miércoles, 17 de septiembre de 2025

Formiga

Domingo 14 de Septiembre:
Cañón del Formiga
Descenso de Barrancos en Sierra Guara

  Con Ana, Fran, Pablo, Marcos y Bibiana (Bibi).

Destrepando una cascada bajo el agua
  Actividad con los monitores de la Asociación Juvenil Tebarray. Piden un barranco así que les llevamos al Cañón del Formiga, un descenso que no defrauda a nadie, saltos, rapeles, destrepes, toboganes, sifones y agua garantizada. 
  Aproximación bonita y curiosa, no muy larga y un barranco con la duración justa para que no se haga pesado, retorno casi inmediato. El más popular y concurrido de Sierra Guara.

Pasamanos de aproximación sobre el cauce
  Para evitar las aglomeraciones entramos a la hora de comer. En el parking habia 35 coches y no encontramos a nadie en el agua. Cuando regresamos al coche solo estaban los nuestros. 
  Con agradable temperatura y muy contentos tras la actividad dimos cuenta de una opípara merienda que duró casi como el barranco.
😯🤣😁😎🤙💪😎🐟🐟🐟🔝💯

Vídeo secuencias tres cascadas:


Ver todas las fotos:



Rapel en seco 
Otros de nuestros descensos en el Formiga:

Formiga descendido en Julio del 2024:


Formiga combinado con el Gorgonchón:

El primer rapel es para bajar al barranco
Formiga con rescate de un francés:

Y comienza el agua
Entrando en la cueva por un agujero
Interior cueva
Destrepe en oposición
Segundo rapel
Solo haremos dos rapeles con el de entrada
Vista de la poza
Equipo Tebarray
Destrepe y tobogán
Paso sifonado buceando
Salto
Cada uno con su estilo
Chapoteando
Caras de felicidad


            

lunes, 15 de septiembre de 2025

Barranco de Valhondo

Viernes 12 de Septiembre:
Barranco de Valhondo
Aladrén. Zaragoza.
  
  Con Oscar (el destalentao).

Pasando las grapas de los estrechos
  Curiosa y entretenida ruta circular cerca de Zaragoza para ocupar medio día y practicar flexibilidad. Coincidente con el sendero turístico PR-Z 141. La parte de los estrechos, la verdaderamente interesante, es corta. 
  El resto es senderismo primero andando por el cauce del barranco y de vuelta por los altos del Toscal. Llevar calzado para mojar y ropa de repuesto, no ir despues de lluvias ni una jornada calurosa. 

Un rato de andar por el cauce
  Existen tres tramos estrechos con pozas profundas y embalsadas que se salvan con grapas en plan ferrata. En nuestro caso hubo tormenta hace dos días y quedaba mucho barro, además las grapas de los pies en los estrechos estaban sumergidas. 
  El Huerva completamente seco, hay otras opciones para el regreso pero la nuestra es la menos porcentaje de pista recorre.

Abundante señalización
  La pista forestal de acceso al barranco empieza en Aladrén, hasta el punto de inicio tiene buen firme pero a veces la vegetación invade la pista. Se puede comenzar perfectamente en Aladrén.
  Donde aparcamos había mogollón de mosquitos, así que nos fuimos con el picnic al parque de Paniza donde hay merendero y a la sombra.

Comienza a estrecharse
Secuencias del paso por las grapas de los estrechos:


Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Reseña en sentido contrario:

Ficha ruta:

Pequeños destrepes
Reseña con varias combinaciones:

Hoces del Huerva desde Herrera de los Navarros:

Vuelta al pantano de las Torcas en BTT:

Aparece el agua embalsada
Malabarismos para no descalzar
Muy estrecho
Tramos de grapas
Las grapas de los pies están sumergidas
Oscar se las arregla para pasar
Yo me descalzo y voy por las grapas de abajo
Se lo pasa "bomba" 
Salida de las grapas
Parece una cueva
Último resalte
Equipo
El Huerva completamente seco 😯😯
Sendero de vuelta por el cordal
Panel info
Sigue bien señalizado
El Toscal
Embalse de las Torcas