domingo, 4 de mayo de 2025

Punta de las Puertas 2771 m.

Miércoles 30 de Abril:
Punta de las Puertas 2771 m.
Chisagüés. Plana de Petramula.

  Con Nacho (el patillas), Alfredo y Champi.

Nacho esquiando con el Robiñera de fondo
  Aprovechando que disponemos de 4x4 vamos a sacarle rendimiento acercándonos a la nieve todo lo posible. La idea inicial era coronar también el Chinipro pero vista la inconsistencia de la nieve llegamos al Punta de las Puertas y "gracias". 
  Tras comprar un ticket en la web del Ayuntamiento de Bielsa por 5 euros, nos da derecho a transitar por la pista de Ruego hasta la Plana de Petramula.

Aparcamos en la Plana de Petramula
  Desde la población de Chisagües, recorremos la pista de unos 7 kilómetros y aparcamos en una explanada a la izquierda del camino, justo antes de una curva cerrada a la derecha a 1915 metros de altitud. 
  Es el mismo punto desde donde se comienza la marcha para subir al Robiñera y la Munia.

Aproximadamente, hoy media hora de porteo
  Nuestro "gozo en un pozo", a pesar de la altitud se ve la nieve a "tomar por culo", ultimamente ha llovido con elevadas temperaturas y por debajo de los 2000 no queda ni rastro blanco.
  Desesperados pero ya que estamos ahí no queda otra que acarrear esquís hasta donde sea, y como siempre todo salió mejor de lo imaginado. 

Calzamos esquís antes de lo imaginado
  Comenzamos el "senderismo" tomando un camino por encima de la curva a la izquierda que lleva a los lagos de la Munia. En la cota 2100 encontramos nieve continua para poder calzar esquís y progresar foqueando. 
  Mientras subimos estudiamos las laderas y diseñamos un itinerario para descender esquiando y apurar todo lo posible. 

Por la derecha del barranco vamos a buscar el contrafuerte
  Es un día soleado a tope, la nieve muy blanda, en cotas altas hay nieve reciente sin transformar y poco asentada. Cuando aumenta la pendiente vamos dando traspiés, la posibilidad de tirar coladas que nos arrastren es alta. 
  Alfredo se curra la huella machacando con los esquís para hacer un cajón consistente y pasar los demás. 

Hay que buscar el paso entre piedras
  Incluso el tramo más pendiente lo hacemos andando por rocas que afloran así evitamos mover la nieve. Subo intranquilo, no tengo miedo pero intuyo que no todo está controlado, conforme nos acercamos a la Punta de las Puertas disminuye la pendiente y logramos coronar sin contratiempos.
  Las vistas desde aquí son de órdago, estamos en el centro de todo, la cara norte del macizo de Monte Perdido, Robiñera, La Munia, Posets, Cotiella, Punta Suelza ...

Pendiente fuerte y mantenida
  Al Chinipro se llega recorriendo la divisoria, normalmente no tiene dificultad pero hoy las cornisas obligan a trazar una media ladera cortando toda la pala. 
  La opción que habíamos planteado para esquiar desde el Chinipro rodeando la cabecera del barranco de Pietramula la descartamos por la exposición sobre los cortados. 

La nieve rojiza absorbe el calor y reblandece más 
  Finalmente decidimos regresar esquiando por el mismo itinerario y no exponernos de más. Aún así fuimos bajando de uno en uno y con cuidado, a la mínima tiramos bolos y pequeñas coladas, la poca capa de nieve inconsistente hizo rozar los esquís con rocas ocultas en varias ocasiones.
  Para apurar la esquiada cruzamos el barranco de Pietramula en la cota 2200 para flanquearlo por su orilla derecha orográfica donde al no ver tanto sol hay más nieve. 

Asoma la cima del Robiñera
  Descalzando un par de veces para cruzar tramos cortos sin nieve logramos llegar esquiando prácticamente hasta el puente metálico que cruza la GR bajo el mismo aparcamiento. 
  Realmente lo que más me mola es el esquís "4x4" entre piedras, por hilos de nieve y pinos por medio, resulta muy entretenido. 

Monte Perdido
  Ya en el coche nos cambiamos y extendemos a secar el tenderete, mientras tanto sentados  al sol damos cuenta de la "rústica" con abundante comida y bebida. 
  Me puse más moreno en la hora larga de rústica cara al sol que durante toda la travesía al pico. 

Suca, collado de Añisclo, Punta Olas, Soum de Ramond y Perdido
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Reseña Chinipro esquí:

Reserva tickets pista de Ruego:

Montaña de Ruego
Rutas con esquís por la zona:






Ascenso andando lo más empinado
Pico de Augas:



Se aprecia la pendiente
Rutas en verano:

Robiñera desde Pietramula:

Pico de Barrosa por las Pardas:

Comodoto y Punta Cuezo:


Murallas de Pineta con Monte Perdido
Robiñera ascendido el 2022:


De Punta Olas al Cilindro
Robiñera en el 2014:



Punta de las Olas - Soum de Ramond - Baudrimont N.W. - Baudrimont S.E.:

Comodoto y Pineta
Rutas en EBIKE:

Punta Liena:



La Suca y las tres Marías
Llegando a la cima
Robiñera y su arista final
Punta de las Puertas
La Munia y Robiñera
Equipo
Comienza el descenso
Contrastes
Champi
En caras sur desaparece la nieve a cualquier cota
Nacho disfrutando
Comodoto
Apurando el esquí por pasillos de nieve


            

sábado, 3 de mayo de 2025

Canal Puntons Royos

Martes 29 de Abril:
Canal Puntons Royos
Saravillo. Valle de Gistaín.

Pista de Lavasar - Agujas de Lavasar - Collado del Ibonet - Collado Puntons Royos - Canal Puntons Royos - Ibón de Plan - Refugio de Lavasar

Con Yaiza (la pro), Alfredo y Champi.

Ibón de Plan o basa de la Mora desde la amplia Canal
  Hace días que teníamos en mente está ruta pero hemos venido diez días tarde. No ha estado mal pero faltaba nieve para que las condiciones fueran perfectas, se ha ido muchísima. 
  La pista de Lavasar que nace en Saravillo está abierta hasta el final y en muy buenas condiciones, previo pago en una máquina situada en el comienzo de 5 euros da derecho a circular por ella. 

Inicio del itinerario cerca del refugio de Lavasar
  Bastante transitada pues mucha gente sube al famoso e idílico ibón de Plan o Basa de la Mora. A unos 300 metros antes de llegar al refugio está nuestro desvío indicado como "El Monticiello". 
  Porteamos 200 metros de desnivel hasta salir del bosque, poco más adelante tendremos que descalzar un tramo corto para cruzar una zona sin nieve. 

Calzamos esquís al salir del bosque
  Por el bonito valle de Lavasar avanzamos foqueando con cielo muy nuboso y regular visibilidad. Pasado el collado del Ibonet giramos decididamente a la izquierda elevándonos por una empinada y amplia pala en busca de un vertiginoso paso entre dos farallones rocosos. 
  Para alcanzar el collado entre Puntons Royos y Peña de la Una foqueamos una ladera expuesta sobre cortados, si no hay buenas condiciones poner crampones. 
  
En diez días se ha ido mucha nieve
  El collado está pelado, descalzamos unos metros para pasar al otro lado de la divisoria donde comienza la esquiada de la canal. 
  Visto lo empinado de la subida esperábamos un auténtico "precipocio" para bajar, respiramos aliviados al ver que la canal además de ser super ancha su pendiente es "normalita" y no asusta a nadie. 
  La esquiada fue bien, la nieve buena por arriba y pesada abajo, algunos aludes de fusión han dejado zonas llenas de bolos complicadas para bajar. 

Al fondo el Collado del Ibonet
  Las vistas sobre el Ibón de Plan son preciosas, apenas tiene nieve alrededor y se aprecia completamente lleno de agua. 
  Para lograr llegar a la orilla esquiando nos las vemos y deseamos, cada uno se busca la vida para "ratear" entre hilos de nieve como puede buscando continuidad. 

Agujas de Lavasar
  Con algún rascazo por medio logramos llegar a la misma orilla junto a la senda GR-15. Solo queda rodear el lago paseando tranquilamente y tomando fotos de este rincón tan chulo, en ligero ascenso llegamos al refugio de Lavasar. 
  Unos minutos más andando por la pista y cerramos el círculo en el coche. 

Abundante nubosidad
  Nos ha gustado el itinerario, otro año lo repetiremos con más nieve. Con agradable temperatura y bien acomodados en nuestras sillas tomamos la "rústica" con sus cervezas para celebrar el éxito de la expedición. 
  Mañana volvemos a la carga por el sector de Chisagüés, tenemos previsto coronar el Chinipro.

La aguja más característica de la ruta
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras rutas con esquís por la zona:

Cotiella por Lavasar con esquís:

Remontamos nada más pasar el collado de Ibonet
Rutas por la zona en verano andando:

Cotiella desde el refugio de Santa Isabel:

Peña de las Diez, Peña de las Once y Mediodía por Lavasar:

Punta Betrín - Punta Lierga - Punta Boltorín desde Santa Isabel:

Fuerte pendiente
Ruta en Ebike:

Ibón de Plan circular desde Saravillo:

Cotiella al fondo
Buscando el único paso
Puntons Royos
Acceso al collado
Inicio de la canal
Muy amplia
Menos pendiente de lo imaginado
Descenso directísimo al Ibón de Plan
Bifucarción, el tubo de la derecha tiene mucha roca
Esquiamos por el ramal izquierdo
A pesar de las nubes tenemos visibilidad
Enfrente la Peña de las Doce
El ibón no tiene nieve
Está lleno de agua hasta los bordes
La nieve escasea
Nos las arreglamos para bajar esquiando
Cada uno se busca la vida como puede
Alfredo enlaza por un hilo de nieve
Esquiamos rodeando el ibón hasta la GR-15.
Yaiza observa el ibón ensimismada 
De postal
Peña la Una y Puntons Royos
El ibón y nuestras cumbres
Paseo por el bosque
Principio del Ibón
Itinerario de la canal por donde hemos descendido
Basa de la Mora o Ibón de Plan
Refugio de Lavasar, donde finaliza la pista forestal