viernes, 31 de enero de 2025

Valdemadera 1276 m. - Collado de la Luz

Jueves 30 de Enero:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Valdemadera 1276 m. - Collado de la Luz
Sierra de Algairén. El Santo. Aguarón.

El Santo - Senda Fuente del Sastre - Carretera Puerto de Codos - Valdemadera - Senda de la Nevera - Val de Cerezos - Raso de la Cruz - Pista los Frailes - Collado de la Luz - Collado Tío Francisco - Senda Pinar de las Mulicas - Raso de la Cruz - Pista al Santo - Senda Val de Tobarce - El Santo.

  Con Nacho (el patillas).

El pico del Rayo cubierto desde el collado de la Luz
  Viajamos desde Zaragoza con meteorología incierta, cambiamos varias veces de planes, el cielo negro amenaza lluvia y por la carretera sopla el cierzo. 
  Acabamos en el Santo de Aguarón, vertiente sureste de la Sierra de Algairén. Iniciamos el pedaleo improvisando sobre la marcha, ahora no llueve y estamos al resguardo del viento pero no tiene pintas de que regresemos secos.

Cima Valdemadera
  Ascenso por la carretera al Puerto de Codos para evitar el barro de las pistas forestales, por asfalto llegamos a la cumbre del pico Valdemadera. 
  Desde la cima emprendemos el primer descenso, la famosa senda de la Nevera, una de las mejores bajadas para bici de la sierra. 

Al resguardo del Viento
  Con firme muy húmedo extremamos precauciones descendiendo mejor de lo imaginado. 
  Una vez en el "Emparrao" volvemos a improvisar, ¿Qué hacemos?, ahora estamos a tiempo para volver, nos ha parecido poco y aún no llueve, decidimos como objetivo de la jornada regresar al coche "calados" por la lluvia. 

Vértice cimero junto a las antenas
  Finalizamos la bajada recorriendo el Val de Cerezos hasta el Raso de la Cruz y nueva remontada por la pista de los Frailes al collado de la Luz.
  Una vez en la divisoria las opciones son muchas, tal vez demasiadas, mientras "divagamos" unas gotas perdidas y observar los alrededores con cortinas de agua nos hacen recuperar el "sentido común". 

Desde la cima por sendero
  Vamos a por el collado del Tío Francisco y ya tomamos la Senda del Pinar que nos devolverá al Raso de la Cruz y por el Val de Tobarce al Santo y el coche.
  No tan largo como esperábamos pero ha resultado un itinerario en forma de ocho curioso y diferente, no hemos logrado el objetivo de mojarnos pero casi que mejor ...

Senda de la Nevera
  Como compensación nos pegamos un ratazo comiendo y bebiendo protegidos bajo los porches del santuario mientras charlamos y hacemos planes futuros. 
  Un café en Cariñena y vuelta a Zaragoza satisfechos con la jornada resuelta.
               ¡¡¡Como me gusta la Sierra de Algairén ...!!!

Es de las más técnicas pero aún así relativamente sencilla
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Valdemadera 1276 m. + Nevera + Pinar Mulicas + Tía:

Cruce a la senda "Eléctrica"
Rutas desde El Santo. Aguarón.

Valdemadera + La Falaguera + Tobedina + Tía:

Valdemadera + Puntal de San Iñigo + La Falaguera:

Valdemadera + La Falaguera + Tobedina + Nevera:

Valdemadera + La Falaguera + Cerro Espino + Arista Valdemadera + Tía + Nevera:

El sitio del Emparrao
La Tía - La Lechera - Albardón - Pinar Mulicas - Val de Tobarce:

Valdemadera + Cerro Espino + Tía + Espino + Albardón + Nevera + Val de Tobarce:

Río Tiermas + la Teja + Valdemadera + Eléctrica:

Tía y Nevera:

Collado de la Luz
Rutas desde Alpartir:

Copa Mosomero + La Solana + Valdeigea + Valdecofrades + Teja + Buitre + Ortigas + Reguera:

Copa Mosomero + Valdeigea + Buitre + Teja + Valdelavar + Del Río + Arista Límite:

Challenge Algairén:

Falaguera + Buitre + Tía + Río Alpartir + Puerto + Reguera:

Solana + Ortigas + Valdecofrades + Del Río + Teja + Valdelavar + Del Río + Puerto + Matea + Espeso + Reguera:

Collado Tío Francisco
Copa Mosomero 997 m. Sendas de Alpartir:

La Falaguera:

Valdemadera con ascenso por Heras Hondas:

Valdemadera 1276 m. y La Falaguera 1209 m.:

Valdemadera con ascenso por el Barranco Valdedurán y Senda del Buitre:

Pinar de las Mulicas
Valdemadera con descenso por la PR-Z43, barranco de los Hortales, Valdecerezo y Cosuenda:


Alpartir - Almonacid - Cosuenda - Aguarón - Pico Valdemadera - Mirador Falaguera - Río Tiernas - Alpartir:

Alpartir - Mirador de Falaguera - Pico Valdemadera - Collado tío Francisco - Barranco río Tiernas - Alpartir:

Alpartir - Pico Valdemadera - Collado de la Falaguera - PR-Z43 - Barranco de los Hortales - Barranco Valdecerezo - Cosuenda - Alpartir:

Alpartir - Barranco Valdedurán - Senda del Buitre - Mirador de Falaguera - Pico Valdemadera - Collado del Hoyo - Barranco río Tiernas - Alpartir:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2014/08/valdemadera-1276-m.html

Alpartir - Barranco de las Heras Hondas - Collado de Valdeperales - Collado Viejo - Collado de Valdecristina - Mirador de Falaguera - Pico Valdemadera - Mirador de Falaguera - Collado del Hoyo de la Silla - Barranco río Tiernas - Camino del Río - Alpartir:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2017/06/valdemadera-1276-m.html


lunes, 27 de enero de 2025

Copa Mosomero 997 m. - La Solana.

Domingo 26 de Enero:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Copa Mosomero 997 m. - La Solana.
Circular desde Alpartir. Sierra de Algairén.

Alpartir - Pista Coronillas - Plaza del Pino - Senda Valdeigea - Pista del Río - Pista de Valdelagüés - Senda Valdecofrades - Río Alpartir - La Erilla - Senda Valle de Tiernas - Senda de la Teja - Collado Viejo - Collado de Valdeperales - Copa del Mosomero - Collado del Horcajo - Senda del Buitre - Senda la Solana - Senda Ortigas Viejas - Camino del Río - Senda de la Reguera - Alpartir.

  Con Mariano. 
 
Los almendros florecen en Alpartir
  Dan lluvia y nieve en el Pirineo, no podemos esquiar. Cuanto más al sur mejor tiempo así que pensamos en una ruta para bici en la Sierra de Algairén, no será una jornada soleada pero tampoco lluviosa. 
  Nos desplazamos hasta Alpartir, "un beso y una flor", desde donde comenzamos el pedaleo enlazando senderos ya conocidos pero de manera diferente. Subiremos a la Copa Mosomero "al revés", en sentido contrario a lo que hacemos habitualmente.

Inicio senda de Valdecofrades
  Todos descensos buenos, a cual mejor, pocas piedras rápidos y cuidados, mucho "flow". La Sierra de Algairén es un oasis de montaña y vegetación que tenemos a escasos kilómetros de Zaragoza. Enlaza con la vertiente de Aguarón y Cosuenda en las que también existen infinidad de rutas y posibilidad de combinarlas. 
  A pesar de las lluvias no hay barro, el terreno ha absorbido el agua, quedando el firme húmedo y adherente. 

Ruinas en Valdecofrades
  Para "calentar" remontamos la pista Coronillas y acceder a la del Río bajando el Sendero de Valdeigea. Ascendemos por la pista de Valdelagüés en la vertiente opuesta hasta la senda de Valdecofrades descendiendo al río de nuevo. 
  La ruta remonta varios senderos, primero la senda del río Alpartir hasta el cruce de sendas la Hermana y Teja. Seguimos con la Teja, poderosas pendientes que nos ponen el corazón al límite hasta con ebike, desmontamos en un par de escalones situados en la parte final. 

Senda Valle de Tiernas
  Por último la senda de acceso a la Copa Mosomero con tramos pedregosos y vegetación donde se engancha el manillar. Lo que resta es "Flow" continuo uniendo sendas hasta el pueblo de una tacada.
  Hasta sale el sol para que tengamos un picnic agradecido, lo protagonizó la empanada de Mariano. Tras un rato comiendo, bebiendo y tertulia regresamos a Zaragoza con el día bien aprovechado.

Cruce del Río, la Hermana y Teja
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Copa Mosomero 997 m. Sendas de Alpartir:

Copa Mosomero 997 m. - Arista Límite:

Copa Mosomero 997 m. - Arista Límite (variante):

Remontando la Teja
Otras rutas por la Sierra de Algairén:

Valdemadera 1276 m. - Puntal de San Iñigo 1185 m. - La Falaguera 1209 m.:

Vertientes del Barranco de Alpartir y Tiernas:



Alterna fuertes pendientes con tramos horizontales
Sendas de Algairén: La Tía - La Lechera - Albardón - Los Pinares - Val de Tobarce:

Valdemadera desde el Santo:

La Tía y la Nevera desde el Santo:


A pesar de la época está bonito
Valdemadera y Cerro Espino:

Raso de la Cruz - La Falaguera - Santo de Aguarón:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2021/05/valdemadera-1276-m-sendas-de-algairen.html

Copa Mosomero 997 m. - Senderos de Algairén Sur:

Peña la Butrera, La Falaguera y Cerro Espino:

La ruta más clásica desde Alpartir:

Sendas limpias y cuidadas
Senda Monte Blanco - Senda la Hermana - Senda la Lechera:

Alpartir - Almonacid - Cosuenda - Aguarón - Pico Valdemadera - Mirador Falaguera - Río Tiernas - Alpartir:

Alpartir - Mirador de Falaguera - Pico Valdemadera - Collado tío Francisco - Barranco río Tiernas - Alpartir:

Alpartir - Pico Valdemadera - Collado de la Falaguera - PR-Z43 - Barranco de los Hortales - Barranco Valdecerezo - Cosuenda - Alpartir:
http://danielmurmarin.blogspot.com.es/2013/09/valdemadera-1276-m.html

Y todo al lado de Zaragoza

La Teja sirve para subir y bajar
Salida al cordal entre Grío y Alpartir
Ascenso a la Copa Mosomero
Collado intermedio
Llegamos a la cima
Mojón cimero
Mariano llega a la cumbre
Copa Mosomero con el Pico del Rayo detrás
Equipo
Descenso al Horcajo con la Butrera enfrente
Senda del Buitre
Senda de la Solana
Entrada Ortigas Viejas
Ortigas Viejas tiene pasos algo expuestos


            

viernes, 24 de enero de 2025

Puchilibro 1595 m.

Jueves 23 de Enero:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Puchilibro 1595 m.
Vuelta al Puchilibro desde el Camping de Loarre

Hípica de Loarre - Carretera al Castillo - Castillo de Loarre - Pista Antenas - Pista la Paul - Fuente del Puzo - Senda Puchilibro Flow - Puchilibro - Senda Puchilibro Flow - Fuente del Puzo - Pista la Paul - Collado de Malacastro - Sendero Zolles - Senda Fuenfría - Collada Rubión - Antenas de la Collada - Senda Antenas superior - Senda Antenas Inferior - Pista la Paul - Senda el Puzo - Castillo de Loarre - Senda Castillo - Pr-Hu105 - Hípica de Loarre.

  Con Nacho (el patillas).

El castillo románico mejor conservado del mundo
   Ruta "Top", todo "Flow", recopilación de los mejores senderos de Loarre. De la hípica al Castillo ascendemos por carretera, luego pista en buen estado hasta la Fuente del Puzo. 
  Coronamos el Puchilibro por el sendero Puchilibro Flow, es posible subir todo montado con ebike cuando el suelo está seco. Con bici "vintage" habrá que empujar pero no es demasiado desnivel.

Comenzamos en la hípica, muy cerca del camping
  Descenso por el mismo sendero a la Fuente del Puzo y pista, que retomamos donde la dejamos hasta el collado de Malacastro. Descenso por el impresionante y rápido sendero de Zolles a Rasal. 
  En el cruce con la PR-HU-105 iniciamos un nuevo ascenso por la senda de la Fuenfría, un tramo de pista hasta alcanzar el repetidor de la Collada. Es perfectamente ciclable con ebike, sino tocará empujar a tramos.

Fuente del Puzo
  Para volver al castillo elegimos la senda del Puzo, se toma remontando la pista de la Paul casi un kilómetro, el desvío está señalizado.
  Rodeamos el castillo y por la PR al pueblo de Loarre proseguimos el descenso, ahora mucho más pedregoso. Bordeamos la hípica dejándola a nuestra izquierda y enseguida alcanzamos el coche. 

Senda Puchilibro "Flow"
  A pesar de las lluvias recientes apenas hay barro y el existente es evitable, en la bajada extremamos precauciones por el suelo húmedo pero lo disfrutamos igual. 
  Pudimos disfrutar de un picnic al sol junto al coche, empezamos la jornada con viento y niebla regresando con un día idílico.

Equipo en la cima
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Puchilibro en BTT con descenso por PR-HU-105 - Corral de Valdelugas:

Vértice geodésico en el Puchilibro
Senderistas al Puchilibro desde Loarre:

Puchilibro 1595 m. y Ermita de Santa Marina:

Puchilibro - Punta de la Tallada - Ermita de Santa Marina con variante de vuelta:

Collarada blanco algodonoso
Ascensiones al Puchilibro en BTT:

Vuelta al Puchilibro por otras variantes:

Puchilibro combinado con Santa Marina:


Nacho se ha vuelto "pro"
Senda Puchilibro "Flow"
Senda Zolles
El bosque está precioso
Cruce Zolles - Fuenfría
Remontando la Fuenfría con Peña Oroel
Collada de las antenas
Senda antenas superior
Senda del Puzo
Vista del Castillo
Fin senda del Puzo
Castillo de Loarre
Rodeando las murallas
Arriba queda el castillo