salvaguardia en primer plano
Aneto y Maladetas
Últimos metros andando
Equipo
Bagneres de Luchon
Boum, Maupas y Cabriolets
Vertiginosa esquiada
Yaiza a mitad pala
Itinerario al desagüe del ibón
Sacroux derecha y Bonecco izquierda
Estupendas y constantes panorámicas
Champi con el Aneto
Vista atrás
Valle por debajo del ibón
Vistas del valle
Hospital de Benasque
Buscando el camino de verano
Al límite ...
Vado del Hospital