domingo, 29 de junio de 2025

Pico Erata 2005 m.

Sábado 21 de Junio:
Bicicleta de Montaña - Ebike
Pico Erata 2005 m.
Ruta circular desde Biescas.

  Con Marie-Claude y Champi.

Bajando el cordal del Erata con Biescas de fondo
  Variante para coronar el pico Erata con un descenso más sencillo que el clásico por Yesero. El ascenso lo realizamos por la empinada pista que remonta el cordal Suroeste, está muy rota y enlaza varias y largas rampas imposibles sin ebike. 
  Para más "inri" el firme roto y lleno de piedras sueltas no permite pedalear ni estando super fuerte. 

Cordal Suroeste
  La alternativa es continuar por carretera a Espierre y atravesando el pueblo tomar la pista por la orilla derecha orográfica del barranco de Espierre. 
  En la cota 1540 tomamos bifurcación a la derecha en descenso para cruzar el barranco y remontar de nuevo hasta enlazar con el cordal Suroeste, da más rodeo pero es ciclable. 

Oturia de fondo
  La parte final por Punta Chunda y la ermita de San Benito hasta la cima es común. Para bajar seguimos la GR hasta el collado de Yesero, se puede tomar la directa atajando entre prados. 
  Una vez en el collado nos dirigimos a nuestra izquierda por un trazo casi perdido enlazando enseguida con la pista que lleva a Espierre. 

Seguimos la divisoria
  Largo descenso a buena velocidad por pista con buen firme hasta el pueblo. Un tramos de carretera y entramos en Barbenuta para tomar otra pista medio abandonada, a base de zetas desemboca en la carretera muy abajo. 
  Empalmando asfalto, pistas y tramos de bonitos senderos finalizamos la ruta en Biescas.

Oroel y Punta Güé
  Por supuesto que para celebrar el éxito de la "expedición" tenemos comida "por su sitio" en casa de Champi y Marie Claude. 
  Mi viaje desde Biescas a Sabiñánigo fue todo un "slalom" por carreteras de "cuarto" orden y rodeos, coincido con la llegada de la quebrantahuesos, temí tener que abandonar el coche y regresar andando. Hubo suerte y logré llegar a casa.

Oturia de fondo
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Erata por Yesero:

Reseña de Espacio BTT Alto Gallego:



Llegando a San Benito
Otras rutas en BTT por la zona:


Macizo de Telera
Erata desde Biescas:

Punta Güe y Lucas:


Fuente de Chaimona - Casita de las Brujas:

Equipo
Pico Oturia 1921 m. desde Larrede:

Erata
Descenso con Tendeñera
Telera
Sabocos
Dirección collado de Yesero
Ordesa y Monte Perdido
Rampas fuertes
Biescas al fondo del valle
Giramos al Barranco de Espierre
Pronto alcanzaremos la pista


            

sábado, 28 de junio de 2025

Oturia 1921 m.

Jueves 19 de Junio:
Bicicleta de Montaña. eBIKE.
Pico Oturia 1921 m.
Circular desde Biescas.

Biescas - Orós Alto - Orós Bajo - GR-16 - Oliván - Pista Barranco de Oliván - Alto de Basarán - Ermita de San Blas - Cañada Real - San Cocoba - Oturia Empuja - Pico Oturia - Cordal del Oturia - Senda Susín - Puerto Berbusa - Monte Acaloerador - Monte Landrogallo - Casbas de Jaca - Senda Torre del Moro - Laderas de Busa - Torre del Moro - Lárrede - GR-16 - Campamento de Oliván - Ribera del Gállego - Biescas.

  Con Champi y Nacho (el patillas).

Cima Pico Oturia
  Ascenso por pista forestal excepto los 150 metros finales de acceso a la cumbre. Descenso en su totalidad por senderos 100% ciclables con abundantes tramos de "Flow". De los mejores descensos del valle, recomiendo subir a la cumbre aunque lo hagas empujando, merece la pena sobradamente.

Ascenso por el Barranco de Oliván
  Como colofón a esta estupenda jornada, comida en casa de Champi como mandan los cánones. 😁😋🍺Si no fuera por estos momentos cambiaría de deporte. 🤣🤣

Aparece nuestro objetivo
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Ascensiones al Pico Oturia en BTT:


Oturia desde Biescas por la pista de Berbusa:

Cumbres de Ordesa nevadas
Oturia desde Yebra de Basa:

Los últimos 150 metros ciclables con técnica y ebike
Llegada a la cima pedaleando
Vista hacia Jaca
Equipo
¡Qué buenos somos...¡¡¡¡
Monte Perdido de fondo
Descenso montados desde arriba
Atravesando prados
Por el filo del cordal
Atrás queda la cumbre
Grandioso ...
Repasando lo que se ve
Torre del Moro en Lárrede