lunes, 7 de julio de 2025

Pic d' Ayous 2288 m. y Pico de los Monjes 2349 m.

Domingo 6 de Julio:
Pic d' Ayous 2288 m. y Pico de los Monjes 2349 m.
Ruta desde Astún

  Con Bibi, Natalia y Lydia, nuevo fichaje.

Pic d' Ayous 2288 m.
  Estupendo, fotogénico y agradecido itinerario desde Astún por la vertiente francesa visitando el refugio de Ayous. 
  Pasamos junto a sus impresionantes lagos de Bersau y Gentau, ascendemos al Pic d' Ayous desde donde tenemos una amplia panorámica con el Midi Ossau presidiendo.

Ibón Escalar
  De vuelta nos desviamos al Col de Bielle para acceder a la arista norte del pico de los Monjes y coronarlo. Retorno a Astún por la ruta normal al ibón Escalar.
  Recorrido largo y con buen desnivel acumulado, 18 kilómetros y 1400 metros de desnivel.

Collado de los Monjes
  Todo el trayecto transcurre por cómodos y frecuentados senderos. La subida del refugio al pico Ayous es empinada pero merece la pena por las infinitas panorámicas. 
  De vuelta y nada más rodear el lac de Bersau nos desviamos a la derecha abandonando el sendero, avanzamos siguiendo trazos intermitentes y otros de campo través pero se progresa bien.

Senda al collado del Castérau
  Cerca del collado de Bielle aparece una senda muy marcada hasta la divisoria. Giramos al sur buscando hitos por el amplio cordal hasta estrellarnos con la mole del pico Los Monjes.
  A pesar se su aspecto intimidante desde la lejanía se salva prácticamente andando, creo que es más sencilla que su vía normal por el sur.

Picos Castérau, Midi y Peyreget
  Desde la cumbre descendemos por el camino normal al ibón Escalar, confluimos con la ruta de ascenso en el collado de los Monjes.
  Queda desandar la senda mientras charlamos tranquilamente. El cielo ha estado todo el día con nubes altas, incluso se ha escapado alguna gota. La niebla baja moviéndose le ha dado a la travesía un gran ambiente de alta montaña. Llegamos a Astún y al coche muy satisfechos. 

Abajo el lago Castérau
  Lydia es nuestro nuevo fichaje. Anda muy bien y se integra perfectamente con nosotros, esperamos verla muy a menudo por estas páginas. ¡¡¡Qué buena eres ...¡¡¡¡ 😁😎💪🤙⛰️
  Solo queda lo mejor, la rústica junto al coche con la deliciosa tortilla de patata casera de Natalia como protagonista absoluta. 

Lac Bersau
  Al rato nos sume una densa niebla con viento gélido haciendo descender la temperatura con rapidez. Acaba pareciéndose a febrero, recogemos y "huimos" a refugiarnos en un bar con un café con leche caliente para templar el cuerpo.
  Quien lo diria, con el calor que hemos pasado esta semana en Zaragoza ...

¡¡¡Qué buenos somos...!!!

Otra perspectiva del Lac Bersau
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Lagos de Ayous desde Bious Artigues:

Pic d' Ayous desde Astún sin los Monjes:

Cresta de Larry
Rutas cercanas:

Refugio de Ayous y lago Gentau
Con Esquís:

Pico de los Monjes desde Astún:

Pic de Larry con esquís:

Lago Gentau y Midi
Pico de los Monjes, Pico Belonseiche y Punta Torullas con esquís:


Gentau y Ayous en la subida al pico Ayous
Belonseiche desde Astún:



Equipo
Lagos Miey, Gentau y Bersau
Mar de nubes en Francia
Tramo escarpado al col de Bielle
Col de Bielle
Cara norte del pico Los Monjes
Las vistas hipnotizan
Llegada a los Monjes
Pico de los Monjes 2349 m.
La niebla va y viene ...
Mojón cimero
Destrepe por la vía normal
Bajando al Col de los Monjes
Ibón Escalar


            

sábado, 5 de julio de 2025

Bosques de Cerler

Domingo 30 de Junio:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Bosques de Cerler
Blue Velvet + Redline + Planadona Superior + Praus de Cases.

Estación superior del telesilla del Molino
  Bucle con las dos rutas más sencillas balizadas desde el Molino en la estación de Cerler. Ascenso común por la carretera al Ampriu y pista de Labert a la cota "dosmil" que repetiré dos veces. 
  La primera bajada comienza un poco antes de la cota "dosmil" atravesando una malla de protección. Es un descenso tipo DH, peraltes, curvas, saltos, todo muy artificial y preparado para bicicleta. 

Inicio Blue Velvet cruzando una red cortada
  Se encuentra en perfectas condiciones con el suelo limpio de piedras, es un recorrido para aprender, finaliza en el mismo parking del Molino. 
  Repito la subida pero pasando de largo la cota "dosmil" hasta la base superior del telesilla del Molino, aquí empiezo el segundo descenso. 

El inicio está muy cerca de la cota 2000
  La primera mitad igualmente muy trabajada y en plan DH, cerca de la pista de Labert están trabajando en trazar un itinerario nuevo que en poco tiempo quedará "niquelado". Ese trozo lo salvo por medio de la pista de esquí y enseguida llego a la pista de Lavert.
  En vez de repetir el DH del Molino, común para las dos rutas, tomo la pista en descenso al sur en busca de la bajada de Planadona. 

Primer tramo muy limpio y trabajado
  En estas fechas están sacando madera del bosque con maquinaria pesada y han dejado la pista con rodadas de "medio" metro, me tiro por Planadona que por los trabajos forestales esta llena de leña en el principio. 
  Planadona con el tiempo y la erosión ya no es un sendero tan rápido ni disfrutón, ciclable pero bastante técnico. 

Segunda parte más parecida a un "sendero normal"
  A mitad descenso me desvío para regresar al Molino por la senda Prau de Cases, tiene varios tramos en ascenso, sumado a un inicio exiguo y con bloques grandes por medio, tengo que empujar y sudar todo lo que no he sudado en todo el día.
  Pensaba que iba a terminar muy pronto pero con el final "entretenido" se ha alargado. 

Final hasta el Molino en plan DH total, común con Redline
  Enlazando las dos rutas suman escasos mil metros de desnivel y unos 20 kilómetros. Tengo suerte porque con el calor que hace, en Cerler estoy alto y la temperatura a la sombra es agradable. 
  Permanezco buen rato vegetando junto al coche mientras como y degusto la correspondiente cerveza fría.

Inicio Redline en base superior telesilla Molino
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras ascensiones por la Sierra Negra en BTT:


Picalvo, Tuca Royero. y Pico de Estiba Freda desde Benasque y descenso por Burroyo:

Estiba Freda desde Cerler con descenso por el pinar de Velarta y pista de la Mina en 2021:

Espadas - Posets
Estiba Freda desde Cerler con descenso por el pinar de Velarta y pista de la Mina en 2020:

Eristes
Variantes al Rincón del Cielo en BTT:

Rincón del Cielo desde el Molino en Cerler:

Rincón del Cielo. Ruta 30 del Espacio BTT Puro Pirineo desde Castejón de Sos:

Rincón del Cielo desde Benasque:

Rincon del Cielo desde Benasque, otra variante:

Rincón del Cielo desde Castejón de Sos:

Perdiguero
Otras rutas en BTT por el Valle de Benasque:

Ermita de Santa Margarita. Ruta 24 BTT. Puro Pirineo:

Aigüeta de Barbaruens. BTT Puro Pirineo. Ruta 10:


Ruta 21 Vuelta a la Sierra de Chía y Ruta 12 Rabaltueras de BTT Puro Pirineo:

Maladeta - Aneto
Planadona. Ruta 16 de BTT Puro Pirineo:

Ampriu - Planadona. Circular desde Benasque:


Redline superior trabajada como DH entre bosque
Roques Trencades desde la Central de Ruda:

Pico Cogulla por el Ampriu desde Guayente:

Ruta clásica desde Chía:

Impresionante acumulación de troncos en la pista de Lavert
Puerto de Sahún y descenso por Llisat. Ruta 26 Puro Pirineo:

Recorrido por el Valle del Ésera y Refugio de Estós:


Planadona sucia pero ciclable
Andando por la Sierra Negra:

Culebras y Vallibierna andando desde la Cabaña de Ardonés:

Estiba Freda y Roques Trencades, circular con acampada:



Senderista circular al Estiba Freda, Roques Trencades, Castanesa, y Pasalovino:

Abajo mejora
Invernales y con esquís:

Cruce a Cerler
La mitad en ascenso


            

martes, 1 de julio de 2025

Sarrau del Tuerto

Miércoles 25 de Junio:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Sarrau del Tuerto
Punta Sarrulla 1935 m. - La Pequera.
Ruta ZZ-040. ZonaZero Pirineos.
Buesa - Valle del Ara.

Buesa - Pista de la Caña - Barranco del Furco - Refugio de Femallas  - Collado de Siarras - Plano de la Caña - Collata la Charlosa - Collado del Pueyo - Punta Sarrulla - La Pequera - Sarrau del Tuerto - Buesa.

  Con Nacho (el patillas), Luis, Toño y Champi.

Recorrido exigente de alta montaña
  Ascenso mayormente por pista excepto el sendero al Tozal de Baciones, muy empinado, ciclable con ebike y mucha técnica.
  Descenso de once kilómetros, primero por prados y luego bosque. Es difícil pues las vacas transitan y lo llenan de agujeros, conforme bajamos mejora llegando a Buesa con "Flow". 

Champi necesita un GPS
  Enduro de "alta montaña" solo para aventureros con ganas de conocer terrenos nuevos y solitarios. Nosotros iniciamos la ruta en Buesa evitando el tramo de Broto poco ciclable. 
  En el merendero de Buesa junto al río celebramos el éxito de la expedición con una buena comida y bebidas frías.
¡¡¡Qué buenos somos ...!!!

Pista de la Caña 
  Reseña de la página Zona Zero Pirineos:

  Una ruta extraordinaria en las alturas, rodando por un cerro desnudo con vistas espectaculares de Ordesa y el valle de Broto.
  Ascendemos rodeando la cabecera del barranco de Furco o de Arán, y llegados a Punta Sarrulla (1935m) todo será un festín de 11km de descenso con flow que pasa por diferentes fases y tipos de bosque pasando por el «Sarrau del Tuerto».

Valle de Fanlo y Nerín
  Hemos preparado este camino viejo de vacas para que la goces como nunca. El nirvana no esta muy lejos, quizás lo alcances.
  Hay que decir que nada más empezar el sendero (tozal de Baciones), hay una subida fuerte que en muscular tendrás que andar a tramos, pero es corta.

Merece la pena asomarse a los miradores
40% sendero por terreno despejado de montaña y bosque de calidad. Areniscas.
Evita puro invierno porque estará nevada. Zona de montaña: abrigo y comida.

Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Otras rutas en BTT por la zona:

Manchoya 2033 m. Sierra de Escartín:

Ordesa - Llano Tripals:

Miradores de Ordesa en BTT:


Saboreando el recorrido
Monte Perdido
Ascenso al Tozal de Baciones
Se ve hasta la Brecha de Rolando
Brecha, Casco y Torre
Perdido, Soum y Punta de las Olas
Equipo
Punta Sarrulla
Descenso por empinadas praderas
Vista valle de Fragen
Los senderos se pierden
Valle del Ara
Siguiendo la divisoria
Desvío 180 grados 
La Pequera