lunes, 13 de octubre de 2025

Prácticas de progresión por cuerdas

Jueves 9 y Viernes 10 de Octubre:
Prácticas de progresión por cuerdas
Aplicadas al Descenso de Barrancos

  Con Rubén Molledo.

Ascenso con machard y ocho a la italiana
  Hemos encontrado dos rocódromos en Zaragoza que pueden servirnos. La mañana del jueves estuvimos en el rocódromo del Centro Deportivo Municipal Actur. Como rocódromo está bien pero necesitamos un acceso rápido a la parte superior que no tiene.
  Para maniobrar por la cuerda en descenso hay que subir necesariamente por ella y cambiar a descenso con la correspondiente pérdida de tiempo. Aún así aprovechamos bien toda la mañana.

Rocódromo del Centro Deportivo Municipal Actur
  El viernes visitamos el rocódromo del Centro Deportivo Municipal José Garcés. Fue el más adecuado a nuestro propósito, cuenta con un frontón - rocódromo con pasarela superior y escalera de acceso. Incluso hay una reunión bajo la pasarela que se alcanza fácilmente desde una jaula protegida con barandilla.
  Si es necesario se pueden montar varias líneas de cuerda desde la barandilla de la pasarela. Entretuvimos toda la tarde hasta que oscureció, pero tiene iluminación que se puede solicitar.

Instalación alargable desde abajo
  Para el uso de estas instalaciones exigen estar federados en montaña y abonar dos euros por persona. Se supone para dos horas pero si no hay gente te dejan estar lo que necesites.
  Hay que consultar antes, pues en días concretos las instalaciones pueden estar reservadas, en nuestro caso estuvimos solos los dos días.

Paso de nudo con medios mecánicos
  Pudimos realizar todo tipo de prácticas: ascenso y descenso con medios mecánicos y de fortuna, bloqueos y desbloqueos, paso de nudos, rescate y autorrescate, montaje de instalaciones, nudos ...
  Faltará un día en el barranco seco del Basender para ensayar todo lo aprendido en condiciones reales. Con ello daremos por finalizado el "cursillo" que me ha venido muy bien para recordar maniobras que gracias a dios solo empleamos en caso de problemas y se olvidan.

Rocódromo Centro Deportivo Municipal José Garcés
Centro Deportivo Municipal Actur:

Centro Deportivo Municipal José Garcés:

Tiene unos diez metros de altura
Descenso de Barrancos y prácticas de progresión por cuerda:

Ver todas las fotos:


Jaula de salida a la instalación
Vista desde la pasarela
Pasarela con su escotilla al fondo
Paso de nudo
Escalera de acceso
Desbloqueo
Se trabaja muy bien


            

sábado, 11 de octubre de 2025

Ferrata de Santa Elena y Barranco Os Lucas

Lunes 6 de Octubre:
Descenso de Barrancos y prácticas de progresión por cuerda
Vía Ferrata de Santa Elena
Barranco D´Os Lucas o Lucars de Espierre
Biescas. Valle de Tena

  Con Rubén Molledo.

Cascadas finales del barranco de Os Lucas
  Me ha pedido Rubén un "curso" para tener autonomía en el descenso de barrancos. Comenzamos hoy con prácticas de progresión por cuerda aprovechando las paredes de la vía ferrata de Santa Elena. En el centro del día nos desplazamos al cercano Orós Bajo para descender el Barranco de Os Lucas.
  Tanto en la ferrata como el barranco no encontramos a nadie, el agua estaba helada❄️🥶🤣😁🧗. Al ser solo dos progresamos rápido sin llegar a pasar frío, creo que ya no me meto al agua hasta el próximo verano.

Primero subimos la sencilla ferrata hasta arriba
  Completáremos la enseñanza más adelante con un par de días en rocodromos de Zaragoza y para finalizar una puesta en escena al barranco seco del Basender.
  En el parking de Orós se esta estupendamente al sol, allí comimos tranquilamente mientras charlamos y pensamos nuevos planes.

Y descenso de prácticas
Reseña vía ferrata de Santa Elena:


Ver todas las fotos:


Vía ferrata de Santa Elena y Barranco del Gorgol:

Vía ferrata de Santa Elena y Cueva Traconeras:

Os Lucas Multiaventura 2024:

Aprovechamos los tramos verticales
Cueva de las Traconeras y Barranco de Os Lucas:

Rapelamos una parte
Y salto ...
Cascada tobogán
Por la cascada nos hemos tirado
Rapel largo
Rapel final
Los dos rapeles últimos encadenados


            

jueves, 9 de octubre de 2025

Jaca Bikeland

Domingo 5 de Octubre:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Rapitán - Claraco - Aljibe de Grosín - GR-15 Castiello de Jaca
Mix Jaca Bikeland.

Jaca - Carretera Rapitán - Rapitán - Rodeo al Fuerte - Senda Ipás - Ipás - Pista Bergosa - Senda Claraco - Pista a Grosín - Senda el Aljibe de Grosín - Pista a Borau - Borau - Carretera Aratorés - GR-15 Castiello de Jaca - Castiello  Jaca - Camino de Santiago - Jaca. 

  Con Marie-Claude, Luis, Champi y Victoria (Toya).

Panorámica de Jaca desde el Rapitán
    Selección senderos de Jaca norte, mezcla de lo mejor de las rutas 5, 6 y 7 de Bikeland. Sendas ciclables, itinerario aconsejable. 💯🚵‍♀️😎😁💪🤙 "Flow" al 90%, limpias y transitadas. 
  Cuatro bajadas a cual mejor, Ipás trialera pero ciclable, Claraco "Flow" total, el aljibe rápida y divertida, la GR-15 muy buena excepto tramos cortos rotos por el agua.
  Finalizamos la jornada en un pequeño merendero junto a Jaca donde hacemos la rústica al sol y con viento, ya se nota el otoño ...

Peña Oroel
Track para GPS:


Reseña de la ruta:

Fuerte del Rapitán

Edificio de apartamentos en Rapitán con medio bloque abandonado
Vuelta al Rapitán. R-7 Jaca Bikeland + Rapitán:

Caminos de Collarada:

Tetralogía de Barós, Ulle y Navasa:

Sierra del Rapitán

Descenso a Ipás

Pista del Albarun a Bergosa
Rutas senderistas:

Senda Claraco
Pista a Grosín
Collado Serés
Senda el Aljibe de Grosín
Túneles de vegetación
Sendero con bastante "flow"
Bajando al Lubierre
Remontada a la pista de Borau
Toya llega arriba sin desmontar
Collado de las Blancas con Collarada
Aratorés
GR a Castiello de Jaca
La dificultad va en aumento conforme descendemos
Castiello de Jaca