martes, 17 de diciembre de 2024

Punta Labert 2323 m. y Cogulla 2387 m.

Sábado 14 de Diciembre:
Punta Labert 2323 m. y Cogulla 2387 m.
Ruta circular desde el Molino.
Cerler. Valle de Benasque.

  Con Yaiza (la pro), Toya, Marie-Claude, Champi y Luis.

El Posets
  La nieve escasea a pesar de las recientes precipitaciones, el viento de norte la ha mandado al fondo de los valles, hay más nieve en los bosques que en las cumbres. Vamos al único lugar donde se puede por ahora foquear con garantías, la estación de Cerler. 
  Ayer abrieron al público pero ha venido poca gente a estrenar temporada, además gran parte de las pistas están cerradas. 

Itinerario balizado de "skimo" número 2
  Iniciamos la marcha en el Molino, cota más baja de la estación, seguimos el itinerario balizado de "skimo" número 2, empieza por el mismo trazado del "bikepark" y acaba adentrándose por el bosque hasta la cota "dosmil". 
  De momento hemos subido por fuera de pistas, para poder seguir así nos desviamos a la derecha en busca de la pista del Rincón del Cielo cerrada al público. 

Atravesamos un bonito y solitario bosque
  Esta noche ha caído una pequeña nevada recubriendo todo con cuatro dedos de polvo que nos han venido de perlas. Alcanzamos la cota superior del Rincón del Cielo, Punta Labert, con su característico banco desde donde tenemos unas panorámicas de todo el valle inmejorables, Aneto, Turbón, Cotiella, Posets, Perdiguero ...
  Siguiendo la divisoria con la nieve justa ascendemos al cercano Pico Cogulla donde comenzamos el descenso.

Pocas veces tiene nieve suficiente
  Esquiamos por la pista de Cogulla enlazando con la del Molino hasta llegar de nuevo y en poco tiempo a la base de la estación y el coche. Entre el frío y que la mayor parte de la nieve es de cañones, cuando pasa la gente derrapando se forman enseguida placas de hielo peligrosas. Bajamos buscando la nieve suelta en los laterales de las pistas para controlar mejor.
  El Picnic lo haremos en Benasque, allí tiene Champi la autocaravana y la temperatura es agradable. Al sol montamos el "campamento" para disfrutar con abundante comida y bebida. Mañana repetimos ...

En cuanto pasen unos días se pondrá muy dura
Ver todas las fotos:



Punta Labert. Rincón del Cielo. Ruta nº 3 Skimo Cerler:

Llegando a la cota 2000
Otras esquiadas por el entorno de Cerler:

Tuca de Urmella 2532 m. y Pico Gallinero 2728 m. 2024:


Tuca de Urmella 2532 m. y Pico Gallinero:

Vistas del Posets
Pico Cibollés desde Cerler:


Pista Rincón del Cielo cerrada
Gallinero circular desde el Ampriu:

Eristes y Posets
Gallinero desde el Ampriu:

Llegando al collado
Rutas en BTT por Cerler:

El Sarrau - Cogulla - Rincón del Cielo - La Tira:

Punta Labert - La Tira:

Rincón del Cielo. Ruta 30 del Espacio BTT Puro Pirineo desde Castejón de Sos:

Rincón del Cielo desde Benasque:

Rincon del Cielo desde Benasque, otra variante:

Maladetas - Aneto
Rincón del Cielo desde Castejón de Sos:


Vista del Gallinero
Equipo
Aneto
Subida a Cogulla
Perdiguero en las nubes


            

domingo, 15 de diciembre de 2024

Mandilar 2211 m.

Martes 10 de Diciembre:
Mandilar 2211 m.
Inauguración temporada de Esquí de Montaña
Desde Panticosa por las pistas de esquí.

  Con Yaiza (la pro), Luis, Luis Chav. y Champi.

Cima Mandilar sin visibilidad
  Tras las recientes y ventosas nevadas hemos decidido comenzar la temporada, no tenemos información, vamos de reconocimiento y decidiremos sobre la marcha. Quedamos en Biescas y con el Nissan nos desplazamos juntos a la cabecera del Valle de Tena, el día es gris con abundante nubosidad pero sin viento. 
  Remontamos hasta el Portalet, el paso fronterizo está cortado y la visibilidad es nula, volvemos a Formigal que se aprecia arrasado por el viento, solo las pistas que han pisado y los barrancos contienen nieve.

Se aprecia más nieve de la que realmente hay
  Decidimos bajar a Panticosa, la pista de Estrimal tiene nieve hasta el pueblo y mejor meteorología. Estacionamos junto al río y empezamos a foquear desde el mismo coche, el espesor es más bien justo, mucha nieve de cañones, está irregular y bacheada, tienen que trabajar mucho para abrir al público el próximo sábado.

Pista Estrimal
  Los cañones funcionan a tope "duchándonos" constantemente con partículas de hielo al pasar junto a ellos, cuanto más arriba mejora la calidad de la nieve. Llegamos hasta la cima del Mandilar justo cuando entra la niebla, no hace viento y bien abrigados estamos a gusto. 
  Empezamos el descenso, tan pronto encuentras nieve blanda, dura o costra y no se aprecia el relieve con lo cual vamos tanteando. 

Hay ratos de sol
  En resumen, fuera pistas no se puede esquiar, las pistas cuando pasen las máquinas estarán bien, hoy es un poco de "supervivencia" dadas las circunstancias pero no nos podemos quejar. 
  Llegamos a la estación bastante satisfechos, sobre todo yo que he superado la incertidumbre de la primera esquiada tras mi operación de rodilla hace dos meses.

Cañones soltando hielo a presión
  Lo más "gracioso" llegó en el coche ..., solos en el parking sobre la nieve a tres bajo cero con la ropa sudada y todo el material de esquí puesto, saco la llave le doy al mando para abrir y no abre. 
  Resulta que se ha agotado la pila, con la llave abro directamente y se dispara la alarma, la pongo en el contacto giro y se apaga, salgo cierro la puerta del conductor y oímos "clac, clac" ...

"Niebla" de cañones
  El coche ha cerrado él solito con la llave puesta, se nos quedó a todos una "cara de haba" que cualquiera que nos hubiera visto se partiría de risa. 
  Para solucionar esto fue todo un "show", la segunda llave la tengo en Zaragoza, en mi casa no hay nadie, las llaves de mi casa están en casa de mi hermana que a su vez está en Paris, enfinn... Al final tras infinidad de llamadas telefónicas, Marie-Claude, la mujer de Champi vino desde Biescas a recogernos y nos acomodó en su casa. 

Temperatura bajo cero
  El seguro del coche mando un "Uber" a mi casa en Zaragoza, gracias a la gestión de mi sobrina su "ex-novio" consiguió las llaves de mi hermana para conseguir la mías, ir a mi casa, buscar las llaves de repuesto y dárselas al Uber que nos las trajo hasta Biescas, finalmente con el coche de Champi subimos a Panticosa para recuperar el Nissan y regresar a Zaragoza, todo un "espectáculo ...
  Al menos la espera en casa de Champi fue amena, comimos, bebimos, tuvimos café y postres aparte de una graciosa tertulia, batimos un récord de permanencia en picnic. Moraleja, la llaves dentro del coche jamás...

Ver todas las fotos:


Rutas con esquís desde Panticosa:

Peña Robla y Mandilar el 2023:

Peña Robla por Yandel el 2021:


Paisaje invernal
Peña Robla 1804 m. y Mandilar 2211 m. en el 2017:

Peña Robla 1804 m. y Mandilar 2211 m. en el 2015:

Mandilar 2211 m. y Peña Robla 1804 m. en el 2013:

Peña Robla 1804 m. en el 2013:

Nieve desde el fondo del valle
Rutas en Bicicleta de Montaña por esos senderos:

Llegando a Petrosos
Nos mojamos ...
Peña Telera
Evitando los cañones
Peña Sabocos sin nieve
Llegando al Mandilar
Peñas Roya y Blanca
Equipo en la cumbre


            

sábado, 14 de diciembre de 2024

Sendas de Perdiguera y Monte Oscuro

Lunes 9 de Diciembre:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Sendas de Perdiguera y Monte Oscuro
Circular desde Perdiguera. Sierra de Alcubierre.

  Con Mariano.

Íntegramente por bosque
  Día frío, nublado y muy ventoso. Al principio éramos unos cuantos los apuntados pero al amanecer una jornada tan desapacible quedamos solo Mariano y yo, los mas viejos y "buenos" del grupo. 
  En Perdiguera, punto de inicio de la ruta, el viento zarandeaba la furgoneta, temperatura baja pero sensación térmica mucho peor. 

En el primer bucle han limpiado el sendero
  He seleccionado un recorrido con dos bucles íntegramente por bosque tratando de ir protegidos del viento, evitamos subir a las cumbres y transitar por aristas.
  Al final todo salió mucho mejor de lo imaginado, en cuanto nos alejamos de Perdiguera el viento amaina y en el bosque es casi imperceptible, bien abrigados ciclamos muy a gusto. 

Sendas sencillas, buen firme y poca pendiente
  Recorrimos varios senderos fáciles, con buen firme, poca pendiente y algunos subes y bajas. En tiempos muchos árboles cayeron sobre los senderos pero uno de los bucles lo habían limpiado y el otro creado senderos alternativos para rodearlos sin tener que bajar de la bici. 
  Es un itinerario relativamente corto, 30 kilómetros y 750 metros de desnivel acumulado. El bosque está especialmente bonito en estas fechas, con la humedad se ve todo muy verde, el musgo tapiza las rocas. 

Nada de barro y buena adherencia
  Contra todo pronóstico no encontramos apenas barro y el que habia se pudo evitar, las bicis llegaron "limpias" a la furgoneta. 
  El picnic fue un problema, en el parking es imposible resguardarse, no hubiéramos aguantado ni cinco minutos por el viento. Pero a grandes males grandes soluciones, dejamos las bicis en la calle y colocamos mesa y sillones dentro de la furgo, estuvimos una hora charlando comiendo y bebiendo antes de marchar.

Más verde de lo habitual
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras rutas en BTT por la zona:

Senderos de Alcubierre:

Monte Oscuro y Puig Enebro en Febrero:

Sendas de Alcubierre:

Torre Ventosa, San Caprasio y Monte Oscuro desde Farlete:

Abrigados pudimos disfrutar
Puig Esteban, Torre Ventosa, San Caprasio y Monte Oscuro desde Farlete: