lunes, 10 de noviembre de 2025

Mirador de Naspún - Pasarelas de Refogons

Martes 4 de Noviembre:
Mirador de Naspún - Árbol dos Copas.
Pasarelas de Refogons y Puente Rompiu.
Ruta senderista circular.
Sierra Ferrera. Campo. Huesca

El Turbón con Campo a sus pies
  Salgo andando de Campo dirección Benasque, al terminar el pueblo a mano izquierda, se divisa una llanura llena de chopos cortados, adentrándonos en ella y cruzando el puente (“la palanca”) sobre el río Ésera, tomaremos una pista la derecha dirección Senz. 
  La abandonamos a la izquierda por la PR HU-121, una especie de pista cortafuegos llena de piedras.

Indicadores a la salida de Campo
 Alternan marcas verdes de la Comarca de la Ribagorza y las rayas blancas y amarillas del PR. En este tramo las marcas no son precisamente abundantes y habrá que estar despiertos ya que algunas se encuentran tras arbustos que las esconden teniendo que echar mano del sentido común y del GPS. 
  Salimos a otra pista principal siguiendo en ascenso hasta un cruce de pistas y sendero. A la izquierda vemos el comienzo de la bonita senda de Naspún, en leve  ascenso recorre toda la ladera del monte Naspún. 

Sierra Ferrera
  Se intercala con cortos tramos de pista y finaliza en La Launa, un prado situado a espaldas de nuestro mirador y árbol de las dos copas.
 Tras un rato sentados en el banco del mirador observando el Turbón, Cervín y Baciero entre otros.., comenzamos el descenso. Seguimos la senda del mirador al camino de las Grallas, aparecemos en el mirador de Collabardina. En el mirador sale la senda de la Tosquera que seguiremos finalizando en la ermita de San Blascut.

Puente sobre el Ésera
  Por pista llegamos al río Ésera, como queremos ir a las pasarelas tomamos ramificación paralela al cauce derecha, para ir directamente a Campo a la izquierda llegando enseguida al puente del Ésera. 
  La pista sube poco a poco, dejamos a la derecha el ramal que va a Collabardina y seguimos junto al río. 

Tomamos dirección Senz
  Al final de la pista un corto sendero con pasamanos da acceso al inicio de las vertiginosas pasarelas.
Ni la las pasarelas, ni el acceso, ni el retorno al puente Rompiu son para todos públicos..., tampoco las puedo clasificar como difíciles pero desde luego senderismo no es.
 Una vez en el puente de Rompiu regreso a Campo por la carretera vieja cerrando el círculo de esta curiosa excursión. 

Pista "pedregal"
Track para GPS:

Excursiones desde Campo:

Ver todas las fotos:



Cubre Peña Ferrera
Ferrata y pasarelas Campo:

Cruce pista y sendero
Ascensiones al Turbón andando:

Turbón desde la Margalida:

Turbón y Turbonet, ruta "lineal" desde Vilas del Turbón a Llert:

Turbón y Turbonet, ruta circular desde Vilas del Turbón:

Inicio senda Naspún
Turbón y Turbonet, ruta circular por la Muria y Selvaplana:

Sendero con apenas desnivel
Recorre la sierra a media ladera
Se abren vistas al Turbón
Cervín
Colores de otoño
Tubón y Campo
Detalle de Campo
Campo entero
Bonito y cómodo sendero
Desvío a Foradada
Mirador de Naspún
Panel interpretativo
Campo
Árbol de las dos copas
Detalle de cumbres
Tubón y Cervín
Se ve mi casa perfectamente
Camino de las Grallas
Mirador de Collabardina
Cotiella
Ruta de bici
Ermita de San Blascut
Camino a las pasarelas
Hierros a mogollón
Muy empinadas
Vista carretera vieja
Plataforma superior
Detalle de la subida
Descenso por la vertiente contraria
Tramos de pasarela
Puente de Rompiu
Pasarelas vistas desde abajo


            

sábado, 8 de noviembre de 2025

La Caparra por Puyuelo

Domingo 2 de Noviembre:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
La Caparra por Puyuelo.
Valle del Ara. Sierra Bolave

Lavelilla - Villamana - Campol - La Cortada - Colladeta de Yeba - Collada Lieso - Puyuelo - Lavelilla

  Con Victoria (Toya), Marie-Claude, Luis y Champi.

"Casco urbano" de Villamana
  Recorrido de enduro puro y duro por la Solana del Ara, da una vuelta de tuerca a la llamada ruta de la «Caparra» (garrapata en aragonés). Por una pista asfaltada subimos cómodamente todo el desnivel hasta la sierra de Bolave sobre Yeba. 
  Cambiamos de vertiente por la cortada, una brecha en la montaña. Descenso por carretera dirección Yeba, nos desviamos a una pista que recorremos hasta ver la caseta en la Colladeta de Yeba.

Caminos con lindes de piedras y aterrazamientos
  Comienza el sendero con un tramo encañonado de gran belleza bajo las paredes del pico Navaín. En general terreno seco y pedregoso, alternando tramos trialeros con zonas más rápidas. Son antiguos caminos de comunicación entre pueblos y están empedrados.
  Es una ruta "laboriosa" pero relativamente corta, poco más de 700 metros de desnivel y 20 kilómetros en total. 

Casa de "ricos" en Villamana
  Para entretener el día nos detenemos y exploramos los pueblos abandonados, casi todos ellos tienen "okupas". Hablamos con ellos para que nos cuenten cómo viven e inspeccionamos los rincones con casas derruidas. 
  Una vez finalizada nos espera una estupenda rustica en los coches que no sé si nos la hemos ganado ...

Inspeccionamos las ruinas
Track para GPS:

ZZ-011 El camino de la Caparra:

Ver todas las fotos:


Caminos de Sierra Ferrera:

Mirador en Campol
Peña Cancias:


Bajadas de Muro de Solana ZZ-036 :

Viaje al Coño del Mundo. Ruta ZZ-020. ZonaZero Aínsa-Pirineos:

Collada de Yeba y refugio
Sendero reconstruido sobre el barranco
Muy pedregoso
Cruce de barranco
Desvío, tomamos a Puyuelo
Trabajos forestales
Quitamos un tronco caído en el camino
Paso delicado
Tramos rápidos
Puyuelo decorado por sus habitantes
Puyuelo con okupas Belgas
Son muy artistas
Puerta del pueblo
Panel info en la nacional junto a Lavelilla