miércoles, 23 de julio de 2025

Sierra del Chordal

Lunes 14 de Julio:
Bicicleta de Montaña. EBIKE.
Sierra del Chordal
Ruta circular desde Campo.

Campo - Espluga - Sala - Pociello - Collado del Chordal - Repetidor - Pilaret Santas Cruces - Menhir - Merli - Nocellas - Casa Torrueco - La Terraza - Casa Matías - Barranco de Bacamorta - Morillo de Liena - Las Colladas - Campo.

Ruta para "coleccionistas".
😎😁💪⛰️🤙🚴‍♀️☀️

Menhir de Merli
 Todo pistas forestales, gran parte de ellas abandonadas, convertidas en pedregales por la erosión o simplemente colonizadas por la vegetación. De Espluga a Salas y desde Merli al Barranco de Bacamorta son los peores tramos, el resto bien.
 No realizar ni con suelo húmedo ni excesiva calor, se hace barro fácilmente y el descenso se realiza por vertiente sur. Buenas vistas sobre la sierras circundantes, Turbón, Brocoló, Cervín, Sierra Ferrera, Cotiella ...
 No es una ruta técnicamente difícil pero si exigente físicamente.

Pistas abandonadas
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Reseña del itinerario:

Rutas por Campo, página del ayuntamiento:

Colonizadas por la vegetación
Rutas desde Campo:
El Ocho de Naspún y Viu:

Vilas del Turbón - Bralláns:


Turbón cara sur
Ocho de Campo y Bikepark:

Ocho de Campo ampliado hasta la Margalida:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2020/09/campo-en-btt.html

Vuelta a la Peña Montañesa desde Campo en BTT:
http://danielmurmarin.blogspot.com/2019/08/vuelta-la-pena-montanesa.html

Cruce carretera a Salas
Vuelta al Turbón en BTT desde Campo:

Pico Santa Cruz en BTT desde Campo:


Refugio Plana del Turbón. Integral Turbón:


Pista a Merli
Ascensiones al Turbón andando:

Turbón desde la Margalida:

Turbón y Turbonet, ruta "lineal" desde Vilas del Turbón a Llert:

Turbón y Turbonet, ruta circular desde Vilas del Turbón:

Mallo Brocoló en Isabena de fondo
Turbón y Turbonet, ruta circular por la Muria y Selvaplana:

Turbón desde Llert por la Plana:

Turbón desde la Plana:

Pociello
Ferratas:

Ferrata de Refogons:

Nuestra primera visita a la ferrata de Refogons:

Alto del Chordal
Senderistas:

Cervín y Salineretas:

Cervín y Salineretas en el 2014:

Cervín y Salineretas en el 2012:

Cervín y Salineretas ruta lineal en el 2010:

Desvío en Sala
Panel informativo en Sala
Turbón y carretera a Vilas
Valle de Bardají
Repetidor en el Chordal
Menhir de Meli
Merli
Terreno de Margas
Nocellas
Ermita de la Terraza
Barranco de Bacamorta
Cotiella
Sierra Ferrera


            

miércoles, 16 de julio de 2025

Moncayo 2316 m.

Sábado 12 de Julio:
Moncayo 2316 m. y Cerro San Juan 2279 m.
Senderista desde el Santuario. Haya Seca.

  Con Mati, Alex y Fer.

En la cumbre con la Virgen del Pilar
  Excursión de prueba con los nuevos super fichajes Mati y Alex, y la colaboración del veterano Fer. El fin de semana pasado estuvimos con el resto de las participantes en los Lagos de Ayous.
  Huyendo del mal tiempo pirenaico vamos al Moncayo donde había más posibilidades, nos metimos en "la boca del lobo".  

Comenzamos pasando calor
  En honor a nuestro eslogan "Mur Rutas, Para Pasarlas Putas", no queda otra que subir o "morir" intentándolo. Al comenzar y finalizar no llovió, el resto de la ascensión fue lluvia intermitente con un chaparrón que superamos porque somos muy buenos. 🤣🥳💪😎🤙
  Lo mejor fue que pudimos tomar un espléndido picnic en el mismo parking de Haya Seca con tortilla de patata casera incluida.

Empieza a llover
  El día 18 vamos todos a la actividad de Multiaventura organizada por el Grupo de Montaña Tebarray.
Tras conocer y probar a las chicas participantes, porque son todos chicas, se anticipa que lo vamos a pasar muyyy bien.😁😁😁

Superado en chaparrón
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Moncayo, ascensión similar otra jornada lluviosa:

Divisoria Soriana
Otras ascensiones al Moncayo:

Moncayo, Cerro de San Juan, Morca y Lobera:

Peña Negrilla, Moncayo, Cerro de San Juan, Morca y Lobera:

Desde Cueva de Ágreda con esquís:

Collado de San Miguel
Intento desde Cueva de Ágreda con esquís:

Moncayo y Peña Negrilla. Senderista circular desde Aldehuela de Agreda:

Con esquís al Collado de Castilla tras la nevada "Filomena":

Carteles nuevos
Moncayo invernal andando desde Agramonte:


Ascenso al Moncayo andando desde el Campamento:

Granizo en el suelo
Moncayo circular con Peña Negrilla:

Equipo
Vértice geodésico
Vistas a Zaragoza
Descenso rápido
Vista cima Moncayo
Despeja bajando
Vistas del llano con sus pueblos


            

lunes, 7 de julio de 2025

Pic d' Ayous 2288 m. y Pico de los Monjes 2349 m.

Domingo 6 de Julio:
Pic d' Ayous 2288 m. y Pico de los Monjes 2349 m.
Ruta desde Astún

  Con Bibi, Natalia y Lydia, nuevo fichaje.

Pic d' Ayous 2288 m.
  Estupendo, fotogénico y agradecido itinerario desde Astún por la vertiente francesa visitando el refugio de Ayous. 
  Pasamos junto a sus impresionantes lagos de Bersau y Gentau, ascendemos al Pic d' Ayous desde donde tenemos una amplia panorámica con el Midi Ossau presidiendo.

Ibón Escalar
  De vuelta nos desviamos al Col de Bielle para acceder a la arista norte del pico de los Monjes y coronarlo. Retorno a Astún por la ruta normal al ibón Escalar.
  Recorrido largo y con buen desnivel acumulado, 18 kilómetros y 1400 metros de desnivel.

Collado de los Monjes
  Todo el trayecto transcurre por cómodos y frecuentados senderos. La subida del refugio al pico Ayous es empinada pero merece la pena por las infinitas panorámicas. 
  De vuelta y nada más rodear el lac de Bersau nos desviamos a la derecha abandonando el sendero, avanzamos siguiendo trazos intermitentes y otros de campo través pero se progresa bien.

Senda al collado del Castérau
  Cerca del collado de Bielle aparece una senda muy marcada hasta la divisoria. Giramos al sur buscando hitos por el amplio cordal hasta estrellarnos con la mole del pico Los Monjes.
  A pesar se su aspecto intimidante desde la lejanía se salva prácticamente andando, creo que es más sencilla que su vía normal por el sur.

Picos Castérau, Midi y Peyreget
  Desde la cumbre descendemos por el camino normal al ibón Escalar, confluimos con la ruta de ascenso en el collado de los Monjes.
  Queda desandar la senda mientras charlamos tranquilamente. El cielo ha estado todo el día con nubes altas, incluso se ha escapado alguna gota. La niebla baja moviéndose le ha dado a la travesía un gran ambiente de alta montaña. Llegamos a Astún y al coche muy satisfechos. 

Abajo el lago Castérau
  Lydia es nuestro nuevo fichaje. Anda muy bien y se integra perfectamente con nosotros, esperamos verla muy a menudo por estas páginas. ¡¡¡Qué buena eres ...¡¡¡¡ 😁😎💪🤙⛰️
  Solo queda lo mejor, la rústica junto al coche con la deliciosa tortilla de patata casera de Natalia como protagonista absoluta. 

Lac Bersau
  Al rato nos sume una densa niebla con viento gélido haciendo descender la temperatura con rapidez. Acaba pareciéndose a febrero, recogemos y "huimos" a refugiarnos en un bar con un café con leche caliente para templar el cuerpo.
  Quien lo diria, con el calor que hemos pasado esta semana en Zaragoza ...

¡¡¡Qué buenos somos...!!!

Otra perspectiva del Lac Bersau
Track para GPS:

Ver todas las fotos:


Lagos de Ayous desde Bious Artigues:

Pic d' Ayous desde Astún sin los Monjes:

Cresta de Larry
Rutas cercanas:

Refugio de Ayous y lago Gentau
Con Esquís:

Pico de los Monjes desde Astún:

Pic de Larry con esquís:

Lago Gentau y Midi
Pico de los Monjes, Pico Belonseiche y Punta Torullas con esquís:


Gentau y Ayous en la subida al pico Ayous
Belonseiche desde Astún:



Equipo
Lagos Miey, Gentau y Bersau
Mar de nubes en Francia
Tramo escarpado al col de Bielle
Col de Bielle
Cara norte del pico Los Monjes
Las vistas hipnotizan
Llegada a los Monjes
Pico de los Monjes 2349 m.
La niebla va y viene ...
Mojón cimero
Destrepe por la vía normal
Bajando al Col de los Monjes
Ibón Escalar